Un año más tarde, el señor Obispo de Costa Rica, Monseñor Juan Gaspar Stork, le nombró primer cura párroco al elevar la, hasta entonces ermita de Guápiles a Parroquia, confiándola al patronazgo del Sagrado Corazón de Jesús. Este año de 1908, inicia la historia centenaria de esta Parroquia. El Libro 1° de Bautizos fue certificado en el Palacio Episcopal de San José el día 3 de enero del año 1908, y
el primer asiento bautismal aparece registrado el 26 de enero del mismo año y corresponde a una persona cuyo nombre es Lutan Leopold Jared. La Parroquia de Guápiles abarcaba entonces la totalidad de lo que hoy son los cantones de Pococí y de Guácimo, en una época en que la comarca de Limón solamente tenía tres centros de evangelización: Turrialba, Limón y Guápiles. En el año 1921, el Papa Benedicto XV, divide la Diócesis de Costa Rica para su mejor atención pastoral. Surge entonces la Arquidiócesis de San José, la Diócesis de Alajuela y el Vicariato Apostólico de Limón, que confía al cuidado de la Congregación de Padres Vicentinos de la Vice Provincia Alemana, quienes desde finales del siglo XIX habían sido los evangelizadores de la zona caribeña. Téngase en cuenta que el segundo Obispo de Costa Rica había sido Monseñor Bernardo Augusto Thiel (1880-1901), sacerdote vicentino alemán, quien con admirable ímpetu misionero, había dado un gran impulso a la evangelización de la zona Caribeña que visitó hasta las más recónditas zonas de Talamanca. Monseñor Juan Gaspar Stork fue el tercer Obispo de Costa Rica (1904-1920), sacerdote también vicentino alemán. Surge pues en 1921 el Vicariato Apostólico de Limón con tres parroquias: Limón, Turrialba y Guápiles, centros desde los cuáles se comienza a organizar la tarea evangelizadora.