El Comunicador de Dallas

El Comunicador de Dallas Noticia politica, social, económica, salud, educativa, recretiva, espectáculos y cultural del mund

FC Dallas lanza “Club & Country” y paquete VIP rumbo al histórico Mundial 2026.https://www.elcomunicadordedallas.com/202...
09/24/2025

FC Dallas lanza “Club & Country” y paquete VIP rumbo al histórico Mundial 2026.

https://www.elcomunicadordedallas.com/2025/09/24/fc-dallas-lanza-club-country-y-paquete-vip-rumbo-al-historico-mundial-2026/

Por Jose Orlando Cruz.

Fotos por Jimmy Venegas.

FRISCO, TX.– El Toyota Stadium, casa del FC Dallas y sede del único Hall de la Fama del Fútbol Nacional en Estados Unidos, fue escenario el pasado 23 de septiembre de una rueda de prensa encabezada por Dan Hunt, presidente del club. En el evento se presentó el paquete exclusivo “Club & Country”, además de un pase VIP ligado al sorteo del Mundial, con el objetivo de ofrecer a los aficionados una experiencia inédita rumbo a la Copa Mundial de la FIFA 2026.

La justa de 2026 marcará un antes y un después en la historia del fútbol: será la primera en realizarse en tres países de manera simultánea —México, Canadá y Estados Unidos— y con un nuevo formato de 48 selecciones nacionales, distribuidas en 12 grupos de cuatro equipos. Dallas tendrá un rol protagónico al albergar nueve partidos, incluyendo fases de grupos, rondas de eliminación directa y una semifinal, además de recibir el Centro Internacional de Radiodifusión (IBC), epicentro mundial de las transmisiones.

En este marco, Hunt —considerado un visionario del deporte por su capacidad de proyectar al FC Dallas como un centro de excelencia futbolística— anunció el lanzamiento de “Club & Country”, un paquete de edición limitada con un costo de 35 dólares. Entre sus beneficios se encuentra una bufanda personalizada que combina el escudo del FC Dallas en un extremo y los colores del país elegido por el aficionado en el otro, una pieza única para mostrar orgullo por el club y la nación favorita.

Adicionalmente, el club presentó el VIP FC Dallas World Cup Draw Watch Party Pass, que amplía la experiencia de los seguidores con beneficios exclusivos. Este pase incluye:

· Dos vales de bebida para el FC Dallas World Cup Watch Party.

· Acceso gratuito al Salón de la Fama del Fútbol Nacional.

· Tarjeta de promoción de entradas con descuentos para hasta tres partidos del FC Dallas en 2026.

· Participación en el FC Dallas Tournament Bracket Challenge, con la oportunidad de ganar una membresía de temporada 2027.

· Y muchos premios adicionales que conectan al aficionado con la pasión del torneo.

“Lo que buscamos con estas iniciativas es dar a los fanáticos una manera única de vivir el Mundial, de una forma que solo FC Dallas sabe hacer: combinando el amor por el club y por el fútbol internacional”, expresó Hunt durante el anuncio.

Cabe recordar que esta será la segunda ocasión en que Dallas funja como sede mundialista, tras su participación en la histórica Copa de 1994. Con el lanzamiento de estos paquetes, el FC Dallas reafirma su visión de liderazgo y compromiso con la afición, mientras la región de Dallas–Fort Worth se prepara para convertirse en uno de los epicentros del evento deportivo más importante del planeta.

J Nano CL

Dallas aun sueña con estar en los Play OffFoto por Jimmy Venegas.https://www.elcomunicadordedallas.com/2025/09/22/dallas...
09/22/2025

Dallas aun sueña con estar en los Play Off

Foto por Jimmy Venegas.

https://www.elcomunicadordedallas.com/2025/09/22/dallas-aun-suena-con-estar-en-los-play-off/

Frisco, Texas. Por Jose Orlando Cruz L. Con la emocionante y categórica victoria del pasado sábado 20 de septiembre, en el Toyota Stadium de Frisco, Texas, el FC Dallas aun cuenta con vida y le permite soñar con llegar a los Play Off de la presente temporada. Con esta victoria por 3 a 1 ante un rival directo como lo es el Colorado Rapids, los toros como se le conoce al equipo rojo texano, se ubican novenos en la tabla de posiciones de la conferencia oeste.

Con unas tribunas llenas por cerca de 11.000 espectadores, el equipo dirigido por Eric Quill, desde el inicio tomo el manejo del partido, con presión alta desde el minuto uno, incomodo al equipo rival, el primer gol llego a los 14 minutos cuando su goleador Peter Musa con un remate de cabeza con asistencia de Logan Farrington logra batir al arquero rival quien a pesar de su estirada no logro desviar el balón bien ubicado por el nueve de los Toros.

