Circuito Cubano

Circuito Cubano CIRCUITO DE COMUNICACIÓN ENTRE GENTE DE CUBA Y EL MUNDO. FARÁNDULA, TURISMO Y CULTURA CUBANA.

Cultureando***Era un chico de rasgos asiáticos y de barrio. Surgió como un personaje de cómic en 1895. Su primera vestim...
12/21/2024

Cultureando***

Era un chico de rasgos asiáticos y de barrio. Surgió como un personaje de cómic en 1895. Su primera vestimenta fue azul, pero al año siguiente se volvió de color amarillo. Aquellas ilustraciones del New Yorker World a cargo de Richard F. Outcault bajo las órdenes de Joseph Pulitzer tuvieron mucho éxito y se trasladaron al New York Journal.

El personaje tenía el nombre de Mc Fadden’s Row of Flats, pero la potencia de su mote popular hizo que se le conociera como The Yellow Kid.

Su historia suponía una crítica a la pobreza en las calles de las grandes ciudades. Frente al capitalismo y al consumismo de la urbe, estas referencias encendieron a toda la sociedad neoyorquina del momento y de ellos surgió la famosa expresión "prensa amarilla" que hace referencia a la prensa sensacionalista de manera peyorativa.

The Yellow Kid dejó de publicarse en 1898, pero consiguió un doble hito: dar nombre a un tipo de prensa y comenzar la era moderna del cómic.



¡Un saludo a nuestros nuevos seguidores! Es un placer teneros por aquí. Franco Mayea, Wendy Garcia Toledo, Milene Santia...
12/11/2024

¡Un saludo a nuestros nuevos seguidores! Es un placer teneros por aquí. Franco Mayea, Wendy Garcia Toledo, Milene Santiago, Hector Labadi Hierrezuelo, Ivo H. Pineda, Dairon Bejerano Lima, Joney Manuel Zamora Álvarez, Leonor González López, Sheila Mary Vives Letuse, Dayron Rodríguez Rosales, Lien Marti Rodriguez, Gustavo Bequer Martinez, La Clave del Éxito, Marisela Ramirez Medina, Los Talentosos Favel, Hilia Tamayo Batista, Angela Emelina Cápiro Roque, Gustavo Pérez Fernández, Indira Fajardo, Liana Llauger Luis, Mileidys Mariño Figueras, Susana Nicolas Marrero, Rafael Baez, Alessandra Grillo, Donde Dorian, Veronica Venegas, Arelys Fleites, Diana Rodriquez Marrero, Liz Castillo Prieto, Maria Arroyo, Yunyer Feliciano, Dylcia Oquendo, Ivette De La Caridad Gonzalez Rubio, Berta del Llano, Andry Cámbara, Arlena Castillo Caraballo, Iria Cabrera Avila, Yalemy Hisumi, Carlos Ernesto Grovas, Osiris Salgado, Olga Mata, Jorge Luis Martín Rivera, Aldeyde Bonne, Ramon Ruedas, Ricardo Miranda Rodriguez, Alain Marrero, Julio Alberto Jiménez Ruiz, Dany de Piña, Luis Alberto Gainza Guerra, Yenisset Padrón

Yomil Rinde Tributo a El Dany y El TaigerEn una noche cargada de emociones y recuerdos, el reconocido cantante cubano de...
12/11/2024

Yomil Rinde Tributo a El Dany y El Taiger

En una noche cargada de emociones y recuerdos, el reconocido cantante cubano de música urbana, Yomil Hidalgo Puentes, rindió un sentido homenaje a sus amigos y colegas fallecidos, El Dany y El Taiger, durante su reciente concierto en La Habana. Este evento no solo fue un espectáculo musical, sino también un tributo lleno de amor y respeto hacia dos figuras icónicas del género urbano cubano.

El pasado 18 de noviembre, Yomil visitó las tumbas de El Dany y El Taiger en el Cementerio de Colón, llevando flores y compartiendo momentos de reflexión y nostalgia. Este gesto, que se ha convertido en una tradición significativa para el cantante, refleja el profundo impacto que ambos artistas tuvieron en su vida, tanto en lo personal como en lo profesional.

