Bocasucia

Bocasucia We talk Underground Metal! | NYC
📩 [email protected]

PETER RON lanza adelanto via video “Otro Final”La banda penquista Peter Ron marca el inicio de una nueva etapa con el la...
16/10/2025

PETER RON lanza adelanto via video “Otro Final”

La banda penquista Peter Ron marca el inicio de una nueva etapa con el lanzamiento de “Otro Final”, primer adelanto de su quinto álbum de estudio. El single ya disponible en todas las plataformas digitales, llega acompañado de un videoclip oficial que refuerza el carácter introspectivo y emocional de la canción.

Pueden ver el video de ‘Otro Final’, aca:
https://youtube.com/watch?v=-1e_MMN7qbc

Grabado, mezclado y masterizado por David Valenzuela en Estudio La Madre (Concepción), el tema cuenta con la participación especial del baterista César Badilla, quien también aparece en el video.

El estreno sucede tras el cierre del ciclo de su aclamado álbum anterior, U.N.D.E.R., proyecto con el que la banda rindió homenaje a la historia musical de Concepción versionando clásicos del underground penquista con el sello distintivo de Peter Ron.

La dirección de arte del nuevo single estuvo nuevamente a cargo de Ricardo Figueroa, colaborador visual del grupo desde el disco Coraje, quien esta vez opta por una estética minimalista que refleja la madurez sonora y visual de la banda. El videoclip —dirigido por Nicolás Ulloa y Diego Kumo— cuenta con la participación de figuras ligadas al circuito penquista como Daniela Castillo (exguitarrista de Peter Ron), Henyel (Mr. Changle), Kato (Ineino) y el propio César Badilla.

Actualmente integrada por Rodrigo Infante (voz), Gonzalo Rojas (bajo), Dilton Becerra (guitarra) y Felipe Duarte (batería), Peter Ron prepara el lanzamiento de su quinto álbum de estudio, previsto para el segundo semestre de 2026.



. .. ..

NEBULOS lanza álbum 'Katharsis'Nebulos, lanzó su nuevo álbum titulado Katharsis, producción que reúne años de una búsque...
16/10/2025

NEBULOS lanza álbum 'Katharsis'

Nebulos, lanzó su nuevo álbum titulado Katharsis, producción que reúne años de una búsqueda musical más introspectiva del metal extremo. Grabado en Lirquén en el estudio propio de la banda, Moonwaves Studio, el disco se presenta como una exploración profunda de los límites, entre la técnica y la emoción.

Escucha el álbum 'Katharsis', aca:
https://open.spotify.com/album/0CLaGXtt9lq4OTJenO7XlT?si=WjoTNl8BS9Gnl1EQqRf8Mw

Lejos de encasillarse, ellos se definen hoy como una banda que va entre lo
progresivo, lo melancólico y lo extremo, pero desde una mirada más emocional que técnica.

“Nuestro aporte a la escena under es esa fusión entre el metal extremo y lo melódico. Buscamos abrir un espacio más expresivo y humano, sin perder la esencia del metal”, comentan.

El álbum atravesó un largo proceso de producción, cambios en la formación y la pandemia, pero aseguran que todo fue parte de un proceso natural que impulsó al grupo hacia una etapa mucho más cohesionada y madura que les permite hoy estrenar este disco.

Katharsis consolida la identidad que han venido moldeando desde sus inicios, donde fusionan la oscuridad del black metal, la técnica del death, con una exploración melódica. El disco en sí propone un viaje, comienza con pasajes más densos y veloces, y avanza hacia lo introspectivo y melancólico, culminando en el tema homónimo, que cierra poderosamente el LP.

La producción estuvo a cargo de la propia banda, con mezcla de Danny Barrera (Éntomos) y masterización de Pepe Lastarrias (All Tomorrows). La identidad y concepto visual fue desarrollado por Eliseo Peña (Favna Abisal), quien interpretó gráficamente la idea de la purificación a través del caos.
“Entendimos que producir un disco no es solo grabar canciones, sino construir una experiencia, una historia con un desenlace definido”, reflexionan los integrantes.
oficial

. .