FC Dallas tenía bien controlado el partido, con manejo de balón y generando juego por las bandas, pero una serie de errores en la mitad del campo en la salida, le permitieron a Colorado Rapids a los 20 minutos empatar el juego, mediante tiro potente a ras de piso desde fuera del área de Calvin Harris que superó al arquero Jacob Jackson.

A pesar de que el empate le daba viento en la camiseta al equipo visitante, los localesmanejaban el juego, generando algunas jugadas y riesgo sobre el arco defendido por Zack Steffen. Al minuto 35, Christian Cappis anoto el segundo gol despojes de un buen centro desde la banda izquierda y con la complicidad del portero Steffen a quien el balón se le paso por entre las piernas y termino al fondo de su arco, con lo que animo a los locales justo antes del descanso.

Para el segundo periodo el equipo local continúo dando el manejo al encuentro, con líneas cortas y buen manejo en la mitad del campo, aprovechaba el mal juego de los visitantes, y genero un par de situaciones de gol, una de esas de su goleador Petar Musa, quien en un balón filtrado por la mitad se encontró solo frente al arco de Colorado y con un tiro rastrero no logro batir al portero. Dallas apostó por un esquema agresivo y ofensivo, aprovechando los espacios que dejaba Rapids al salir al ataque. Colorado, por su parte, sufrió al cubrir las bandas y no pudo imponer su juego de presión en momentos claves.

Luego de un par de llegadas bien controladas por el portero local como la del minuto 60 remate fuerte y arriba de Aaronson que envío al tiro de esquina, el partido se tornó de ida y vuelta en los últimos minutos, con mas posibilidades del tercer gol de FC Dallas que el empate de Colorado, como la jugada de gol que fue sacada en la raya luego del tiro de Bernard Kamungo al minuto 74. De la manera menos esperada cinco minutos después llegoel gol cuando Andreas Maxso, defensor de Rapids, anotó en propia meta, poniendo el 3-1 definitivo.

El conjunto local durante sus recientes partidos ha venido mejorando en su juego y ha logrado el equilibrio que necesitaba lo que le ha generado dos victorias consecutivas en su estadio, las buenas presentaciones de su portero Jacob Jackson, quien con sus destacadas actuaciones en los encuentros en los que ha participado ha brindado seguridad en los momentos en los que lo han exigido, y el buen momento de su delantero Petar Musa ponen a soñar a su afición a falta de cuatro juegos para terminar la temporada regular.

Foto por Jimmy Venegas. El primer gol del FC Dallas llego a los 14 minutos cuando su goleador Peter Musa con un remate de cabeza con asistencia de Logan Farrington logra batir al arquero rival.

Ford Construyendo Juntos: Apoyando Comunidades alrededor del Mundo.https://www.elcomunicadordedallas.com/.../ford.../For...
09/19/2025

Ford Construyendo Juntos: Apoyando Comunidades alrededor del Mundo.

https://www.elcomunicadordedallas.com/.../ford.../
Ford y Ford Philanthropy, apoyando a la comunidad en momentos dificiles.

Desde junio del 2025, nuestra nueva iniciativa Ford Building Together ha provocado una respuesta increíble en los Estados Unidos. Hemos visto el poder de nuestros empleados de Ford y la red de concesionarios en acción, trayendo nuevos donantes a las campañas de donación de sangre de la Cruz Roja Americana, desplegando recursos vitales tras las devastadoras inundaciones en Texas y ofreciendo apoyo crítico a las familias que enfrentan desafíos como la inseguridad alimentaria o la inestabilidad en la vivienda.

Ahora, estamos respondiendo a un llamado global. Estamos aprovechando el poderoso ímpetu que sentimos en los Estados Unidos y escalando Ford Building Together en todo el mundo.
Con renovada urgencia y un compromiso más profundo, la compañía está lanzando Ford Building Together para afrontar momentos deficiles.

Ford y Ford Philanthropy están fortaleciendo nuestro compromiso filantrópico a nivel global, forjando nuevas alianzas con organizaciones locales que brindan apoyo crítico a las comunidades, activando nuestra vasta red mundial de concesionarios de Ford y movilizando a los empleados a través de nuestro Cuerpo de Voluntarios de Ford en todos los rincones del mundo. Esto no se trata solo de ampliar nuestro alcance; se trata de profundizar nuestro impacto e integrar verdaderamente todo el poder de Ford en el tejido de las comunidades a nivel mundial.
Como parte de esta expansión global, estamos iniciando varios programas clave que aprovechan nuestras fortalezas únicas:

· Transformando concesionarios en centros de recojo de alimentos: Con 1 de cada 11 personas en todo el mundo enfrentando el hambre1, nuestra red de concesionarios global está dando un paso adelante. Hasta finales de septiembre, los concesionarios de Ford en más de 30 países están invitando a clientes y empleados a donar artículos no perecederos. Cada campaña de alimentos está cuidadosamente organizada para las comunidades locales, llenando estantes y despensas con artículos como granos, verduras o productos de higiene que son más necesarios para los beneficiarios de los bancos de alimentos locales.