Desde la trágica partida de El Dany en 2020, Yomil ha mantenido el ritual de visitar su tumba cada día 18, recordando a su inseparable compañero de dúo con quien formó el icónico grupo Yomil y El Dany. La reciente pérdida de El Taiger, otro destacado exponente del género urbano, ha añadido una nueva capa de melancolía a estos homenajes, demostrando que el respeto y la admiración trascienden cualquier barrera geográfica.

Durante el concierto, Yomil dedicó varias canciones a la memoria de El Dany y El Taiger, creando un ambiente de conexión profunda con el público. Las pantallas del escenario mostraban imágenes y videos de los artistas fallecidos, mientras Yomil interpretaba sus éxitos más emblemáticos. La audiencia, visiblemente conmovida, acompañó al cantante en un coro unísono, celebrando la vida y el legado de estos dos grandes de la música urbana cubana.

En un momento particularmente emotivo, Yomil se dirigió al público con la voz entrecortada: “Siempre en mi mente y en mi corazón, hermanitos. Este concierto es para ustedes”. Estas palabras resonaron en los corazones de todos los presentes, quienes respondieron con aplausos y lágrimas, creando una atmósfera de solidaridad y cariño.

El homenaje de Yomil no solo resalta la importancia de El Dany y El Taiger, sino también el auge de la música urbana en Cuba. En los últimos años, este género ha experimentado un crecimiento explosivo, convirtiéndose en la banda sonora de una generación joven y vibrante. Artistas como Yomil, El Dany, El Taiger, y muchos otros han llevado la música urbana cubana a nuevos niveles de popularidad, tanto dentro como fuera de la isla.

Este boom ha sido impulsado por la creatividad y la innovación de los artistas, quienes han sabido fusionar ritmos tradicionales cubanos con influencias internacionales, creando un sonido único y auténtico. La música urbana en Cuba no solo es un fenómeno musical, sino también un reflejo de la realidad social y cultural del país, abordando temas de la vida cotidiana, la lucha y la esperanza.

El Dany, cuyo nombre real era Daniel Muñoz, falleció a los 31 años, dejando una carrera llena de éxitos junto a Yomil. Juntos, revolucionaron el género urbano en Cuba, dejando una huella imborrable en la música. Por su parte, El Taiger, conocido como José Manuel Carvajal, también dejó un legado significativo, ganándose el respeto y la admiración de colegas y fanáticos gracias a su talento y estilo único.

El legado de ambos artistas sigue vivo, no solo en la música que dejaron, sino también en los corazones de quienes compartieron con ellos sueños y escenarios. Yomil, a través de actos como este, mantiene vivo ese legado, recordándoles con amor y respeto.

El homenaje de Yomil a El Dany y El Taiger es un recordatorio poderoso de la importancia de la amistad, la lealtad y el amor en la vida y en la música. A través de sus acciones y su música, Yomil continúa honrando la memoria de sus amigos, asegurándose de que su legado perdure en el tiempo.

Este concierto no solo fue un evento musical, sino una celebración de la vida y el talento de dos artistas que dejaron una marca indeleble en la cultura cubana. Yomil, con su emotivo tributo, nos recuerda que, aunque ya no estén físicamente, El Dany y El Taiger siempre vivirán en nuestros corazones y en cada nota de su música.

🎉 ¡Hoy celebramos el 55 aniversario de Los Van Van! 🎉En un día como hoy, hace 55 años, nació una leyenda que ha marcado ...
12/04/2024

🎉 ¡Hoy celebramos el 55 aniversario de Los Van Van! 🎉

En un día como hoy, hace 55 años, nació una leyenda que ha marcado la historia musical de Cuba y el corazón de cada cubano. Los Van Van, la orquesta que ha sabido capturar la esencia de nuestra idiosincrasia, celebra más de medio siglo de éxitos, ritmos contagiosos y un legado que trasciende generaciones.

¿Qué sería de Cuba sin Los Van Van? Esta emblemática orquesta, fundada por el maestro Juan Formell, no solo ha sido la banda sonora de nuestras vidas, sino que ha llevado el sabor y la alegría de nuestra isla a cada rincón del mundo. Con su inconfundible mezcla de songo, salsa y timba, Los Van Van han sabido reinventarse sin perder su esencia, manteniéndose siempre en la cúspide de la popularidad.

