Scarlett Alaniz

Scarlett Alaniz ⚜️Motivadora, Conductora, de TV show y Podcast para la Comunidad Hispana de Louisiana ⚜️

Ya es oficial el Fin del TPS para migrantes hondureños y nicaragüensesEl Departamento de Seguridad Nacional de EE.UU. (D...
07/08/2025

Ya es oficial el Fin del TPS para migrantes hondureños y nicaragüenses

El Departamento de Seguridad Nacional de EE.UU. (DHS) ha anunciado que terminará el Estatus de Protección Temporal (TPS) para aproximadamente 72 000 hondureños y 4 000 nicaragüenses —un total cercano a 76 000 personas— que vivían y trabajaban legalmente en EE.UU. desde que se les otorgó este estatus en 1999 tras el huracán Mitch .
✅• La suspensión del TPS entrará en vigor dentro de 60 días tras su publicación en el Registro Federal, lo que lo sitúa alrededor del 6 o 7 de septiembre de 2025 .
✅• El DHS, por medio de la secretaria de Seguridad Nacional Kristi Noem, argumenta que las condiciones en Honduras y Nicaragua han mejorado desde el huracán y que ahora es seguro el retorno de sus nacionales .

Detalles clave:
✅•Alrededor de 21 000 hondureños y 1 100 nicaragüenses ya obtuvieron residencia permanente (green cards), por lo que no se ven directamente afectados .
✅•El resto de beneficiarios será instado a retornar voluntariamente, y podrán acceder a vuelos gratuitos y un bono de $1 000 si lo hacen a través de la app CBP Home .
✅•Organizaciones defensoras como la TPS Alliance han recurrido a los tribunales, calificando la medida de injusta e ilegal, ya que muchos migrantes han vivido décadas en EE.UU., han formado familias y contribuido significativamente a la sociedad . ✅ •Esta acción forma parte de una estrategia más amplia de la administración Trump para finalizar el TPS en varios países, incluyendo Venezuela, Haití, Afganistán, Nepal, Camerún y Nepal .
✅•En varios casos anteriores, como con los haitianos, estos esfuerzos han sido frenados judicialmente, aunque para algunos países (como Venezuela) la Corte Suprema permitió la terminación .

El Gobierno asegura que las condiciones en ambas naciones han mejorado lo suficiente como para que los beneficiarios del programa, iniciado en 1999, regresen a sus países

05/07/2025
05/05/2025
https://www.facebook.com/share/p/166RtLKMpK/?mibextid=wwXIfr
04/01/2025

https://www.facebook.com/share/p/166RtLKMpK/?mibextid=wwXIfr

Si quieres un cambio, atrévete a cambiar
¿Cuántas veces hemos caído en la trampa de la rutina, esperando que, de repente, todo mejore por arte de magia? Hacemos lo mismo, tomamos las mismas decisiones, seguimos los mismos hábitos… y aún así, esperamos resultados diferentes.

El cambio no llega solo. Si queremos algo nuevo, necesitamos hacer algo nuevo. A veces, eso significa salir de la zona de confort, tomar riesgos o aprender cosas que antes ignorábamos. Sí, puede dar miedo, pero ¿qué da más miedo? ¿Fracasar intentando algo distinto o quedarnos atrapados en el mismo lugar para siempre?

Atrévete a hacer pequeños cambios hoy. Tal vez sea aprender algo nuevo, rodearte de personas diferentes o cambiar tu manera de pensar. El verdadero crecimiento comienza cuando decides hacer las cosas de otra manera.

Address

New Orleans, LA

Telephone

+15046186949

Website

Alerts

Be the first to know and let us send you an email when Scarlett Alaniz posts news and promotions. Your email address will not be used for any other purpose, and you can unsubscribe at any time.

Contact The Business

Send a message to Scarlett Alaniz:

Share

Social Media Live TV Show Host

Mi pasión esta en el Marketing Digital y las Redes Sociales

Las redes sociales son una herramienta para generar más ventas y su función cambia con el paso del tiempo, debido a que se implementan nuevas herramientas que sirven a la publicidad.

Un claro ejemplo es el surgimiento del Face Book-commerce, gracias al cual una página de Facebook se convierte en una tienda virtual.

Actualizaciones de este tipo hacen evolucionar la manera en que las empresas hacen marketing en las redes sociales… pero no siempre resulta ser las más conveniente. Y es que en esta revolución de posibilidades es fácil olvidar que para los usuarios significan lugares de convivencia, y es difícil aceptar las ventas directas en ese ambiente.