KAPUA presenta video ‘Deshojando’El dúo nacional, Kapua, presenta su nuevo single, ‘Deshojando’, el cuarto lanzamiento d...
16/10/2025

KAPUA presenta video ‘Deshojando’

El dúo nacional, Kapua, presenta su nuevo single, ‘Deshojando’, el cuarto lanzamiento de su primer ciclo de grabaciones. Este tema, que combina elementos del rock alternativo y el grunge, via videoclip filmado entre Valparaíso, Santiago y ciudades europeas como Copenhague, Estocolmo y Berlín.

Puedes ver el video de ‘Deshojando’, aca:
https://www.youtube.com/watch?v=_YUBMFuFSBo

‘Deshojando’ es una canción melancólica que evoca la sensación de volver a un lugar del pasado y encontrarse con versiones anteriores de uno mismo. Yarlo Salse menciona que “la música nos llevó a esa imagen de caminar por una calle de Villa Alemana que no recorrían hace años, además de reflexionar sobre quién era en ese momento. Es un diálogo entre el pasado y el presente, una especie de deshojar la vida”.

El videoclip de “Deshojando”, dirigido por Álvaro Riquelme, continúa la línea narrativa de los anteriores clips de la banda (“No Te Escapas” y “Antes de Tiempo”), cerrando un ciclo audiovisual que refleja las distintas facetas del dúo. Protagonizado por Carlo Mundaca, el video muestra un recorrido por distintas ciudades, donde Carlo Sinese hace contracultura, expresada a través sus movimientos no convencionales por la ciudad, donde el salto representa la dualidad entre la libertad y la incertidumbre.

Esta banda está compuesta por el dúo, Yarlo Salse (voz, guitarra, bajo y piano) y Pato Ramírez (batería), presenta influencias de bandas como Alice in Chains, Pearl Jam, Soda Stereo y Lucybell.

Kapua se consolida como una de las propuestas más interesantes de la escena alternativa nacional, destacando por su capacidad de transitar entre distintos estados emocionales y sonoros sin perder coherencia ni autenticidad.



. .

BAZOFIA lanza su nuevo single “Despertar”La banda chilena Bazofia acaba de estrenar su más reciente single "Despertar", ...
15/10/2025

BAZOFIA lanza su nuevo single “Despertar”

La banda chilena Bazofia acaba de estrenar su más reciente single "Despertar", una potente canción que refleja el dolor de la pérdida, la añoranza por aquellos que ya no están y el anhelo de reencontrarse con ellos, como si todo fuera solo un mal sueño.

Escucha "Despertar" en Spotify https://open.spotify.com/track/6m3zaGL33ipvYOZ29DspkW?si=f88c3137a1664f13

Musicalmente, refuerza el camino estilístico que la banda ha venido consolidando con su renovada formación: una propuesta marcada por la fusión de Nu Metal, Metal Moderno y Rock Alternativo. Con influencias directas de bandas como Deftones, Faith No More, A Perfect Circle y Rama, el tema combina pasajes melódicos con momentos de intensidad cruda y agresiva, reflejando con fidelidad el vaivén emocional que plantea su letra.

Desde la sutil voz en susurros de las estrofas —logradas con una técnica de respiración tan exigente que llegó a marear al vocalista— hasta la agresividad del coro, la canción evidencia el compromiso emocional y artístico de la banda. La producción y grabación del single se realizó en Estudios Gabelo bajo la dirección de Franco Gabelo, reconocido productor chileno que ha trabajado con importantes referentes del metal nacional como Intrascendence, Catoni y Sobernot.

La decisión de grabar con instrumentos reales y amplificadores a tubos, sin uso de samplers, otorgó al tema una textura cálida y orgánica. La masterización estuvo a cargo de Pancho Arenas, destacado ingeniero con una destacada trayectoria. La carátula, creada por José Santibáñez, complementa el concepto con un ojo llorando cuyo centro es un agujero negro, evocando la incertidumbre de la muerte.


. .

