06/18/2025
Artistas Colombianos triunfando con los Dallas Mavericks en la NBA.
https://www.elcomunicadordedallas.com/2025/06/17/artistas-colombianos-triunfando-con-los-dallas-mavericks-en-la-nba/
Dallas, Texas. Por Luis Lara. Yoel Matute Palomino y su esposa Stephanie Escorcia son dos Bailarines Profesionales de origen colombiano que tienen la habilidad de expresar el Arte de Bailar en el campo de la “Música Urbana” en los Estados Unidos y más concretamente con el equipo de Baloncesto de los Dallas Mavericks en la NBA.
Son dos artistas que están triunfando gracias al esfuerzo de un trabajo con más de 25 años de experiencia, presentándose primero como empresarios de “ABC DANCERS CORPORATION” y bailarines en el campo urbano, como expositores de la Danza del Reguetón, el Baile del Hip Hop y Break del folklore colombiano en el exterior.
Yoel Matute Palomino, su Esposa Stephanie Escorcuia y su hijo Dominic, de 2 años de edad.
¿Cómo Comenzó la carrera de Bailarines en el Arte por la Música Urbana de Yoel y Stephanie?
Yoel respondió: “Comencé a preparar muchos bailarines también hace más de 25 años en Colombia, realizando los bailes de la presentación de muchos artistas que no eran muy reconocidos, hasta que hace 18 años atrás, comencé a ser el coreógrafo de J Balvin, un artista muy conocido en Colombia y reconocido en el ámbito mundial, porque fue el primer reguetonero que salió internacionalmente”
“Este trabajo de más de 18 años como Bailarín Profesional al lado de J. Balvin, me sirvió para crear mi equipo de trabajo que hoy se llama -ABC DANCERS CORPORATION- por lo tanto, con toda esa experiencia, sale a relucir un trabajo que ha gustado mucho a los espectadores que nos ven bailar en la tarima; hicimos un análisis y decidimos –Llevar nuestro trabajo a otro nivel- y creamos -ABC DANCER CORPORATION- para montarlo en los Estados Unidos” puntualizó Yoel.
La unión hace la fuerza
Yoel y Stephanie, empezaron a trabajar cada uno por separados; ella bailaba en una compañía y Yoel en otra distinta, pero con el correr del tiempo y por cosas del destino llegaron a conocerse tanto que la vida les permitió unirse en matrimonio. Hace al menos tres años que están caminando juntos, “ese encuentro fue en la ciudad de Bogotá, allá nos casamos y eso dio el nacimiento de nuestro hijo llamado Dominic, que tiene 2 años, y al hacer el encuentro coincidimos en que queríamos una visión mucho más amplia como bailarines profesionales que somos y decidimos crear una agencia” explico Yoel.
Yoel nació en Cartagena, Bolívar y Stephanie nacida en la ciudad de Bogotá, Cundinamarca, Colombia, llegaron a mediados de junio del 2024 “hicimos los preparativos para montar la agencia, el enfoque y aquí estamos, trabajándole muy duro, preparamos una presentación para una audición ante los Dallas Mavericks, eso sucedió en agosto del año 2024. Nosotros llegamos y con todo el entusiasmo de la creación de nuestra agencia, logramos pasar las pruebas y quedamos trabajando para los Mavericks” explico Yoel.
¿Qué hicieron en el American Airlines center para lograr algo tan importante?
“En la audición ellos hacían una pre-class, que eran clases de preparación, asistimos, y con todas las ganas de mostrar lo mejor de nosotros. Al llegar al día de la audición, logramos mostrar un baile free-style, en una coreografía que ya los Mavericks tenían preparada en el sitio, mostramos nuestro baile totalmente urbano. Esto constaba del campo urbano, pero también tenías que hacer una muestra como bailarín personal, yo como tengo varios elementos de la vieja y nueva escuela del hip hop, lo combine con break y presentamos la audición, por separado con mi esposa y pasamos los dos” puntualizo Yoel.
¿Cuál es la novedad de ustedes en las presentaciones con los Dallas Mevericks?
“Yo, me dedico al Hip Hop, pero entre todo eso hay una gran variedad de cosas, como por ejemplo el Reguetón, muchas cosas de hoy en día como la vestimenta de los reguetoneros viene del Hip Hop, entonces, no es una moda neta de los reguetoneros. Dentro de las fusiones del Hip Hop tenemos: El Break Dance, y tenemos todos los estilos como, el Afro Beat, los ritmos como el Reguetón, pero lo que yo hago es combinar todo esto, hago lo que es Gimnasia Break y Hip Hop, pero, no todos los bailarines pueden dominar eso”, señaló Yoel.
