Puntos de Vista, Radio Show. Revista de variedades.

  • Home
  • Puntos de Vista, Radio Show. Revista de variedades.

Puntos de Vista, Radio Show. Revista de variedades. Revista de variedades enfocada en tratar temas de interés para toda la comunidad.

*Presidente Abinader reafirma compromiso con la calidad de vida de los dominicanos y anuncia planes innovadores para pró...
13/12/2024

*Presidente Abinader reafirma compromiso con la calidad de vida de los dominicanos y anuncia planes innovadores para próximo año*

*Santo Domingo.-* El presidente Luis Abinader compartió este viernes un almuerzo navideño con comunitarios, clubes y juntas de vecinos del Distrito Nacional como parte del programa “La Navidad del Cambio Sigue”, que lleva a cabo el gobierno.

Durante el acto, realizado en el Club Deportivo San Carlos, el mandatario reafirmó su compromiso con la calidad de vida de los dominicanos y anunció planes innovadores para el próximo año.

Resaltó el compromiso de su gobierno con el desarrollo de las comunidades del Distrito Nacional y el Gran Santo Domingo, anunciando que con un enfoque renovado hacia la solución de problemas locales junto con los ayuntamientos y las instituciones, trabajarán para atender las necesidades que realmente marcan una diferencia en la vida de la gente.

“Mis objetivos son continuar mejorando la calidad de vida de los dominicanos. También les puedo decir que venimos con planes muy innovadores a partir del próximo año, planes de llevar el gobierno a los sectores, llevar el gobierno a los barrios, no solamente encargarnos de las grandes obras, sino de las micro”, insistió Abinader.

El jefe de Estado reiteró que su principal objetivo es seguir fortaleciendo un gobierno que sea motivo de orgullo para todos los dominicanos, destacando que esta labor responde al compromiso asumido en las elecciones. También alentó a los presentes a compartir y reflexionar sobre los logros alcanzados, mientras se preparan para los desafíos del próximo año.

“Somos una gran familia de servidores, una gran familia de funcionarios, todos juntos demos gracias a Dios por lo que hemos hecho y a pedirle todavía por lo mucho que nos queda por hacer”, concluyó el gobernante.

*Mandatario participa en inauguración de Multiplaza Charles de Gaulle del Grupo Ramos*

Más temprano, el presidente Abinader participó en la inauguración de la tercera Multiplaza Charles de Gaulle del Grupo Ramos en Santo Domingo Este.

Este nuevo establecimiento comercial tuvo una inversión superior a los RD$360,000,000 y aportará más de 430 empleos, tanto directos como indirectos, desde la fase de construcción hasta el momento, apoyando así la economía local.

Además, cuenta con 32 locales comerciales y 934 espacios de estacionamiento. También el proyecto incluye áreas verdes y espacios inclusivos, garantizando comodidad y seguridad para todos los visitantes.

Estuvieron presentes, la alcaldesa del DN, Carolina Mejía; el director de la CAASD, Felipe Suberví; el presidente de la Comisión Presidencial de Apoyo al Desarrollo Barrial (CPADB), Rolfi Rojas y el diputado del DN, Vicente Sánchez.

_*Dirección de Prensa del Presidente*_

*Presidente Abinader encabeza graduación de 29 cadetes de la Fuerza Aérea en Ciencias Aeronáuticas*_Director de la Acade...
13/12/2024

*Presidente Abinader encabeza graduación de 29 cadetes de la Fuerza Aérea en Ciencias Aeronáuticas*

_Director de la Academia Aérea “General de Brigada Piloto Frank Andrés Féliz Miranda, FARD destaca compromiso del mandatario con el desarrollo de las Fuerzas Armadas._

*Santo Domingo. -* El presidente Luis Abinader encabezó este viernes la ceremonia de graduación de 29 cadetes de la Fuerza Aérea de República Dominicana, en la Vigésima Tercera (XXIII) promoción “General de Brigada Piloto (R) Antonio Álvarez Albizu, FAD”, de la Academia Aérea “General de Brigada Piloto Frank Andrés Féliz Miranda, FARD”.

La promoción de los cadetes que se invistieron en Ciencias Aeronáuticas estuvo conformada por 19 hombres y 10 mujeres. Entre ellos, se encuentran dos cadetes extranjeros (uno de Guatemala y otro de Nicaragua), así como un cadete dominicano que se graduó en la República del Perú.

A su llegada, el jefe de Estado como autoridad suprema de las Fuerzas Armadas y la Policía Nacional, recibió los honores militares de estilo realizados por un comando de cadetes compuesto por dos escuadrones y una guardia de banderas.

