08/11/2025
📌La administración de Trump está intensificando una gran campaña de contratación en la Oficina de Inmigración y Control de Aduanas (ICE), ofreciendo bonos de firma de hasta 50 mil dólares, eliminando límites de edad e invocando imágenes estilo época de guerra para atraer a miles de nuevos agentes.
La campaña forma parte de un esfuerzo mayor de la Casa Blanca para aumentar drásticamente las deportaciones, respaldado por un paquete de seguridad fronteriza de 150 mil millones de dólares aprobado por el presidente Trump el mes pasado, del cual 30 mil millones están destinados a ICE.
Desde que comenzó la convocatoria la semana pasada, más de 80 mil personas han solicitado unirse a la agencia, según el Departamento de Seguridad Nacional (DHS).
En un tuit esta semana, el DHS enlazó al sitio web de contratación de ICE, diciendo: “¡Sirve a tu país! ¡Defiende tu cultura! ¡No se requiere título universitario!”
El tono agresivo y la escala de la campaña han llevado a comparaciones con campañas de reclutamiento militar, y generan preocupación entre observadores externos, quienes advierten que el mensaje podría pintar a los inmigrantes como enemigos del Estado.
También hay dudas sobre si ICE podrá atraer suficientes candidatos calificados, especialmente en un momento en que sus agentes, que operan con máscaras, enfrentan hostilidad diaria y la mayoría de los estadounidenses no respaldan la política migratoria de Trump.
Aunque la administración Trump insiste en que el esfuerzo busca restaurar el orden después de lo que considera políticas fronterizas desastrosas bajo Joe Biden, los datos internos de ICE complican esa narrativa.
Solo alrededor del 40 por ciento de los arrestados desde que Trump regresó a la presidencia en enero han sido condenados por algún crimen en Estados Unidos, lo que debilita el argumento de que la mayoría de los detenidos son delincuentes violentos o representan una amenaza a la seguridad nacional.