
05/27/2022
SALSA CRISTIANA VOL.1 - JIMMY FACETICO
SALSA CRISTIANA MIX VOL 1
https://youtu.be/lrQS99Xq_6w
HERMOSAS CANCIONES LLENAS DE REFLEXIONES, AMOR Y BENDICION.Facebook: https://www.facebook.com/JimmyFacetico
Una Radio cibernetica con la mayor variedad en musica agradable a Dios. Estableciendo el Reino de Di
SALSA CRISTIANA MIX VOL 1
https://youtu.be/lrQS99Xq_6w
HERMOSAS CANCIONES LLENAS DE REFLEXIONES, AMOR Y BENDICION.Facebook: https://www.facebook.com/JimmyFacetico
https://youtube.com/c/JimmyFacetico
Jimmy Santana DJ Facetico un Dominican York desde 1989 inicia su carrera de Dj a los 12 años y ahora comparte su experiencia de los años 90's en Nueva York t...
Radio Facetica - La Cristiana De, NY updated their information in their About section.
Gracias a Dios por darme la oportunidad de poder compartir mis mezclas de "MUSICA CRISTIANA" en el app del DJ Lobo gracias mil homeboy.
https://play.google.com/store/apps/details?id=com.djloboapp.djlobo.
Musica Cristiana 24/7 Radio Facetica http://cp.usastreams.com/html5-player-barra-meter.aspx?stream=http://78.129.232.162:11477/;&fondo=05&formato=mpeg&color=14&titulo=2&autoStart=1&vol=5&nombre=Radio+TOP40&imagen=http://cp.usastreams.com/playerHTML5/img/cover.png
Preguntas Frecuentes acerca de la Cena del Señor
La Santa Cena y el bautismo son símbolos esenciales en la vida de los hijos de Dios. La Cena del Señor es una lección objetiva que representa una verdad espiritual para todos los creyentes. La biblia nos da claras instrucciones acerca de la Cena del Señor.
¿Quién estableció la Cena del Señor?
1 Corintios 11:23-26
23 Yo recibí del Señor lo que también os he enseñado: Que el Señor Jesús, la noche que fue entregado, tomó pan;
Debemos enseñarle a otros cristianos acerca de la Cena de Señor.
El Señor Jesús la estableció.
Es un hecho histórico
¿Qué simboliza el pan?
1 Corintios 11:24
23 Yo recibí del Señor lo que también os he enseñado: Que el Señor Jesús, la noche que fue entregado, tomó pan;24 y habiendo dado gracias, lo partió, y dijo: «Tomad, comed; esto es mi cuerpo que por vosotros es partido; haced esto en memoria de mí.»
Cuando tomamos el pan recordamos el dolor que Jesús llevo en su cuerpo por nuestros pecados.
¿Qué simboliza el vino?
1 Corintios 11:25
25 Asimismo tomó también la copa, después de haber cenado, diciendo: «Esta copa es el nuevo pacto en mi sangre; haced esto todas las veces que la bebáis, en memoria de mí.»
Cuando tomamos de la copa reconocemos que nuestra entrada al cielo está basada en la gracia que adquirimos cuando Jesús derramo su sangre.
¿Qué anunciamos cuando comemos el pan y bebemos de la copa?
1 Corintios 11:26
26 Así pues, todas las veces que comáis este pan y bebáis esta copa, la muerte del Señor anunciáis hasta que él venga.
Es una proclamación de fe, declaramos al mundo el significado de la muerte de Jesús.
Podemos celebrar la Cena del Señor tantas veces como decidamos hacerlo.
¿Quién puede tomar la Cena del Señor?
1 Corintios 11:29
29 El que come y bebe indignamente, sin discernir el cuerpo del Señor, juicio come y bebe para sí.
La Cena de Señor es solamente para aquellos que han creído en Cristo Jesús. Todo el que come y bebe deber comprender y aceptar la obra de Jesús para redimir al mundo.
¿Cómo me preparo para recibir la Cena de Señor?
Si no conoces a Jesús, debes recibirle como tu Salvador.
Juan 3:16
16 »De tal manera amó Dios al mundo, que ha dado a su Hijo unigénito, para que todo aquel que en él cree no se pierda, sino que tenga vida eterna.
Romanos 10:9-10
9 Si confiesas con tu boca que Jesús es el Señor y crees en tu corazón que Dios lo levantó de entre los mu***os, serás salvo, 10 porque con el corazón se cree para justicia, pero con la boca se confiesa para salvación.
Si no has aceptado a Jesús repite esta oración, “Señor Jesús, reconozco que he vivido una vida lejos de ti y he desobedecido tus mandamientos. Ahora mismo, me arrepiento de todos mis pecados y acepta a Jesús como mi único y verdadero salvador. ¡Gracias por sellarme con el Espíritu Santo!”
Si conoces a Jesús, examina tu corazón
1 Corintios 11:27-28
27 De manera que cualquiera que coma este pan o beba esta copa del Señor indignamente, será culpado del cuerpo y de la sangre del Señor. 28 Por tanto, pruébese cada uno a sí mismo, y coma así del pan y beba de la copa.