“El que baila Reguetón no puede bailar Hip Hop, el que baila Hip Hop no puede bailar Reguetón, el que hace Hip Hop no puede hacer Gimnasia, el que hace Gimnasia no puede hacer Break” recalco Yoel.
“Eso es una habilidad, porque en un solo baile yo puedo hacer los tres, eso es algo que a mí me ha servido, es lo que yo amo y eso fue lo que me llevo a la audición. Ahora tenemos unos proyectos para el circo del sol, ojalá y todo se dé de manera positiva que logremos incursionar en ese campo” subrayo Yoel.
¿Qué otras tareas estas realizando dentro de los Dallas Mavericks?
Si, ha sido muy maravilloso ver que nos han pedido que hagamos talleres de preparación para las personas de Dallas, hemos participado en eventos, logrando buenas posiciones, todo aquí en la ciudad de Dallas, en varios lugares con los Mavericks. Ahora estábamos en un evento especial, estaban inaugurando una nueva cancha, entonces eso nos ha abierto las puertas para muchos espacios acá en Dallas” comentó Yoel.
¿Cómo se ve el futuro de ABC DANCERS CORPORATION?
“El futuro de la Corporación se vislumbra con mucho trabajo en los Estados Unidos y en Colombia, porque trabajamos en conjunto. Tenemos esa parte administrativa, ellos siguen cumpliendo con las labores allá, tenemos nuestra agenda con artistas de Colombia y muy diferente a nuestra agenda de los Estados Unidos”
“Estamos trabajando en varios proyectos que consisten en preparar a otras personas acá de Dallas, estamos con la agencia y queremos que si algún artista de habla hispana que quiera venir acá y necesite un equipo de trabajo, en Dallas les podemos brindar todo el apoyo logístico profesional, no tendrían que traer nada del otro lado del mundo, brindamos todo el apoyo artístico” dijo Yoel.
Yoel y Stephanie estuvieron presentes en el encuentro Afrocolombianidad
El viernes 30 de mayo del 2025, el Consulado de Colombia en Houston, a través del Programa Colombia nos Une, conmemoró con orgullo el Día de la Afrocolombianidad en Dallas, Texas, a través de un evento cultural y artístico, en el Restaurante Inkas propiedad de Chicho Pérez. El evento fue organizado por la Asociación Colombiana Cultural del Norte de Texas que preside Patricia Ingram y conto con la ayuda del periodista Luis Lara.
Los asistentes tuvieron la oportunidad de reflexionar sobre la importancia de las raíces africanas en la identidad colombiana y participar en un diálogo intercultural mediante un evento que incluyó, presentaciones artísticas, un conversatorio alrededor del tema, degustación de comida tradicional, exhibición de arte y presentaciones de danza y música.
“En Inkas tuvimos una presentación, tanto folklore colombiano y urbano, nosotros nos encargamos de toda la parte urbana, es totalmente distinto. Siempre buscamos canciones en español para representar también nuestras raíces, de donde nosotros venimos. Fue un encuentro auspiciado por el consulado de Colombia en Houston, donde se contó con la presencia del Vice Cónsul Luis Daniel Portilla.
Ese dia Yoel y su grupo hicieron una presentación con un recorrido más largo que hizo Yoel junto a J Balvin “bailamos una canción de él que se llama -Doblexxó ft Feid-, realizamos esa canción y también le sumamos la experiencia de los conciertos, de las giras para con nuestra empresa. La agencia prepara a otros bailarines que lo necesiten aquí en Dallas” explico Yoel.
La idea de Yoel y Stephanie es Educar a la Gente en el género del Arte Urbano
En resumidas cuentas, el trabajo de Yoel consiste en educar a nuestra gente que quiere hacer este tipo de arte. Toda la experiencia que adquirió Yoel en los viajes a todo el mundo, le ha servido para tener un fundamento o soporte para transmitirlo a otras personas que quieren también prepararse para ese tipo de espectáculo.
“Bailarines hay muchos, pero la preparación para grandes espectáculos no la tienen todos, entonces eso estamos haciendo nosotros, brindando esa experiencia y conocimiento que hemos recopilado a través de toda la trayectoria artística de nosotros, para quienes quieran montar un gran espectáculo al estilo J. Balvin, al estilo Feid, al estilo Bad Bunny, Don Omar, todo este tipo de artistas latinoamericanos que han venido desempeñándose como iconos dentro de la música latina, pero también estaremos ayudando a los artistas locales de Estados Unidos. No hay límites” puntualizó Yoel.