· Asociándonos con World Central Kitchen: Nos enorgullece dar la bienvenida a World Central Kitchen como un socio clave sin fines de lucro para la ayuda en desastres a nivel global. Esta asociación se basa en colaboraciones anteriores, desde ayudar a las víctimas de las inundaciones en Valencia hasta entregar comidas después de los huracanes Ian y Fiona en EE. UU. Ford está donando tres F-150 y una Super Duty F-350 a la flota de World Central Kitchen, combinando nuestra logística y alcance comunitario con su experiencia culinaria para una entrega rápida de ayuda alimentaria.
· Apoyando a Socios Locales Sin Fines de Lucro a Nivel Global: La Filantropía de Ford está proporcionando nuevos fondos a organizaciones locales sin fines de lucro para esfuerzos de alivio y preparación ante desastres. Esto incluye apoyar los esfuerzos de resiliencia comunitaria de la Cruz Roja en Canadá y Australia, la programación de preparación y respuesta ante desastres a través de la Fundación AIP en Vietnam, esfuerzos de educación juvenil y formación tecnológica con Rede Cidada en Brasil y AIPC Pandora en España, y fortalecer la seguridad alimentaria para familias con el Proyecto Felix en el Reino Unido, garantizando que nuestra asistencia sea tanto de amplio alcance como profundamente arraigada en las necesidades locales.
· Activando el Cuerpo de Voluntarios de Ford en Todo el Mundo: Como parte del Mes Global de Solidaridad de Ford Philanthropy, más de 6,000 empleados de Ford están participando en más de 180 proyectos de voluntariado en 30 países. Esta iniciativa liderada por empleados apoya diversas causas, desde programas para jóvenes hasta educación ambiental y preparación para desastres. Para facilitar aún más la participación de los empleados durante todo el año, el Hub del Cuerpo de Voluntarios de Ford, nuestra plataforma centralizada de inscripción para voluntariado, se lanzará en nueve nuevos mercados globales, conectando a 63,000 empleados con oportunidades.
Nuestro Impacto Colectivo
Como empresa familiar, Ford ha sido impulsada por valores sólidos y un profundo compromiso con el servicio y la filantropía, valores compartidos por nuestros empleados y concesionarios, desde el primer día. Llevar todo el poder de Ford para apoyar a las comunidades asegurará que estemos trabajando juntos colectivamente para tener un impacto aún mayor en las comunidades en el futuro.
¿Interesado en oportunidades de voluntariado en los EE. UU.?
Encuéntralos en nuestro mapa
Gracias, Atentamente:Ford y Ford Philanthropy.

¡VIVA MÉXICO!: CLAUDIA SHEINBAUM HACE HISTORIA CON SU PRIMER GRITO ANTE UN ZÓCALO ABARROTADO.https://www.elcomunicadorde...
09/16/2025

¡VIVA MÉXICO!: CLAUDIA SHEINBAUM HACE HISTORIA CON SU PRIMER GRITO ANTE UN ZÓCALO ABARROTADO.

https://www.elcomunicadordedallas.com/2025/09/16/viva-mexico-claudia-sheinbaum-hace-historia-con-su-primer-grito-ante-un-zocalo-abarrotado/

Ciudad de México. Por Alma López. — La noche del 15 de septiembre de 2025 quedó inscrita en la historia: Claudia Sheinbaum Pardo se convirtió en la primera mujer presidenta en encabezar el Grito de Independencia desde el balcón central de Palacio Nacional. A las 22:50 horas, su voz retumbó frente a más de 280 mil personas reunidas en el Zócalo capitalino.

Sheinbaum estuvo acompañada por su esposo Jesús María Tarriba; la secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez; el titular de la Sedena, Ricardo Trevilla Trejo; el secretario de Marina, Raymundo Pedro Morales; y la jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada Molina. También asistieron Marcelo Ebrard, Juan Ramón de la Fuente y Jesús Esteva.

La ceremonia estuvo cargada de símbolos: la escolta del Heroico Colegio Militar, integrada únicamente por mujeres, entregó el lábaro patrio, mientras que por primera vez un retrato femenino —el de Leona Vicario— se colocó en la Galería de los Presidentes de Palacio Nacional.

UN ZÓCALO DIVERSO Y LLENO DE HISTORIA

El ambiente fue de auténtica fiesta nacional. Desde temprano, miles de familias, jóvenes y visitantes llegaron a la plancha del Zócalo para asegurar un lugar en la celebración. Entre la multitud se encontraban mexicanos de distintos estados, numerosos extranjeros que viajaron para ser parte del momento histórico, así como representantes de medios locales, nacionales e internacionales que transmitieron la ceremonia.

Las calles se llenaron de vendedores con banderas tricolores, cornetas, blusas bordadas, vestidos típicos, moños y sombreros que ondeaban entre la multitud, dándole un aire festivo y colorido a la espera. El Zócalo no solo se convirtió en un escenario histórico, sino en un mosaico de voces, colores y emociones que anunciaban que la noche sería inolvidable.

