ᴇᴅɪᴄɪᴏɴᴇꜱᴍɪʟ. ᴄᴏᴍᴜɴɪᴅᴀᴅ ᴀᴜᴛᴏᴘᴜʙʟɪᴄᴀʀ

ᴇᴅɪᴄɪᴏɴᴇꜱᴍɪʟ. ᴄᴏᴍᴜɴɪᴅᴀᴅ ᴀᴜᴛᴏᴘᴜʙʟɪᴄᴀʀ Servicios editoriales y gráficos. Mentorías y formaciones para autores que quieren autopublciar sus libros.

📚 ¿Estás pensando en escribir un libro infantil? Descubre las claves para conectar con los pequeños lectores como un pro...
12/02/2024

📚 ¿Estás pensando en escribir un libro infantil? Descubre las claves para conectar con los pequeños lectores como un profesional. ✨

Crear una historia para niños no es solo escribir, ¡es entender su mundo! 🌈 Aquí te comparto los 7 pasos esenciales para que tu libro cautive, enseñe y deje huella.

1️⃣ 𝗖𝗼𝗻𝗼𝗰𝗲 𝗮 𝘁𝘂 𝗽𝘂́𝗯𝗹𝗶𝗰𝗼 𝗼𝗯𝗷𝗲𝘁𝗶𝘃𝗼: Cada grupo de edad tiene necesidades diferentes.

2️⃣ 𝗗𝗲𝗳𝗶𝗻𝗲 𝘂𝗻 𝗺𝗲𝗻𝘀𝗮𝗷𝗲 𝗰𝗹𝗮𝗿𝗼: Los valores siempre deben integrarse de forma natural.

3️⃣ 𝗖𝘂𝗶𝗱𝗮 𝗲𝗹 𝗹𝗲𝗻𝗴𝘂𝗮𝗷𝗲: Palabras simples, frases cortas y un toque de rima.

4️⃣ 𝗖𝗼𝗻𝘀𝘁𝗿𝘂𝘆𝗲 𝗽𝗲𝗿𝘀𝗼𝗻𝗮𝗷𝗲𝘀 𝗺𝗲𝗺𝗼𝗿𝗮𝗯𝗹𝗲𝘀: Los niños se enamoran de héroes curiosos y valientes.

5️⃣ 𝗖𝗼𝗹𝗮𝗯𝗼𝗿𝗮 𝗰𝗼𝗻 𝘂𝗻 𝗶𝗹𝘂𝘀𝘁𝗿𝗮𝗱𝗼𝗿: Las imágenes son clave en un libro infantil.

6️⃣ 𝗘𝗹 𝗱𝗶𝘀𝗲𝗻̃𝗼 𝗶𝗺𝗽𝗼𝗿𝘁𝗮: Tipografía, colores y formas deben comunicar tanto como el texto.

7️⃣ 𝗘𝘀𝗰𝘂𝗰𝗵𝗮 𝗮 𝗹𝗼𝘀 𝗻𝗶𝗻̃𝗼𝘀: ¡Ellos son los mejores críticos!

👉 Desliza para aprender más. Haz que tu cuente y sea una aventura emocionante. Con estas claves, tu historia brillará.✨

Empieza a crear con éxito tu próximo y escríbeme si tienes dudas en tu proceso. 🖍️📖

Diciembre siempre ha sido un mes especial, lleno de luces, abrazos y esperanza, de olor a pino y canela. Pero este dicie...
12/01/2024

Diciembre siempre ha sido un mes especial, lleno de luces, abrazos y esperanza, de olor a pino y canela. Pero este diciembre de 2024 es, para mí, aún más especial. 💖

1️⃣ Celebro 𝟮𝟱 𝗮𝗻̃𝗼𝘀 𝗱𝗲 𝗺𝗮𝘁𝗿𝗶𝗺𝗼𝗻𝗶𝗼, 😍 un camino compartido con la persona que ha sido mi apoyo incondicional, mi cómplice y el 𝑚𝑖𝑜 𝑎𝑚𝑜𝑟𝑒. 💍

2️⃣ Este mes 𝗰𝘂𝗺𝗽𝗹𝗼 𝟱𝟬 𝗮𝗻̃𝗼𝘀 🤫. ¡Medio siglo lleno de aprendizajes, desafíos, sueños, retos y momentos inolvidables! Una vida plena y feliz, simple y llena del amor de mi familia. 🎂

3️⃣ Y también celebro 🥳 que hace 𝟮𝟱 𝗮𝗻̃𝗼𝘀 𝗰𝗼𝗺𝗲𝗻𝘇𝗼́ 𝗺𝗶 𝘃𝗶𝗮𝗷𝗲 𝗰𝗼𝗺𝗼 𝗲𝗱𝗶𝘁𝗼𝗿𝗮. 25 años confirmando que si volviera nacer este es el oficio que elegiría. Porque en esta vida este oficio me eligió a mí. 🫢 No sabría qué hacer sin la magia de crear libros y de ver los sueños de los autores cumplidos. 📚

Por eso, este diciembre es para mí muy especial✨. La magia del 50-25-25 🤩

👉Y para ti, ¿qué hace que este diciembre sea especial? 🌟

Evitar las repeticiones innecesarias y darle un poquito más de crédito a las capacidades del lector: dos imperdibles a l...
11/14/2024

Evitar las repeticiones innecesarias y darle un poquito más de crédito a las capacidades del lector: dos imperdibles a la hora de escribir tu libro.