La solicitud de permiso para iniciar el acto estuvo a cargo del coronel piloto Francisco Antonio de los Santos Álvarez, FARD (DEM), director de la Academia Aérea FARD. Posteriormente, se procedió a la lectura de la orden del día, el traspaso de banderas y la entrada de los graduandos.

En el Discurso de Orden, el director de la Academia Aérea “General de Brigada Piloto Frank Andrés Féliz Miranda, FARD”, coronel piloto Francisco Antonio De Los Santos Álvarez, agradeció al presidente Abinader por su compromiso con el desarrollo de las Fuerzas Armadas, impulsando iniciativas que fortalecen la formación y capacidad operativa de quienes están llamados a proteger la nación.

Durante la ceremonia se otorgaron reconocimientos a los cadetes destacados en diversas áreas militares, como Espíritu Militar, Concepto del Deber, Buena Conducta y Aplicación. Entre los méritos académicos sobresalieron los cadetes Nayvis Johnson Abreu, FARD, quien logró el mejor índice académico, y Ana Yolanda Cordones Hernández, FARD, quien obtuvo el segundo mejor índice académico.

Tras la imposición de insignias de grado, la lectura de la orden general de ascenso y la resolución de la UNADE que acreditaron a los graduandos como licenciados en Ciencias Aeronáuticas, el Presidente Abinader tomó el juramento de honor a los nuevos oficiales y entregó los sables de mando. Acto seguido, se colocaron las alas correspondientes a cada especialidad y las madres de los graduandos entregaron los anillos de graduación.

En compañía del mandatario estuvieron los ministros de Defensa, teniente general Carlos Antonio Fernández Onofre y de Educación Superior Ciencia y Tecnología, Franklin García Fermín; los viceministros de Defensa para Asuntos Militares, mayor general, Miguel Ángel Rubio Báez; para Asuntos Navales y Costeros, vicealmirante, Ramón Gustavo Betances Hernández; para Asuntos Aéreos y Espaciales, mayor general Técnico de Aviación Carlos Febrillet Rodríguez y el inspector general de las Fuerzas Armadas, mayor general Delio Buenaventura Colón.

También, los comandantes generales de la Fuerza Aérea, mayor general piloto Floreal Suárez Martínez; del Ejército, mayor general Jorge Iván Camino Pérez; de la Armada de República Dominicana, vicealmirante Agustín Alberto Morillo Rodríguez y el director general del Instituto Dominicano de Aviación Civil (IDAC), Igor Rodríguez Durán.

_*Dirección de Prensa del Presidente*_

Santo Domingo. -El Instituto Nacional de Formación Técnico Profesional (INFOTEP) y la Federación Nacional de Comerciante...
29/08/2024

Santo Domingo. -El Instituto Nacional de Formación Técnico Profesional (INFOTEP) y la Federación Nacional de Comerciantes y Empresarios de la República Dominicana (FENACERD), lanzaron el programa Gestión Integral para Colmado Seguro, que persigue que más 260 mil trabajadores de este sector tengan buen manejo de los alimentos aplicando las normas de higiene e inocuidad.

Con este programa INFOTEP y FENACERD buscan contribuir con la seguridad alimentaria, ambiental y social de los colmados, ya que en el país suman alrededor de 65 mil y distribuyen los alimentos procesados al 72% de la población dominicana, mientras que de la parte agropecuaria reparte el 68%.

El director general del INFOTEP, Rafael Santos Badía, destacó que el programa está diseñado para ser accesible a todos los colmados socios de FENACERD, independientemente de su ubicación, tamaño o nivel de recursos.

“FENACERD e INFOTEP, establece con Gestión Integral para Colmado Seguro, un transformador programa sin precedentes, que cambiará a este vital sector detallista de los colmados, al dotar a sus dueños y empleados de los elementos de liderazgo y gestión, así como un mayor dominio de los estándares de higiene y seguridad alimentaria”, expuso Santos Badía.

Dijo que, la economía de provisión minoritaria de bienes alimentarios y de consumo diario es un eje fundamental de abastecimiento de la población dominicana, que tradicionalmente permite el acceso físico cercano a los consumidores, que en mayoría compran al detalle sus productos.

En tanto que el presidente de FENACERD, José Díaz Ceballos, manifestó que el derecho a la vida está relacionado con el derecho a la alimentación y a la salud, que es lo que se está buscando con este programa Gestión Integral para Colmado Seguro.

“El colmado es fundamental para la agropecuaria, la agroindustria, el comercio mayorista y para el sector consumidor de nuestro país”, sostuvo.