LAS ARENGAS DE SHEINBAUM

Con fuerza y emoción, la mandataria lanzó 22 vivas que marcaron la noche:

1. ¡Viva la Independencia!

2. ¡Viva Miguel Hidalgo y Costilla!

3. ¡Viva Josefa Ortiz Téllez Girón!

4. ¡Viva José María Morelos y Pavón!

5. ¡Viva Leona Vicario!

6. ¡Viva Ignacio Allende!

7. ¡Viva Gertrudis Bocanegra!

8. ¡Viva Vicente Guerrero!

9. ¡Viva Manuela Molina, La Capitana!

10. ¡Viva las heroínas anónimas!

11. ¡Vivan las heroínas y héroes que nos dieron patria!

12. ¡Vivan las mujeres indígenas!

13. ¡Viva nuestras hermanas y hermanos migrantes!

14. ¡Viva la dignidad del pueblo de México!

15. ¡Viva la libertad!

16. ¡Viva la igualdad!

17. ¡Viva la democracia!

18. ¡Viva la justicia!

19. ¡Viva México libre, independiente y soberano!

20. ¡Viva México!

21. ¡Viva México!

22. ¡Viva México!

UN GRITO QUE DESPERTÓ ORGULLO Y ESPERANZA

Desde muy temprano, el Zócalo ya estaba lleno de expectativa. Ver a una mujer tomar la bandera y pronunciar las arengas fue un acto que despertó un sentimiento colectivo de orgullo y esperanza. Para muchos, este grito no solo celebró la independencia, también abrió un nuevo capítulo que confirma que las mujeres pueden llegar hasta donde se lo propongan, sin límites.

VOCES DESDE LA MULTITUD

Rosalba Rodríguez Rosales, proveniente de Apasco, Estado de México, llegó desde muy temprano para alcanzar un lugar en primera fila. “Hoy cambia la historia. El primer grito de una mujer presidenta representa orgullo y quiero ser testigo de esto”, expresó. Rosalba también mandó saludos a los paisanos en Estados Unidos, reconociendo que el voto migrante fue clave para que una mujer llegara a la presidencia.

Gailín, joven del Estado de Hidalgo, también se colocó en primera fila para vivir la experiencia: “Para mí significa que la mujer puede llegar hasta donde ella quiera, que ya no hay límites. Es un gran ejemplo para toda la juventud”.

EL GRAN CIERRE

Tras el último “¡Viva México!”, el cielo sobre la Plaza de la Constitución se iluminó con un espectáculo de fuegos artificiales que tiñó de colores la noche capitalina. Los destellos y figuras en el firmamento fueron el broche perfecto para una jornada que quedará grabada en la memoria de millones.

Alma López | El Comunicador de Dallas

Fotografía: Ulises López

Juguetes gratis en “Navidad en el parque” inscripciones desde 18 de noviembre 2025.https://www.elcomunicadordedallas.com...
09/13/2025

Juguetes gratis en “Navidad en el parque” inscripciones desde 18 de noviembre 2025.

https://www.elcomunicadordedallas.com/.../juguetes.../

Dallas, Texas. Por Luis Lara. La fundación “SM Right Foundation” anuncio que todo se encuentra listo para la celebración DE LA NAVIDAD EN EL PARQUE a realizarse el sábado 13 de diciembre del 2025 en el parque “FAIR PARK de la ciudad de Dallas.

En esta fecha se estará entregando Juguetes gratis a familias, las inscripciones comenzaran desde 18 de noviembre del 2025 y hasta el 11 de diciembre del 2025.

ESTE ES UN GRAN EVENTO PARA LAS FAMILIAS QUE NECESITAN ASISTENCIA NAVIDEÑA. SE LES ENTREGARA JUGUETES GRATIS, BICICLETAS, HABRA UN PABELLÓN DE ROPA, ABRIGOS PARA NIÑOS, ZAPATOS PARA NIÑOS, PABELLÓN DE COLCHONES, COMESTIBLES, COMIDAS CALIENTES y MUCHO MAS.

LUGAR DE INSCRIPCION: OFICINA DE REGISTRO OFICIAL.

Dirección: 3119 Pine Street Dallas, Texas 75215
Teléfono: (214) 565-9136.
Correo Electronico: [email protected]
Número línea de ayuda (214) 565-9136
Envíenos un correo electrónico: [email protected] en caso de necesitar mayor información.

Los TICKET SE ENTREGAN EN HORAS DE OFICINA: HORARIO DE ATENCIÓN EN TAQUILLA.

(DEBES VENIR EN PERSONA PARA OBTENER TUS ENTRADAS PARA EL EVENTO)

Inscripciones desde el martes 18 de noviembre, al jueves 20 de noviembre del 2025.

Horario de 9:30 a. m., a las 14 horas

Sábado 22 de noviembre, de 9:30 am a 14;00 horas.

