La Sagrada Familia

La Sagrada Familia *Comunidad Catolica*Nuestra intención es FOMENTAR LA UNIÓN FAMILIAR POR MEDIO DE LA ORACIÓN.

Que tengan todos un bendecido día 🙏 Feliz Miércoles
04/23/2025

Que tengan todos un bendecido día 🙏
Feliz Miércoles

¡Gracias por ser una de las personas que más interactuó y por estar en mi lista de participación semanal! 🎉Sso FFlor, Ol...
04/20/2025

¡Gracias por ser una de las personas que más interactuó y por estar en mi lista de participación semanal! 🎉

Sso FFlor, Olga Lucia Aza Yazo, Rita Angelica Velarde Anaya, Luis Alberto Palacios Flores, Angela DaRosa, Lux Cortes, Georgina Flores, Olga Duarte, Cecilia Castro, Dalia Maria Parraga Mendoza, Rosalvina Cueva de Carrasco, Elvia Lopez Diaz, Sonia Ceciliano, Rocio Flores, Rosa Guzman, Alicia Limon de Hdz, Teresa Esquivel, Maria Luisa Acosta Gimenez, Martha González, Lozano Garcia Adelfo, Jesus Norberto Ro, Doris Madrigal, Guadalupe Lopez, Fernando Luis Sanchez Palmera, Jorge Alberto Gamboa Jaimes, Melqui Gonzalez, Lourdes Gonzalez

Fecha20/04/2025Domingo de Pascua La Resurrección del SeñorLECTURA DEL DÍALectura del libro de los Hechos de los apóstole...
04/20/2025

Fecha20/04/2025
Domingo de Pascua La Resurrección del Señor
LECTURA DEL DÍA
Lectura del libro de los Hechos de los apóstoles

Hechos 10, 34a. 37-43

En aquellos días, Pedro tomó la palabra y dijo: “Ya saben ustedes lo sucedido en toda Judea, que tuvo principio en Galilea, después del bautismo predicado por Juan: cómo Dios ungió con el poder del Espíritu Santo a Jesús de Nazaret, y cómo éste pasó haciendo el bien, sanando a todos los oprimidos por el diablo, porque Dios estaba con él.

Nosotros somos testigos de cuanto él hizo en Judea y en Jerusalén. Lo mataron colgándolo de la cruz, pero Dios lo resucitó al tercer día y concedió verlo, no a todo el pueblo, sino únicamente a los testigos que él, de antemano, había escogido: a nosotros, que hemos comido y bebido con él después de que resucitó de entre los mu***os.

Él nos mandó predicar al pueblo y dar testimonio de que Dios lo ha constituido juez de vivos y mu***os. El testimonio de los profetas es unánime: que cuantos creen en él reciben, por su medio, el perdón de los pecados”.

Lectura de la carta del apóstol san Pablo a los Colosenses

Colosenses 3, 1-4

Hermanos: Puesto que ustedes han resucitado con Cristo, busquen los bienes de arriba, donde está Cristo, sentado a la derecha de Dios. Pongan todo el corazón en los bienes del cielo, no en los de la tierra, porque han mu**to y su vida está escondida con Cristo en Dios. Cuando se manifieste Cristo, vida de ustedes, entonces también ustedes se manifestarán gloriosos, juntamente con él.

EVANGELIO DEL DÍA
Lectura del santo evangelio según san Juan

Juan 20, 1-9

El primer día después del sábado, estando todavía oscuro, fue María Magdalena al sepulcro y vio removida la piedra que lo cerraba. Echó a correr, llegó a la casa donde estaban Simón Pedro y el otro discípulo, a quien Jesús amaba, y les dijo: “Se han llevado del sepulcro al Señor y no sabemos dónde lo habrán puesto”.

Salieron Pedro y el otro discípulo camino del sepulcro. Los dos iban corriendo juntos, pero el otro discípulo corrió más aprisa que Pedro y llegó primero al sepulcro, e inclinándose, miró los lienzos puestos en el suelo, pero no entró.

En eso llegó también Simón Pedro, que lo venía siguiendo, y entró en el sepulcro. Contempló los lienzos puestos en el suelo y el sudario, que había estado sobre la cabeza de Jesús, puesto no con los lienzos en el suelo, sino doblado en sitio aparte. Entonces entró también el otro discípulo, el que había llegado primero al sepulcro, y vio y creyó, porque hasta entonces no habían entendido las Escrituras, según las cuales Jesús debía resucitar de entre los mu***os.

