Airliners DR

Airliners DR Airliners DR Publica Noticias aserca de las Lineas Aereas Dominicanas en General. Pagina Creada con el motivo de brindar Apoyo a la Aviacion Dominicana.

El Proposito de la Pagina es Compartir Fotos & Videos de Aeronaves Pertenecientes a Lineas Aerea Criollas y Compartir la Pasion por la Aviacion.

🇩🇴✈❤
10/13/2018

🇩🇴✈❤

Este pasado 4 de Octubre se recordo la época de los años del 1970 al 1990, en la cuál la Aviación Dominicana creció de u...
10/07/2018

Este pasado 4 de Octubre se recordo la época de los años del 1970 al 1990, en la cuál la Aviación Dominicana creció de una manera Significativa, representado un negocio lucrativo.

En el país existían varias Aerolíneas, tanto para el Transporte de Pasajeros como de Carga. Además de la Compañía Dominicana de Aviación (CDA) eran Reconocidas, las Aerolíneas:

✈Alas del Caribe

✈Antillana de Navegación Aérea

✈Aerovias Quisqueyana

✈Air Ambar

✈AMSA (Aerolíneas Dominicanas, S.A.)

✈Aeromar Airlines

✈Alas Nacionales

✈Apa Internacional

✈Air Antlantic

✈Argo S.A.

✈Aerochago, S.A.

✈Carga Aérea Dom, CxA

✈Transporte Aéreo Dominicano (TRADO)





🛫

Bombardier CRJ-200HI1034 de Air CenturyFoto: Air Century
10/03/2018

Bombardier CRJ-200
HI1034 de Air Century

Foto: Air Century

Dominican Plane Spotters
09/19/2018

Dominican Plane Spotters

- Credit to - usually enjoys breathtaking sunsets like this! Wish you all a Great Weekend!!!

Flycana
09/13/2018

Flycana

Flycana quiere llegar a tu ciudad a cumplir sueños, generar empleo, aumentar el turismo, incrementar la economía y llevarte a conocer el mundo. Estos son nuestros aeropuertos postulados, ¿Te gustaría que en tu ciudad estuviera el aeropuerto base de operación de ? Etiqueta a tu aeropuerto y cuéntanos porque crees que debería ser el elegido ☝️🛫
Aeropuerto Internacional del Cibao
Aeropuerto Internacional de Punta Cana

La Romana International Airport

Aviación República Dominicana
09/10/2018

Aviación República Dominicana

Saab 340 (HI-976) de Air Century en MDJB

  Livery Design
07/05/2018

Livery Design

Aviación al Día
06/07/2018

Aviación al Día

Fuentes confirmaron a nuestros aliados de que Laser Airlines canceló la deuda que mantenía la aerolínea Pawa en República Dominicana y le otorgaron las rutas que dicha compañía operaba a las islas del caribe desde Santo Domingo, consolidando así la creacion de la filial dominicana de la línea aérea venezolana. Foto Mark Piacentini

Empresarios dominicanos y extranjeros lanzarán aerolínea FlycanaEmpresarios dominicanos y extranjeros lanzaron formalmen...
05/18/2018

Empresarios dominicanos y extranjeros lanzarán aerolínea Flycana

Empresarios dominicanos y extranjeros lanzaron formalmente la puesta en funcionamiento de la aerolínea de bajo coste Flycana, que iniciará operaciones a finales de este año desde República Dominicana a más de 50 destinos en el mundo con tarifas de hasta US$49.

La aerolínea cuenta con una inversión inicial superior a los US$2,500 millones y volará con el Certificado de Operador Aéreo (AOC, en inglés) de su predecesora Dominican Wings.

Además con la previsión de iniciar sus operaciones comerciales en el cuarto trimestre de este año, se cree que Flycana contará con una flota de Airbus A320ceo, aeronave operada anteriormente por Dominican Wings.

Inicialmente Flycana operará rutas por el Caribe, pero su intención es expandirse por Norte y Latinoamérica a lo largo de los próximos años, aprovechándose de destinos a los que ya tiene autorización para volar, como México, Canadá y Estados Unidos.