Para que tengan una idea, lo que hace Yoel es parecido a lo que hace Shakira, teniendo en cuenta el trabajo de toda esa coreografía, esos bailes, ritmos, tienen un trabajo con preparación física y mental. Se debe trabajar integralmente con el cuerpo y los ritmos musicales anunciados anteriormente.
Mi trabajo en todo esto es tanto física, emocional, y mentalmente “físicamente debes estar bien preparado porque si no, estarás cansado allá al frente al público. Por lo tanto, debes tener una rutina que soporte el físico, porque hay una gran diferencia de quién se prepara para hacer un Tik Tok que, consta de quince segundos, comparado con la persona que se prepara para hacer un espectáculo que dura una hora u una hora y media. Debes tener un estado físico” reitero Yoel.
“Hoy en día, algunas personas o la mayoría que esta las redes sociales, se confunden, ya que las personas pueden pensar -Ho este es bailarín profesional- No, un bailarín profesional no es el que baila quince segundos, no es el que se prepara para hacer un Tik Tok, es el que se prepara con toda la experiencia como la que nosotros traemos, para hacerle entender a la persona de que no vas a bailar solo unos segundos, bailaras una hora, hora y media, dos horas, dependiendo de la puesta en escena del artista para el que vayas a bailar, o el espectáculo que vayas a realizar; Esto demanda buen estado físico” comento Yoel.
Coreografías realizadas por Yoel se encuentran en Instagram
“Tengo varios videos en mi perfil de Instagram ahí pueden ver mis videos y el recorrido, estoy hablándole de casi de 25 años de experiencia, se dice muy fácil, pero empecé muy joven desde Cartagena, luego me mudé a Bogotá, y desde ahí se convirtió como en mi oficina, también en compañía de mis amigos, porque claro, tengo mi equipo de trabajo que somos como unas 8 personas que seguimos trabajando, buscando la manera de como renovarnos, no inventar nada, porque como la mayoría de los pasos siempre están, pero claro, hacerlo diferente, que la gente diga -yo quiero eso- que digan -no lo hace todo el mundo, es diferente”
“Eso fue algo que al principio con J. Balvin nos favoreció mucho; Éramos un grupo tan consolidado que no todo el mundo en Colombia lo tiene, es que es difícil el proceso, establecer un grupo y que la gente continúe y se establezca ahí no es fácil” expresó Yoel
Un consejo para las personas que quieran empezar en los Bailes de la Música Urbana:
Desde mi experiencia, yo le diría a la gente que hay que tener mucha paciencia, porque claro, a la gente no le gusta la espera, quieren todo rápido, y cuando quieres todo rápido puede que llegues, pero no tan lejos, pero cuando tú tienes calma, te tomas el tiempo, quizás demore un poco más, pero llegas más lejos. Ese es mi consejo.
“De igual forma yo sigo viviendo la vida. He mantenido a mi familia, he sacado adelante a mi mamá, hermano, amigos, es una empresa que ha cobijado a todos mis seres queridos, no solamente he sido yo, porque de eso se trata, de que otras personas también se benefician, no solo ganar yo.
“Si tienen alguna aspiración como bailarines, esto no es fácil, hay que tener mucha fe, aferrarse a lo que la persona crea y echar pa’ adelante. También agregar el no desviarse con las perdiciones, como dr**as, trago, entre otras cosas que están a la vuelta de la esquina y que no te lleva por el buen camino que debe recorrer un artista.
“Eso es importante, hay que estar muy ajeno a todo lo que pueda interferir y truncar el camino hacia el éxito, porque hay un camino, pero por este siempre enfrentaras obstáculos, personas, negocios, o hábitos malos. Todo lo legal se demora, pero llegas lejos; cuando quieres tomar todo rápido y a la ligera, llegaras a algún lado, pero no lejos y quedaras ahí. Estamos para ser personas de bien, así como nos criaron nuestros padres” subrayó Yoel.
“Esto es chévere también, porque en nuestro paso para seguir expandiéndonos como empresa, hemos conocido a persona maravillosas como a Patricia Ingram, hemos conocido al honorable Luis Daniel Portilla, Vice Cónsul de Colombia en Houston, estuvimos en el reinado de Dallas, fuimos los coreógrafos del evento, estuvimos en los premios MARA, fuimos partes del espectáculo, recibimos un premio por nuestro trabajo cultural, y es bonito todas las personas que hemos conocido fuera de casa, siempre por el camino del bien”
Personas interesadas en hacer contacto con Yoel y su esposa Stephanie, pueden comunicarse al Teléfono: +9452370962 Yoel Matute Palomino o por medio de su correo electrónico: [email protected]
Yoel Matute Palomino forma parte del entretenimiento de los Dallas Mavericks con sus bailes de la Musica Urbana.