Artemagnum

Artemagnum Difusión del arte por el arte

Cuerda Rota propone: La Théorie des CordesHay álbumes que no buscan imponerse a empujones algorítmicos, sino que son lan...
19/07/2025

Cuerda Rota propone: La Théorie des Cordes

Hay álbumes que no buscan imponerse a empujones algorítmicos, sino que son lanzados al mar como quien envía un mensaje a la deriva, de una orilla buscando otra orilla. La Théorie des Cordes, de Cuerda Rota, es uno de esos álbumes.

Tomado de su espectáculo musical homónimo, este trabajo recién publicado y grabado en Francia es un artefacto performático que mezcla chanson française, teatro de cabaret y sátira social en siete canciones donde se entrelazan poesía, confesión íntima y una libertad sin complejos que ríe y golpea con ternura afilada. En conjunto, una obra extraña, juguetona y profundamente personal que —como todo lo auténtico— incomoda, provoca y a veces desconcierta.

Lee el artículo completo en nuestra web www.artemagnum.com

23/05/2025
La libertad artística bajo amenaza globalEl pasado 5 de mayo, la organización internacional Freemuse presentó su informe...
15/05/2025

La libertad artística bajo amenaza global

El pasado 5 de mayo, la organización internacional Freemuse presentó su informe anual State of Artistic Freedom 2025, bajo el título “Art is the opposite of war”. En sus 88 páginas se documentan amenazas, censura, encarcelamientos y agresiones sufridas por artistas durante el año 2024, un período marcado por conflictos armados, elecciones masivas y una creciente ola de control autoritario. El documento ofrece un análisis profundo sobre la represión cultural en decenas de países.

Freemuse, con sede en Copenhague, es una organización que desde hace más de dos décadas defiende la libertad de expresión artística a nivel global. Sus informes anuales se han convertido en una referencia fundamental para organismos como la ONU, Amnistía Internacional y redes de artistas, ya que documentan con datos y testimonios lo que muchas veces queda silenciado.

Desde Artemagnum, compartimos aquí un resumen de los principales hallazgos, con la intención de invitar a su lectura completa. Porque proteger la creación artística es defender el derecho a imaginar, a cuestionar y a resistir.

Lee el artículo completo en nuestra web www.artemagnum.com


Apagón en España: Arte y economíaEl pasado 28 de abril a las 12:33 del mediodía, y sin previo aviso, las calles normalme...
29/04/2025

Apagón en España: Arte y economía

El pasado 28 de abril a las 12:33 del mediodía, y sin previo aviso, las calles normalmente vibrantes se sumieron en un silencio expectante: un apagón masivo había paralizado buena parte de España, Portugal y el sur de Francia, dejando hospitales, metros y comunicaciones inoperativos durante varias horas.

Cuando la electricidad se interrumpió, no solo se apagaron las pantallas y los sistemas. Se suspendieron también los escenarios, los ensayos, las exposiciones. En un instante, la energía creativa que alimenta las ciudades quedó detenida, suspendida en un mediodía sin corriente.

El apagón de 2025 ha sido un recordatorio doloroso de la fragilidad estructural de nuestra sociedad. Desde músicos independientes hasta pequeñas editoriales, pasando por colectivos creativos, la dependencia de infraestructuras electrónicas y digitales nos deja expuestos y, a menudo, sin red de seguridad.

Continua leyendo en www.artemagnum.com

La darbuka: siglos de historia musical"Para hablar de su historia, debemos remontarnos a las civilizaciones humanas más ...
07/03/2025

La darbuka: siglos de historia musical

"Para hablar de su historia, debemos remontarnos a las civilizaciones humanas más antiguas, ya que se han encontrado instrumentos con su clásica forma de cáliz en el Antiguo Egipto e incluso en Mesopotamia, lo que indica su uso desde, al menos, más de mil años antes de Cristo.

📖 Lee el artículo completo en www.artemagnum.com

"Los artistas georgianos han emergido como voces críticas contra lo que perciben como un creciente autoritarismo"📖 Lee e...
17/01/2025

"Los artistas georgianos han emergido como voces críticas contra lo que perciben como un creciente autoritarismo"

📖 Lee el artículo completo en www.artemagnum.com

Valencia después de la tormenta.La reciente DANA dejó tras de sí destrucción y cicatrices profundas en Valencia, España,...
22/11/2024

Valencia después de la tormenta.
La reciente DANA dejó tras de sí destrucción y cicatrices profundas en Valencia, España, afectando no solo a las infraestructuras y la economía, sino también al alma cultural de la ciudad.

En este artículo de opinión escrito por Hernan Ergueta se reflexiona sobre el impacto en la comunidad artística y la resiliencia cultural que emerge de los escombros.