La presentación la aerolínea la realizaron los empresarios Víctor M. Pacheco Méndez, fundador de Dominican Wings; William Shaw, ex CEO de VivaColombia y Viva Air Perú, hoy Viva Air, que inició y dirigió con éxito; Michael Powell, ex CEO de Wizz Air, aerolínea que transporta más de 23 millones de pasajeros al año en Europa y Paul Moultrio.

“Hoy nos llenamos de orgullo al anunciar el nacimiento de Flycana, como única aerolínea de bajo costo de República Dominicana”, dijo Méndez.

Explicó que la aerolínea es una transformación de Domininican Wings, y en el primer año operará con flotilla de unos cinco aviones, los cuales aumentará a medida que aumente la demanda.

“La aerolínea flycana contará con tarifas iniciales desde US$49, más tasas e impuestos, para viajar a diferentes destinos como por ejemplo, Nueva York. Los tickets aéreos se podrán comprar próximamente en flycana.com”, explicó Shaw.

Dijo que aún no se decide cual será el aeropuerto base inicial de operaciones, pues estudian las oportunidades de mercados que ofrecen los distintos aeropuertos, ya que en ese modelo de punto a punto se buscan obtener las mejores condiciones posibles y ahorrar gastos.

Durante la presentación, destacaron que República Dominicana es el segundo país de la región con mayor tráfico de pasajeros, registrando una media anual de unos 13 millones de pasajeros. De todo este tráfico, solamente tres ha volado con aerolíneas de bajo costo, demostrando el potencial aún inexplorado por este segmento del sector aéreo.

Los promotores proyectan que para el 2023 tendrán más de 25 aviones operando a 50 destinos, transportando 6.5 millones de pasajeros al año. También generará unos 1,000 empleos directos y 12,000 indirectos.

Se explicó que para lograr esos resultados será necesidad financiar más de US$2.5 billones de inversión, a precio lista de Airbus”, que son los aviones que utilizarán.

Aerolínea SKY HIGH Aviation Services Dominicana agrega nueva frecuencia Santo Domingo – St-KittsLa aerolínea SKY HIGH Av...
01/15/2018

Aerolínea SKY HIGH Aviation Services Dominicana agrega nueva frecuencia Santo Domingo – St-Kitts

La aerolínea SKY HIGH Aviation Services Dominicana, ha agregado una nueva frecuencia de vuelos en la ruta Santo Domingo St-Kitts & Nevis de acuerdo a la información obtenida por Infotur Dominicano.

Recordamos que el pasado 02 de mayo publicábamos sobre el inicio de las operaciones por parte de SKY HIGH Aviation Services en esta ruta con vuelos los domingos.

En esta oportunidad, la aerolínea ha agregado nuevos vuelos los jueves, fijando de esta manera dos frecuencias semanales en esta ruta.

Centro de tripulantes vaticina despegue de aviación dominicana en 2018.El presidente del Centro Aeronáutico Tripulantes ...
01/15/2018

Centro de tripulantes vaticina despegue de aviación dominicana en 2018.

El presidente del Centro Aeronáutico Tripulantes VIP, Alfredo Hernández Paz, vaticina el despegue definitivo de la aviación dominicana en el año 2018; sin embargo afirma que para lograr el gran reto de ver volar los aviones con pilotos aviadores y tripulantes de cabina de República Dominicana es necesario mayor apoyo de las autoridades.

Informó que la entidad, certificada por el Instituto Dominicano de Aviación Civil (IDAC), en los próximos meses depositará dos proyectos de ley en el Congreso Nacional, para la protección a los pasajeros aéreos y para incentivar la industria aérea Dominicana.

Hernández Paz, aseguró que el 2018 será un buen año para la aviación nacional, “la aviación nacional ha despegado nuevamente y este año que finaliza así lo demuestra, si se hace un trabajo conjunto, autoridades -sector privado, el 2018 será el despegue definitivo de lo que tanto trabajo y esfuerzo ha costado, volver a volar con nuestros aviones”.

Además indicó que con el apoyo del presidente Danilo Medina, se podrá lograr una mayor seguridad, desarrollar acuerdos, fortalecer lo excelente que sucedió en el 2017 en el área de la aeronáutica, según publica la prensa local.

Expresó que espera que el Estado retome los incentivos propuestos al ramo de la aeronáutica, en cuanto a contribuir al fisco y a aminorar la carga social, por los puestos de trabajo que en la industria de aviación se crearán.

