09/02/2025
“ES UNA OBLIGACIÓN Y DEBER DEL GOBIERNO CON SUS CIUDADANOS CUBANOS, NO UN FAVOR”
"No es un favor, es un derecho"
En Cuba, por décadas se ha repetido una idea profundamente dañina: que debemos agradecer a la "Revolución" por ofrecernos salud y educación gratuitas. Pero es hora de decirlo con claridad: la salud y la educación no son regalos del gobierno, son derechos fundamentales. Están reconocidos en los tratados internacionales y en la propia Constitución, y es obligación del Estado garantizarlos de manera universal y de calidad.
No se agradece lo que te corresponde por derecho. No se agradece que no te cobren por ir a una consulta médica, como no se agradece que no te cobren por respirar. Agradecer por la salud pública es como agradecer que no te golpeen o no te encarcelen sin causa: simplemente es lo mínimo que debe garantizar un sistema que "dice" proteger al pueblo. Lo mismo ocurre con el acceso al agua, a la electricidad o al transporte. Si el servicio es deficiente, intermitente o simplemente no lo recibes, no tienes por qué pagar por él. Y mucho menos agradecer. En cualquier país donde se respetan mínimamente los derechos del ciudadano, pagar por un servicio que no se brinda sería considerado un abuso.
Hay que erradicar la equivocada costumbre de dar las gracias al Estado por cumplir con su deber. Porque ese “agradecimiento” perpetúa la sumisión, la dependencia y la falsa idea de que todo lo que tenemos viene por concesión del poder, y no por justicia. Un pueblo que agradece por lo que le pertenece, es un pueblo que ha olvidado lo que significa tener derechos....Un Estado que exige gratitud por cumplir con sus obligaciones, es un Estado que no merece legitimidad ni respeto. Además lo que sí es obligación de sus conciudadanos es exigir sus plenos derechos como toda sociedad moderna.