10/19/2025
Madre Carmen Rendiles
La Madre Carmen Rendiles, educadora y fundadora de la Congregación de las Siervas de Jesús en Venezuela, será la primera santa del país sudamericano por decisión del Papa Francisco.
El 28 de marzo el máximo pontífice autorizó al Dicasterio para las Causas de los Santos a promulgar un decreto en el que se comprueba “un segundo milagro de Dios” por intercesión de la beata, dijo el lunes la Conferencia Episcopal Venezolana (CEV) en un comunicado, citando a El Vaticano. Es el último paso para que alcance la consideración de santa.
¿Quién fue Carmen Rendiles?
Nacida en Caracas el 11 de agosto de 1903 y fallecida el 9 de mayo de 1977, Rendiles se inició en el noviciado a los 24 años con el nombre de María Carmen. Desde muy joven, tras la muerte de su padre ayudó a su madre a mantener a la familia y trabajó en una parroquia local.
Advertisement
Quiso ser maestra, pero ese sueño se vio frustrado tras ser estigmatizada por haber nacido sin su brazo izquierdo.
En 1927, la religiosa ingresó a una congregación francesa, entonces recién establecida en Venezuela: Las Siervas de Jesús en el Santísimo Sacramento. Menos de siete meses después inició el noviciado.
Una feligresa toma una foto de una imagen de la santa María Carmen Rendiles, en la escuela...
Una feligresa toma una foto de una imagen de la santa María Carmen Rendiles, en la escuela Belén dirigida por su congregación, en donde reposan sus restos, en Caracas, Venezuela, el lunes 31 de marzo de 2025. (AP Foto/Ariana Cubillos)
Ariana Cubillos / AP
Advertisement
En 1961, Madre Carmen optó, con el apoyo del episcopado venezolano, por solicitar la separación de la congregación madre para formar un instituto autónomo. En esta naciente congregación, llamada Siervas de Jesús, ella fue nombrada primera superiora general.
“El testimonio de su vida, su esmero y delicadeza como superiora general, su ternura maternal y su experiencia de Dios fortalecida en un trato continuo con Él, fueron la mejor herramienta para conducir las almas a Dios y mejorar la vida eucarística de Dios en la Tierra”, destacó el comunicado.