01/14/2018

Aerolínea Air Century suma el primer avión de carga ATR72-202 a su flota de aeronaves.La aerolínea dominicana Air Centur...
12/12/2017

Aerolínea Air Century suma el primer avión de carga ATR72-202 a su flota de aeronaves.

La aerolínea dominicana Air Century suma su primer avión de carga, un ATR72-202 (F) HI-1000 (msn 483), este turbohélice, puede ser el primero de dos, y será operado desde el Aeropuerto Internacional Joaquín Balaguer, La Isabela, bajo su marca de operador virtual “Airbox Cargo” de acuerdo a Skyliner Aviation,

El presidente y consejero delegado de Air Century, Omar Chahin Lama, había manifestado hace unos días, que esperaba desplegar el Avión de Transport Régional (ATR) turbohélice en servicio en diciembre en los vuelos que transporten productos frescos a Florida en los Estados Unidos.

Chahin Lama, comunicó en la noche de la celebración del 25 aniversario de la aerolínea, que iniciará el servicio de carga desde el Aeropuerto Internacional Joaquín Balaguer, La Isabela a través de AirBox Cargo, que facilitará el envío de frutas y vegetales de los campos dominicanos a los Estados Unidos, a la vez que se dará servicio a las más importantes compañías de couriers para traer paquetes desde Miami.

PAWA Dominicana sumaría en el 2017 nuevos destinos en el país y nuevas aeronaves Boeing.PAWA Dominicana se ha caracteriz...
12/08/2016

PAWA Dominicana sumaría en el 2017 nuevos destinos en el país y nuevas aeronaves Boeing.

PAWA Dominicana se ha caracterizado por cumplir en los aproximadamente 15 meses de operaciones, las metas trazadas en cuanto a conectar los destinos que había anunciado, aun cuando tuvo que sortear algunos contratiempos en el camino y para el 2017 se vislumbra un año de mayor expansión en sus operaciones.

Con la ruta a Nueva York en puertas, destino para el cual según Alexander Barrios, gerente de asuntos corporativos, estarían iniciando operaciones en el primer semestre del 2017. Para esta ruta Infotur Dominicano ha podido conocer que utilizarán nuevas aeronaves.

De hecho, PAWA Dominicana cuenta con una flotilla de 10 aviones MD 80 y de acuerdo a la información obtenida, se tiene previsto que antes de que termine el 2016 podría sumar seis aeronaves RJ 200 Bombardier (aviones de 50 asientos) los que utilizarían para rutas cortas y tres Boeing 757 y para el 2017 sumará cuatro aviones Boeing 767, con los cuales planifica operar rutas más largas como la ciudad que nunca duerme

Con esas nuevas aeronaves pretenden abrir vuelos hacia Nueva York en el primer semestre del próximo año y completar su plan de negocios, que consiste en integrar a sus itinerarios a Barbados, Trinidad y Tobago,

Abril podría ser la fecha seleccionada por PAWA Dominicana para volar a Nueva York, información que aún no se ha podido confirmar, aun cuando se podría dar la sorpresa de otro destino internacional antes que el que tanto se espera a la ciudad de los rascacielos, de hecho podría ser Puerto España en Trinidad & Tobago, destino que ya ha operado con vuelos chárter con destino a Puerto Plata y otros destinos a los cuales podría estar operando de mediano a largo plazo son Jamaica, Bahamas, Islas Turcas y Caicos y Guadalupe.

Al parecer, PAWA Dominicana, podría tener en carpeta de trabajo ocho nuevos destinos, de hecho en la Junta de Aviación Civil (JAC) aparecen con permisos para operar rutas que aún están pendientes, obvio, todo esto obedece a un proceso de obtener permisos en destinos de otras naciones, inversiones, capacitación, apertura de oficinas o representaciones, adquisición de nuevos equipos y contratación de personal entre otras elementos que se desconocen puertas afuera.

Santiago de los Caballeros o Punta Cana, bien podrían ser los destinos dominicanos a operar en el 2017, aprovechando en especial, la conexión con San Juan, Miami o incluso la misma New York, teniendo en cuenta la importancia de esos mercados para el principal destino turístico del país y del Caribe.