Díaz Ceballos dijo que este programa es una iniciativa que se ha encaminado como una causa eco social que es importante apoyar, porque representa la mejor capacitación creada para los colmados del país.

El ministro de Salud Pública, Víctor Elías Atallah, expuso que este tipo de iniciativa no solo se convierte en situación de alimentación, sino también de salud, porque la alimentación es una de las formas más importantes de atención primaria.

“Cuando usted come sano usted está realizando una de las acciones más importantes en salud, que es dándole a su cuerpo las herramientas que necesita para defenderse ante las infecciones y para mantenerse en un estado óptimo de salud”, refirió Atallah

Contenido

Los módulos de aprendizaje son Liderazgo y gestión del colmado, El Colmado Saludable: Estándares de seguridad alimentaria, higiene e inocuidad de los alimentos y el colmado seguro

Una vez concluida la formación las personas participantes estarán en capacidad de aplicar las medidas de seguridad necesarias para garantizar la seguridad de los alimentos y del medio ambiente en su colmado y actuar de manera comprometida con la seguridad alimentaria, ambiental y social.

De manera específica el programa Gestión Integral para Colmado Seguro busca garantizar a la ciudadanía la disponibilidad de productos inocuos y saludables en los colmados y promover la buena disposición de los desechos en los colmados, para evitar la propagación de plagas y la contaminación del entorno.

También fomentar la conservación de la salud física, mental y social de las familias, a través de la mejora de la calidad de los alimentos y del ambiente y contribuir a la unidad, la integración y cohesión del sector del comercio detallista, así como al desarrollo de su liderazgo social y comunitario.

Metodología

Dadas las características de la población a formar, se ha definido una metodología innovadora que incluye, por una parte, el uso del WhatsApp como herramienta de formación y aula virtual. Se crearán dos grupos de WhatsApp: Uno cerrado, para compartir información y contenidos, y el otro para foro de preguntas y participación.

La información se enviará mediante videos cortos de clases grabadas, según cada unidad y temas, al igual que las evaluaciones.

Por otra parte, se utilizará la Guía Ilustrativa del Proceso de Manejo de los Alimentos en los Colmados, que es una guía diseñada especialmente para los colmaderos.



PRM Internacional by Henry Almonte PRMOficial NY PRMNY Oficial Público PRM Internacional by Henrry Almonte Candidatos Presidenciales 2028 New York Entre dos islas. Infotep Cursos Infotep Virtual Instituto Nacional de Formación Técnico Profesional

INFOTEP certifica 600 jóvenes del programa Laboratorio de Emprendimiento del Ministerio de la JuventudEl Día  agosto 27,...
28/08/2024

INFOTEP certifica 600 jóvenes del programa Laboratorio de Emprendimiento del Ministerio de la Juventud

El Día agosto 27, 2024 13:13 | Actualizado en agosto 27

INFOTEP certifica 600 jóvenes del programa Laboratorio de Emprendimiento del Ministerio de la Juventud
Carlos Valdez Matos y Rafael Santos Badía.

Santo Domingo. –El Instituto Nacional de Formación Técnico Profesional (INFOTEP) y el Ministerio de la Juventud entregaron a la sociedad más de 600 nuevos técnicos, capacitados para el trabajo o iniciar su propio negocio, bajo el programa Laboratorio de Emprendimiento.

Los jóvenes están preparados para desarrollarse en el manejo de redes sociales, planes de negocios, contabilidad, presupuestos, ventas y finanzas, mediante 66 diferentes acciones formativas de alto impacto en el crecimiento técnico profesional emprendedor de los jóvenes y el desarrollo del país.

La entrega de certificados se llevó a cabo en un acto encabezado por el ministro de la Juventud Carlos Valdez Matos y el director general del INFOTEP, Rafael Santos Badía.

Santos Badía, destacó que esta entrega de certificados es fruto de un acuerdo rubricado entre el INFOTEP y el Ministerio de la Juventud, que tiene como principal objetivo, garantizar el compromiso del Estado con las políticas públicas en favor de la población joven en la República Dominicana.

“El INFOTEP y el Ministerio de la Juventud trabajan arduamente para propiciar el desarrollo integral de jóvenes, con programas de formación en emprendimiento que apoyen el desarrollo económico y social de la nación” afirmó Santos Badía.

El ministro de la Juventud, Carlos Valdes Matos, felicitó a los participantes por recibir sus certificaciones en las diferentes áreas de capacitación, al tiempo que les exhortó trabajar con disciplina, determinación, firmeza y agradecimiento en cualquier función que les toque desempeñar.