Del martes 2 de diciembre, hasta el jueves 4 de diciembre del 2025
Horario de 9:30 am a 14 horas.

Sabado 6 de diciembre del 2025.
Horario de 9:30 am a 14 horas.

Del martes 9 de diciembre hasta el jueves 11 de diciembre del 2025
Horario de 9:30 am a 14 horas.

REQUISITOS: ESTO ES LO QUE NECESITAS TRAER

Comprobante de identificación, comprobante del lugar de residencia (factura de servicios públicos)

Si no tiene NINGÚN ingreso (informe al empleado al llegar)
Talones de pago o nómina de todo un 1 mes (debe cumplir con las pautas federales de ingresos de pobreza)

Certificado de nacimiento de cada niño que vive en el hogar con padres o tutor legal.

EL DIA DEL EVENTO DE NAVIDAD EN EL PARQUE SERA EL SABADO 13 DE DICIEMBRE DEL 2025 EN “FAIR PARK DALLAS".

Miles de juguetes gratis son entregados cada Año.

Recuerdo del trabajo que se ha venido realizando en Dallas por más de 30 años, para que se apruebe  una oficina Consular...
09/07/2025

Recuerdo del trabajo que se ha venido realizando en Dallas por más de 30 años, para que se apruebe una oficina Consular en Dallas y que ya fue aprobada, ahora falta la aprobación del Gobierno de Donald Trump.

Una nueva agenda para fortalecer la economía esencial de Estados Unidos.https://www.elcomunicadordedallas.com/2025/09/06...
09/06/2025

Una nueva agenda para fortalecer la economía esencial de Estados Unidos.

https://www.elcomunicadordedallas.com/2025/09/06/una-nueva-agenda-para-fortalecer-la-economia-esencial-de-estados-unidos/

La llamada “economía esencial” está formada por unos 95 millones de trabajadores y alrededor de 3 millones de negocios en sectores como construcción, manufactura, servicios, energía y logística que hacen posible que el país funcione día a día.

Pero esta economía vital está bajo presión. Enfrenta dos grandes retos: una caída en productividad y escasez de mano de obra calificada. Esto no solo frena el crecimiento, sino que compromete la capacidad del país para responder a desafíos futuros.

¿Qué tan profunda es la brecha?

De 2015 a 2024:

· El sector de la información aumentó su productividad un 5.3 % anual.

· Mientras tanto, sectores esenciales como construcción (-0,1 %), manufactura (-0,7 %) y transporte (-1,8 %) retrocedieron.

Si dicho sector hubiera mantenido su ritmo de productividad de hace 20 años, hoy el PIB de Estados Unidos podría ser aproximadamente un 10 % más alto. Eso equivale a miles de millones de dólares de crecimiento e ingresos para trabajadores y empresas.

¿Qué está haciendo Ford y qué se busca lograr?

Jim Farley, presidente y CEO de Ford, está impulsando una conversación urgente. El 30 de septiembre de 2025, en la renovada Michigan Central Station, en Detroit, se celebrará el foro “Ford Pro Accelerate”. Allí se reunirán líderes de empresas, gobierno y sociedad civil para discutir soluciones reales que impulsen la productividad del sector.

Farley dice algo simple pero poderoso: es momento de reunir las mejores ideas, los disruptores y los innovadores para enfrentar problemas que suelen pasarse por alto, y eso no es solo inteligente, es absolutamente esencial para el futuro del país.

El Aspen Institute, socio en esta iniciativa, planea unir distintas voces, generacionales, geográficas e ideológicas, para explorar cómo hacer que industrias esenciales prosperen.

Además, la participación de Ford Pro tiene un propósito estratégico: sus clientes, formados por flotas en prácticamente todos los segmentos, son parte del corazón de esta economía esencial. Ford quiere ofrecerles una plataforma integrada con vehículos, software y servicios para ayudarles a superar sus desafíos diarios y ser más productivos.

¿Por qué importa todo esto?

· La economía esencial representa casi un tercio del PIB de Estados Unidos y emplea a uno de cada tres trabajadores.

· Si no se actúa, la brecha de productividad puede frenar el crecimiento, erosionar salarios y debilitar la capacidad del país para responder ante crisis futuras.

· Pero si logra cerrarse, las oportunidades son enormes: más crecimiento, mejores ingresos para millones de trabajadores y una economía más resiliente.

En resumen

Ford está aprovechando su peso histórico en manufactura, logística y tecnología para lanzar una llamada de atención. “Ford Pro Accelerate” no es solo un evento: es una invitación a repensar cómo Estados Unidos construye, mueve y sostiene su economía esencial y a hacerlo de forma más productiva, moderna y colaborativa.