LA FALSA CONCIENCIA lanza single “Cuerno de niebla”Desde Santiago de Chile, La Falsa Conciencia emerge en plena pandemia...
15/10/2025

LA FALSA CONCIENCIA lanza single “Cuerno de niebla”
Desde Santiago de Chile, La Falsa Conciencia emerge en plena pandemia, un período donde la enajenación, el aislamiento y la conciencia de la fragilidad social se convirtieron en materia prima para la creación. De ese estado de desconexión y revelación nace “Cuerno de Niebla”, su single debut que nace este 2025, como una pieza que explora el límite entre el colapso y la reconstrucción interior.
Escucha ‘Cuerno de niebla’, aca: https://open.spotify.com/track/0LZ1L4mDcsAYtVjtAaeWwP?si=6a7e7374a3684f73

“Busco el fin sin mirar atrás” (...) “el cuerno llama, la bestia va entre la niebla hasta el final” son fragmentos que reflejan la batalla interna de una mente que despierta ante una realidad en constante cambio. Donde la banda utiliza el cuerno como símbolo de llamado interior, como eco que atraviesa la confusión para confrontar lo que la sociedad intenta silenciar. Combinando en sus letras desde filosofía, introspección y vulnerabilidad humana.

La Falsa Conciencia viene con la pesadez del stoner, la densidad emocional del grunge, y la introspección del metal alternativo, en una obra sin adornos... distrust metal, con la crudeza necesaria.

La producción estuvo a cargo de Matías Reyes y La Falsa Conciencia. Grabación realizada por Joaquín González y Estudios La Makinita (Santiago de Chile); Mezcla y Máster: Matías Reyes. Dirección de Arte: Valentina Álvarez. Fotografía: Plano Intruso, Valentina Álvarez e Ignacia Uribe.

La Falsa Conciencia es: Gonzalo Álvarez (voz y guitarra), Matías Reyes (bajo, mezcla y máster), Roberto Orellana (guitarra), Ignacio Reyes (guitarra acústica), Nicolás Reyes (batería).

cl

. .

LEFUTRAY entra en receso indefinido. Después de 20 años de historia, hoy queremos comunicar que Lefutray entra en receso...
15/10/2025

LEFUTRAY entra en receso indefinido.

Después de 20 años de historia, hoy queremos comunicar que Lefutray entra en receso indefinido.

No ha sido una decisión fácil. Han sido dos décadas de esfuerzo, pasión y entrega total a la música. Nos sentimos profundamente orgullosos del camino recorrido, de los discos, giras, conciertos y cada momento compartido con ustedes, quienes nos han acompañado desde el primer momento.

Este receso responde a un desgaste natural tras tantos años de trabajo constante. El cansancio, tanto físico como emocional, se ha hecho presente, y a esto sumarle las dificultades propias de luchar por abrirse paso en una disciplina artística que muchas veces es ingrata.

Hoy sentimos que es momento de parar, de respirar y reevaluar caminos.
Este camino ha sido hermoso, intenso y también muy duro. Hemos entregado todo, tiempo, energía, corazón... a veces más de lo que teníamos; como muchos saben, hacer música en este país no es fácil.

Lo hemos intentado todo, luchando contra la corriente, tocando puertas, invirtiendo recursos, sacrificándonos al máximo siempre. Aún así, no queremos que este mensaje suene triste. Al contrario, nos vamos agradecidos y llenos de gratos recuerdos, hemos vivido cosas que jamás olvidaremos, compartido escenarios con bandas y personas increíbles, grabado discos que marcaron etapas, y lo más importante: que siempre hemos sentido su apoyo incondicional.

A todos ustedes que alguna vez fueron a un show, compartieron nuestra música, nos ayudaron a levantar fechas, compraron nuestros discos o merch o simplemente nos escribieron para decirnos ¡sigan dándole!, gracias.
De verdad, GRACIAS.

También agradecer a nuestros amigos, técnicos, productores, fotógrafos, diseñadores, medios, bandas hermanas y todos los que pusieron su grano de arena en este viaje.

Quizás no es un adiós definitivo. Pero sí es un alto necesario.
Abrazos.


. .

DOKUSAN debuta album 'Yūgen'Desde los confines de la Patagonia, Dokusan emerge con fuerza y sensibilidad para presentar ...
14/10/2025

DOKUSAN debuta album 'Yūgen'

Desde los confines de la Patagonia, Dokusan emerge con fuerza y sensibilidad para presentar su primer mini álbum Yūgen, una obra conceptual que invita a sumergirse en un viaje sonoro entre lo épico, lo íntimo y lo cósmico.