Los Van Van son más que música; son un reflejo de nuestra cultura y espíritu. Cada acorde, cada letra, nos recuerda quiénes somos y de dónde venimos. Han sido testigos y protagonistas de momentos históricos, y su música ha acompañado a los cubanos en las buenas y en las malas, en las fiestas y en los momentos de reflexión.

Hoy, en su 55 aniversario, rendimos homenaje a esta orquesta que ha sabido mantenerse vigente y relevante, sin perder su sello distintivo. ¡Que sigan los éxitos y que la música de Los Van Van continúe siendo el latido de Cuba!

¡Felicidades, Los Van Van! 🎶🇨🇺

🎉🎶

🌟 Celebrando el Día de Santa Bárbara y Shangó en Cuba 🌟Hoy, 4 de diciembre, celebramos una de las tradiciones más querid...
12/04/2024

🌟 Celebrando el Día de Santa Bárbara y Shangó en Cuba 🌟

Hoy, 4 de diciembre, celebramos una de las tradiciones más queridas y vibrantes de nuestra cultura cubana: el Día de Santa Bárbara y Shangó. Esta festividad es un hermoso ejemplo de nuestro sincretismo religioso, donde la devoción a Santa Bárbara en el catolicismo se une con la veneración a Shangó en la santería.

🔴 Vestidos de rojo, el color de la fuerza y la protección, nos unimos en misas, procesiones y rituales llenos de música, danza y ofrendas. Es un día para honrar nuestras raíces, celebrar nuestra identidad y compartir nuestra fe y alegría con el mundo.

🌍 A todos los cubanos, ya sea que estén en nuestra hermosa isla o en cualquier rincón del mundo, y a todas las personas, creyentes o no, les deseamos una vida llena de bendiciones, salud y prosperidad. Que el espíritu de Santa Bárbara y Shangó nos proteja y nos guíe siempre.

¡Feliz Día de Santa Bárbara y Shangó! 🔥⚡

 Gran Caribe Hotels Varadero Travel ¡¿cómo llevarse a Tito a tu casa!?¡Reacciona y destácate! Disfruta el video, dale ME...
11/23/2024

Gran Caribe Hotels Varadero Travel ¡¿cómo llevarse a Tito a tu casa!?
¡Reacciona y destácate! Disfruta el video, dale ME GUSTA, COMPARTE EN TUS REDES y COMENTA ESTE VIDEO en su canal de YouTube. Los 100 primeros en comentar reciben una escultura de Tito Reacciona Oficial usando el hashtag

¡Musica Urbana echa por y para adolecentes!Autor: Daniel Martin Subiaut (ASCAP)Productores: Daniel Martin Subiaut y Rayde "Ultrasonic" Perdomo GarcíaTITO REA...

2 Crónicas 7:14" si se humillare mi pueblo, sobre el cual mi nombre es invocado, y oraren, y buscaren mi rostro, y se co...
06/18/2024

2 Crónicas 7:14
" si se humillare mi pueblo, sobre el cual mi nombre es invocado, y oraren, y buscaren mi rostro, y se convirtieren de sus malos caminos; entonces yo oiré desde los cielos, y perdonaré sus pecados, y sanaré su tierra."

"Si me miraba, cualquier música podía ser la banda sonora del día y seria perfecta. Si me sonreía siempre me iba a otro ...
04/23/2024

"Si me miraba, cualquier música podía ser la banda sonora del día y seria perfecta. Si me sonreía siempre me iba a otro mundo con su sonrisa a ser feliz"

Tomado de "Diálogos de un mitómano"
Música: Esquinas
Interpreta: D'javan
https://youtu.be/IKyDjP83Bns?si=WVCbYInnNWi24G2e

03/20/2024



Address

Miami, FL

Opening Hours

Monday 9am - 8pm
Tuesday 9am - 8pm
Wednesday 9am - 8pm
Thursday 9am - 8pm
Friday 9am - 8pm
Saturday 9am - 8pm
Sunday 9am - 8pm

Website

Alerts

Be the first to know and let us send you an email when Circuito Cubano posts news and promotions. Your email address will not be used for any other purpose, and you can unsubscribe at any time.

Share