Si tienes algunas dudas de tu condición espiritual para recibir la Cena del Señor, toma los siguientes pasos.
Primer paso: Auto examínate para ver si hay algo que no está bien en tu vida. 1 Corintios 11:27
Segundo paso: Si Dios te muestra algo Confiésalo 1 Juan 1:9
Tercer paso: Dedica tu vida Dios otra vez comprometiéndote a vivir una vida santa, agradable y sometida a él.
Cuarto paso: restaura tus relaciones viviendo en paz tu prójimo.
http://www.gozocristiano.com/2017/10/la-cena-del-senor.html
"TU ALTERNATIVA SANA DE ENTRETENIMIENTO Y DIVERSIÓN" CHAT CRISTIANO - GOZO CRISTIANO & ADICTOS A JESÚS.
LOS DERECHOS DEL CRISTIANO
Zacarías 4: 6 Reina-Valera 1960 (RVR1960)
6 Entonces respondió y me habló diciendo: Esta es palabra de Jehová a Zorobabel, que dice: No con ejército, ni con fuerza, sino con mi Espíritu, ha dicho Jehová de los ejércitos.
Muchas veces hemos visto en la television o el cine, esa conocida escena en la que un malhechor es perseguido por la policia. A una velocidad vertiginosa, subiendo y trepando tejidos, muros y azotes. el hombre corre. Finalmente, en un callejón sin salida los policías lo atrapan y ahi mismo le dicen " sus derechos"... Tiene derecho a permanecer en silencio, todo lo que diga puede ser usado en su contra, etc. Parece una contradicción. pero ahi detenido, todavía tiene derechos.
Muchos creyentes no saben que como hijos de Dios tienen derechos otorgados por Dios mismo. Aunque las circunstancias sean adversas. esos derechos pueden hacerse valer.
1- LA GUERRA ES ESPIRITUAL
La Biblia dice que nuestra guerra no es contra ¨sangre y carne ¨ ni sea contra personas, sino que es contra el mal. Se nos habla de ¨principados y potestades ¨ de la tinieblas que operan contra nosotros y bajo las ordenes de nuestro enemigo, el diablo.
Nuestra reacción humana ha sido a través de medios físicos y emocionales. Pero para enfrentar esa batalla tenemos que hacerlo con armas espirituales, las que la Biblia dice que son ¨poderosas en Dios para destruir fortalezas ¨.
Efesios 6 nos recomienda ponernos ¨toda la armadura de Dios ¨. Para que se no exhorta a esto si no hay peligro o no hay guerra como muchos creen? Es evidente que si lo hay, pero las estrategias de Satanas son muy sutiles.
Muchos creen que son simplemente ¨circunstancias de la vida ¨ si así fuera con nuestras propias fuerzas seria suficiente. Pero como los ataques son espirituales. necesitamos armas espirituales.
El enemigo ataca al creyente de muchas maneras, pero todas ellas sobre la base del engaño y la mentira.
El actua como tentador, como contaminador de nuestra vida. como acusador que trae mentiras y engaño usando nuestro pasado. Dios nos ha perdonado y nuestro pasado ha sido limpiado. El nos acusa acerca de nuestra vida cristiana, nos trata de hacer sentir inferiores e inadecuados. Apocalipsis 12: 10 dice que el nos acusa delante de Dios día y noche. Pero Romanos 8: 1 dice que ¨ Ninguna condenación hay para los que están en Cristo ¨.
2- LOS DERECHOS DEL CRISTIANO
La Biblia dice que tenemos vida eterna ¨Lea Juan 5: 24
La Biblia dice que tenemos vida eterna ¨Lea Juan 5: 24
Tenemos victoria sobre el mal, el pecado, la enfermedad y el temor. Lea Marcos 16: 17-18
Tenemos victoria sobre el mal, el pecado, la enfermedad y el temor. Lea Marcos 16: 17-18
Tenemos un hogar en el cielo. Lea Juan 14: 1-3
Tenemos un hogar en el cielo. Lea Juan 14: 1-3
Tenemos derecho a utilizar el Nombre de Jesús. Marcos 16: 17
Tenemos derecho a utilizar el Nombre de Jesús. Marcos 16: 17
Tenemos la protección de Dios. Lea Juan 10: 27-29
Tenemos la protección de Dios. Lea Juan 10: 27-29
Tenemos el derecho de ser hijos de Dios. Lea Romanos 8: 14-26
Tenemos el derecho de ser hijos de Dios. Lea Romanos 8: 14-26
Tenemos la unción de Dios en nuestra vida. Lea 1 Juan 2: 27
Tenemos la unción de Dios en nuestra vida. Lea 1 Juan 2: 27
Tenemos derecho a una herencia santa y divina. Lea 1 Pedro 1: 3,4
Tenemos derecho a una herencia santa y divina. Lea 1 Pedro 1: 3,4
Cuando leemos y memorizamos las escrituras conocemos que derechos podemos reclamar y batallar con un enemigo que fue derrotado en la cruz, pero que cada día se esfuerza para hacernos olvidar quienes somos y todo lo que tenemos en Cristo.