Escucha 'Yūgen' completo, aca:
https://open.spotify.com/album/4GFp6nFYga9o5THJ317xJ4?si=41QWStvQT36M5LbVknS5mw

La banda, formada en 2023 y actualmente radicada en Punta Arenas, está compuesta por Cyon en voz y Sergio Durán Solar (Sei) en guitarra, orquestaciones y composición. Con una propuesta que mezcla metal, arreglos sinfónicos, pasajes folk y música clásica, Dokusan se posiciona como una de las apuestas más prometedoras de la nueva escena nacional. Sus presentaciones en vivo cuentan con músicos invitados que expanden la experiencia sobre el escenario.

En 2025 lanzan Yūgen, inspirado en el término japonés que refiere a la belleza misteriosa y profunda del universo. Este miniálbum se concibe como un recorrido que atraviesa el origen, el ocaso y la eternidad conectando lo humano con lo cósmico; explorando temas como el caos, la finitud temporal y la existencia. Con canciones cargadas de guitarras potentes, voces emotivas y atmósferas orquestales, el disco logra un equilibrio entre solemnidad cinematográfica y crudeza visceral, construyendo una experiencia cercana a la de una banda sonora.

La producción estuvo a cargo de Sergio Durán Solar, quien además realizó la grabación en su propio home studio, uniendo instrumentos reales con programación digital para alcanzar un sonido orgánico y envolvente. Las mezclas se dividieron entre Durán (para las piezas orquestales) e Ignacio Villagrán de Sonido Mora, quien también asumió la masterización de las canciones principales. El arte visual, en tanto, fue desarrollado por Francisco Badilla, proyectando una visión cósmica e invernal que dialoga directamente con la propuesta musical.




. .

NOSINDEPENDENCIA celebra 30 años con el estreno del disco en vivo 'Sucio y Desprolijo' 📀Con tres décadas de historia a c...
03/10/2025

NOSINDEPENDENCIA celebra 30 años con el estreno del disco en vivo 'Sucio y Desprolijo' 📀

Con tres décadas de historia a cuestas, Nosindependencia —una de las bandas más emblemáticas del punk rock nacional— celebra sus 30 años de trayectoria con el lanzamiento de Sucio y Desprolijo, un álbum en vivo que refleja la esencia cruda, directa y autogestionada que ha caracterizado a la agrupación desde sus inicios.

Escucha 'Sucio y Desprolijo (en vivo)', aca:
https://open.spotify.com/album/1GqT6gnQRSgl3qqtSQd9kL?si=PAk6PNJhRd6meRqXTozqkg

Grabado en la Megatienda de Audiomúsica, el disco reúne los principales himnos de la banda en una sesión que captura toda la fuerza y energía de sus presentaciones. En una apuesta coherente con su filosofía do it yourself, la mezcla y masterización fueron realizadas íntegramente por los propios integrantes, buscando un sonido auténtico que se sienta como estar en primera fila de un show de Nosindependencia.

“Queríamos que este disco sonara como un recital en vivo, sin procesadores ni filtros. La idea es que quien lo escuche se transporte al público, vibrando con nosotros como en un concierto real”, señala la agrupación, integrada por Pablo Carvajal (voz), Néstor Pino (guitarra), Claudio “Vieja” Maturana (bajo), Feeddy Fuentes (guitarra) y Cristian “Lagarto” González (batería).

Formados en 1995 en San Bernardo, Nosindependencia se ha mantenido activos por 30 años, con siete discos editados, giras nacionales e internacionales, y compartiendo escenario con referentes como Misfits, NOFX, Pennywise, Lagwagon y Millencolin. Su estilo, que mezcla punk y rock con líricas de rebeldía e independencia, los ha posicionado como una pieza clave en la escena underground de Chile.

El estreno de Sucio y Desprolijo se enmarca dentro de la conmemoración de los 30 años de la banda, que también contempla el disco tributo 30 años arriba de la micro, shows en diferentes ciudades del pais y un gran concierto de fin de año en Santiago con invitados internacionales.

Mas información, aca:



. . . .

