Emet Global

Emet Global Desde 1974, analizando los temas que dan forma al presente y futuro. Columnistas de medios prestigiosos en un foro independiente.

Política | Economía | Geopolítica | Actualidad | Líderes | Academia | Ciencia | Naturaleza | Entrevistas | Cultura | Teología | Urgente.

NY.

El Mundo al Borde de su Propia Catástrofe: La Tierra de Dios No se Negocia.Desde tiempos ancestrales, el destino de Isra...
08/21/2025

El Mundo al Borde de su Propia Catástrofe: La Tierra de Dios No se Negocia.

Desde tiempos ancestrales, el destino de Israel ha sido inseparable de la promesa hecha por Dios a Abraham, patriarca del pueblo elegido. A través de los siglos, esa nación ha sido preservada con un celo que ninguna potencia humana ha podido doblegar. Para muchos, Israel es una piedra de tropiezo; para otros, la raíz de la bendición de las familias de la tierra.

Pero en todos los casos, su existencia no es un accidente histórico, sino un recordatorio vivo de la fidelidad inquebrantable del Creador.

Hoy, mientras el mundo se prepara para la 80ª Asamblea General de las Naciones Unidas —del 23 al 29 de septiembre—, la historia se enfrenta a un momento crítico. En esta cita, líderes de todo el planeta debatirán una cuestión que trasciende lo político: el futuro de la tierra de Israel. Detrás de discursos diplomáticos y aparentes gestos de paz, se esconde un proyecto que busca fragmentar el territorio israelí para instaurar un nuevo Estado llamado Palestina.

La pretensión humana frente a la soberanía divina
Lo que estas naciones parecen olvidar es que Israel no es simplemente una franja de tierra disputada: es herencia divina. El planeta entero pertenece a Dios, pero a Israel Él lo distinguió con promesa perpetua.

Tras la Segunda Guerra Mundial, los descendientes de Jacob regresaron a su tierra como espigas recogidas en un granero. Fue un regreso milagroso que confirmó lo que siempre estuvo escrito: Israel pertenece al Señor.

Algunos objetan las acciones de su pueblo, señalando errores y contradicciones. Pero Dios no es hombre para retractarse de lo prometido. La tierra fue pagada y re-pagada desde los días del rey David. Pretender despojar a Israel “en pos de la paz” es ignorar la raíz de la paz misma: la voluntad del Dios eterno.

Las consecuencias de un error histórico
En esta sesión, muchas naciones alzarán la voz al unísono para exigir una repartición que jamás les perteneció. Y, con ello, sin saberlo, encenderán la ira del Altísimo. Quienes promuevan tal agenda, quienes aplaudan el despojo, enfrentarán días de oscuridad: terremotos, catástrofes naturales, terrorismo desatado y un desconcierto social global. Los pueblos se preguntarán entonces: “¿Qué hemos hecho? ¿Por qué se nos vino este caos?”. Y la respuesta resonará clara: “Os repartisteis la tierra de Dios”.

Un llamado a las naciones y a los creyentes
Desde Emet Global, reafirmamos nuestro compromiso con la verdad: esta Asamblea General no será un capítulo más en los libros diplomáticos, sino el inicio de un nuevo tiempo de terror y juicio para las naciones que se levanten contra Israel. Una por una, verán consecuencias de su decisión.

A los creyentes alrededor del mundo, les decimos: permanezcan atentos y en oración. La sesión número 80 definirá en qué lado de la historia se encuentra cada país. Los que respalden a Israel serán preservados; los que lo ignoren o lo despojen, pagarán un gran precio.

Nadie puede repartirse lo que es de Dios
Los hombres pueden escribir resoluciones, levantar banderas y firmar tratados, pero no tienen autoridad para negociar la tierra de Dios. Ningún político, ningún consejo, ninguna potencia global puede anular una promesa eterna.

Estamos, sin duda, ante el umbral de un nuevo capítulo en la historia del planeta. Una era donde los gobernantes creen poder colocarse por encima de la soberanía divina. Pero ese error costará caro.

Emet Global se despide con una advertencia solemne: no juegues con lo que es del Altísimo. Compártelo, difúndelo, despierta a quienes amas. El mundo necesita recordar que hay un límite que el hombre no puede cruzar. Y ese límite se llama Israel, la muestra viva De Dios en medio e todas las naciones.

Column by: Frum / NY.
Photo public domain.