Aeródromo Cabo Rojo será convertido en aeropuerto internacionalTAMBIÉN SERÁ REMODELADO EL SALÓN PROTOCOLAR GUBERNAMENTAL...
11/18/2016

Aeródromo Cabo Rojo será convertido en aeropuerto internacional

TAMBIÉN SERÁ REMODELADO EL SALÓN PROTOCOLAR GUBERNAMENTAL DEL AEROPUERTO LAS AMÉRICAS, JOSÉ FRANCISCO PEÑA GÓMEZ.

El director ejecutivo del Departamento Aeroportuario, Marino Collante, anunció ayer la ampliación y conversión del aeródromo de Cabo Rojo, de Pedernales, en un aeropuerto Internacional donde operarán aviones de grandes.

Collante explicó que la Dirección Técnica del organismo trabaja en coordinación con el Ministerio de Obras Públicas en la elaboración del proyecto de ampliación.

Explicó que la iniciativa se desprende del Plan de Desarrollo Turístico de Pedernales dispuesto por el presidente Danilo Medina en coordinación con los ministerios de la Presidencia, Obras Públicas, Turismo, Medio Ambiente y otras agencias del Estado ligadas al desarrollo y promoción del turismo y la aviación dominicana.

Precisó el funcionario que para el desarrollo del proyecto ya se han dado todos los pasos necesarios y que muy pronto se estará ejecutando la importante obra de desarrollo para esa provincia del sur del país.

Una comisión de ingenieros técnicos de nuestra institución y del ministerio de Obras Públicas, han venido trabajando arduamente en el desarrollo y viabilizarían del proyecto que dinamizará grandemente el desarrollo económico de Pedernales y de otras provincias del sur.

Aclaró que la idea es convertir el aeródromo que opera en esa provincia del sur del país, en una moderna terminal aeroportuaria con más capacidad operacional para el aterrizaje y despegue a aeronaves de mayor capacidad.

En otro aspecto, el funcionario anunció la remodelación del salón protocolar gubernamental del aeropuerto Las Américas, José Francisco Peña Gómez.

Declaró que el salón de Protocolo Gubernamental del Aeropuerto Internacional de Las Américas, será decorado acorde a la filosofía institucional, con la finalidad de ofrecer los servicios protocolares a los usuarios que por su investidura les sea autorizada esta facilidad.

Indicó que ese proyecto, busca que el referido salón exprese la contemporaneidad del aeropuerto, así como la imagen, valores y espíritu de República Dominicana, manteniendo en todo momento la sobriedad y solemnidad que requiere este espacio físico.

PawaDominicana: Histórico Aterrizaje en Miami.Llegó el día. Este miércoles 16 de noviembre es la fecha programada por Pa...
11/17/2016
PAWA Dominicana

PawaDominicana: Histórico Aterrizaje en Miami.

Llegó el día. Este miércoles 16 de noviembre es la fecha programada por Pawa Dominicana para el histórico inicio de sus vuelos a Miami, siendo esta conexión la antesala para la apertura de sus vuelos al apetecido mercado de Nueva York, que proyecta cubrir en el primer cuatrimestre de 2017.

La aerolínea ha organizado una actividad que se llevará a cabo en los salones Lincoln I y II del Hotel Intercontinental Santo Domingo a las 9:15 am de hoy, con la finalidad de celebrar y ofrecer los detalles del nuevo logro que quedará materializado con el despegue de su vuelo inaugural desde el AILA hacia Miami.

En esta nueva ruta, que llega 20 años después de que una aerolínea de bandera realizara vuelos a EEUU, Pawa operará dos enlaces diarios los siete días de la semana, partiendo desde el Aeropuerto de Miami a las 05:15 hora local (09:15 hora GMT) y a las 14:30 (18:30 GMT) y del Aeropuerto Internacional de las Américas, en Santo Domingo, a las 10:00 horas locales (14:00 GMT) y a las 18:15 (22:15 GMT).

La aerolínea ha optado por Miami, porque supone la segunda concentración de dominicanos en Estados Unidos, después de Nueva York, con más de 175.000 dominicanos que residen en la parte sur de la Florida.

Además, según han dicho desde la compañía “es una nueva puerta de negocio para el transporte de carga aéreo”.