MERCILESS LAW representará a Chile en el festival alemán Headbangers Open Air 2026La banda chilena Merciless Law ha sido...
03/10/2025

MERCILESS LAW representará a Chile en el festival alemán Headbangers Open Air 2026

La banda chilena Merciless Law ha sido confirmada oficialmente en el cartel del Headbangers Open Air 2026, uno de los festivales más emblemáticos de la escena Underground en Europa. El evento se llevará a cabo los días 23, 24 y 25 de julio de 2026 en Brande-Hörnerkirchen, Alemania.

Con más de 25 años de trayectoria, el Headbangers Open Air es reconocido como el “festival de metal más grande del mundo en un jardín trasero”, y cada edición reúne a miles de fanáticos que celebran lo mejor del heavy, thrash, speed y power metal clásico. Para su versión 2026, destacan agrupaciones de renombre internacional como Agent Steel, Troops of Doom, Threshold, Praying Mantis, Saracen, Atlantean Kodex, Bangalore Choir, entre muchas otras.

“Es un honor para nosotros ser parte de un festival de esta magnitud. Representar a Chile en un evento con tanta historia y con bandas de nivel internacional es un paso muy importante en nuestra trayectoria”, señalaron los integrantes de la agrupación.

La presencia de Merciless Law en Alemania confirma el crecimiento sostenido del metal chileno y su capacidad de trascender fronteras. Este debut europeo no solo será una vitrina para la banda, sino también una oportunidad para fortalecer la visibilidad de la música nacional en uno de los escenarios más influyentes del género a nivel mundial.

Sobre el Headbangers Open Air 2026

El festival celebrará su 28ª edición entre el 23 y el 25 de julio de 2026 en Brande-Hörnerkirchen, una localidad cercana a Hamburgo. Conocido como la “fiesta de jardín más grande del mundo”, el evento se desarrolla en una antigua granja adaptada para recibir a miles de asistentes, con zona de camping, puestos de comida y actividades paralelas.

Para más información sobre el festival y detalles prácticos de acceso, camping y entradas, visita: https://www.headbangers-open-air.com/

Mas informacion, aca:law

. . . .

VENTRIAL lanza single, anuncia show en House of Rock & BluesEl power trío chileno de rock progresivo instrumental Ventri...
01/10/2025

VENTRIAL lanza single, anuncia show en House of Rock & Blues

El power trío chileno de rock progresivo instrumental Ventrial estrena su más reciente sencillo, “Los sueños de la black”, una obra intensa y cargada de matices que refleja la esencia de la banda: experimentación, virtuosismo y una buena dosis de psicodelia.

Escucha 'Los sueños de la black', aca:
https://open.spotify.com/album/4vl1hBHnNJoBNonr5faCbE?si=sDADnkYZTU2cANuOkFmv8g

En esta oportunidad la inspiración mayor que tuvo la banda es el amor intrínseco que alguien le puede tener a su mascota. Es una huella imborrable en la vida de una persona y una prueba que todos tipos de amor son una fuente inmejorable de inspiración. En esta oportunidad se trata de honrar el recuerdo de aquellos que ya no están.

Formados en 2009 por Pedro Donoso (guitarra), Jonnie Salfate (batería) y Mauricio Chacón (bajo), los músicos han construido un sonido propio dentro de la escena progresiva nacional, caracterizado por sus cambios de métrica, unísonos y la fuerza del rock más puro.
“Los sueños de la black” marca un nuevo capítulo en esta trayectoria, mostrando la madurez de un proyecto que no necesita letras para contar historias. El single invita a la persona a sentir y conectar la música como un momento lleno de energía y sensibilidad, donde cada instrumento tiene un rol narrativo.

Para celebrar este estreno, la banda se presentará el miércoles 16 de octubre en House of Rock & Blues (Ñuñoa, Santiago), compartiendo escenario junto a Fiura. Una ocasión ideal para escuchar en vivo la potencia y la complejidad de sus composiciones.

🎶 VENTRIAL + FIURA en House Rock & Blues
📅 Jueves 16/10 a las 21.30 horas
📍 República de Israel 960, Ñuñoa
🎫 Entradas disponibles en Portaldisc:
https://www.portaldisc.com/evento/ventrialyfiuraenhouserockblues

Mas informaciónn, aca:


cl
. . .