“Ustedes han demostrado que hay una generación que quiere construir una mejor República Dominicana, ustedes son el vivo ejemplo de que hay una juventud que quiere construir futuro en favor de otras generaciones” expresó el ministro de la Juventud.

La ceremonia de entrega de certificados, de alcance nacional, comprende en esta oportunidad a jóvenes del Gran Santo Domingo, el Distrito Nacional y las regiones Cibao y Sur del país.

Los participantes recibieron sus títulos tras agotar programas en las áreas: Gestión Financiera para Emprendedores, Emprendimiento para PYMES, Introducción al Marketing Digital, Manejo de Redes Sociales, Community Manager, Presupuesto para Emprendedores, Elaboración de Modelo de Negocio, Ventas para Emprendedores y Contabilidad para Emprendedores.

Antecedentes

Bajo el marco del acuerdo interinstitucional entre el INFOTEP y el Ministerio de la Juventud, firmado en marzo del 2023, han diseñado una oferta formativa robusta en emprendimiento de cara al impulso de jóvenes que cuenten con los conocimientos teóricos y prácticos para formar sus unidades productivas y que generen nuevos empleos, lo cual se traduce en dinamizar la economía.

La selección de acciones formativas para el desarrollo de habilidades en emprendimiento para el Ministerio de la Juventud, fue concebida por el INFOTEP, tomando en cuenta las necesidades de formación identificadas en los jóvenes y las tendencias del mercado en cuanto a las PYMES.

Ambas instituciones anunciaron que están iniciando nuevas acciones formativas, en la continuación del compromiso para capacitar a los jóvenes dominicanos.



Puntos de Vista, radio show. Candidatos Presidenciales 2028 New York PRM Internacional by Henry Almonte PRMOficial NY PRMNY Oficial Público PRM Internacional by Henrry Almonte Entre dos islas. Infotep Virtual Infotep Infotep

Invitan a unirse al Círculo de Egresados de UNADE en favor de los DD.HH.Ureña destacó que UNADE es una institución de fo...
14/08/2024

Invitan a unirse al Círculo de Egresados de UNADE en favor de los DD.HH.

Ureña destacó que UNADE es una institución de formación especializada para los miembros del Ministerio de Defensa
Por María HidalgoCompartir:
Actualizada el miércoles, 14 de agosto 2024 | 11:48 am
Invitan a unirse al Círculo de Egresados de UNADE en favor de los DD.HH.

Julissa Ureña, secretaria general del Círculo de Egresados de la Escuela de Derechos Humanos y Derecho Internacional Humanitario de la Universidad Nacional de Defensa (Foto: Abranny Arias)

EL NUEVO DIARIO, SANTO DOMINGO – Julissa Ureña, secretaria general del Círculo de Egresados de la Escuela de Derechos Humanos y Derecho Internacional Humanitario (CEDDHHyDIH) de la Universidad Nacional de Defensa (UNADE), hizo un llamado a los egresados de especialidades y maestrías a integrarse al círculo en favor de los derechos humanos.

Ureña destacó que UNADE, recientemente reconocida como universidad, es una institución de formación especializada para los miembros del Ministerio de Defensa.

Ureña abordó este y otros temas en una entrevista con los comunicadores Rafel Zapata, Nadia Andújar y Enrique Mota en el programa “El Nuevo Diario AM”, el cual es transmitido por la plataforma digital El Nuevo Diario TV.

Según sus declaraciones, en las últimas dos décadas, la Escuela de Graduados en Derechos Humanos y Derecho Internacional Humanitario ha formado aproximadamente 46,200 profesionales en un periodo de 24 años.

Asimismo, aclaró que el Círculo de Egresados sigue creciendo con una nueva promoción que se graduará a finales de este año, y con 21 personas que están concluyendo una maestría. Además, la escuela está por graduar su primera cohorte de maestría en derechos humanos y derecho internacional humanitario a finales de este año.

“Gracias a estas especialidades, hemos fortalecido las competencias en diversas instituciones, logrando que nuestros egresados ocupen puestos importantes y realicen una labor destacada en la defensa de los derechos humanos a nivel nacional e internacional”, afirmó Ureña.

Concluyó afirmando que el objetivo del círculo es reunir a profesionales destacados para trabajar en la defensa de los derechos humanos, desarrollar proyectos relacionados y contribuir al desarrollo del país.



Entre dos islas. PRM Internacional by Henrry Almonte Candidatos Presidenciales 2028 New York El Papá de las redes noticias y más. Salud, s**o, humor y otras locuras. Puntos de Vista, radio show.

