Our Story
Carteles es una publicación especializada en temas culturales y de espectáculos, con un lenguaje sencillo informativo y responsable. Su contenido refleja principalmente lo que esta sucediendo en Miami y en el mundo.
Comments
Termino el día con un premio a mi trabajo como reportera de noticias en el Sur de la Florida 🏆
La prestigiosa Revista CARTELES dirigida por David Medina me reconoció con el Premio a Mejor Trayectoria Periodística en Telemundo 51, que aunque se dice fácil, ya casi son 7 años.
En la noche, galardonaron a otros colegas de radio y tv, politicos, oficiales de la policía, pero también a una de mis productoras ejecutivas, Vera Castillo quien este viernes se despide de nuestra estación, para ser la nueva Productora General de
Felicidades a Vera a los colegas, a los amigos… y gracias a los televidentes por ser la razón de ser de nuestra profesión.
Esto no es más que nuestro compromiso con la comunidad, con la verdad, con el periodismo…
📸 mi ♥️
Puedes vernos en la revista CARTELES! Revista CARTELES
Valdo Auto Sales
4525 NW 7th ST
Miami,FL 33126
(305) 448-3889
LA VERGUENZA DEL PERIODISMO EN ESTADOS UNIDOS, Varias veces hemos mostrados las arbitrariedades de este señor quien no merecce ser llamado periodista, aqui les dejamos una de las tantas mentiras que Jorge ramos de la cadena UNIVISION LE DICE AL PUEBLO HISPANO!
David Medina Revista CARTELES Antena 3 Antena1 Noticias RCN Caracol Televisión El Tiempo
https://www.facebook.com/watch/?v=668621273784006
De parte de todo nuestro equipo le queremos agradecer a Revista CARTELES y a todos los conductores del evento por habernos escogido para su ## aniversario de premios carteles. También a todas las celebridades que hicieron posible que este evento fuera maravilloso Muchas Gracias a todos 🙏🏻❤️
David Medina Jr.
Eduardo Rodriguez
Cesar Moreno te saluda exitos y bendiciones mi amigo siempre.
Una porqueria esta pagina..solo con inclinaciones politicas y favoritismos de ellos mismos.no son nada profesionales
Cupones
Vampireo
Nelson Rubio Perez comentó : Denunciarán en la ONU cómo el régimen cubano usa su sistema penal para criminalizar a disidentes
Por su activismo, los defensores de derechos humanos en Cuba reciben sentencias que pueden ser de 1 a 3 años, o hasta 5 años
Carlos Quesada, director ejecutivo del Instituto sobre Raza, Igualdad y Derechos Humanos, que tiene su sede en Washington, DC, presentará este martes en Naciones Unidas un informe legal sobre cómo el régimen de La Habana usa el sistema penal en Cuba para criminalizar a los defensores de derechos humanos.
"Lo que hemos encontrado en nuestros análisis es una criminalización de defensores de derechos humanos utilizando el derecho penal, por ejemplo, utilizando el delito de desacato, desobediencia, ataque a la autoridad, etc, en procesos judiciales que son realmente cuestionables", dijo Quesada este domingo a Radio Martí.
El experto añadió que en esos procesos judiciales, que a menudo se realizan a puerta cerrada, el régimen se vale de "testigos falsos", y los acusados "no son defendidos adecuadamente".
"Lo que se busca es, precisamente, utilizar el derecho penal a favor del Estado", recalcó Quesada.