Raúl Herrera nombrado Director de Deportes en “Dallas College Richland Campus”https://www.elcomunicadordedallas.com/.../...
08/27/2025

Raúl Herrera nombrado Director de Deportes en “Dallas College Richland Campus”

https://www.elcomunicadordedallas.com/.../raul-herrera.../

Dallas, Texas. Por Luis Lara. La Comunidad Deportiva del Norte de Texas y más concretamente en la ciudad de Dallas, recibió con mucho beneplácito el nombramiento de Raúl Herrera como el nuevo Director de Deportes en el Colegio Universitario “Dallas College Richland Campus”.

Raúl Herrera, estudió Educación Física y Lengua Española y tiene una Maestría como Administrador Deportivo que hizo en la Universidad Midwestern State y con una gran experiencia en el ámbito del fútbol soccer del área metropolitana de Dallas Fort Worth, que adquirió trabajando muy fuerte al lado de los Coach Francisco Molina, Nery Quintana y lógicamente con su Sean Worley, quien lo impulsó a trabajar en el Richland College.

El Comunicador de Dallas entrevistó a Raúl Herrera con el fin de dar a conocer su perfil humano, familiar y profesional, y con esta nota resaltamos el gran aporte de la nueva generación de la comunidad hispana en los Estados Unidos, y una muestra de eso es el nacido en los Estados Unidos de una familia mexicana.

Raúl cuéntanos, ¿cómo empezó ese gusto por el fútbol?

“Nosotros somos de Zacatecas cerca de Guadalajara y de allí como mi mamá me metió a jugar más que nada para divertirme, me gustó y recuerdo en esos años sobre el 1987 que, cuando comencé a jugar en 1994, vi mi primer Campeonato Mundial de futbol FIFA –USA94, llevaba un año jugando, vino la Selección Mexicana. Yo era arquero y de allí me enamoré más y me motivé más” dijo Raúl.
“El fútbol como mexicano siempre está en nuestra sangre, pero realmente mi familia no era muy futbolera hablando de mis padres. Tuve un tío que fue arquero en México y eso me gustó. De pequeño sí jugaba en otras posiciones, pero normalmente soy arquero. Ya entrando a secundaria creció el cariño y me dediqué un poco más. Todo eso ocurrió aquí donde nací en la ciudad de Dallas, en un pueblo llamado Teúl del Estado de Zacatecas” explico Raúl.

¿En qué escuela o High School realizaste tus estudios de secundaria?

“Hice todos mis estudios en Bridgestone High School donde tuve la oportunidad de jugar aquí con un entrenador quién estuvo muchos años acá ganó partidos y ayudó a varios estudiantes. Él fue quien me dio la oportunidad, junto con el cuerpo técnico también estaba Francisco Molina que fue parte de mi carrera futbolística como jugador y entrenador. También tengo que mencionar al Coach de Arquero de Bolivia el gran Erick Quintana quién me ayudó mucho” indicó Raúl.

¿Cómo comenzó la etapa para ser Coach de Futbol Soccer?

“Tuve la oportunidad de conseguir una beca y estudié Educación Física y Lengua Española. En mi último año me lesioné no le daré excusa a eso, pero fue lo que pasó en el año 2010/2011, tuvimos un enfrentamiento amistoso con otra universidad, vi ese equipo y recuerdo que me preguntaron qué haría después de graduarme, la verdad no tenía ni idea, no sabía si quería estar en el fútbol, no sabía si quedarme como Maestro de High School, pero me dieron la oportunidad de entrar como asistente de cuerpo técnico en el 2011 y de a poco ayudé con los Arqueros. Me gané la confianza de mi equipo yo fui alumno de ahí y poco a poco gané más responsabilidad, a partir de los cuatro o cinco años ya no solo trabajaba con porteros, sino que también ayudaba al equipo con canteo el proceso de buscar las becas y así se dieron las cosas” explicó Raúl.

A Raúl le preguntaron: ¿Qué quieres hacer después de graduarte?

“Respondí: De pronto ser Director Técnico de Futbol de una Universidad de aquí o cualquier otra. Me llegaban ofertas de Universidades. Luego mi entrenador me dio un sabio consejo; puedes entrar a ser entrenador juvenil, sé que te puede ir bien, pero es una tarea pesada. Es tan pesada que a principio del año 2025 el Coach Reynaldo López, murió de un derrame cerebral por tanto Stress y presión que le metió a su cerebro” puntualizó Raúl.

“Ser Director Tecnico del Futbol Soccer es un trabajo que a uno le gusta, pero es pesado y mi entrenador me dio el consejo de hacer maestría, nunca había pensado en eso; porque dije que yo ya había cumplido y ya tenía mi título que prácticamente había cantado victoria y dijo: -Estudia esa Maestría, porque esa carrera puede hacer la gran diferencia- y mientras el hacía sus últimos años de carrera, yo hice mi Maestría en la Universidad de Midwestern State como Administrador Deportivo y que finalice en el 2018, en total fueron casi 3 años que pague de mi bolsillo, yo siempre había tenido las ayudas, pero esta vez fue de mi trabajo obviamente” reitero Raúl.