¡Vive este momento histórico!
Está arribando a suelo continental estadounidense el primer vuelo regular de una aerolínea dominicana en más de 20 años. Click al enlace: https://youtu.be/ePZbS3BE_20

Pawa Dominicana alista el primer CRJ200 para su vuelo de entrega.La aerolínea dominicana Pawa tiene ya pintado su primer...
11/13/2016

Pawa Dominicana alista el primer CRJ200 para su vuelo de entrega.
La aerolínea dominicana Pawa tiene ya pintado su primer CRJ200 de un total de 6 flotas que pretende recibir la aerolínea caribeña, este se encuentra en el final de su chequeo de mantenimiento en el estado de Montana, Estados Unidos.

Con el equipo regional se lanza lo que seria la marca Pawa Connection para vuelos en la región del caribe. El CRJ seria utilizado en rutas actuales como Puerto Principe, Aruba, San Martin, Curazao y Antigua así como los destinos planificados de Providenciales, Nassau, Kingston, Fort de France, Barbados y Puerto España, Pawa igualmente pretende usarlos en rutas intra caribeñas, entre destinos fuera de su base en la República Dominicana y Puerto Rico.

Sobre el CRJ:
El CRJ200 es un jet regional con capacidad para 50 pasajeros, tiene una tripulación de tres, 2 pilotos mas 1 auxiliar de vuelos con un rango de vuelos de 4 horas a velocidad de 0.74 mach y un rango de hasta 2,000 millas náuticas y 53,000 libras de peso máximo.

Sobre Pawa:
Pawa Dominicana es la aerolínea mas grande de República Dominicana, en su primer año de operación transportó 41,000 pasajeros. Con su base de operaciones en Santo Domingo vuela hacia Antigua, Aruba, Curazao, La Habana, Puerto Principe, San Juan y Miami, entre sus planes inmediatos aparte de los destinos del caribe mencionados arriba, se encuentran New York y Punta Cana.

Foto: JPMoncada-SSC
Publicación de PLUS
aeronoticias LATINOAMERICA.

CharteringDO, empresa de Air Charter Brokes inicia operaciones en República Dominicana.CharteringDO, se convierte en la ...
11/11/2016

CharteringDO, empresa de Air Charter Brokes inicia operaciones en República Dominicana.

CharteringDO, se convierte en la primera y única empresa Air Charter Brokes dedicada 100% al servicio de agilizar y facilitar la contratación de aeronaves ante la necesidad absoluta que tienen las agencias de viajes y Turoperadores de la República Dominicana de poder adquirir con facilidad una determinada aeronave para sus grupos y clientes corporativos.

En una conversación sostenida con Miguel Jiménez, Team Leader de CharteringDo, nos indica que: “Nos hemos propuesto en el mercado dominicano crear nuevas formas de hacer negocios y de que las agencias puedan aumentar su cartera de servicios ofreciendo a sus clientes de alto nivel aeronaves ejecutivas de última generación.”

Jiménez señala que “Pese a que el país cuenta con buenas aerolíneas con aeronaves corporativas, CharteringDO viene a ofrecer además, aeronaves para clientes con necesidad de un rango mayor para sus viajes, es decir, aeronaves corporativas o ejecutivas con una distancia de hasta 6,500 MN, ofreciendo un servicio de altísima calidad para un público de grandes expectativas.”

En ese sentido destaca que “Hoy contamos con una base de datos de más de 2500 aeronaves jumbo y ejecutivas, gracias a la contratación de importantes softwares para la ubicación y arrendamiento de aeronaves de todo tipo en tiempo real.”

CharteringDO tiene la capacidad y herramientas de ubicar cualquier aeronave en tiempo real, no solo en su base de operaciones, sino en cualquier aeropuerto donde se encuentre pernoctando.

En su base de servicios ofrece aeronaves de tipo: -Airbus Corporate Jet ACJ340, Boeing 767-300ER, Boeing 777, Airbus A320, Boeing 738 y DC9 entre otros.

El equipo de CharteringDo posee una experiencia de más de 15 años en el manejo de grupos, es por eso que “Trabajamos junto a aquellas Agencias de Viajes, Turoperadores o Empresas que desean premiar la excelencia de sus empleados o aquellos grupos de empresarios que desean realizar un viaje de negocio con los más altos estándares de calidad de la industria.” Acota Jiménez.