PEGOTES lanza 'Clásicos' nuevo albumTreinta años de historia no pasan en vano. Pegotes, una de las agrupaciones más repr...
30/09/2025

PEGOTES lanza 'Clásicos' nuevo album

Treinta años de historia no pasan en vano. Pegotes, una de las agrupaciones más representativas del punk rock chileno, vuelve a sorprender con “Clásicos”, un álbum donde revisitan grandes baladas hispanoamericanas de los años 70, 80 y 90 añadiendo la distorsión, energía y sonido que siempre ha caracterizado a la banda penquista.

Escucha “Clásicos" Vol.1, aca:
https://open.spotify.com/album/5RizxRyo16WPhIVAN9rohv?si=iKt1-8BGS3iADqEbHqZbyA

En esta nueva producción, toman canciones que marcaron la memoria colectiva de toda una generación, temas que sonaban en la radio, en fiestas de barrio y las reinterpreta desde su lenguaje punk: directo y frontal. Entre los escogidos se encuentran autores como José Luis Perales, Paloma San Basilio, Emmanuel, Nicola Di Bari y Luis Miguel, con un enfoque que rinde un homenaje genuino a la fuerza emocional de estas canciones tan conocidas de la memoria colectiva.

“Queríamos volver a esas canciones que crecimos escuchando en nuestras casas, pero hacerlas dialogar con lo que somos hoy. No se trata de ironía, sino de respeto: llevarlas a nuestro terreno y demostrar que también son parte de nuestra historia”, explica Paulo Bravo, voz y guitarra de la banda.

El disco fue grabado en Concepción y producido por Francisco Medina junto a Pegotes. Una de las sorpresas del álbum es la colaboración con Cristóbal Briceño (Ases Falsos), quien aporta su interpretación en uno de los temas más recordados de Emmanuel.

“Clásicos” no es un simple disco de covers, es la manera en que Pegotes se posiciona en un diálogo generacional.
banda


. . . .

punkchileno

PIEDRALUZ presenta su nuevo single: “Más allá, más acá”La banda anuncia el lanzamiento de su más reciente trabajo musica...
29/09/2025

PIEDRALUZ presenta su nuevo single: “Más allá, más acá”

La banda anuncia el lanzamiento de su más reciente trabajo musical, “Más allá, más acá”, un single que refleja la madurez sonora y creativa del grupo. La grabación se realizó entre finales de agosto y principios de septiembre de 2023, con sesiones en Estudio Z Reyes y Estudio Trawa, bajo la producción de Boris Reyes, nieto del recordado Zalo Reyes.

Escucha “Más allá, más acá”, aca:
https://open.spotify.com/track/7Lfr5Kj9et10fqTH4bgOm9?si=znZu2mukRJ6-2aE2ZTgSKg

El proceso de grabación se desarrolló con un meticuloso orden técnico: primero se registraron las baterías en Estudio Trawa, para luego dar paso a las líneas de bajo. Posteriormente, se incorporaron los teclados y guitarras en simultáneo, culminando con las voces que dieron forma definitiva a la canción.

En la grabación participaron tanto miembros actuales como colaboradores cercanos:
Integrantes de la banda: Alejandro Yupanqui (bajo), Leonardo Lillo (guitarras) y Consuelo Lillo (voces). Ex integrantes invitados: Álvaro Bravo (baterías) y René Ponce (teclados).

Colaboradores externos: Nicolás Galaz (Estudio Trawa) y Boris Reyes (Estudio Z Reyes, producción).



Address


Alerts

Be the first to know and let us send you an email when Bocasucia posts news and promotions. Your email address will not be used for any other purpose, and you can unsubscribe at any time.

Contact The Business

Send a message to Bocasucia:

  • Want your business to be the top-listed Media Company?

Share

BOCASUCIA NEWS

Pagina creada en el 2011 con la intención de promover música Rock y Metal, dandole un énfasis al Español.

Desde entonces ha creado canales y programas hasta ahora todo echo en New York City.

Partimos este 2020 con ‘Kadenas del Metal con Jorge Cadenas, y ‘Sesiones Maxima ENtropia’ con ROb Diaz, tambien iremos agregarndo material de ‘HellTV Metal Television’.

Todos los videos de Bocasucia han sido editados por Ignacio Orellana @iorellanaphoto / @promusicvideo.