Si uno tiene derechos pero no los ejerce es como si no los tuviera. Es necesario que cada creyente se apodere de las verdades contenidas en las Escrituras y cada día reclame lo que le pertenece.
3- UN PROBLEMA DE IDENTIDAD
El problema de muchas personas es que no tienen en claro quienes son. Si somos hijos de Dios no podemos vivir como si no lo fuéramos. Esto va a afectar todas las areas de nuestra vida. Es necesario que pensemos. que actuemos y que hablemos como ¨hijos del rey. No somos víctimas del pasado . no somos accidentes de la naturaleza, no somos movidos por las circunstancias. Somos hijos e hijas del Dios viviente. Esto define todo.
Cuando una persona confiesa derrota y fracaso. eso es lo que obtiene para su vida. La Biblia dice en Romanos 8: 28 que nosotros somos ¨mas que vencedores ¨. No se nos marchita la fe y las creencias ante las adversidades. Sabemos que las circunstancias son cambiantes, pero nuestra fe no. Sabemos que los problemas van y vienen pero el que cree en Dios ¨permanece para siempre ¨.
Cuando vengan las enfermedades, las presiones. la angustia y la ansiedad podemos usar el nombre de Jesús para rechazar y reprender todo espíritu negativo y todo pensamiento destructivo que quiera manifestarse en contra nuestra.
Nuestra actitud ante la vida tiene que ver con la firmeza con que entendamos y asumamos nuestra verdadera identidad como cristianos.
http://www.gozocristiano.com/2017/10/los-derechos-del-cristiano.html
"TU ALTERNATIVA SANA DE ENTRETENIMIENTO Y DIVERSIÓN" CHAT CRISTIANO - GOZO CRISTIANO & ADICTOS A JESÚS.
Lecciones Para Nuevos Creyentes
Lección 1
¿Qué significa recibir a Cristo?
Juan 3:3 Recibir a Cristo es nacer de nuevo
Juan 1:11-12. Todos lo podemos recibir
1. ¿Por qué necesitamos recibir a Cristo en el corazón?
Romanos 3:10 Todos los seres humanos están perdidos. Todos hemos fallado
Efesios 2:8-9; Romanos 5:12 Nadie puede salvarse a si mismo por obra todos estamos perdidos
2-Todos estamos perdidos sin Jesus.
Romanos 6:23; Tito 3:4-6 Sin Jesus estamos todos condenados a la perdición eterna
4. Muchos dicen; Dios es demasiado bueno para mandar a alguien al in****no.
Hebreos 10:28-31 1 Tesalonicenses 1:7-9.
5. Es aquí donde Dios muestra su amor por nosotros. Juan 3:16 Romanos 5:8
6. La solución que Dios da es tan fácil que por eso la rechazamos. Romanos 10: 9. 10. Isaías 1: 16.- 18.
7. Jesús mismo lo dijo para que no hubiera ninguna duda de que solo es a través de Él.
Juan 14:6 Hechos 16:31 Lucas 19:10 Juan 1: 11-12.
8. No hay condenación para el que está en Cristo Romanos 8:1.
9. Jesús nos hace una nueva criatura 2 Corintios 5:17.
Seis pasos para recibir a Cristo en el corazón
1. Admitir que eres pecador y que necesitas un Salvador
2. Pedirle perdón a Dios y permitirle a Cristo que entre en su vida
3. Arrepentirse de su pecado y sentirse dolido por ello
4. Pidale al Espíritu Santo que le revele toda verdad y que controle su vida
5. Agradezca a Dios porque ya no habrá condenación para usted
6. Dedique toda su vida a Cristo porque usted es ahora una nueva criatura
LECCION 2
La seguridad de la salvación
Nuestra salvación está basada en la obra de Jesús en la cruz del calvario y no en nuestros propios esfuerzos. Nuestros esfuerzo nunca podrán salvarnos. Ningún ser humano puede “portarse bien o hacer buenas obras para ganarse el cielo”. Por esa razón la seguridad de nuestra salvación esta puesta en la muerte de Jesús en la cruz del calvario por cada uno de nosotros. Jesús es suficiente para pagar por nuestra salvación.