Una de sus innovaciones, es el sistema Pot Seats que brinda la oportunidad a aquellas agencias de viajes y tour operadores pequeños la capacidad de adquirir una cantidad determinada de butacas aéreas sin el compromiso de adquirir una aeronave completa, dándoles más y mayores oportunidades de negocios a nuestros cliente

Entre los servicio que ofrece CharteringDO están: Viaje de Incentivo, Privado y Corporativo, Grupos y Convenciones, Gobiernos y Estados, Agrupaciones Musicales y Aircraft Leasing

Jiménez nos refiere que las empresas interesadas pueden accesar al portal http://www.charteringdo.com/ para mayor información y contactos.

Junta de Aviación Civil certifica empresa aeronáutica GreenAir..Mediante la resolución No. 101- 2016 la Junta de Aviació...
11/03/2016

Junta de Aviación Civil certifica empresa aeronáutica GreenAir..

Mediante la resolución No. 101- 2016 la Junta de Aviación Civil (JAC) certificó a la empresa GREENAIR S. R. L, para que pueda otorgar servicios de transporte aéreo no regular de pasajeros, doméstico e internacional, de conformidad con el Reglamento Aeronáutico Dominicano (RAD 135).

El documento fue entregado y aprobado tras cumplir con los requisitos de solicitud para tales fines amparados en la ley 491-06 de aviación civil modificada por la ley 67-13 y el manual de requisitos de la JAC.

La autorización fue impartida por el presidente de la Republica Dominicana, Danilo medina, mediante el oficio No.26151 del 17 de octubre del 2016.

La certificación de autorización económica fue expedida por un periodo de vigencia de 3 años a partir del mes de octubre del presente año.

La empresa GREENAIR manifestó sentirse muy agradecida con la certificación y exhortó al público a conocer su país de extremo a extremo realizando una oferta de apertura que estará disponible durante el mes de noviembre.

By: EL AVIADOR.DO

10/29/2016

Aerolínea dominicana Air Century inicia vuelos regulares a Puerto Rico el próximo 5 de diciembre.Omar Chahín, presidente...
10/18/2016

Aerolínea dominicana Air Century inicia vuelos regulares a Puerto Rico el próximo 5 de diciembre.

Omar Chahín, presidente ejecutivo de la aerolínea dominicana Air Century, informó que como parte de los planes de crecimiento y expansión de las operaciones comerciales, iniciaran los vuelos regulares con destino a San Juan, Puerto Rico a partir del 5 de diciembre.

En un comunicado enviado a la redaccion de Infotur Dominicano se indica que esta será la segunda ruta de vuelos regulares dentro del Caribe de Air Century conectando de esta manera con vuelos directos desde el Aeropuerto Internacional Dr. Joaquín Balaguer en Santo Domingo, hasta el Aeropuerto Internacional Luis Muñoz Marín en San Juan, Puerto Rico.

Chahín destacó que: “Nuestros esfuerzos están orientados en ofrecer alternativas competitivas en el mercado de vuelos regulares con destino a Puerto Rico.”

La aerolínea con 25 años de experiencia adquirió una segunda aeronave SAAB 340B matrícula HI999 en agosto de este año, para continuar aumentando su flotilla de aviones y brindar mayor comodidad a sus consumidores.

Asimismo, con Puerto Rico se amplía la oferta regular de Air Century, que desde marzo cubre Puerto Príncipe, Haití y próximamente sumará Santiago de Cuba y San Martín.

Saab 340B

✈️ Acto Inaugural del primer vuelo a Puerto Rico en el momento que le hacían entrega de una maqueta de la Flota de PAWA ...
10/06/2016

✈️ Acto Inaugural del primer vuelo a Puerto Rico en el momento que le hacían entrega de una maqueta de la Flota de PAWA al Honorable Consul Dominicano en San Juan, Puerto Rico.

Dominican Wings realizará su vuelo inaugural con destino a EE UU el próximo 30 de septiembre.La aerolínea Dominican Wing...
08/23/2016

Dominican Wings realizará su vuelo inaugural con destino a EE UU el próximo 30 de septiembre.

