08/10/2025
🇺🇸 CAROLINA DEL NORTE APRUEBA UNA DE LAS LEYES MÁS DURAS CONTRA EL CRIMEN EN SU HISTORIA
🚊 Todo comenzó con una tragedia que nadie vio venir. Iryna Zarutska, una refugiada ucraniana de 23 años que había escapado de la guerra, fue brutalmente asesinada en un tren ligero de Charlotte el 22 de agosto. Su atacante, Decarlos Brown Jr., la apuñaló por la espalda sin motivo aparente. Lo más impactante: este hombre había sido arrestado 14 veces antes y estaba libre sin fianza por un delito menor.
La respuesta fue inmediata. En tiempo récord, la legislatura de Carolina del Norte aprobó la "Ley Iryna" con apoyo bipartidista de 81 a 31 votos. El gobernador demócrata Josh Stein la firmó el 3 de octubre, aunque expresó reservas sobre algunas disposiciones. La ley entrará en vigor el 1 de diciembre de 2025.
⚠️ Los cambios son drásticos:
- Se elimina la libertad sin fianza para delitos violentos graves
- Los jueces están obligados a realizar evaluaciones de salud mental más estrictas
- Se reactiva la pena de muerte después de 19 años suspendida
- Si la inyección letal no está disponible, se permitirían métodos como la silla eléctrica o el fusilamiento
El caso puso al descubierto fallas enormes del sistema. Brown sufría de esquizofrenia y había sido liberado en enero tras llamar repetidamente al 911 desde un hospital, quejándose de que alguien intentaba controlarlo. Su madre confirmó que su hijo creía que el gobierno le había implantado un microchip en el cerebro.
La tragedia desató un debate nacional. El presidente Trump y líderes republicanos culparon a las políticas demócratas de ser "blandas con el crimen". La publicación del video de seguridad del ataque intensificó la indignación pública.
💔 Iryna había llegado a Estados Unidos en 2022 buscando refugio de la guerra en Ucrania. Trabajaba en una pizzería, estudiaba inglés y soñaba con ser asistente veterinaria. Esa noche, momentos antes del ataque, le envió un mensaje a su novio diciéndole que pronto estaría en casa. Nunca llegó.
El gobernador Stein, aunque firmó la ley, advirtió: "Es una barbaridad. No habrá pelotones de fusilamiento en Carolina del Norte durante mi mandato". Sin embargo, reconoció que la reforma era necesaria para "sacar de las calles a criminales peligrosos".