La salvación es provista por Dios
1. Dios lo hizo porque nos ama Juan 3:16.
2. La salvación es por la gracia de Dios y gracia quiere decir “favor inmerecido” Tito 2: 11.
3. Es regalo de Dios no se trabaja por Ella o se hacen buenas obras para ganarla Efesios 2: 8-9.
4. Como la salvación de Dios es un don El nos da seguridad y esperanza Romanos 11:29.
La salvación es posible únicamente por el sacrificio de Cristo en la cruz
1. Por medio de Cristo podemos reconciliarnos con Dios 2 Corintios 5:18 romanos 5:11.
2. Jesucristo tomó nuestro lugar siendo sin pecado se hizo pecado 2. Corintios 5:21.
3. En el Antiguo Testamento el sacrificio de un cordero era para mostrar que hay condenación por el pecado y que era necesario ser limpiado. La sangre derramada del cordero era la forma sacrificial de limpieza por el pecado. Cristo es el Cordero de Dios que derramo su sangre por nosotros. Juan 1: 29 Hebreos 9:12 Hebreos 9:22
4. Jesucristo es nuestro sustituto. Si negamos esta sustitución se niego todo el sacrificio de Cristo en la cruz Isaías 53:5-6 Romanos 12:11 1 Pedro 3:18
La salvación se acepta voluntariamente
1. El único requisito para la salvación es fe Hebreos 11:1 Juan 8:24 Juan 8:32 Juan 14:6
2. El arrepentimiento es necesario para la salvación Marcos 1:14-15 Lucas 13:5
3. La salvación que Dios nos da debemos cuidarla con temor y temblor Hebreos 2:1-4
4. Debemos vivir vidas santas porque el que nos da la salvación Santo es 1 Pedro 1:15-16
LECCION 3
El resultado de la salvación
Regeneración: Es un acto de Dios instantáneo nos da una nueva naturaleza espiritual esto es considerado el milagro más grande en una persona 2 Corintios 5:17. Es una experiencia interna. El alma, mu**ta en delitos y pecados, necesita una vida nueva, la cual es impartida mediante el acto divino de la regeneración. La persona se convierte en hijo/a de Dios y forma parte de su hogar o casa.
Justificación: Es el maravilloso amor de Dios que al perdonar nuestro pecado quita la culpabilidad y el castigo por la sangre de Cristo somos justificados 2 Corintios 5:21 Isaías 1:18 Dios declara el hombre justo.
Santificación: Santo quiere decir “apartado” somos apartados del pecado para vivir para Dios en un crecimiento gradual en la gracia y conocimiento de Dios. La santificación es la forma de vida de cada creyente para agradar a Dios. 1 Tesalonicenses 3:13 Hebreos 10:10 1 Pedro 1:15-16.
Adopción: Ahora somos hijos de Dios somos una familia y lo llamamos a El Padre Celestial Juan 1: 12 Romanos 8:16:17 1 Juan 3:1
Seguridad: Podemos tener una seguridad en nuestra salvación porque es Dios quien la da. Debemos entender que es un don de Dios y nada ni nadie no las puede quitar y tampoco se puede comprar es gratis. Juan 10:27- 30 Efesios 2:8 2 Timoteo 1:12
Romanos 8: 35-39 Hechos 8:20
El futuro: La muerte no es el destino final de la vida humana sino una separación temporal del espíritu y el cuerpo el cual se unirá en la resurrección en la segunda venida de Cristo. 1 Tesalonicenses 4:14-17 Lucas 16: Filipenses 1: 21-23 Juan 14:1-3
Glorificación: Esta es la etapa final de la salvación de Dios es donde seremos glorificados juntamente con Cristo Romanos 8: 17. 1 Corintios 2: 7.- 9. Hebreos 9: 28.
LECCION 4
Lo que la Biblia enseña del que no ha recibido a Cristo como Salvador
La condición del que no ha recibido a Cristo
1. Sus obras son malas Romanos 1: 28-32 Isaías 64:6
2. Están mu***os en vida en sus delitos y pecados Romanos 6:23
3. Son ajenos a las cosas de Dios Efesios 4:18
4. Son enemigos de Dios Santiago 4:4
¿Qué dice la Biblia de la condición del que no tiene a Cristo?
1. No tienen excusa Romanos 1:20.
2. Su condenación es segura Hebreos 10:30-31.
¿Cuál es el destino según Dios del que no ha recibido a Cristo?
1. No heredaran el reino de Dios 1 Corintios 6:9-10 Apocalipsis 21:8
2. Serán juzgados por su maldad Hebreos 9:27 Apocalipsis 20:12
3. Serán lanzados al lago de fuego Apocalipsis 20:15
¿Cuál es nuestra responsabilidad con el que no ha recibido a Cristo?
1. Orar por ellos Mateo 9:37-38.
2. Obedecer el mandato de Cristo Mateo 28:19-20
3. Ser testigos fieles de Cristo Hechos 1:8
4. Decirles cual es el único camino al cielo Juan 14:6
5. Siempre tener buen testimonio delante de ellos Santiago 4:17
LECCION 5
La oración
Alguien dijo una vez “La oración debe ser la llave que abre el día y el candado que cierra en la noche” El cristiano debe ser una persona de oración, debe aprender a orar. Hay que recordar que antes de ser cristianos alguien estuvo orando e intercediendo por nosotros para que Dios tocara nuestro corazón nosotros debemos hacer lo mismo. La oración es lo más importante del creyente ya que está hablando con el Rey del universo, Dios mismo por eso debe ser el placer más agradable que existe. La oración nos ayuda a depender de Dios, nos ayuda a verlo actuando en nuestra vida y en la de los demás
¿Por qué debemos orar?