La aerolínea Dominican Wings realizará el próximo 30 de septiembre el vuelo inaugural hacia Miami, EE UU con su aeronave Airbus 320 de acuerdo a la información obtenida por Infotur Dominicano.

De esta manera, la aerolínea que estaba a la espera de algunos detalles en cuanto al permiso por parte de la Junta de Aviación Civil (JAC) y luego de varios meses en espera, inicia sus operaciones hacia territorio estadounidense.

Víctor M. Pacheco, presidente de Dominican Wings, detalló que con este vuelo inaugural se tiene el objetivo de abrir el mercado norteamericano, en el cual estarán trabajando con vuelos chárter en fechas por anunciar.

El vuelo inaugural está pautado para el 30 de septiembre con retorno el 02 de octubre y costo de US$300 con impuestos incluidos y una maleta de 40 libras.

La línea aérea Dominican Wings ya cuenta con la aprobación 129 de la FAA y la Administración de Seguridad en el Transporte (TSA) y todos los permisos americanos para iniciar sus operaciones.

PAWA Dominicana  inicia vuelos a Puerto Rico el próximo 3 de octubre.La aerolínea Pawa Dominicana prosigue su plan de ex...
08/18/2016

PAWA Dominicana inicia vuelos a Puerto Rico el próximo 3 de octubre.

La aerolínea Pawa Dominicana prosigue su plan de expansión en los planes de desarrollo y operaciones planteados desde su creación y parte de ese plan, es el inicio de operaciones hacia San Juan, capital de Puerto Rico, el cual es territorio de los EE UU el próximo 03 de octubre desde Santo Domingo.

De esta manera, Pawa inicia sus vuelos a territorio norteamericano luego de recibir los permisos correspondientes por parte de las autoridades de los EE UU.

Recordamos además que Pawa inicia sus operaciones a Puerto Príncipe, capital de Haití, y de esta manera totaliza siete destinos en la región del Caribe a los que opera desde Santo Domingo.

Con el vuelo a San Juan, la aerolínea Pawa Dominicana fortalece la conexión aérea entre Santo Domingo y la capital boricua, ruta que por demás, tiene una gran demanda en ambos destinos, además de los dos próximos que ya se tienen pautados iniciar en los próximos meses, como lo son Miami y Nueva York.

Con esta nueva ruta Santo Domingo – San Juan, tanto pasajeros, como agencias de viaje y tourperadores ya tienen planificados fechas de reserva, de hecho, en su página web, Pawa Dominicana ya muestra la opción de compra de tickets tanto a Puerto Príncipe como a San Juan.

Como mencionamos anteriormente, Pawa suma ya un total de siete destinos en la región, estos son: La Habana, Curacao, Aruba, Antigua, Saint Maarten y ahora Puerto Príncipe y San Juan.

Esta nueva noticia se produce a una año del inicio de operaciones de PAWA Dominicana, cuando oficialmente el pasado agosto del 2015 se celebraba el acto protocolar en su hangar en el Aeropuerto Internacional de Las Américas, José Francisco Peña Gómez ( AILA – JFPG).

PAWA Dominicana
08/15/2016

PAWA Dominicana

Desde este 3 de octubre San Juan, Puerto Rico se une a la red de conexiones de . ¡Reserva tu vuelo desde ya!

PAWA Dominicana
08/15/2016

PAWA Dominicana

Gracias a la confianza de cada uno de ustedes depositada en nosotros, ya cumplimos un año alzando la bandera de la República Dominicana tan alto como debe estar. ¡Gracias por volar con ! ¡Seguimos !

Ryan Polanco, presidente de Lift Air Group, declaró en el marco de la tertulia sobre la “Aviación Comercial y el Hub del...
08/10/2016

Ryan Polanco, presidente de Lift Air Group, declaró en el marco de la tertulia sobre la “Aviación Comercial y el Hub del Caribe en la República Dominicana” organizada por Asociación Dominicana de Prensa Turística (ADOMPRETUR) y celebrada en el Hotel Radisson Santo Domingo, que: “Convertir a la República Dominicana en el ‘Hub Aéreo del Caribe’ consolidará al país como principal destino turístico de la Región, acercará la meta de los 10 millones de turistas propuesta por el presidente Danilo Medina y ampliará los mercados internacionales a la producción nacional.”

