Concejo de Pueblos Originarios

Concejo de Pueblos Originarios EL CONCEJO DE PUEBLOS ORIGINARIOS SE HA FUNDADO CON EL PROPOSITO DE HACER VISIBLE LAS NECESIDADES QUE
(1)

09/18/2025
Te compartimos un poco del proceso de formación de lingüistas comunitarios "Ayuujk tsaꞌajx: José Guadalupe Díaz Gómez" 🍃...
09/15/2025

Te compartimos un poco del proceso de formación de lingüistas comunitarios "Ayuujk tsaꞌajx: José Guadalupe Díaz Gómez"
🍃🍂
En este video te contamos más a detalle de qué se trata y del porqué es tan importante en el trabajo de preservación y revitalización de la lengua.📝
Cuéntanos en los comentarios: ¿Ya conocías este proceso? ¿Qué acciones crees que podrían fortalecer la preservación de nuestras lenguas.

"Construyamos la leyenda"Montse está a punto de alcanzar el techo inalcanzable: El Cielo.Con nuestro apoyo en sus redes ...
09/03/2025

"Construyamos la leyenda"

Montse está a punto de alcanzar el techo inalcanzable: El Cielo.
Con nuestro apoyo en sus redes sociales, puede ser una de las seis personas que puede acceder a ello. En la cosmovisión de los pueblos Pueblos Originarios, no es un simple vuelo, es una gran revelación.
Nuestros ancestros, no sólo han caminado sobre la tierra. Sino también estudiaron y conocieron el vasto universo, así como el entendimiento con los astros.

Conozcan a Montse, de las sierra Mazateca de . 👇👇👇

31 de agosto, día internacional del pueblo Afrodescendiente.La conmemoración del Día Internacional del Afrodescendiente,...
08/31/2025

31 de agosto, día internacional del pueblo Afrodescendiente.

La conmemoración del Día Internacional del Afrodescendiente, es crucial para visibilizar y valorar las contribuciones de estas comunidades a la diversidad cultural del estado. También es una oportunidad para abordar temas de justicia social y equidad, destacando la importancia de la inclusión y el reconocimiento de todas las identidades culturales.

El sur y sureste mexicano, es conocida por su gran diversidad étnica y cultural, siendo hogar de numerosos grupos indígenas como los zapotecos, mixtecos, y mazatecos, entre otros. Sin embargo, también alberga comunidades afrodescendientes, especialmente en la región de la Costa Chica, que han contribuido de manera significativa a la cultura y sociedad del estado.

El Día Internacional del Afrodescendiente, celebrado el 31 de agosto, es una oportunidad para honrar y reconocer la rica herencia cultural y las contribuciones significativas de las comunidades afrodescendientes en todo el mundo. En el contexto de Oaxaca, una región que se distingue por su diversidad cultural y su legado indígena, esta celebración adquiere un significado especial.

@@ destacados

Entender y comprender los derechos de un marco legal rígido, también limita el pleno desarrollo de las niñas y los niños...
08/30/2025

Entender y comprender los derechos de un marco legal rígido, también limita el pleno desarrollo de las niñas y los niños en un entorno dinámico y práctico.

La situación de los derechos de las niñas indígenas se define por una interacción compleja entre un sólido marco legal de protección y una realidad de vulneración persistente. El análisis ha destacado la centralidad de la identidad cultural, la lengua y la vestimenta como derechos fundamentales y como herramientas de autodeterminación. Sin embargo, también ha revelado la existencia de barreras estructurales, como la discriminación sistémica y la violencia invisibilizada, que operan como obstáculos significativos para el pleno ejercicio de sus derechos.

La lucha por un futuro de respeto y reconocimiento no puede limitarse a la promulgación de leyes. Demanda un compromiso activo de los Estados y la sociedad para desmantelar las estructuras de discriminación históricas y asegurar que las políticas públicas se implementen de manera efectiva. El empoderamiento de las niñas indígenas se logrará plenamente cuando ellas y sus comunidades sean reconocidas y respetadas como sujetos de derechos colectivos, con el poder de determinar su propio desarrollo y de ser las arquitectas de su futuro, libres de asimilación, violencia y explotación.

08/29/2025

Breve historia de Atahualpa.

Atahualpa, el último emperador del Imperio Inca, nació alrededor de 1502, aunque la fecha exacta sigue siendo incierta. Fue hijo del emperador Huayna Cápac y de una princesa quiteña, lo que le otorgó una posición privilegiada en el vasto imperio que abarcaba gran parte de la costa oeste de América del Sur.

Tras la muerte de su padre, el Imperio Inca fue dividido entre sus dos hijos: Atahualpa y su medio hermano Huáscar. Atahualpa recibió el control de la región norte, con centro en Quito, mientras que Huáscar gobernó desde Cuzco. Esta división fue una de las semillas del conflicto que marcaría el final del imperio.

El legado de Atahualpa persiste en la cultura y la memoria colectiva de los pueblos andinos. Su historia se transmite a través de leyendas, arte y literatura, simbolizando tanto la grandeza del Imperio Inca como la resistencia frente a la conquista. Aún hoy, su figura inspira un sentido de identidad y orgullo cultural entre los descendientes de los pueblos indígenas de la región.

