08/27/2025
Raúl Herrera nombrado Director de Deportes en “Dallas College Richland Campus”
https://www.elcomunicadordedallas.com/.../raul-herrera.../
Dallas, Texas. Por Luis Lara. La Comunidad Deportiva del Norte de Texas y más concretamente en la ciudad de Dallas, recibió con mucho beneplácito el nombramiento de Raúl Herrera como el nuevo Director de Deportes en el Colegio Universitario “Dallas College Richland Campus”.
Raúl Herrera, estudió Educación Física y Lengua Española y tiene una Maestría como Administrador Deportivo que hizo en la Universidad Midwestern State y con una gran experiencia en el ámbito del fútbol soccer del área metropolitana de Dallas Fort Worth, que adquirió trabajando muy fuerte al lado de los Coach Francisco Molina, Nery Quintana y lógicamente con su Sean Worley, quien lo impulsó a trabajar en el Richland College.
El Comunicador de Dallas entrevistó a Raúl Herrera con el fin de dar a conocer su perfil humano, familiar y profesional, y con esta nota resaltamos el gran aporte de la nueva generación de la comunidad hispana en los Estados Unidos, y una muestra de eso es el nacido en los Estados Unidos de una familia mexicana.
Raúl cuéntanos, ¿cómo empezó ese gusto por el fútbol?
“Nosotros somos de Zacatecas cerca de Guadalajara y de allí como mi mamá me metió a jugar más que nada para divertirme, me gustó y recuerdo en esos años sobre el 1987 que, cuando comencé a jugar en 1994, vi mi primer Campeonato Mundial de futbol FIFA –USA94, llevaba un año jugando, vino la Selección Mexicana. Yo era arquero y de allí me enamoré más y me motivé más” dijo Raúl.
“El fútbol como mexicano siempre está en nuestra sangre, pero realmente mi familia no era muy futbolera hablando de mis padres. Tuve un tío que fue arquero en México y eso me gustó. De pequeño sí jugaba en otras posiciones, pero normalmente soy arquero. Ya entrando a secundaria creció el cariño y me dediqué un poco más. Todo eso ocurrió aquí donde nací en la ciudad de Dallas, en un pueblo llamado Teúl del Estado de Zacatecas” explico Raúl.
¿En qué escuela o High School realizaste tus estudios de secundaria?
“Hice todos mis estudios en Bridgestone High School donde tuve la oportunidad de jugar aquí con un entrenador quién estuvo muchos años acá ganó partidos y ayudó a varios estudiantes. Él fue quien me dio la oportunidad, junto con el cuerpo técnico también estaba Francisco Molina que fue parte de mi carrera futbolística como jugador y entrenador. También tengo que mencionar al Coach de Arquero de Bolivia el gran Erick Quintana quién me ayudó mucho” indicó Raúl.
¿Cómo comenzó la etapa para ser Coach de Futbol Soccer?
“Tuve la oportunidad de conseguir una beca y estudié Educación Física y Lengua Española. En mi último año me lesioné no le daré excusa a eso, pero fue lo que pasó en el año 2010/2011, tuvimos un enfrentamiento amistoso con otra universidad, vi ese equipo y recuerdo que me preguntaron qué haría después de graduarme, la verdad no tenía ni idea, no sabía si quería estar en el fútbol, no sabía si quedarme como Maestro de High School, pero me dieron la oportunidad de entrar como asistente de cuerpo técnico en el 2011 y de a poco ayudé con los Arqueros. Me gané la confianza de mi equipo yo fui alumno de ahí y poco a poco gané más responsabilidad, a partir de los cuatro o cinco años ya no solo trabajaba con porteros, sino que también ayudaba al equipo con canteo el proceso de buscar las becas y así se dieron las cosas” explicó Raúl.
A Raúl le preguntaron: ¿Qué quieres hacer después de graduarte?
“Respondí: De pronto ser Director Técnico de Futbol de una Universidad de aquí o cualquier otra. Me llegaban ofertas de Universidades. Luego mi entrenador me dio un sabio consejo; puedes entrar a ser entrenador juvenil, sé que te puede ir bien, pero es una tarea pesada. Es tan pesada que a principio del año 2025 el Coach Reynaldo López, murió de un derrame cerebral por tanto Stress y presión que le metió a su cerebro” puntualizó Raúl.
“Ser Director Tecnico del Futbol Soccer es un trabajo que a uno le gusta, pero es pesado y mi entrenador me dio el consejo de hacer maestría, nunca había pensado en eso; porque dije que yo ya había cumplido y ya tenía mi título que prácticamente había cantado victoria y dijo: -Estudia esa Maestría, porque esa carrera puede hacer la gran diferencia- y mientras el hacía sus últimos años de carrera, yo hice mi Maestría en la Universidad de Midwestern State como Administrador Deportivo y que finalice en el 2018, en total fueron casi 3 años que pague de mi bolsillo, yo siempre había tenido las ayudas, pero esta vez fue de mi trabajo obviamente” reitero Raúl.
