11/07/2025
¡Victoria para millones! 📢
✅ Un juez federal en Rhode Island, ha ordenado a la Administración Trump financiar por completo los beneficios de cupones de alimentos del programa SNAP correspondientes a noviembre, a partir de hoy 11/7/25.
✅ La victoria judicial es solo para el mes de noviembre. La situación para diciembre y el año entrante sigue siendo precaria y depende de que se resuelva la crisis de financiación en el Congreso.
El fallo del Juez McConnell obliga al gobierno a asignar los fondos para el 100% de los beneficios, en lugar del pago parcial (65%) que se había propuesto.
La orden judicial, emitida ayer jueves, responde a una demanda y revierte el plan del gobierno de cubrir solo el 65% del beneficio máximo, una decisión que dejaría a millones de personas, incluyendo familias, ancianos y niños, en riesgo de inseguridad alimentaria.
Esto significa que los más de 40 millones de beneficiarios deberían recibir el 100% de su ayuda de asistencia nutricional.
Esto representa alrededor de una de cada ocho personas en el país.
Hogares: Gran parte de los beneficiarios son hogares vulnerables. Datos recientes indican que casi el 79% de los hogares beneficiarios del SNAP incluyen un niño, una persona mayor o una persona con discapacidad.
Por su parte, la administración indicó que usaría fondos de contingencia para cubrir los pagos, aunque inicialmente solo parciales, hasta que el juez les ordenó la cobertura total.
🛑 Diciembre y el Año Entrante
El principal problema es el cierre parcial del gobierno y la falta de asignación presupuestaria, lo que llevó a la situación de noviembre.
Diciembre: Si el cierre del gobierno no se resuelve antes de diciembre, los beneficios del SNAP enfrentan una suspensión total.
Esto se debe a que el fondo de contingencia que se está utilizando para financiar los pagos de noviembre podría agotarse este mes. Si no hay un acuerdo en el Congreso, no habrá fondos disponibles para diciembre ni para los meses siguientes.
Futuro (2026): Los beneficios del SNAP dependen directamente de que el Congreso apruebe un presupuesto o una resolución de financiación que reabra completamente el gobierno. Hasta que eso suceda:
El programa está en alto riesgo de ser suspendido.
Los nuevos solicitantes no podrán recibir beneficios hasta que se reanude la financiación.