Watson Car Service hace historia  al Festival del Boulevard JPD en NY Por: Aquiles Rojas NUEVA YORK. - La empresa de ser...
03/06/2024

Watson Car Service hace historia al Festival del Boulevard JPD en NY

Por: Aquiles Rojas

NUEVA YORK. - La empresa de servicios de transporte “Watson Car Service“ fue calificada como la más destacada en esta ciudad durante la multitudinaria celebración de la XXV edición del Festival Juan Pablo Duarte Boulevard llevado a cabo este fin de semana.

El evento que reúne a miles de personas, quienes se dan cita desde muy temprano en la mañana del primer sábado de junio de cada año para celebrar la cultura quisqueyana junto a la comunidad proveniente de la República Dominicana y otros países de Latinoamérica.

“ Lo primero es agradecer a Dios por esta oportunidad de estar en este evento organizado Laura Acosta y un extraordinario grupo de personas, quienes hacen posible que hoy celebremos la dominicanidad ,José Silverio, enalteciendo la figura del padre de la patria, Juan Pablo Duarte”, fueron las primeras palabras de José Israel Beltre, socio de la empresa.

Beltre, a quien muchos llaman “ Bonito”, continuó explicando, ahora bien, cuando hablamos de Watson Car Service, estamos bien claros en la nuestra misión, donde tenemos la firme convicción de proporcionar un servicio de transporte seguro, eficiente y de bajo costo.

“En este negocio, lo principal en la industria del taxi es la seguridad y es nuestra máxima prioridad”, respondió al ser cuestionado por este reportero.

De igual forma señaló, “ en “Watson Car Service” tenemos un lujoso transporte para cada ocasión con vehículos nuevos y con un mantenimiento de primera”.

“Nuestra flota, de unas 150 unidades, incluye todas las comodidades para hacer que su viaje con nosotros sea placentero e inolvidable, y claro estamos las 24 horas, los 7 días de la semana”.

Cuando las personas marcan el 718-991-8484, se dan cuanta que ofrecemos nuestro servicio con ese trato agradable y elegante con mucha profesionalidad para el va o viene desde el aeropuerto o desde cualquier punto y los alrededores de la ciudad, es decir los cinco condados y un poco más allá.

SOBRE EL FESTIVAL JPD

“Todo este día Festival del Boulevard que estamos celebrando 25 años, hoy la bandera dominicana ondea por los más alto con la música de orquestas, como los Toros Band, Ruby Perez, el típico de Aris Jackson, Edgar Suarez, Yori Swift , Grupo DNX4 y y el gigante de la canción Nini Cafaro, junto a las modelos Evangelina Fermín de Quisqueya es Moda “, relató Beltre.

“Cada año, este acto, más que un evento, es la oportunidad de disfrutar junto a nuestra gente, sobre todo en familia algo, en “Juan Pablo Duarte Boulevard “ ( Saint Nicholas), entre las calles 181 y 190 de nuestro Alto Manhattan, en Nueva York”, finalizó el miembro de las desaparecidas estaciones de radio Latino Mix 105.9 FM y Rumba 107.9 FM en Nueva York.

Claudia Sheinbaum arrasa en la elección y será la primera presidenta de MéxicoRole,BBC News Mundo3 junio 2024, 04:34 GMT...
03/06/2024

Claudia Sheinbaum arrasa en la elección y será la primera presidenta de México

Role,BBC News Mundo
3 junio 2024, 04:34 GMT

Claudia Sheinbaum arrasó este domingo en las elecciones de México y será la primera presidenta del país.

Según la proyección de los resultados oficiales del conteo rápido del Instituto Nacional Electoral (INE), Sheinbaum logró entre un 58,3% y un 60,7%, muy por delante de su gran rival, Xóchitl Gálvez, que obtuvo entre 26,6% y 28,6% de los votos.

"No llego sola, llegamos todas. Con las heroínas que nos dieron patria, nuestras ancestras, nuestras madres, nuestras hijas y nuestras nietas", dijo Sheinbaum al celebrar el triunfo como primera presidenta en 200 años de historia.

Sheinbaum, del oficialista partido de izquierda Morena, señaló que Gálvez, líder de una coalición opositora, la llamó para felicitarla por la victoria.

"Ahora es momento de dejar atrás el encono de la campaña", reconoció Gálvez, que había puesto en duda la victoria de su rival antes de conocerse los resultados oficiales.

"No llego sola, llegamos todas": las frases más destacadas del primer discurso de Sheinbaum tras su contundente victoria en las elecciones de México
Una mujer se aproxima a una urna que lee "el voto es libre y secreto" en México.