Llego el “Retiro” de Sean Worley, quien impulso a Raúl a trabajar en el Richland College.
“En el año 2018 tuvimos un buen equipo salimos campeones a nivel nacional y ya en el verano del 2019 mi entrenador Sean Worley se jubiló y estoy muy agradecido con él porque hizo un cambio en mi vida, porque llevaba el séptimo año como Director Técnico, hoy tengo 15 años en total” manifestó Raúl.
¿Cuándo te nombraron Director Deportivo del Dallas College Richland Campus?
“Fui nombrado 4 de agosto de 2025, que supe cuando recibí un correo de Lyn Nabi quién fue el Director anterior. Nunca había pensado en eso”
¿Porque llegó la oportunidad?
“La historia como así: El Director Deportivo de los siete (7) Colegios Comunitarios del Condado de Dallas, llamado Saria Jones dejó el puesto y el Director Deportivo quién era Lyn Nabi llego al College Richland y en esos dos o tres años hizo un muy buen trabajo, cambió cosas y apoyo a todos los deportes y le dio el cargo a todos los colegios a él, entonces dejó el hueco aquí, me habló un poco y me preguntó si yo estaba interesado, dije que nunca pensé sobre ello pero que estaba abierto para hablar” puntualizó Raúl.
“Se llegó el momento y la verdad no pensé que estaba preparado. Pero al final acepté, aparte así puedo guiar a otros entrenadores y jugadores que son bienvenidos, con el fin de seguir dando siempre apoyo equitativo” subrayó Raúl.
¿Cuéntanos sobre tu vinculación con el FC Dallas?
“De verdad he tenido muy buena fortuna en todos los sentidos, Francisco Molina fue quien me abrió las oportunidades en el FC Dallas, siempre ayudó desde 2011 pero la academia real, en 2013 tuve una gran experiencia de convivir con quienes han subido de nivel y estar en ese entorno. He tenido mucha suerte, a lo mejor no llegué al fútbol grande como jugador, pero he estado involucrado con gente muy importante que tienen un prestigio y buen nombre en el ámbito del futbol soccer y me ha servido para mi desarrollo profesional” indico Raúl.
Raúl indicó además en el fútbol, existen gente humilde, muy valiosa incluyendo al Coach Óscar Pareja “quien cada vez que te saluda lo hace de manera sincera, como si fuera uno más de la familia, por esos detalles y muchas experiencias vividas estoy muy agradecido, porque estas personas me han hecho crecer” subrayó Raúl.
Raúl Herrera entreno a Adrián Jusino Futbolista hoy figura en la Selección de Bolivia.
En el año 2013 Raúl Herrera, tuvo bajo su responsabilidad de entrenar a Adrián Jusino un futbolista que nació el 9 de julio de 1992 en Springfield, MA en los USA, cuando Jusino estudio en el “Dallas College Richland Campus”, integro el equipo del College que quedo Campeón Nacional Universitario en los Estados Unidos.
El Comunicador de Dallas entrevisto a Adrián Jusino, para preguntarle qué recuerda de su entrenador cuando Adrián contaba apenas con 21 años de edad y esto respondió: “Raúl es una gran persona, muy responsable con el trabajo que hacía con nosotros en el campo de juego. Le gustaba apoyar a los jóvenes, muy correcto al momento de corregir y orientar a realizar los ejercicios tácticos. Tengo los mejores recuerdos de esa época maravilloso en mi vida en la ciudad de Dallas” dijo Adrián Jusino desde Bolivia donde actualmente juega para el The Stronngers.
“Tuvimos buenos resultados trabajando con los entrenadores Sean Worley, Raúl Herrera y el Coach Francisco Molina, Duré un año allí y salí a buscar mi futuro en otros equipos, estuve en el Always Ready, FC Tulsa, Bolívar de Bolivia y ahora estoy jugando para The Strongers y gracias a la formación que tuve en -Dallas College Richland Campus- fui seleccionado para pertenecer a la selección nacional de Bolivia” manifestó Adrián Jusino. Quien fue escogido para pertenecer al gran equipo de -All American- en los Estados Unidos.
Nery Quintana entrenador de Arqueros tiene el mejor recuerdo de Raúl Herrera
El Comunicador de Dallas entrevisto vía telefónica a Nery Quintana, quien tiene una escuela de Arqueros que lleva su nombre en Bolivia, se puso muy feliz al saber que Raül Herrera hoy funge como -Director de Deportes en el Colegio Universitario “Dallas College Richland Campus”.
