02/10/2023
🌼 Les Useres está cargada de historia, aunque no posea Carta de Población. Tiene un origen íbero, como así lo prueban los restos de construcciones, útiles y cerámica encontrados en la Vila Vella, la Ponsa y el Mas d’en Retor, en la Sierra de la Creu.
El dominio musulmán dejó una profunda impronta en estas tierras, iniciando la extracción del mineral de hierro en Les Ferreries para obtener el llamado Cagaferro, e implantando el sistema de riego de la huerta que aún hoy se utiliza.
Fue Ximén de Urrea quien conquistó estas tierras para la cristiandad, concediéndole Jaime I los dominios de la Tinença d’Alcalatén en 1233. Desde entonces, una larga historia de dominaciones lleva a Les Useres a estar bajo la jurisdicción del Obispado de Tortosa, de los Condes de Aranda o de la Corona.
Curiosa es la influencia italiana en el municipio, debida a los comerciantes de la lana, que se plasmó a lo largo de los siglos XVI y XVII en algunas muestras arquitectónicas, en la advocación a San Felipe Neri, a Santa Waldesca y Virgen de Loreto, e incluso en algunos apellidos.
Otro hito histórico relevante tuvo lugar en 1839, cuando durante las guerras carlistas, el general O’Donell ganó la decisiva batalla de Les Useres sobre Cabrera, el tigre del Maestrazgo, hecho que le valió el título de Conde de Llucena.
Descubre Les Useres en nuestra web 👉 https://castellon-en-ruta-cultural.es/les-useres-y-el-sendero-de-la-luna-llena/
📸 by J. Serrador ¡Gracias!
🧡
🌳
¡ , y para todos los públicos!
Relax en
Turismo de Castellón Ajuntament De Les Useres Comunitat Valenciana