14/07/2025
Colapso silencioso del sistema educativo público en RD
La diputada Selinée Méndez lo califica como una emergencia nacional.
La legisladora del Distrito Nacional por el partido Fuerza del Pueblo denunció el colapso del sistema educativo público, tras los resultados de una encuesta realizada por la Asociación Nacional de Directores de Centros Educativos Públicos (ASONADEDI).
Más del 60 % de las escuelas no cuenta con aulas suficientes, el 21 % está en condiciones físicas deplorables y faltan más de 3,600 profesores. Además, casi el 40 % de los centros educativos reportan situaciones de violencia, acoso, presencia de bandas y embarazos adolescentes, sin ningún tipo de respuesta institucional.
Méndez señaló que muchas escuelas operan sin servicios básicos como agua, luz, conectividad ni comedores adecuados. También denunció la falta de maestros, psicólogos, orientadores y personal de apoyo.
“La educación pública está abandonada. No se puede formar ciudadanos con dignidad en condiciones tan indignas.”
Exigió al actual ministro de Educación, Luis Miguel De Camps, comparecer ante el Congreso Nacional para explicar las condiciones en que recibió el Ministerio tras la salida del exministro Ángel Hernández.
Además, recordó su proyecto de ley “Ley de Garantía de Inscripción y Sanciones por Negligencia en la Provisión de Cupos Educativos”, el cual busca asegurar el derecho al cupo escolar y sancionar la exclusión o negación de reinscripción a estudiantes dominicanos en el sistema público.
“Los estudiantes dominicanos merecen educación de calidad, con estabilidad y acceso garantizado. No más hacinamiento ni exclusión.”
Selinée Méndez reafirmó su compromiso con la educación y aseguró que desde el Congreso seguirá fiscalizando y proponiendo soluciones reales para rescatar el sistema educativo.