“Es una alegría enorme la que me has dado Luis Lara, me siento orgulloso de saber que mi Arquero del equipo universitario del Richland College, hoy ha llegado a tan importante posición. Le doy gracias a Dios por permitirme disfrutar de este gran reconocimiento que tiene Raül Herrera. Recuerdo a Raül como un chico muy respetuoso, trabajamos muchos en los entrenamientos y logramos nuestro objetivo porque en el año 2006 quedamos Campeones Nacionales Universitarios en Nueva York y a Raül le dieron un Diploma por ser el mejor portero de la Gran Final. Hace varios años que no hablo con Raül, pero tengo recuerdos en mi memoria como un Chico grande que trabajaba muy duro, porque quería ser portero de un equipo profesional. El equipo Bloming de Bolivia lo quería traer a jugar y no se cristalizo la negociación porque Raül estaba estudiando en la Universidad” explico Nery Quintana
“El día que Raül supo que yo me regresaba a mi país Bolivia, estaba muy consternado, ambos nos abrazamos y me regalo el diploma que se había ganado en Nueva York, llore de la moción y note la tristeza que tenía Raül, como formador de porteros. El futbol te da estas historias hermosas que siguen en mi corazón. Trabaje mucho con Raül porque el tenía el gusto y quería ser Entrenador de Porteros y yo le entregue todos mis conocimientos” indico Nery Quintana.
Hoy Nery quintana tiene una Escuela de Arqueros en Bolivia, es muy reconocida en el ámbito nacional de su país, porque ha formado a los mejores arqueros de Bolivia, muchos de ellos están jugando con la selección nacional de su país, como son Lampe, Billy Vizcarra, Rodrigo Vanegas, y Braulio Urazana que juegan para el Bloming, otros juegan en Bolívar, Alianza Lima. Su institución se llama: Escuela de Arqueros Coach Nery Quintana.
¿A la fecha sigues vinculado con el FC Dallas?
Si, sigo con el FC Dallas, obvio en un rol más limitado, ahora mismo soy entrenador con Néstor Merlo Argentino que forma a porteros en la institución texana, quién fue un jugador a nivel profesional con la selección de Argentina, jugó en Boca Junior. Es un colega y siempre nos vemos cada mañana. Sigo trabajando para mejorar y ensenar a los jóvenes que desean ser porteros, estoy haciendo lo que más me gusta y mi mamá que en paz descanse, siempre decía que busque lo que me gusta, no el dinero y no estoy mal económicamente, pero estoy estable” sostuvo Raúl.
En los pocos días que llevas cómo Director Deportivo en el “Dallas College Richland Campus” ¿cómo te has sentido?
“Ha sido pesado, mucho tramites con papeles, la administración demanda mucha dedicación, concentración y tiempo. Anteriormente hacía papeleo y organizaciones a mi equipo que estuvieran siempre registrados en clases y a sus chequeos, pero ahora apoyo en todos los deportes. Me tocó con las damas en el Fútbol y en Voleibol y es pesado porque de repente a los tuyos los conoces y ya luego apoyas a otros. Me ha costado un poco todo es nuevo y estamos tratando de apoyar en cada uno, y últimamente estoy más en la oficina que en el campo” dijo Raúl.
¿Qué podemos decirle a la gente que está incursificando en el ámbito deportivo de Texas? ¿Ya que tú hiciste una carrera a nivel académico, práctico y administrativo? ¿qué le dirías?
“Mi consejo serian dos cosas simples: Uno: Aprender de todos y tener la mente abierta. Dos: Capacitarse en todo sentido. Yo, he sido muy estudioso, mi madre me lo inculcó todo el tiempo; cumpliendo con esos dos consejos, se logra hacer una gran diferencia. Es muy claro que sin conocimientos o títulos universitarios no hay oportunidades. Muchos dicen que el estudio no es para ellos, aunque el estudio tampoco era para mí, yo lo hice a fuerzas, gracias a Dios se me abrieron las puertas para lo que me gusta. No es tanto lo que aprendes en clase, lo más importante es saber ofrecer esos conocimientos en la práctica. Aparte le digo a mis estudiantes que cuando estén en la universidad hagan los verdaderos contactos, allí es donde encontrarás tu apoyo en la carrera y gracias a Dios es donde yo aprendí todo, mis amigos son gente preparada y quienes me han ayudado mucho para ser la persona que hoy en día soy ante la sociedad” concluyó Raúl.
Nota: Raúl Herrera, manifestó que su oficina es de puertas abiertas a todos los jóvenes del norte de Texas que deseen prepararse a nivel universitario y practicar el Futbol Soccer a nivel universitarios “aquí en el –Dallas College Richland Campus- tenemos pruebas cada año normalmente entre abril y junio pueden contactarme a mi correo si están interesados: [email protected] y mi número de teléfono es: +214 577 4047” dijo Raúl Herrera.
Raúl Herrera, estudió Educación Física y Lengua Española y tiene una Maestría como Administrador Deportivo que hizo en la Universidad Midwestern State.