1. Porque Jesús fue nuestro ejemplo Marcos 1: 35.
2. Porque Dios quiere que dependamos de El Lucas 11: 9. 10.
3. Para obtener poder en contra de la tentación Mateo 26: 41.
4. Porque Dios nos contestara Jeremías 33: 3.
5. Porque Dios quiere que lo hagamos todo el tiempo 1 Tesalonicenses 5: 17.
Tres principios bíblicos para la oración
1. Orar en la voluntad de Dios 1 Juan 5: 14. 15.
2. Orar con los motivos correctos Santiago 4: 3.
3. Orar en el nombre de Jesús Juan 14: 13. 14.
Siete requisitos para la oración eficaz
1. Alabanza Salmo 145: 14.-21. Salmo 146:
2. Adoración Salmo 29: 2. Salmo 95: 6. 7.
3. Confesión Daniel 9: 4. 5. 1 Juan 1: 9.
4. Perdón Mateo 6: 14. 15.
5. Acción de gracias Filipenses 1: 4: 6.
6. Intercesión Colosenses 1: 9.- 11.
7. Petición Marcos 11: 24.
Los obstáculos en la oración
1. Duda Santiago 1: 6. 7.
2. Pecado Juan 9: 31. Salmo 66: 18.
3. Desobediencia 1 Pedro 3: 12.
4. Problemas en el matrimonio 1 Pedro 3: 7.
La responsabilidad del creyente en la oración
1. Orar por todos los hombres 1 Timoteo 2: 1.
2. Nunca dejar de interceder por los demás 1 Samuel 12: 23.
3. Orar siempre por los gobernantes y toda autoridad 1 Timoteo 2: 2.- 4.
LECCION 6
La Biblia
La Biblia es completamente la palabra de Dios hay personas que niegan esto y la critican. En realidad en lo más profundo de su ser tienen miedo de lo que allí van a encontrar Hebreos 4: 12. El hombre o la mujer que leen la Biblia honestamente algo pasa dentro ellos. La Palabra De Dios siempre tendrá un efecto Isaías 55: 11. La palabra Biblia no se encuentra en la misma, la palabra Biblia quiere decir “biblioteca” porque está compuesta de muchos libros con un solo pensamiento. Está dividido el Antiguo Testamento en 5 partes y el Nuevo Testamento en 5 partes también.
El mensaje de Dios nunca ha cambiado y jamás cambiará aunque la Biblia contiene 66 libros diferentes 39 en el Antiguo Testamento y 27 en el Nuevo Testamento y estos libros fueron escritos en un periodo de 1,500 años el mensaje es el mismo. El amor y la Salvación Dios. La Biblia es inspiración total de Dios. 2 Timoteo 3: 16. 1 Tesalonicenses 2: 13.
¿Quién escribió la Biblia? 2 Pedro 1: 21.
¿Para que se escribió la Biblia y cuál es su tema principal?
Desde el principio hasta el final encontramos el plan de Dios para la salvación de la humanidad y esta salvación solo se puede realizar a través de la persona de Jesucristo Juan 14:6. Jesús es el tema de toda la Biblia Juan 5: 39. Juan 5: 46-47. El Antiguo testamento es la preparación Isaías 40:3. Los evangelios son la manifestación Juan 1:29. El libro de los Hechos es la propagación Hechos 1:8. Las Epístolas dan la explicación Colosenses 1:27. El libro final que es el Apocalipsis es la consumación Apocalipsis 1:7.
¿Qué hace la Palabra De Dios por nosotros?
1. La Biblia nos enseña a guardarnos del pecado Salmo 119: 9-11.
2. Alimenta nuestro espíritu 1 Pedro 2: 2-3.
3. Nos ayuda para alcanzar la madurez espiritual Hebreos 5: 11-14.
4. Es nuestra lámpara que alumbra nuestro caminar Salmo 119: 105-130.
5. Da sabiduría a los siervos de Dios para imitar su fe Hebreos 13:7.
6. Nos ayuda cuando ocupemos puestos de responsabilidad Josué 1:1-9.
7. Cuando somos tentados 1 Corintios 10: 13.
8. Estemos por construir un hogar Colosenses 3:
9. En esos momentos de preocupación Habacuc 3: 17.- 19.
10. Nuestra fe este débil Hebreos 11:
11. Los negocios anden mal Salmo 37:
LECCION 7
Nuestro devocional diario
Todo creyente debe tener su tiempo a solas con Dios. Esto es importante para nuestro crecimiento espiritual y para mantener nuestra relación personal con Dios. Cuando leemos la Biblia Dios habla con nosotros y nosotros hablamos con Dios cuando oramos. Debemos tener esa cita privada con Dios Salmo 1: 1.- 3.
Ocho reglas para tener un devocional efectivo
1. Reconocer que Dios está esperando por nosotros Proverbios 8: 17. Santiago 4: 8.
2. La Biblia no menciona un tiempo específico pero en la mañana parece ser el mejor tiempo Marcos 1: 35. Salmo 5: 3. Salmo 63: 1.
3. Alaba y adora a Dios porque Dios busca verdaderos adoradores Juan 4: 23. 24. Salmo 95: 6. Exodo 15: 2. 3.
4. Humillate delante de la presencia de Dios reconoce tu dependencia de El Miqueas 6: 8. Santiago 4: 10 1 Pedro 5: 6. 7.
5. Perdona a otros, pide perdón y confiesa tu pecado y Dios te perdonará Mateo 6: 14. 15. 1 Juan 1: 9. 10. Salmo 32: 3.- 5. Salmo 103: 1.- 3.