De acuerdo a los números con un 61% de participación, Sheinbaum logró un triunfo histórico no solo por el hecho de ser la primera presidenta sino por el amplio respaldo, mayor que el logrado hace seis años por el actual presidente y aliado político Andrés Manuel López Obrador (AMLO), que venció con un 53% en 2018.

Sheinbaum celebró también que su partido puede lograr la mayoría calificada que buscaba en ambas cámaras del Congreso, lo que le permitirá tener un "supergobierno" con el que no pudo contar en su sexenio el popular López Obrador.

"Hoy es un día de gloria porque el pueblo de México decidió libre y democráticamente que Claudia Sheinbaum se convierta en la primera mujer presidenta en 200 años de vida independiente de nuestra República. Felicidades a todas y todos los que tenemos la dicha de vivir en estos tiempos estelares de orgullo y transformación", escribió AMLO en su cuenta de X.

Pie de foto,Xóchitl Gálvez aceptó la derrota.
Sheinbaum, de 61 años y exalcaldesa de Ciudad de México, promete continuar el legado del actual mandatario aunque con “sello propio” para mitigar la violencia ligada al crimen organizado, estimular la economía, impulsar energías renovables y atajar la corrupción.

Durante toda la campaña, las encuestas le dieron a la científica una amplia ventaja sobre su más cercana contendiente, Gálvez, una empresaria de 61 años quien compitió por una coalición opositora integrada por el otrora hegemónico PRI, el derechista PAN y el izquierdista PRC.

Sheinbaum había pedido a sus seguidores no confiarse y "abarrotar" las urnas durante la jornada, en un claro intento por asegurar el control de los dos tercios en ambas cámaras del Congreso, que le permitiría aprobar reformas constitucionales que no pudo realizar López Obrador.

La presidenta electa tiene una destacada carrera como científica. Es física y cuenta con un doctorado en Ingeniería Medioambiental.

Nacida de padres científicos, no sólo heredó de ellos la inclinación académica, sino también la política, ya que ambos eran activistas de izquierda. “En mi casa se hablaba de política en el desayuno, el almuerzo y la cena”, dice ella en la biografía escrita por Arturo Cano.

"Esa dualidad entre hacer política para transformar el mundo y, al mismo tiempo, este sentido académico, científico, fue donde yo crecí", dijo Sheinbaum en un documental sobre su vida presentado a fines del año pasado y dirigido por su hijo.

Sheinbaum nació el 24 de junio de 1962 en la capital mexicana en el seno de una familia de origen judío. Su abuelo paterno llegó a México desde Lituania en la década de 1920, y su familia materna desde Bulgaria tras huir del nazismo.

A los 15 años ya se involucró con el movimiento de madres que buscaban a sus hijos desaparecidos por el Estado, comandado por Rosario Ibarra, una reconocida activista de derechos humanos y política izquierdista que fue la primera mujer en presentarse a unas elecciones presidenciales en México en 1982.

Tras graduarse como física en 1989 en la pública Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), cursó una maestría y luego un doctorado en la misma casa de estudios

Mientras preparaba su tesis doctoral, disfrutó de una estancia académica becada en la Universidad de California.

Y en el año 2000 empezó formalmente su carrera política.

Un amigo la puso en contacto con el actual mandatario, López Obrador, quien estaba por asumir como alcalde de Ciudad de México en diciembre de ese año y buscaba una científica de izquierda que lo ayudara con el problema ambiental en la capital. Ella aceptó el encargo de secretaria de Medio Ambiente.

Ocupó la cartera hasta 2006, cuando pasó a ser vocera de la campaña de López Obrador para las presidenciales de ese año. Un año más tarde, en 2007, fue galardonada con el Premio Nobel de la Paz como parte de un grupo de expertos de la ONU por sus esfuerzos para difundir conocimientos sobre el cambio climático.

En 2018 se convirtió en la primera mujer electa alcaldesa de la capital en los mismos comicios en los que AMLO logró en su tercer intento el triunfo y la presidencia.

Por qué ganó Sheinbaum y los retos que enfronta

La exalcaldesa presentó como su gran valor el tiempo que pasó en la alcaldía de Ciudad de México, trampolín habitual para la presidencia.

En su tiempo en la capital se centró en políticas educativas, reducir la inseguridad, que será ahora su gran reto al gobernar en todo el país, así como la contaminación de una de las grandes urbes de América Latina.

Pero Sheinbaum también se benefició de la alta popularidad de López Obrador, del que es aliada política. El actual mandatario tiene un nivel de aprobación del 60% tras un sexenio caracterizado por un buen momento económico, con muy bajo desempleo y una histórica reducción de la pobreza.