ECONOMÍA | En la costa peruana, una tranquila localidad llamada Chancay se transforma en el centro de una narrativa que ...
11/18/2024

ECONOMÍA | En la costa peruana, una tranquila localidad llamada Chancay se transforma en el centro de una narrativa que podría reescribir el mapa del comercio internacional. Con una inversión monumental de $3.6 mil millones, el recién inaugurado mega puerto se posiciona como un enlace vital entre América Latina y Asia, prometiendo beneficios económicos significativos para la región. Sin embargo, bajo el brillo de este proyecto histórico, también emerge una realidad ineludible: China no solo está invirtiendo en infraestructura, sino cimentando una hegemonía comercial que pone en jaque las dinámicas económicas globales.

Una apuesta estratégica con sello chino

China, a través de su gigante naviero COSCO Shipping, no ha ocultado su ambición de controlar las rutas comerciales más estratégicas del mundo. El puerto de Chancay es la más reciente pieza en este tablero geopolítico, una extensión de su ya influyente Iniciativa de la Franja y la Ruta. Si bien esta infraestructura promete agilizar el comercio y reducir costos para los productores latinoamericanos, también consolida la dependencia de la región hacia los intereses del gigante asiático.

Lejos de ser una simple inversión, Chancay es una jugada estratégica de China para garantizar el acceso a los recursos naturales y agrícolas de América Latina, a la vez que desplaza a competidores occidentales como Estados Unidos. ¿El objetivo? Dominar no solo los mercados, sino también las reglas del comercio internacional.

Un desafío para la región

Los países vecinos de Perú, como Ecuador, Chile y Brasil, enfrentan ahora una presión renovada para posicionar sus productos en un mercado global saturado de competencia. Si bien el mega puerto abre puertas para que los exportadores latinoamericanos coloquen sus frutas, verduras y otros productos agrícolas en el exigente mercado asiático, la pregunta clave es: ¿a qué precio?

La presencia dominante de China amenaza con desplazar a productores locales que no puedan competir con la escala, eficiencia y precios bajos de los productos chinos. Además, la balanza comercial ya inclinada a favor de China podría exacerbarse, reduciendo a América Latina a un proveedor de materias primas mientras importa bienes manufacturados a precios irrisorios.

Chancay: ¿Renacimiento local o monopolio global?

En el ámbito local, el impacto de Chancay será profundo. Se espera que la economía del puerto y sus alrededores experimente un auge sin precedentes, con oportunidades para empresarios, empleos y el desarrollo de infraestructura complementaria. Pero no hay que olvidar que cada promesa trae consigo un costo. Los efectos medioambientales de una operación de esta escala, junto con el riesgo de que el comercio local quede monopolizado por intereses extranjeros, son preocupaciones legítimas.

Los gobiernos de la región tienen la responsabilidad de actuar con visión y cautela. La competitividad de los pequeños y medianos productores debe ser protegida mediante políticas claras: incentivos para la innovación agrícola, desarrollo de cadenas de frío y apoyo a la exportación de productos con mayor valor agregado. De lo contrario, el sueño de Chancay podría convertirse en una pesadilla de dependencia económica.

China: la mano invisible, pero omnipresente

A lo largo de la historia, el comercio ha sido una herramienta tanto de desarrollo como de dominación. Y si algo está claro, es que China domina el arte de proyectar poder a través de su economía. En este caso, no se trata solo de construir un puerto, sino de establecer un dominio logístico que haga inevitable depender de ellos. El gigante asiático no juega en el corto plazo; sus inversiones en América Latina son una apuesta por el control del flujo global de mercancías durante las próximas décadas.

Un futuro en disputa

El mega puerto de Chancay es, sin lugar a dudas, una oportunidad única para América Latina, pero también una advertencia. Para los países colindantes, la tarea no es solo aprovechar esta infraestructura, sino asegurarse de que los beneficios no se concentren únicamente en manos extranjeras. Proteger la producción local, diversificar los mercados de exportación y fomentar la cooperación regional serán esenciales para equilibrar el tablero.

En el fondo, el puerto de Chancay no es solo un símbolo de progreso. Es un recordatorio de que, en el comercio global, no hay regalos: solo inversiones con condiciones. Y si América Latina no responde con la misma ambición y estrategia, el sueño de Chancay podría convertirse en una herramienta más para el dominio global de China.

Column by: Frum / NY.
Photo public domain.

Lo cierto es que desde los 90, empezamos a escuchar varios temas con alusión 100% explicita, y por alguna razón agredien...
11/13/2024

Lo cierto es que desde los 90, empezamos a escuchar varios temas con alusión 100% explicita, y por alguna razón agrediendo a figura de la mujer de forma directa.