6. Medita en una porción bíblica y escucha cuando Dios te habla a través de su palabra Josué 1: 8. Salmo 104: 34. Salmo 119: 15. y 97.
7. Es recomendable tener una libreta para escribir todas las peticiones que has hecho y los nombres de las personas que has estado intercediendo en oración ya sea para que sean salvos o por alguna necesidad. Debes escribir la fecha de la petición o la intercesión y de esta forma podrás ver a Dios obrando con poder
8. Finaliza tu devocional pidiéndole a Dios que te llene de su Espíritu Santo y te use para ministrar a alguien durante el día. Lucas 11: 13. Isaías 6: 8. 1 Corintios 1: 18.- 21.
Si verdaderamente nos disciplinamos en el devocional diario seremos cristianos con poder para alcanzar al perdido. Nuestro conocimiento de la Palabra de Dios aumentará a un 100% por ciento. Dios se revelara cada vez más claro, tendrás una sabiduría que solo Dios puede dar, tu discernimiento sobre qué decisiones tomar lo tendrás más claro y serás de bendición para muchas personas.
http://www.gozocristiano.com/2017/11/lecciones-para-nuevos-creyentes.html
"TU ALTERNATIVA SANA DE ENTRETENIMIENTO Y DIVERSIÓN" CHAT CRISTIANO - GOZO CRISTIANO & ADICTOS A JESÚS.
LA ADORACIÓN VERDADERA
Que cosas debemos cambiar en nuestra manera personal de adorar y cuando adoramos en la iglesia?
Nehemías 8:5-6Reina-Valera 1960 (RVR1960)
5 Abrió, pues, Esdras el libro a ojos de todo el pueblo, porque estaba más alto que todo el pueblo; y cuando lo abrió, todo el pueblo estuvo atento. 6 Bendijo entonces Esdras a Jehová, Dios grande. Y todo el pueblo respondió: !!Amén! !!Amén! alzando sus manos; y se humillaron y adoraron a Jehová inclinados a tierra.
En tiempos recientes la alabanza y la adoración han ganado terreno dentro del ministerio de la iglesia. No obstante, muchos piensan que adorar es solamente cantar o tocar o un instrumento. Otros creen que es pertenecer al ministerio de la música de la iglesia. Cuando alguien que tiene linda voz a veces decimos "que lindo adora". En realidad adorar es mucho mas que cantar, levantar las manos, cerrar los ojos o tocar muy bien un instrumento.
1- LA ADORACIÓN ES BUSQUEDA
Cuando estudiamos el encuentro de Jesús con la mujer samaritana, vimos como el la evangelizo y como ella respondió positivamente. Ademas de eso, Jesús la desafío a ser una adoradora. Para ella la adoración era conjunto de costumbres y tradiciones que se realizaban en determinados lugares, de determinada forma. Jesús le explico que la adoración era cuestión de espíritu y de verdad. Vea
Juan 4:21-24Reina-Valera 1960 (RVR1960)
21 Jesús le dijo: Mujer, créeme, que la hora viene cuando ni en este monte ni en Jerusalén adoraréis al Padre. 22 Vosotros adoráis lo que no sabéis; nosotros adoramos lo que sabemos; porque la salvación viene de los judíos. 23 Mas la hora viene, y ahora es, cuando los verdaderos adoradores adorarán al Padre en espíritu y en verdad; porque también el Padre tales adoradores busca que le adoren. 24 Dios es Espíritu; y los que le adoran, en espíritu y en verdad es necesario que adoren.
No es asunto de estar en el templo a una hora especifica con un grupo de hermanos de la iglesia.
Adorar es acercarse a Dios no solo preparados mentalmente o emocionalmente, sino acercarse con un corazón "contrito y humillado." Cuando adoramos con un corazón quebrantado, como sálenos de la presencia de Dios, pero nunca acabamos de llenarnos... cuando mas nos llenamos mas queremos. Dice Salmos 145:18 Reina-Valera 1960 18 Cercano está Jehová a todos los que le invocan, A todos los que le invocan de veras.
Como la Biblia dice que somos el templo del Espíritu Santo, la verdadera adoración comienza en cada creyente. En realidad no comienza cuando estamos todos reunidos en el templo, comienza en cada creyente, en su forma de vivir y actuar durante la semana.
2- ADORACIÓN ES LIBERACION
El creyente debe tener presente que en la iglesia no contamos para llenar el programa o porque es divertido. Cantamos porque Dios mismo desciende en medio de la alabanza de su pueblo, el esta ahí y merece ser adorado. Cantamos porque estamos contentos por todo lo que el ha hecho por nosotros, porque estamos agradecidos por todo lo que nos da y porque estamos felices de ser sus hijos. Cantamos para proclamar la verdad acerca de el y para derrotar las mentiras del diablo. Por eso es que la gente se emociona y llora, por eso es que vidas son transformadas, por es es que los enfermos son sanados y los oprimidos son liberados. La adoración verdadera libera. Nadie puede permanecer indiferente y cautivo mientras adora ante el trono del Dios altísimo.