Llego el “Retiro” de Sean Worley, quien impulso a Raúl a trabajar en el Richland College.

“En el año 2018 tuvimos un buen equipo salimos campeones a nivel nacional y ya en el verano del 2019 mi entrenador Sean Worley se jubiló y estoy muy agradecido con él porque hizo un cambio en mi vida, porque llevaba el séptimo año como Director Técnico, hoy tengo 15 años en total” manifestó Raúl.

¿Cuándo te nombraron Director Deportivo del Dallas College Richland Campus?

“Fui nombrado 4 de agosto de 2025, que supe cuando recibí un correo de Lyn Nabi quién fue el Director anterior. Nunca había pensado en eso”

¿Porque llegó la oportunidad?

“La historia como así: El Director Deportivo de los siete (7) Colegios Comunitarios del Condado de Dallas, llamado Saria Jones dejó el puesto y el Director Deportivo quién era Lyn Nabi llego al College Richland y en esos dos o tres años hizo un muy buen trabajo, cambió cosas y apoyo a todos los deportes y le dio el cargo a todos los colegios a él, entonces dejó el hueco aquí, me habló un poco y me preguntó si yo estaba interesado, dije que nunca pensé sobre ello pero que estaba abierto para hablar” puntualizó Raúl.
“Se llegó el momento y la verdad no pensé que estaba preparado. Pero al final acepté, aparte así puedo guiar a otros entrenadores y jugadores que son bienvenidos, con el fin de seguir dando siempre apoyo equitativo” subrayó Raúl.

¿Cuéntanos sobre tu vinculación con el FC Dallas?

“De verdad he tenido muy buena fortuna en todos los sentidos, Francisco Molina fue quien me abrió las oportunidades en el FC Dallas, siempre ayudó desde 2011 pero la academia real, en 2013 tuve una gran experiencia de convivir con quienes han subido de nivel y estar en ese entorno. He tenido mucha suerte, a lo mejor no llegué al fútbol grande como jugador, pero he estado involucrado con gente muy importante que tienen un prestigio y buen nombre en el ámbito del futbol soccer y me ha servido para mi desarrollo profesional” indico Raúl.

Raúl indicó además en el fútbol, existen gente humilde, muy valiosa incluyendo al Coach Óscar Pareja “quien cada vez que te saluda lo hace de manera sincera, como si fuera uno más de la familia, por esos detalles y muchas experiencias vividas estoy muy agradecido, porque estas personas me han hecho crecer” subrayó Raúl.
Raúl Herrera entreno a Adrián Jusino Futbolista hoy figura en la Selección de Bolivia.

En el año 2013 Raúl Herrera, tuvo bajo su responsabilidad de entrenar a Adrián Jusino un futbolista que nació el 9 de julio de 1992 en Springfield, MA en los USA, cuando Jusino estudio en el “Dallas College Richland Campus”, integro el equipo del College que quedo Campeón Nacional Universitario en los Estados Unidos.
El Comunicador de Dallas entrevisto a Adrián Jusino, para preguntarle qué recuerda de su entrenador cuando Adrián contaba apenas con 21 años de edad y esto respondió: “Raúl es una gran persona, muy responsable con el trabajo que hacía con nosotros en el campo de juego. Le gustaba apoyar a los jóvenes, muy correcto al momento de corregir y orientar a realizar los ejercicios tácticos. Tengo los mejores recuerdos de esa época maravilloso en mi vida en la ciudad de Dallas” dijo Adrián Jusino desde Bolivia donde actualmente juega para el The Stronngers.

“Tuvimos buenos resultados trabajando con los entrenadores Sean Worley, Raúl Herrera y el Coach Francisco Molina, Duré un año allí y salí a buscar mi futuro en otros equipos, estuve en el Always Ready, FC Tulsa, Bolívar de Bolivia y ahora estoy jugando para The Strongers y gracias a la formación que tuve en -Dallas College Richland Campus- fui seleccionado para pertenecer a la selección nacional de Bolivia” manifestó Adrián Jusino. Quien fue escogido para pertenecer al gran equipo de -All American- en los Estados Unidos.

Nery Quintana entrenador de Arqueros tiene el mejor recuerdo de Raúl Herrera

El Comunicador de Dallas entrevisto vía telefónica a Nery Quintana, quien tiene una escuela de Arqueros que lleva su nombre en Bolivia, se puso muy feliz al saber que Raül Herrera hoy funge como -Director de Deportes en el Colegio Universitario “Dallas College Richland Campus”.