Esto acabo de encontrar en la web https://gcomics.online/blog/como-corregir-un-texto/ y lo dice Claudio Díaz. No lo conozco, pero tiene toda la razón. Es para cómics el contexto en que lo dice, pero es aplicable a cualquier género.

́ndetextos

Si aún no has publicado tu libro y tienes dudas de los pasos que debe seguir un manuscrito para llegar a las manos del l...
11/07/2024

Si aún no has publicado tu libro y tienes dudas de los pasos que debe seguir un manuscrito para llegar a las manos del lector, aquí te explico el ABC de un proceso editorial. Tener claridad y no sentirse abrumado para tomar las decisiones correctas son decisivos para lograr un libro de calidad.📚💯

Conoce cuáles son, a grandes rasgos, las fases para autopublicar tu obra. En este documento te explico el ABC de un proceso editorial.

📖✨ ¿Quieres que tu libro llegue a las manos de tus lectores y se destaque por su calidad? He creado la comunidad Autopub...
11/06/2024

📖✨ ¿Quieres que tu libro llegue a las manos de tus lectores y se destaque por su calidad? He creado la comunidad Autopublicar: de la A a la Z para ayudarte a transformar tu manuscrito en un libro profesional y atractivo.

Permíteme guiarte paso a paso en el proceso editorial, con recursos y consejos prácticos que te ayudarán a lograr el éxito de tu obra.📚✨

Ser parte de Autopublicar es totalmente gratis, y ganarás:

📝 Un espacio de aprendizaje sobre temas de edición, diseño, corrección, marketing editorial.

💡 Tips y recursos para cada etapa de la autopublicación.

🖥️ Sesiones grupales online para resolver dudas.

🤝 Apoyo y respuestas de una comunidad que comparte tu mismo objetivo.

¿Te unes? Sigue este link 🔗 nas.io/autopublicar
👉 ¡Nos vemos en la comunidad!

La    puede parecer algo a lo que como autor no le prestes importancia. Pero déjame decirte que cuando escribes y public...
01/04/2024

La puede parecer algo a lo que como autor no le prestes importancia. Pero déjame decirte que cuando escribes y publicas tu obra, el conocimiento y manejo correcto de sus normas y usos harán de tu texto un escrito más prolijo y tu mensaje será mejor recibido y comprendido por tu lector. Por eso, hoy quiero hablarte del uso de mayúsculas y minúsculas en las siglas.

Lo normal en las siglas es escribirlas todo en mayúsculas, sin punto entre las letras que la componen. Si no pueden leerse como una palabra con sentido, les decimos siglas, y si no, son acrónimos. Por ejemplo, OMS (Organización Mundial de la Salud) no se pronuncia igual que Unicef (United Nations International Children's Emergency Fund; por sus siglas en inglés). Esta última aclaración debes agregar si vienen de otro idioma. Lo correcto, entonces, es escribir OMS y Unicef (sí, esta última en inicial mayúscula y el resto con minúsculas). Porque el acrónimo es un nombre propio.

Pero cuando el acrónimo forma parte del uso cotidiano y se extiende su uso para designar ese algo, entonces se escriben como una palabra normal (con minúsculas y se rigen por las normas de ortografía, conjugación y concordancia del castellano). Así, ya todos decimos: “Tengo que comprar un foco led 💡 para esta lámpara” o “El profesor usó su puntero láser para señalar en el mapa”.

Pero, ¿por qué escribimos DNU (con mayúsculas) y lo desglosamos como “decreto de necesidad y urgencia”? Sí, como lo has visto, con minúsculas todas las palabras. No se me han escapado las mayúsculas. Pues porque las palabras que la componen no constituyen nombres propios. Si formara parte del título de un decreto o una ley concretos, en ese caso sí deberíamos escribir con mayúscula inicial cada palabra significativa que compone la sigla.

Address

Houston, TX

Alerts

Be the first to know and let us send you an email when ᴇᴅɪᴄɪᴏɴᴇꜱᴍɪʟ. ᴄᴏᴍᴜɴɪᴅᴀᴅ ᴀᴜᴛᴏᴘᴜʙʟɪᴄᴀʀ posts news and promotions. Your email address will not be used for any other purpose, and you can unsubscribe at any time.

Contact The Business

Send a message to ᴇᴅɪᴄɪᴏɴᴇꜱᴍɪʟ. ᴄᴏᴍᴜɴɪᴅᴀᴅ ᴀᴜᴛᴏᴘᴜʙʟɪᴄᴀʀ:

Share

Category