Los resultados logrados por Sheinbaum este domingo son mucho más amplios que los de AMLO.

En qué se parece y en qué se diferencia Claudia Sheinbaum de AMLO (y cómo va a garantizar su "sello propio")
“Primero los pobres” es una de las frases que define a AMLO, que prometió lo que ha llamado como “Cuarta Transformación” del país que ahora espera que se profundice en manos de Sheinbaum, a la que apoyó para sucederlo como presidente.

Ella promete continuidad, pero quiere imprimirle lo que define como “sello propio” con algunos objetivos diferentes, como poner más atención en políticas energéticas y contra el cambio climático en un país con hasta 11 feminicidios por día.

Más allá de la inseguridad, otros retos tendrán que ver con la economía con una situación fiscal desafiante debido al aumento de los pagos de pensiones y de los programas sociales por parte de AMLO.

La nueva presidenta, que comenzará su mandato de seis años el 1 de octubre, también enfrentará negociaciones complicadas con Estados Unidos sobre el flujo de migrantes que cruzan México y la cooperación en materia de narcotráfico.

Esas negociaciones podrían ser más complicadas si Donald Trump gana la elección presidencial en noviembre.

Lo que ya es seguro es que en México ganó Sheinbaum, la primera presidenta de la historia del país.

Y enfrentará el cargo con más poder que AMLO, ya que en el mejor escenario se proyecta que tenga mayorías cualificadas de dos tercios en ambas cámaras del Congreso, por lo que tendrá un "supergobierno".

¿Qué impacto tendrá la condena a Trump en las elecciones presidenciales de noviembre?Author,Anthony ZurcherRole,Correspo...
31/05/2024

¿Qué impacto tendrá la condena a Trump en las elecciones presidenciales de noviembre?

Author,Anthony Zurcher

Role,Corresponsal de la BBC en América del Norte

7 horas
La condena penal de Donald Trump presenta una notable colección de primicias históricas.

Es el primer presidente estadounidense o ex presidente declarado culpable de un delito. Es el primer virtual candidato de un partido importante que también se convierte en un delincuente convicto.

Mientras Trump planea su apelación en el caso de la falsificación de documentos, para ocultar pagos a la actriz p***o Stormy Daniels, y espera una sentencia el 11 de julio que -en teoría- podría incluir pena de prisión y una multa considerable, no es demasiado pronto para considerar las consecuencias políticas.

Sin embargo, esto será difícil, ya que nunca antes había ocurrido.

"A menudo miramos la historia para encontrar algún tipo de indicio de lo que va a suceder", dice Jeffrey Engel, director del Centro de Historia Presidencial de la Universidad Metodista del Sur. "Pero no hay nada en el pasado que se acerque siquiera a esto".

Trump consiguió la nominación presidencial republicana a principios de este año y está previsto que sea proclamado como candidato oficial en la convención del partido pocos días después de su sentencia.

Las encuestas indican que está en un empate estadístico con el presidente Joe Biden y mantiene una ligera ventaja en muchos estados clave que decidirán las elecciones. Pero esas encuestas también proporcionan evidencia de que esta condena podría cambiar todo eso.

En las encuestas realizadas durante las primarias republicanas de este invierno, un número notable de votantes (más de 10%) dijo que no votarían por el expresidente si fuera declarado culpable de un delito grave.

Una encuesta de abril realizada por Ipsos y ABC News encontró que el 16% de quienes respaldan a Trump reconsiderarían su apoyo en tal situación.

Según las encuestas, Trump mantiene una ligera ventaja en muchos estados clave que decidirán las elecciones.
Sin embargo, se trataba de condenas hipotéticas. Y en ese momento enfrentaba cuatro casos penales, incluidos cargos relacionados con una supuesta conspiración para anular el resultado de las elecciones de 2020 y su manejo de documentos clasificados una vez que abandonó la Casa Blanca.

Ahora esos votantes pueden emitir su juicio basándose en una condena real.

"El verdadero veredicto será [el] 5 de noviembre, por parte del pueblo", dijo Trump, momentos después de abandonar la sala del tribunal.

Una elección reñida
Doug Schoen, un encuestador que trabajó con el presidente demócrata Bill Clinton y el alcalde independiente de la ciudad de Nueva York Michael Bloomberg, dice que para el momento de votar, tal vez los votantes estadounidenses se sientan menos influenciados por el caso de la falsificación de documentos porque se relaciona con eventos que tuvieron lugar hace ocho años.