Dra. Muenala - Colectivo Wiñashun, ¿Algún comentario?


destacados
Pueblos Indígenas
Pueblos Originarios




08/28/2025

Nadie está por encima de la naturaleza, somos parte de un sistema interconectado. La tierra, los animales, las plantas y los elementos son seres vivos con espíritu, y la relación con ellos se basa en el respeto, el equilibrio y la reciprocidad.

El bienestar de la comunidad es fundamental. La toma de decisiones es y debe ser colectiva. Se valora la ayuda mutua (Tequio, minga, gozona, etc.)

La reciprocidad, o el dar y recibir, es un principio clave que se aplica a las relaciones humanas ya la relación con la naturaleza.








08/27/2025

Antes de entrar al tema de que somos o a que pertenecemos y, si es correcto decirlo de esa manera.

El arte musical rítmico de nuestro hermano y compa Pat Boy Rap Maya junto con    . Tienen una nueva producción de un vid...
08/27/2025

El arte musical rítmico de nuestro hermano y compa Pat Boy Rap Maya junto con . Tienen una nueva producción de un video clip, que está disponible en su canal de You Tube. Dénse una vuelta por su canal y conocerán su reciente producción.
https://youtu.be/neyPpZYYEBM?si=yrfzQQfQwDRnU3f3

La pieza “Títeres” Sale en el álbum “Láayli kuxa’ano’one” de Pat Boy. El amigo Pat convocó a varios artistas de México dentro y fuera del país. “Títeres” es un videoclip que implica trabajo mexicano de la Zona Maya y de los amigos de Same Studio Nomade de Italia. Este trabajo se estrenará este 20 de agosto del 2025 y posteriormente en Facebook.

“Títeres” surge por ahí del 2010, cuando las cosas estaban muy convulsas en el plano social y político. Aquí en Quintana Roo se hablaba de presos políticos, periodistas encarcelados, se hablaba de la ley mordaza y muchas obviedades que mostraban decadencia del sistema político de representación partidista, la libertad de expresión, y pues debido a todo esto se hizo esa pieza, el descontento estaba a flor de piel.

Resulta que Pat encontró un disco que yo le había dado por ahí del 2011, cuando hacía mis propias maquetas y las repartía en actividades políticas, estudiantiles y sociales. Cosas como Yo soy #132, mítines de izquierda, actividades universitarias y de los centros culturales independientes, y era una forma de compartirlas con quien las valorara. El asunto es que Pat las escuchó en uno de sus viajes y me dijo “esta pieza y está chingona, vamos a grabarla”, y de contestarle “Jazz’tas” la sacamos a compartirla a San Francisco de Campeche, al Ch’i’ibal Sound Fest de Bacalar, a Yucatán, como en una pequeña gira a finales del 2024, y pues se ha dado así como que un acercamiento con el colectivo ADN Maya Producciones

También les queremos compartir, que tienen disponibles playeras con diseños originales propios del colectivo ADN Maya Producciones.
destacados Pueblos Originarios Pueblos Indígenas






Paginas Pat Boy https://www.instagram.com/patboy_rap_mayaoficial/?hl=eshttps://open.spotify.com/intl-es/artist/7w2LEbH35jdB5RamMTuf40https://www.tiktok.com/@...

08/27/2025

La ciudad de Nueva York es un sueño, es una ilusión, es el paraíso y la tormenta para muchos migrantes que pasan desapercibidos. En los momentos más críticos, la ayuda mutua florece siempre como una característica propia de las comunidades indígenas.

Ante la realidad durante y después de la pandemia, desde el cierre de negocios, la pérdida de empleos, el aislamiento social y la pérdida de seres queridos, la organización colectiva fue crucial para canalizar la ayuda mutua y la solidaridad en acciones efectivas y sostenibles.

Aunque surgieron diversas formas de organización, desde grupos informales de vecinos hasta iniciativas más estructuradas, siempre hubo ese estrato de la sociedad que enfrentó situaciones mas adversas. Pero a través de la ayuda mutua, la solidaridad y la organización colectiva, las comunidades resistieron, no solo a los embates de la crisis, sino que también emergieron con un necesario de conexión y propósito.

Estas experiencias colectivas son un recordatorio poderoso de que, incluso en los momentos más oscuros, el espíritu humano de colaboración y apoyo mutuo es la clave para la recuperación y el crecimiento. Así nació el concejo y ahora es un referente mas, de que las colectividades auténticas de los Pueblos Originarios mantienen ese llamado, a pesar de estar lejos de sus territorios.

No son las veredas de nuestras montañas que ahora serpenteamos, pero somos el fuego que retumba en la tormenta.
destacados Pueblos Originarios Pueblos Indígenas Marco Nieto


Muchas gracias Nina Sisa Muenala Dra. Muenala - Colectivo Wiñashun Próspero Martínez  destacados Noticias Hudson Valley ...
08/08/2025

Muchas gracias Nina Sisa Muenala Dra. Muenala - Colectivo Wiñashun Próspero Martínez destacados Noticias Hudson Valley NY Elías Hilario Pueblos Originarios
Por acompañarnos en las diferentes actividades, previas al Dia Internacional de los Pueblos Originarios 2025

Address

New York, NY

Alerts

Be the first to know and let us send you an email when Concejo de Pueblos Originarios posts news and promotions. Your email address will not be used for any other purpose, and you can unsubscribe at any time.

Contact The Business

Send a message to Concejo de Pueblos Originarios:

Share