Que cosas debemos cambiar en nuestra manera personal de adorar y cuando adoramos en la iglesia?
Lea y reflexione sobre lo que paso cuando el rey Ezequias reinauguro la adoración a Dios en el templo. Vea 1 Crónicas 29:28-30 Reina-Valera 1960 28 Y murió en buena vejez, lleno de días, de riquezas y de gloria; y reinó en su lugar Salomón su hijo. 29 Y los hechos del rey David, primeros y postreros, están escritos en el libro de las crónicas de Samuel vidente, en las crónicas del profeta Natán, y en las crónicas de Gad vidente, 30 con todo lo relativo a su reinado, y su poder, y los tiempos que pasaron sobre él, y sobre Israel y sobre todos los reinos de aquellas tierras.
CONCLUCION:
Debemos adorar a Dios con un corazón rendido, esto será agradable a el, traer liberación y sanidad a nuestra vida y cambiara totalmente la adoración en el templo.
http://www.gozocristiano.com/2017/11/la-adoracion-verdadera.html
"TU ALTERNATIVA SANA DE ENTRETENIMIENTO Y DIVERSIÓN" CHAT CRISTIANO - GOZO CRISTIANO & ADICTOS A JESÚS.
COMO EVANGELIZAR A OTROS
Juan 4:5-30 Reina-Valera 1960 (RVR1960)
5 Vino, pues, a una ciudad de Samaria llamada Sicar, junto a la heredad que Jacob dio a su hijo José. 6 Y estaba allí el pozo de Jacob. Entonces Jesús, cansado del camino, se sentó así junto al pozo. Era como la hora sexta. 7 Vino una mujer de Samaria a sacar agua; y Jesús le dijo: Dame de beber. 8 Pues sus discípulos habían ido a la ciudad a comprar de comer. 9 La mujer samaritana le dijo: ¿Cómo tú, siendo judío, me pides a mí de beber, que soy mujer samaritana? Porque judíos y samaritanos no se tratan entre sí.10 Respondió Jesús y le dijo: Si conocieras el don de Dios, y quién es el que te dice: Dame de beber; tú le pedirías, y él te daría agua viva. 11 La mujer le dijo: Señor, no tienes con qué sacarla, y el pozo es hondo. ¿De dónde, pues, tienes el agua viva? 12 ¿Acaso eres tú mayor que nuestro padre Jacob, que nos dio este pozo, del cual bebieron él, sus hijos y sus ganados? 13 Respondió Jesús y le dijo: Cualquiera que bebiere de esta agua, volverá a tener sed; 14 mas el que bebiere del agua que yo le daré, no tendrá sed jamás; sino que el agua que yo le daré será en él una fuente de agua que salte para vida eterna. 15 La mujer le dijo: Señor, dame esa agua, para que no tenga yo sed, ni venga aquí a sacarla. 16 Jesús le dijo: Ve, llama a tu marido, y ven acá. 17 Respondió la mujer y dijo: No tengo marido. Jesús le dijo: Bien has dicho: No tengo marido; 18 porque cinco maridos has tenido, y el que ahora tienes no es tu marido; esto has dicho con verdad. 19 Le dijo la mujer: Señor, me parece que tú eres profeta. 20 Nuestros padres adoraron en este monte, y vosotros decís que en Jerusalén es el lugar donde se debe adorar. 21 Jesús le dijo: Mujer, créeme, que la hora viene cuando ni en este monte ni en Jerusalén adoraréis al Padre. 22 Vosotros adoráis lo que no sabéis; nosotros adoramos lo que sabemos; porque la salvación viene de los judíos. 23 Mas la hora viene, y ahora es, cuando los verdaderos adoradores adorarán al Padre en espíritu y en verdad; porque también el Padre tales adoradores busca que le adoren. 24 Dios es Espíritu; y los que le adoran, en espíritu y en verdad es necesario que adoren. 25 Le dijo la mujer: Sé que ha de venir el Mesías, llamado el Cristo; cuando él venga nos declarará todas las cosas. 26 Jesús le dijo: Yo soy, el que habla contigo. 27 En esto vinieron sus discípulos, y se maravillaron de que hablaba con una mujer; sin embargo, ninguno dijo: ¿Qué preguntas? o, ¿Qué hablas con ella? 28 Entonces la mujer dejó su cántaro, y fue a la ciudad, y dijo a los hombres: 29 Venid, ved a un hombre que me ha dicho todo cuanto he hecho. ¿No será éste el Cristo? 30 Entonces salieron de la ciudad, y vinieron a él.
Compartir el evangelio a otras persona es algo que todos debemos hacer, de la misma manera que alguien lo hizo con nosotros. Dios desea que todas las personas escuchen estas "buenas noticias" (el evangelio). El quiere salvar a todos, por ello nos dejó "la gran comisión" en Marcos 16:15(RVR1960) 15 Y les dijo: "Id por todo el mundo y predicad el evangelio a toda criatura". También la Biblia dice que muchos creerían si alguien fuera y les predicara. La evangelización debería ser algo natural, que fluye desde nosotros hacia cada persona que no conoce a Jesus. Los apóstoles decían: "No podemos dejar de decir lo que hemos visto y oído."