📖 Lee el artículo completo en www.artemagnum.com

Descubre el origen de la guitarraLa guitarra, del árabe andalusí قيثارة (qīthārah), es uno de los instrumentos más popul...
25/10/2024

Descubre el origen de la guitarra
La guitarra, del árabe andalusí قيثارة (qīthārah), es uno de los instrumentos más populares y versátiles del mundo, presente en diversos géneros musicales, desde la música clásica hasta el flamenco, el jazz y el rock. Sin embargo, pocos conocen la historia de su evolución y la influencia que tuvo la cultura del Medio Oriente en su desarrollo. En este artículo, exploraremos investigaciones y documentos históricos que muestran la evolución de la guitarra moderna.
Lee el artículo completo en www.artemagnum.com

Teatro, música y pedagogía artísticaEntrevista desde Francia a Charlotte Carlotari Charlotte Carlotari es una artista po...
04/10/2024

Teatro, música y pedagogía artística
Entrevista desde Francia a Charlotte Carlotari

Charlotte Carlotari es una artista polifacética que ha dedicado su vida al teatro, la música y la pedagogía artística. Con una carrera que abarca desde la danza clásica hasta el teatro del movimiento, pasando por su personaje de payaso, Charlotte ha trabajado fusionando disciplinas artísticas y utilizando el arte como una herramienta de transformación social. Actualmente radicada en Francia, Charlotte sigue desarrollando proyectos innovadores, como conciertos participativos para bebés, y ha fundado la asociación Cuerda Rota, que promueve la inclusión y la interculturalidad a través del arte.

Lee la entrevista completa en www.artemagnum.com

Arte y Solidaridad inicia actividades en Valencia, EspañaA partir de septiembre de 2024, Valencia, España, se convierte ...
10/09/2024

Arte y Solidaridad inicia actividades en Valencia, España

A partir de septiembre de 2024, Valencia, España, se convierte en la nueva base de actividades del proyecto Arte y Solidaridad, con el lanzamiento de cursos gratuitos de guitarra para principiantes, dirigidos a niños y adultos, tanto en inglés como en español.

Arte y Solidaridad es un proyecto educativo privado sin ánimo de lucro creado en 2013 por el educador y músico Hernán Ergueta. Desde entonces, junto a otros artistas voluntarios, han ofrecido talleres educativos gratuitos y eventos benéficos en varios países, como España, Ecuador y Bolivia. Ahora, con su base en Valencia, el proyecto busca consolidar su propuesta de educación solidaria a través de la música y el intercambio de idiomas español-inglés.

La misión de Arte y Solidaridad es clara: "Crear espacios donde la educación artística básica sea completamente gratuita y fomentar una comunidad solidaria en torno al arte", explica su fundador, Hernán Ergueta. El objetivo, añade, es ofrecer a los participantes no solo la oportunidad de desarrollar un talento, sino también mejorar las capacidades cognitivas, fortalecer el bienestar emocional y fomentar la disciplina y la constancia.
(Puedes leer más sobre los beneficios de aprender a tocar un instrumento en nuestro artículo anterior).

Los cursos gratuitos de guitarra organizados por Arte y Solidaridad siguen una metodología que fomenta la autonomía y el aprendizaje compartido. Aunque la enseñanza es grupal, "el ritmo de aprendizaje de cada participante es respetado y adecuado según su nivel y edad", afirma Ergueta, quien también señala que durante las clases se motiva a que los participantes con más conocimiento compartan sus habilidades con los nuevos, bajo la supervisión del instructor. "Este enfoque busca promover una comunidad solidaria en la que todos puedan enseñar y aprender de manera simultánea".

Información e inscripción: wwwArteySolidaridad.com

04/09/2024
"We were captivated by the mystical and intriguing designs of Innanable, a store that blends art and fashion with symbol...
02/07/2024

"We were captivated by the mystical and intriguing designs of Innanable, a store that blends art and fashion with symbolism. To learn more about this brand, we interviewed Inna, the face of the brand, who shared the secrets behind the designs... read more on our website: www.artemagnum.com"

Innanable

Address

FL

Alerts

Be the first to know and let us send you an email when Artemagnum posts news and promotions. Your email address will not be used for any other purpose, and you can unsubscribe at any time.

Contact The Business

Send a message to Artemagnum:

Shortcuts

  • Address
  • Telephone
  • Alerts
  • Contact The Business
  • Claim ownership or report listing
  • Want your business to be the top-listed Media Company?

Share

ARTEMAGNUM: MAGAZINE DE ARTE INDEPENDIENTE

Nuevo medio de difusión del arte por el arte, sin fronteras, en formato impreso, audiovisual y online.

NUESTRA FILOSOFIA

Más allá de las definiciones de diccionario o las discusiones filosóficas acerca de lo que es “arte”, desde nuestro punto de vista es una actividad humana que tiene por finalidad transformar la imaginación en realidad, ya sea mediante el uso de una o varias disciplinas. Éste sería un proceso de transmutación, en donde las ideas y sentimientos se vuelven perceptibles para los sentidos del oído y la vista, principalmente para la persona que lo ha creado, quien más que buscar un fin económico, o el reconocimiento público, busca la propia catarsis mediante este proceso creativo.

Este tipo de arte, en la mayoría fuera del gran mercado y de los medios de comunicación de masas, lo consideramos el “Ars gratia artis” (arte por el arte) y lo denominamos el “Artem Magnum” (el gran arte), el cual, al estar alejado de pretensiones únicamente económicas o estrictamente estéticas para agradar a un público superfluo, se convierte en libre e independiente.