Polanco sostuvo que “este centro de conexión será viable y efectivo a corto y mediano plazo en la medida en que todas las instancias responsables se pongan de acuerdo en un compromiso y una agenda común bajo el liderazgo de nuestras autoridades competentes.”

En la actividad también intervinieron el presidente de la Asociación de Hoteles y Turismo (ASONAHORES) Simón Suárez; el presidente de la Junta de Aviación Civil (JAC), Roger Jover; la presidenta de la Asociación de Operadores Turísticos (OPETUR) Elizabeth Tovar; el director de nuevas rutas de AERODOM, Riad Simón; el gerente de operaciones del Aeropuerto Internacional de Punta Cana, Giovanni Rainieri; el presidente del consejo administrativo de Pawa Dominicana, Luis David Ramírez; el presidente de la Bolsa Turística del Caribe, Luis Felipe Aquino; el presidente de la línea Wings Dominicana, Victor Pacheco; y el pasado presidente de Adompretur, Manuel Quiterio Cedeño, entre otros.

El presidente de Lift Air Group dijo que el proyecto abarca múltiples instancias del Gobierno, por lo que a su juicio se necesita articular una combinación de rigor y flexibilidad para garantizar una logística óptima en un sistema de esa magnitud.

Consideró que el Gobierno debe flexibilizar la recaudación de fondos provenientes de los impuestos al pasajero y a la carga aérea para que el mercado turístico y el intercambio de carga de origen-destino se fortalezca.

“La buena noticia es que una fiscalidad más racional y competitiva aumentaría la actividad aerocomercial y generaría mayores ingresos. Este es un caso en que una adecuada política de promoción, facilitación y racionalidad fiscal traería más ingresos al Estado, tanto por los impuestos directos, como por la generación de nuevas actividades económicas”, significó Polanco.

En cuanto a los impuestos al combustible de avión propuso una revisión, ya que estos superan en más de un 30 % el costo por galón, en comparación con los demás países de la región.

PAWA Dominicana lidera puntualidad en líneas aéreas en Latinoamérica en julio 2016.La aerolínea PAWA Dominicana ocupa el...
08/08/2016

PAWA Dominicana lidera puntualidad en líneas aéreas en Latinoamérica en julio 2016.

La aerolínea PAWA Dominicana ocupa el primer lugar en el ranking de puntualidad de la región de Latinoamérica logrando un 100% en un total de 140 vuelos registrado en el séptimo mes del año 2016 de acuerdo a la información recabada por Infotur Dominicano, en la cual se refleja que PAWA se ubica en la posición 370 en el ranking global.

De esta manera, PAWA supera porcentualmente a líneas aéreas como LATAM Airlines Paraguay que ocupa la segunda posición con 96.9% y un total de 320 operaciones (348 en el ranking global), también a TAME Línea Aérea del Ecuador, que registró un total de 1,971 operaciones con un 93.1% de puntualidad (204 a nivel global).

Las otras aerolíneas que le siguen en el mismo orden son: Azul Airlines 992,4%); VivaColombia (89.2) en junio pasado esta aerolínea lideró el ranking de puntualidad en la región.

Copa Airlines ocupa la sexta posición con 89.1%; luego se encuentran LATAM Airlines Ecuador, 87,9%; Aruba Airlines con 87.9% en este caso la aerolínea ecuatoriana ocupa una posición superior por haber registrado mayor cantidad de operaciones aéreas con 968 en comparación con las 168 de Aruba Airlines.

Entre las aerolíneas con mayor volumen de operaciones se encuentran: Avianca con 22,749; VARIG-gol Airlines/vrg Linhas Aereas con 21,499; Azul Airlines con 21.020; LATAM Airlines Brasil con 20,714 y Copa Airlines con 10,631 operaciones.

Address

New York, NY
10035

Telephone

(917) 653-2821

Website

Alerts

Be the first to know and let us send you an email when Airliners DR posts news and promotions. Your email address will not be used for any other purpose, and you can unsubscribe at any time.

Contact The Business

Send a message to Airliners DR:

Share

Our Story

Airliners DR Publica Noticias aserca de las Lineas Aereas Dominicanas en General.

Nearby media companies


Other News & Media Websites in New York

Show All
#}