“Es una alegría enorme la que me has dado Luis Lara, me siento orgulloso de saber que mi Arquero del equipo universitario del Richland College, hoy ha llegado a tan importante posición. Le doy gracias a Dios por permitirme disfrutar de este gran reconocimiento que tiene Raül Herrera. Recuerdo a Raül como un chico muy respetuoso, trabajamos muchos en los entrenamientos y logramos nuestro objetivo porque en el año 2006 quedamos Campeones Nacionales Universitarios en Nueva York y a Raül le dieron un Diploma por ser el mejor portero de la Gran Final. Hace varios años que no hablo con Raül, pero tengo recuerdos en mi memoria como un Chico grande que trabajaba muy duro, porque quería ser portero de un equipo profesional. El equipo Bloming de Bolivia lo quería traer a jugar y no se cristalizo la negociación porque Raül estaba estudiando en la Universidad” explico Nery Quintana
“El día que Raül supo que yo me regresaba a mi país Bolivia, estaba muy consternado, ambos nos abrazamos y me regalo el diploma que se había ganado en Nueva York, llore de la moción y note la tristeza que tenía Raül, como formador de porteros. El futbol te da estas historias hermosas que siguen en mi corazón. Trabaje mucho con Raül porque el tenía el gusto y quería ser Entrenador de Porteros y yo le entregue todos mis conocimientos” indico Nery Quintana.

Hoy Nery quintana tiene una Escuela de Arqueros en Bolivia, es muy reconocida en el ámbito nacional de su país, porque ha formado a los mejores arqueros de Bolivia, muchos de ellos están jugando con la selección nacional de su país, como son Lampe, Billy Vizcarra, Rodrigo Vanegas, y Braulio Urazana que juegan para el Bloming, otros juegan en Bolívar, Alianza Lima. Su institución se llama: Escuela de Arqueros Coach Nery Quintana.

¿A la fecha sigues vinculado con el FC Dallas?

Si, sigo con el FC Dallas, obvio en un rol más limitado, ahora mismo soy entrenador con Néstor Merlo Argentino que forma a porteros en la institución texana, quién fue un jugador a nivel profesional con la selección de Argentina, jugó en Boca Junior. Es un colega y siempre nos vemos cada mañana. Sigo trabajando para mejorar y ensenar a los jóvenes que desean ser porteros, estoy haciendo lo que más me gusta y mi mamá que en paz descanse, siempre decía que busque lo que me gusta, no el dinero y no estoy mal económicamente, pero estoy estable” sostuvo Raúl.

En los pocos días que llevas cómo Director Deportivo en el “Dallas College Richland Campus” ¿cómo te has sentido?
“Ha sido pesado, mucho tramites con papeles, la administración demanda mucha dedicación, concentración y tiempo. Anteriormente hacía papeleo y organizaciones a mi equipo que estuvieran siempre registrados en clases y a sus chequeos, pero ahora apoyo en todos los deportes. Me tocó con las damas en el Fútbol y en Voleibol y es pesado porque de repente a los tuyos los conoces y ya luego apoyas a otros. Me ha costado un poco todo es nuevo y estamos tratando de apoyar en cada uno, y últimamente estoy más en la oficina que en el campo” dijo Raúl.
¿Qué podemos decirle a la gente que está incursificando en el ámbito deportivo de Texas? ¿Ya que tú hiciste una carrera a nivel académico, práctico y administrativo? ¿qué le dirías?

“Mi consejo serian dos cosas simples: Uno: Aprender de todos y tener la mente abierta. Dos: Capacitarse en todo sentido. Yo, he sido muy estudioso, mi madre me lo inculcó todo el tiempo; cumpliendo con esos dos consejos, se logra hacer una gran diferencia. Es muy claro que sin conocimientos o títulos universitarios no hay oportunidades. Muchos dicen que el estudio no es para ellos, aunque el estudio tampoco era para mí, yo lo hice a fuerzas, gracias a Dios se me abrieron las puertas para lo que me gusta. No es tanto lo que aprendes en clase, lo más importante es saber ofrecer esos conocimientos en la práctica. Aparte le digo a mis estudiantes que cuando estén en la universidad hagan los verdaderos contactos, allí es donde encontrarás tu apoyo en la carrera y gracias a Dios es donde yo aprendí todo, mis amigos son gente preparada y quienes me han ayudado mucho para ser la persona que hoy en día soy ante la sociedad” concluyó Raúl.
Nota: Raúl Herrera, manifestó que su oficina es de puertas abiertas a todos los jóvenes del norte de Texas que deseen prepararse a nivel universitario y practicar el Futbol Soccer a nivel universitarios “aquí en el –Dallas College Richland Campus- tenemos pruebas cada año normalmente entre abril y junio pueden contactarme a mi correo si están interesados: [email protected] y mi número de teléfono es: +214 577 4047” dijo Raúl Herrera.

Raúl Herrera, estudió Educación Física y Lengua Española y tiene una Maestría como Administrador Deportivo que hizo en la Universidad Midwestern State.

Address

9600 Royal Lane #713
Dallas, TX

Alerts

Be the first to know and let us send you an email when El Comunicador de Dallas posts news and promotions. Your email address will not be used for any other purpose, and you can unsubscribe at any time.

Contact The Business

Send a message to El Comunicador de Dallas:

Share