1- JESUS NOS DEJO UN MODELO
El texto de hoy nos relata como Jesús evangelizó a una mujer samaritana. Para empezar él no tuvo prejuicios contra ella. El cruzó todas las barreras sociales, culturales y políticas que separaban a judíos de samaritanos. No debemos discriminar a las personas. Todas merecen escuchar el evangelio. Vea el versículo 7. Jesús no comenzó la conversación con un tema religioso. El busco un tema en común, el agua, para establecer un puente, un hilo de conversación. la mujer comenzó a hacer preguntas que no intranquilizaron al Maestro, al contrario él le respondió de tal manera, que cada vez ganaba más interés por parte de ella. A veces nosotros somos impacientes y queremos soltar todo nuestro discurso de una vez, Jesús quería ganar la confianza de la mujer para poder mantener la conversación. Ella comenzó a hacer preguntas: "de donde tienes el agua viva?" A medida que la mujer preguntaba, Jesús le iba compartiendo más información. Es muy importante escuchar a la gente, oír sus preguntas, conocer sus necesidades. A veces los creyentes somos cuestionados porque ofrecemos respuestas sin oír las preguntas.
Repasemos la actitud de Jesús:
Se mostró humano, una persona normal que esta cansada y se sienta a descansar
Tomó la iniciativa de hablar con la mujer
Buscó un tema en común, el agua
Despertó el interés de ella en la conversación
La dejó hacer preguntas y le contestó interesandola mas
No trató de convencerla, ni de presionarla a tomar una decisión
2-CONFRONTANDO EL PECADO
Cuando vio el momento oportuno, Jesús confronto a la mujer con su pecado. Pero no lo hizo de una manera agresiva o condenatoria. El dejo que ella se diera cuenta que estaba viviendo en pecado y que ella misma reconociera lo malo de su situación. (ver. 16-19) A veces nosotros primeramente condenamos a la personas, señalando su pecado con una actitud agresiva. Ellos necesitan saber que Dios es misericordioso y tiene más interés en perdonar que en condenar. Nosotros no somos los que cambiamos a la gente. Es el Espíritu Santo el que convence de pecado y el que les mueve a cambiar de vida. Eso sucedió con la mujer. Ella misma se dio cuenta de que necesitaba cambiar de vida. La Biblia dice que de ser una mujer de mala reputación ella pasó a ser una evangelista. Una vez que entendió que Jesús era el Mesías, que ese encuentro con el le había hecho comprender que necesitaba cambiar, ella fue y se lo cortó a todos. "He hallado al Mesías", dijo. El pasaje bíblico dice que muchas personas de aquella ciudad "creyeron en él por la palabra de la mujer que daba testimonio... "(ver.39) Debemos ser claros en las cosas que consideramos agradables a Dios y en las que no, pero no debemos ponernos en la actitud de jueces, ni condenar a la gente, porque en lugar de ganarlas para Cristo las vamos a alejar.
3- LA NECESIDAD DE DISCIPULAR
La Biblia dice que Jesús escogió a doce discípulos. Con ellos pasó la mayor parte del tiempo. Siempre iban con el, trabajaban con el y viajaban con él. Le veían predicar, enseñar y hacer milagros. Jesús se tomo tres años para discipular y entrenar a estos hombres que después se convirtieron en los principales líderes de la iglesia y poderosos apóstoles. Cuando ganamos a alguien para Cristo debemos ser conscientes que nuestro trabajo no termina ahí. Es necesario que esa persona sea disimulada adecuadamente para que pueda permanecer en el camino del Señor. El discipulado es una tarea que toma tiempo ya que es un aprendizaje para el recién convertido. Hay muchas cosas nuevas que él o ella debe: conocer, entender y poner practica. No es algo automático. Se requiere que quien le compartió la palabra, también le enseñe, le guíe y le acompañe en ese proceso. En realidad, el mandato de Jesús no fue "vayan y hagan convertidos", él dijo "vayan y hagan discípulos"
CONCLUSION:
Debemos evangelizar de una manera natural. Sin fórmulas pre concebidas y sin posturas artificiales. Es necesario ganar la confianza de las personas, establecer amistades y presentarles un evangelio de esperanza y de buenas nuevas. No debemos confiar solo en nuestras habilidades para convencer a una persona, sino en la obra del Espíritu Santo en el corazón de ella.
http://www.gozocristiano.com/2017/11/como-evangelizar-otros.html
"TU ALTERNATIVA SANA DE ENTRETENIMIENTO Y DIVERSIÓN" CHAT CRISTIANO - GOZO CRISTIANO & ADICTOS A JESÚS.
New York, NY
10457
Be the first to know and let us send you an email when Radio Facetica - La Cristiana De, NY posts news and promotions. Your email address will not be used for any other purpose, and you can unsubscribe at any time.
Send a message to Radio Facetica - La Cristiana De, NY: