10/10/2025
¿Sabías que la flor de Cosmos bipinnatus, la típica que vemos en tonos rosa, blanco o morado, en realidad es originaria de México? Crece de manera silvestre en campos y caminos, sobre todo en la temporada de lluvias. Los españoles, al llegar, quedaron tan sorprendidos por lo simétrica que era la flor que la llamaron cosmos, palabra griega que significa “orden” o “armonía”.
Con el tiempo, llevaron sus semillas a Europa y de ahí se expandió al mundo entero, hasta convertirse en una de las flores más sembradas en jardines. Lo curioso es que, aunque ahora la gente la asocia con un “toque campestre” universal, su cuna está en los paisajes mexicanos. Además, es tan noble que florece en suelos pobres, casi sin cuidados, y atrae mariposas y abejas.
Es decir, una planta sencilla, pero con una historia de viaje que va de los campos de México… ¡a casi todos los jardines del planeta!