01/31/2022
𝕃𝔸 𝔾ℝ𝔸𝕋𝕀𝕋𝕌𝔻 𝔼𝕏ℙℝ𝔼𝕊𝔸𝔻𝔸
Cuando empecé de forma consciente a trabajar en una mejor versión de mi persona, cuando decidí ser y sentirme más optimista adopte cómo práctica diaria el hacer una lista de gratitud.
La lista de gratitud es un ejercicio fácil de hacer, pero que puede conformarse en una experiencia transformadora cuando lo convertimos en un hábito.
Para esta práctica 𝑵𝑶 es necesario que compres herramientas especiales, para comenzar cualquier libreta o cuaderno donde poder anotar esas cosas por las que sientas agradecimiento será perfecto. La lista de gratitud solo toma unos minutos diarios pero después de algunas semanas es muy probable que comiences a observar cambios positivos en tu forma de ver la vida y de ver a los demás.
𝕄𝕀 𝕄É𝕋𝕆𝔻𝕆
Yo escribo al menos cinco cosas al día y al menos 5 días a la semana.
Para mi una lista de cinco cosas por las que me siento agradecida y hacerlo al menos 5 dias a la semana es un objetivo posible, pero si te resulta difícil, comienza con tres cosas y comprométete contigo a hacerlo 3 dias a la semana.
Me enfoco en las experiencias y las personas en vez de los objetos.
No absolutamente hay nada de malo por sentir/expresar gratitud por las cosas que poseemos y sin lugar a dudas que podríamos escribir un libro sobre ellas. Sin embargo, yo me di cuenta que la lista de gratitud tenía un mayor impacto en mi y en mi entorno cuando me enfoqué más en las experiencias y las personas de mi vida.
Por ejemplo:
"Agradezco por la experiencia de conocer el gran cañón" es mejor que "Agradezco por tener un 3 televisores".
Agradezco el poder pagar el almuerzo de mi amiga cuando salimos a comer juntas" es mejor que "Agradezco por mi cuenta de banco".
Si quieres ver algo que te recuerde vivir en gratitud escribe las cosas por las que sientas agradecimiento en notas adhesivas (sticky notes).
Quienes me conocen saben que uso notas adhesivas regularmente y por lo tanto incorporarlas a mi practica de gratitud diaria fue muy simple.
Yo escribo algo por la que siento agradecimiento en una nota adhesiva y las pego en mi monitor o en teclado de la computadora en la oficina.
Pero por ejemplo tú puedes pegarlas en el espejo de tu baño, en la puerta del refrigerador o en la puerta de calle para verla cuando sales de tu casa.
Ponte creativo/a, libérate de la presión y no te preocupes por la ortografía o el orden.
La lista de gratitud es solo para ti, así que adórnala como se te de la gana (lista numerada, flores, corazones o solo oraciones). No te preocupes por crear algo perfecto pero si ocúpate de que sea perfecta para tu propósito. Enfócate en las cosas por las que sientas agradecimiento y permite que esa sensación fluya a través de la letra.
Nota: Algunos días serán más fáciles que otros para conectar con la gratitud y eso es genial, pero otros quizás empieces por mirar el papel y eso mi querido lector, eso también está bien. Recuerda que estás creando un hábito no una obligación.
-María Mila
Si necesitas apoyo, te puedes comunicar conmigo al:
☎️Whatsapp: +1(239) 601-0606