04/04/2024
La conoses? Falleció en 1980. Desde entonses no ha sido identificada.
Hazle tag a las personas de Los angeles con estos apellidos. Identifiquemosla
los distritos de y del Este de Los Ángeles, quienes tienen raíces ancestrales en General Pánfilo Natera, , y tienen los mismos apellidos de sus familiares más cercanos conocidos ( , , , , , , , , , et. al.).
Los investigadores de genealogia genética que trabajan el casa Ventura County Jane Doe están solicitando la ayuda del público. Si usted o alguien que conoce tiene antepasados del estado de Zacatecas en México, revise la nueva información sobre esta Jane Doe: En nuestro comunicado informativo anterior, indicamos que era muy probable que uno de los padres de nuestra Jane Doe (en adelante, "Padre 1") fuera descendiente de una pareja: Ponciano Montellano (nacido alrededor de 1823) y Feliciana Rojas (cerca de 1824 - 1894) , que vivía en la pequeña comunidad conocida como La Blanca, o Bajío de la Tesorera (ahora conocida como General Pánfilo Natera) en el estado mexicano de Zacatecas. Ponciano y Feliciana tuvieron seis hijas y un hijo.
Desde entonces, hemos reducido nuestro enfoque a una hija: Catarina Montellano (1853-1895) y su esposo Martín Parga (aproximadamente 1847-1902) como antepasados directos del "Padre 1". Martín Parga era hijo de Aniceto Parga (1816-1847) y María De Jesús Lira (1815-1896). Varios de nuestros partidos son descendientes de Aniceto y María Jesús por múltiples líneas ancestrales. Y es muy probable que los dos padres de nuestra Jane Doe fueran descendientes de Aniceto Parga y María de Jesús Lira.
Martín y Catarina tuvieron 14 hijos, tres de los cuales murieron en la infancia. Los 11 restantes incluyen 3 hijos (Ricardo, Martín y Bruno) y 8 hijas (Mónica, Basilia, Guadalupe, Feliciana, Tomasa, Josefa, Bernardina y Sotera).
Hemos localizado descendientes de Tomasa, Guadalupe y Bernardina que viven en el área de Los Ángeles, pero ninguna de estas personas tiene conocimiento de la desaparición de un familiar. Se considera poco probable que estas tres hermanas y los tres hermanos Ricardo, Martín y Bruno sean el antepasado directo del “Padre 1”.
De las cinco hermanas restantes:
Sabemos que Feliciana tuvo al menos dos hijos que sobrevivieron a la niñez: Daniel López (n. 1906) y Bárbara Lira de Espinoza (n. 1923). También tuvo una hija, Ángela Parga (n. 1907); sin embargo, no tenemos información relacionada con Angela aparte de su registro de nacimiento. Daniel y Bárbara vivían en el estado mexicano de Chihuahua y tenían familias allí. No hemos podido localizar a ninguno de los descendientes vivos de Feliciana.
Josefa era hermana gemela de Tomasa, ambas nacidas en 1880. Mónica y Basilia tienen la misma fecha de nacimiento en 1869, pero no consta en sus actas de nacimiento que fueran gemelas. Podría tratarse de un niño cuyo nacimiento se registró por error dos veces con dos nombres diferentes. Sotera nació en 1890 y sus padres habían fallecido cuando ella tenía 12 años. Aparte de sus registros de nacimiento, no podemos encontrar registros de las vidas posteriores de Mónica, Basilia, Josefa o Sotera.
De nuestra investigación hemos observado que existe una gran comunidad de personas estrechamente relacionadas con Ventura Jane Doe que viven en las colonias aledañas a los distritos de y del Este de Los Ángeles, quienes tienen raíces ancestrales en General Pánfilo Natera, , y tienen los mismos apellidos de sus familiares más cercanos conocidos ( , , , , , , , , , et. al.).
Le pedimos a cualquiera que tenga información sobre las cinco hermanas Parga nacidas en el siglo XIX: Mónica, , Feliciana, Josefa o Sotera, o sus cónyuges/parejas o descendientes, que se comunique con nosotros a [email protected] con el tema “Ventura”.
https://bit.ly/venturajane