"Mientras puede que no es gran cosa ser condenado por un delito, en lo que los votantes estarán pensando en noviembre es en la inflación, la frontera sur, la competencia con China y Rusia y el dinero que se está gastando en Israel y Ucrania", dijo.

Sin embargo, incluso una ligera caída en el apoyo a Trump podría ser suficiente para tener importancia en el tipo de carrera reñida en la que podría convertirse esta contienda presidencial.

Si unos pocos miles de votantes, que de otro modo hubieran apoyado al expresidente, se quedaran en sus casas en un estado clave como Wisconsin o Pensilvania, eso podría marcar la diferencia.

“Creo que tendrá un impacto y lo dañará como candidato”, dice Ariel Hill-Davis, cofundadora de Mujeres Republicanas para el Progreso, un grupo que ha tratado de alejar al partido de Trump.

Ella dice que los votantes más jóvenes y aquellos que tienen educación universitaria y viven en los suburbios han estado preocupados por la conducta de Trump y su enfoque para gobernar.

"Esos votantes realmente dudan en volver a alinearse con el Partido Republicano encabezado por Donald Trump. El veredicto de culpabilidad reforzará aún más esas preocupaciones", afirma.

Pero los líderes republicanos, muchos de los cuales asistieron al juicio en una muestra de lealtad al candidato del partido, se apresuraron a apoyarlo.

El presidente de la Cámara de Representantes, Mike Johnson, lo calificó como un día vergonzoso en la historia de Estados Unidos. "Este fue un ejercicio puramente político, no legal".

Muchos seguidores de Trump se congregaron a las afueras del tribunal.

Durante ocho años, expertos y opositores han estado prediciendo el inminente colapso político de Trump y ha quedado demostrado que estaban equivocados.

Su campaña presidencial de 2016 estuvo marcada por escándalos que probablemente habrían derribado a un político típico, incluida la conversación grabada de Trump en el programa televisivo Access Hollywood sobre manosear a mujeres a la que se hizo referencia varias veces en este juicio.

El partido de Trump se mantuvo en gran medida a su lado durante dos juicios políticos y el caótico final de su presidencia, cuando el Capitolio de Estados Unidos fue atacado por una turba de sus partidarios.

Todo esto no impidió al expresidente emprender un relanzamiento político que lo ha colocado en una posición que le podría permitir recuperar la Casa Blanca en noviembre.

"Es algo axiomático en este momento, pero el apoyo continuo de Trump, a pesar del tipo de escándalo que habría hundido literalmente a cualquier otro candidato anterior en la historia de Estados Unidos, es realmente asombroso", dice Engel.

¿Suceso extraordinario o pie de página?
Esta histórica condena penal puede resultar diferente, sobre todo si las apelaciones de Trump fracasan y se enfrenta a la perspectiva de ir a prisión.

O podría ser simplemente el último de una larga serie de acontecimientos aparentemente perturbadores que, en retrospectiva, sólo han sido obstáculos en el camino de Trump hacia el poder.

Allan Lichtman, profesor de la American University, ha elaborado un modelo político que ha predicho con éxito quién será el ganador de todas las elecciones presidenciales desde 1984.

Sin embargo, admite que la condena penal de Trump podría ser el tipo de giro “cataclísmico y sin precedentes” que lance el modelo en un bucle y cambie el curso de la historia.

"Los libros de historia registrarán esto como un acontecimiento verdaderamente extraordinario y sin precedentes, pero mucho dependerá de lo que suceda después", afirma.

La valoración final sobre la importancia de la condena de Trump llegará de manos de los votantes en noviembre. Si el expresidente es derrotado, es probable que su veredicto de culpabilidad sea visto como una de las razones.

Si gana, puede convertirse en una simple nota a pie de página en la tumultuosa pero trascendental carrera política de Trump.

“La historia la escriben los ganadores, como todos sabemos”, afirma Engel.

Address


Opening Hours

Monday 21:00 - 19:00
Tuesday 09:00 - 19:00
Wednesday 09:00 - 19:00
Thursday 09:00 - 19:00
Friday 09:00 - 19:00

Website

Alerts

Be the first to know and let us send you an email when Puntos de Vista, Radio Show. Revista de variedades. posts news and promotions. Your email address will not be used for any other purpose, and you can unsubscribe at any time.

Contact The Business

Send a message to Puntos de Vista, Radio Show. Revista de variedades.:

Shortcuts

  • Address
  • Opening Hours
  • Alerts
  • Contact The Business
  • Claim ownership or report listing
  • Want your business to be the top-listed Media Company?

Share