03/27/2025
La Selección Colombia arrollada por Paraguay 2-2, no es la sombra de hace un año atrás
https://www.elcomunicadordedallas.com/2025/03/27/la-seleccion-colombia-arrollada-por-paraguay-2-2-no-es-la-sombra-de-hace-un-ano-atras/
Cuando Colombia al minuto 13 iba ganando 2-0 frente a Paraguay, logramos observar la actitud de la mayoría de jugadores colombiano que se relajaron, bajaron el ritmo y la intensidad con la que empezaron el juego.
Barranquilla, Atlántico. Por Luis Lara. La selección Colombia en los primeros 13 minutos del compromiso frente a Paraguay en la jornada 14 de la eliminatoria suramericana al campeonato mundial FIFA 2026, mostro destellos de lo que se le observo en la Copa América USA 2024. El juego se realizó el martes 25 de marzo del 2025.
El mérito fue todo para la selección de Paraguay, en el estadio Metropolitano de Barranquilla. Si bien se fue arriba en el marcador con goles de Luis Díaz y Jhon Durán, el bajo nivel futbolístico y la poca solidez defensiva terminaron derivando en la igualdad 2-2 que concretaron los guaraníes por intermedio de Junior Alonso y Julio Enciso.
Gustavo Alfaro, Director técnico de Paraguay demostró que tiene conocimientos muy sólidos para dirigir una selección nacional, poniendo en ridículo los argumentos técnicos del entrenador Néstor Lorenzo, sacando a John Arias y poniendo 5 defensas jugando en casa. Alfaro, ganó el duelo de entrenadores, el de la visita le pasó el trapo en decisiones técnicas.
En esta doble fecha de Eliminatorias Sudamericanas, Colombia volvió a dar la nota negativa, con la sola obtención de 1 punto de 6 disputados. Llegó el momento para que la selección Colombia reaccioné en las Eliminatorias Sudamericanas a la Copa Mundial 2026, viene de tres derrotas consecutivas y este martes 25 de marzo del 2025 de local empato 2-2 contra Paraguay.
Cuando Colombia al minuto 13 iba ganando 2-0 frente a Paraguay, logramos observar la actitud de la mayoría de jugadores colombiano que se relajaron, bajaron el ritmo y la intensidad con la que empezaron el juego, dando la impresión que ya habían ganado un compromiso que apenas comenzaba, fue una actitud mental infantil, a nuestros jugadores le falta ser aguerridos durante los 90 minutos del partido. (se debe trabajar en el aspecto psicológico y mental, para que sean unos guerreros en el campo de juego).
Eso sumado a los malos cambios de jugadores por parte de Néstor Lorenzo, quien envió un mensaje equivocado a sus dirigidos, colocando 5 defensas, situación que fue bien aprovechada por el técnico de Paraguay, enviando a todos sus mejores hombres en el frente de ataque.
Colombia está viviendo una sensación de incertidumbre a la clasificación cuando faltan únicamente 4 fechas (12 puntos). La Selección Colombia está obligada a ganar, para que no se complique su situación en la tabla de posiciones.
Las derrotas contra Uruguay y Ecuador, en el 2024, y la reciente contra Brasil, ponen a Néstor Lorenzo en el peor momento de su proceso, y las dudas están en todos los rincones, pues la Selección se desplomó y ahora, que está sexta, espera no sufrir por su clasificación o caer en puesto de repechaje. Paraguay, por su parte, llega con 8 partidos invicto en las Clasificatorias de Conmebol.
Gustavo Alfaro elogio a la selección Colombia:
«A mi parecer Colombia sumó menos de lo que merecía estos últimos tres partidos. Perfectamente pudo haber ganado la Copa América. Y a veces el fútbol tiene esas cosas, pequeños detalles que inclinan la balanza para un lado, es uno de los mejores equipos de Sudamérica» dijo Gustavo Alfaro.
«Cuántas penurias tuvieron que padecer nuestros muchachos paraguayos para llegar a este momento. Hay que tener coraje para poner la cara y volver a estar presente en una copa mundial de futbol FIFA» concluyó Alfaro.
Piden la renuncia de Néstor Lorenzo
Las estadísticas negativas de Néstor Lorenzo, están así: Terminaron 18 años sin perder en la altura de Bolivia, Ecuador no ganaba en Barranquilla hacía 60 años. Desde hacía 17 años que Colombia no perdía tres partidos seguidos, en la segunda vuelta Rueda sacó más puntos a esta altura de la competencia que Néstor Lorenzo. A Jorge Luis Pinto lo sacaron por los mismos tres partidos perdidos que hoy está padeciendo la selección Colombia.
Si hoy con este sexto lugar y la pobre actuación de Colombia en la Eliminatoria Suramericana, lo más seguro es que ya lo hubieran botado de la selección. Por los pronto la culpa es de Muñoz, Él fue el culpable del primer gol, afortunadamente es más fácil clasificar hoy que antes, hasta esa ventaja tiene Colombia en el 2025.
Ante la posible renuncia del profesor Néstor Lorenzo, estos serían los candidatos que el público del futbol colombiano está sugiriendo: Juan Carlos Osorio; Alberto Gamero y Rafael Dudamel. El elegido deberá tener como prioridad asegurar, al menos, el repechaje para clasificar al mundial de futbol FIFA 2026 en USA, México y Canadá.