Es el caso que varios especialistas han definido este fenómeno como una invasión integral en los campos de la comunicación, este es el caso del especialista en comunicación itsjonathanramirez, que en exclusiva define cómo utilizaron la psicología de las frecuencias, ritmo y poderes hegemónicos, interesados en inyectar grandes cantidades de dinero a artistas que normalmente salieron de Puerto Rico, República Dominicana, Colombia, EEUU, España, Argentina, y México.

El mercado se expandió por el mundo.

Sin embargo para el mundo hispanohablante, esto costó la degradación de la mujer en cada show, en cada concierto y en cada difusión, donde este mensaje estaba.

Durante años ha sido un punto de discusión para productores y enormes disqueras.

¿Seguimos la tendencia o vemos caer nuestras cuentas?
Era lo que se decían unos a otros.

A nadie le importó la música
A nadie le importó el contenido.
Todos fueron llevados por la corriente hasta este su precipicio; donde grandes medios se hacen eco de un rechazo social que va tomando amplitud a gran escala en el mundo.

Un pacto?

Sí.
Las exclusivas disqueras de alta esfera, han implementado a lo largo de su vida, algunas series de rituales en presencia y en ausencia de sus artistas y representados.

Muchos son cómplices de sus mensajes y contenidos.

Pudo más el dinero que ellos?

Quedará para una próxima edición.

Gracias al estupendo trabajo del equipo, que en exclusiva acercó a itsjonathanramirez a revelar las entrañas de la industria de manera clara.

Exclusive interview .global / NY.
Photo public domain.

El Ascenso de la Nueva Influencia Política: La Figura Tras Trump que Sacude a WashingtonEn el laberinto de la política e...
11/12/2024

El Ascenso de la Nueva Influencia Política: La Figura Tras Trump que Sacude a Washington

En el laberinto de la política estadounidense, donde cada movimiento estratégico es una pieza en un intrincado tablero de poder, emerge un nuevo y enigmático actor, descrito como “el hombre detrás de Trump.” Según recientes revelaciones, este joven se ha convertido en el consejero clave, guiando a Donald Trump en su selección de plataformas mediáticas y podcasts, influenciando, de manera casi imperceptible, el discurso público del exmandatario.

Con una mirada serena pero penetrante, este joven estratega se ha consolidado como una presencia imponente entre las filas republicanas. Es una figura inesperada, una leyenda en formación, cuyas recomendaciones y visión política han empezado a modelar la narrativa del movimiento conservador moderno. Su impacto ha sido tal que los líderes demócratas, aparentemente desprevenidos, enfrentan ahora una corriente de influencia que crece y se expande, en gran parte gracias a esta mente innovadora y a su enfoque en el poder de los medios digitales.

Los observadores políticos señalan que este fenómeno de “asesoramiento en la sombra” representa una nueva fase en el activismo mediático, donde los jóvenes no solo consumen información, sino que la moldean activamente desde posiciones de poder e influencia. En un contexto donde la política y el entretenimiento se entrelazan cada vez más, la figura detrás de Trump podría ser tan crucial en las futuras elecciones como el propio candidato.

La pregunta que se plantea ahora no es solo cómo el partido demócrata responderá, sino si el público en general está preparado para una política donde los asesores y estrategas de una nueva generación tienen el mismo impacto que los propios líderes en el escenario público.

Column by: Frum / Emet Global - NY.
Photo public domain.

Luego de cuestionables acusaciones en tiempos de definición,fuimos testigos de como el Establishment Estadounidense y mu...
11/08/2024

Luego de cuestionables acusaciones en tiempos de definición,
fuimos testigos de como el Establishment Estadounidense y mundial, atacó a este hombre.

Un pasado público, que casi le quita la posibilidad de su ahora segundo mandato.

¿PROFECÍA CUMPLIDA?
Sí,

Evidentemente, Trump tuvo protección divina, lo que demuestra una vez más la Gloria De Dios en las naciones.

¿Coincidencia?
No.

Se juega la estabilidad de la nación que por 79 años ha liderado y manejado al mundo.

Que podemos decir?
Dios dé mucha sabiduría al presidente, al punto que examine a quiénes tiene alrededor.

Column by: Frum / NY.
Photo public domain.

Address

30 Rockefeller Plaza, Nueva York
New York, NY

Opening Hours

Monday 7am - 4am
Tuesday 7am - 4am
Wednesday 7am - 4am
Thursday 7am - 4am
Friday 7am - 4am

Telephone

+593992893946

Alerts

Be the first to know and let us send you an email when Emet Global posts news and promotions. Your email address will not be used for any other purpose, and you can unsubscribe at any time.

Contact The Business

Send a message to Emet Global:

Share