12/09/2019
CON SABOR A NAVIDAD...
Al comenzar esta semana, el conteo regresivo para que finalice este AÑO 2.019 se activa, y con el mismo deseo que al inicio de las publicaciones de Con Sabor a Navidad... les dejamos dos(2) recetas para que sus celebraciones sean excelentes.
Esperamos que con el favor de DIOS puedan disfrutar de ellas, Comenzaremos con el tradicional PERNIL;
INGREDIENTES:
1 pernil de cochino de apróximadamente 4 kilos en adelante
2 cebollas grandes
20 dientes ajo
1/2 taza aceite
2 cdas salsa inglesa
1 y 1/2 cdtas pimienta molida
Vino Tinto de cocina
Orégano
1 ramita tomillo
2 hojas laurel
Jugo de naranja al gusto
1/4 taza de pasitas
1/4 taza de aceitunas rellenas o de hueso
1/4 taza de alcaparras
Perejil picado
Cáscara de naranja rallada
Sal
Limón
Agua la que necesite
PREPARACIÓN:
Debemos limpiar la pieza del pernil, lavando y si desea quitando el excedente de grasa (en lo particular yo se la dejo), luego frotar con fuerza el limón por todas las paredes del pernil. A lo largo y ancho del pernil se le hacen perforaciones con un cuchillo o punzón para introducir en ellos, aceitunas, alcaparras y pasas. Con un tiempo mínimo de tres días (si puedes 7 días es mejor), debes inyectarle el primer día por varias partes agua salada y vino guardar en la nevera sin que se congele, el segundo día agua bien dulce y guardar, el tercer día nuevamente agua salada y vino, esto es para que se marine y tome un muy bien gusto, guardarlo hasta el día siguiente para cocinarlo (si es por siete día debe inyectarle los tres primeros días agua salada y vino, el cuarto día agua bien dulce, a partir de quinto día agua salada y vino hasta que cumpla el séptimo día).
Día de la preparación, tomar las cebollas, los ajos, el aceite, la salsa inglesa, la pimienta, el orégano, tomillo, el laurel, jugo de naranja, cascara de naranja rallada, perejil y sal al gusto, colocarlo en la licuadora y preparar una mezcla de todo, luego de colocado el pernil en un recipiente para horno bañarlo con la mezcla.
Colocar el horno a 300º C, al estar pre calentado introduces la pieza, debes bañarla cada cierto tiempo con el mismo liquido en el cual se esta cocinando. OJO: A SI TU CREAS QUE TIENE MUCHO LÍQUIDO NO SE LO RETIRES. Debes voltear la pieza en el trayecto de cocción para que se marine igual. Si deseas acompañarlo con una salsa te deleitaras aún más.
Ahora te presentamos un divino PAVO RELLENO, que lo disfrutes;
INGREDIENTES:
1 pavo grande, de al menos 4 kilos
1 kilo carne picada o molida de cerdo
2 cebollas grandes
1/4 de ciruelas pasas
Migas o trozos de pan (que abunde)
1 vaso de leche
Vino al gusto (si es blanco excelente)
Jugo de naranja
Sal
Taza de caldo de pollo
PREPARACIÓN:
Debes quitando con unas pinzas las plumas que no hayan sido retiradas y lavar bien el pavo tanto por fuera como por dentro con agua templada, luego inyectarle el vino blanco, la leche con sal y el jugo de naranja. -Para el relleno, rehidrata las ciruelas pasas y los orejones y córtalos en trozos, coloca en un bol para cocinar: la carne molida, las cebollas picadas finamente, las ciruelas rehidratadas, los panes en trozos o migas, el caldo de pollo y la sal al gusto. Al tener todos los ingredientes unido, rellene el pavo con ellos. Cúbrelo con papel aluminio para que sude en el horno a 200 ºC por aproximadamente un hora, luego retira el papel aluminio y deja que continué su cocción por aproximadamente dos horas o más siempre bañándolo con su mismo líquido. Si deseas un color dorado especial puedes pintarlo con azúcar morena diluida en agua faltando una hora aproximadamente para su cocción completa, cada 15 minutos la bañas o pintas con ese preparado.
¡¡¡BUEN PROVECHO!!!
SI TE GUSTÓ COMPÁRTELO Y PERMITE QUE OTROS TENGAN LA OPORTUNIDAD DE DISFRUTAR DE CADA RECETA...