PALABRAS DEL SANTO PADRE
Hoy resuena en todo el mundo el anuncio que salió hace dos mil años desde Jerusalén: “Jesús Nazareno, el Crucificado, ha resucitado” (…) Jesucristo ha resucitado, y sólo Él es capaz de quitar las piedras que cierran el camino hacia la vida. Más aún, Él mismo, el Viviente, es el Camino; el Camino de la vida, de la paz, de la reconciliación, de la fraternidad. Él nos abre un pasaje que humanamente es imposible, porque sólo Él quita el pecado del mundo y perdona nuestros pecados. Y sin el perdón de Dios esa piedra no puede ser removida. Sin el perdón de los pecados no es posible salir de las cerrazones, de los prejuicios, de las sospechas recíprocas o de las presunciones que siempre absuelven a uno mismo y acusan a los demás. Sólo Cristo resucitado, dándonos el perdón de los pecados, nos abre el camino a un mundo renovado. Sólo Él nos abre las puertas de la vida, esas puertas que cerramos continuamente con las guerras que proliferan en el mundo. (…) ¡La tumba de Jesús está abierta y vacía! Aquí es donde todo comienza. Por ese sepulcro vacío pasa el camino nuevo, el que ninguno de nosotros sino sólo Dios ha podido abrir: el camino de la vida en medio de la muerte, el camino de la paz en medio de la guerra, el camino de la reconciliación en medio del odio, el camino de la fraternidad en medio de la enemistad. (Urbi et orbi, 31 de marzo de 2024)

¡ALELUYA!JESÚS VIVE Que hoy la alegría renueve tu corazón de esperanza.¡Felices Pascuas queridos amigos!
04/20/2025

¡ALELUYA!
JESÚS VIVE

Que hoy la alegría renueve tu corazón de esperanza.

¡Felices Pascuas queridos amigos!

¡Este es un día de fiesta! Es un día de gozo, el sepulcro está vacío y vuelve la paz que tanto hemos buscado. Hemos sido...
04/20/2025

¡Este es un día de fiesta! Es un día de gozo, el sepulcro está vacío y vuelve la paz que tanto hemos buscado. Hemos sido rescatados; y por fin ha llegado el momento de testificar el don recibido gratuitamente con una vida cristiana coherente y verdadera.
¡Cristo ha resucitado!

¡Resucitó! ¡Aleluya, aleluya!La tumba está vacía, la promesa cumplida,y la esperanza más viva que nunca.¡Cristo vive!
04/20/2025

¡Resucitó! ¡Aleluya, aleluya!
La tumba está vacía, la promesa cumplida,
y la esperanza más viva que nunca.
¡Cristo vive!

Fecha17/04/2025Jueves de la semana santa Misa del Santo CrismaLECTURA DEL DÍAPrimera lecturaLectura del libro del Éxodo ...
04/17/2025

Fecha17/04/2025
Jueves de la semana santa Misa del Santo Crisma
LECTURA DEL DÍA
Primera lectura

Lectura del libro del Éxodo

Éxodo 12, 1-8. 11-14

En aquellos días, el Señor les dijo a Moisés y a Aarón en tierra de Egipto: “Este mes será para ustedes el primero de todos los meses y el principio del año. Díganle a toda la comunidad de Israel: ‘El día diez de este mes, tomará cada uno un cordero por familia, uno por casa. Si la familia es demasiado pequeña para comérselo, que se junte con los vecinos y elija un cordero adecuado al número de personas y a la cantidad que cada cual pueda comer. Será un animal sin defecto, macho, de un año, cordero o cabrito.

Lo guardarán hasta el día catorce del mes, cuando toda la comunidad de los hijos de Israel lo inmolará al atardecer. Tomarán la sangre y rociarán las dos jambas y el dintel de la puerta de la casa donde vayan a comer el cordero. Esa noche comerán la carne, asada a fuego; comerán panes sin levadura y hierbas amargas. Comerán así: con la cintura ceñida, las sandalias en los pies, un bastón en la mano y a toda prisa, porque es la Pascua, es decir, el paso del Señor.

Yo pasaré esa noche por la tierra de Egipto y heriré a todos los primogénitos del país de Egipto, desde los hombres hasta los ganados. Castigaré a todos los dioses de Egipto, yo, el Señor. La sangre les servirá de señal en las casas donde habitan ustedes. Cuando yo vea la sangre, pasaré de largo y no habrá entre ustedes plaga exterminadora, cuando hiera yo la tierra de Egipto.

Ese día será para ustedes un memorial y lo celebrarán como fiesta en honor del Señor. De generación en generación celebrarán esta festividad, como institución perpetua’ ”.

Segunda lectura

Lectura de la primera carta del apóstol san Pablo a los Corintios

1 Corintios 11, 23-26

Hermanos: Yo recibí del Señor lo mismo que les he trasmitido: que el Señor Jesús, la noche en que iba a ser entregado, tomó pan en sus manos, y pronunciando la acción de gracias, lo partió y dijo: “Esto es mi cuerpo, que se entrega por ustedes. Hagan esto en memoria mía”.

Lo mismo hizo con el cáliz después de cenar, diciendo: “Este cáliz es la nueva alianza que se sella con mi sangre. Hagan esto en memoria mía siempre que beban de él”.

Por eso, cada vez que ustedes comen de este pan y beben de este cáliz, proclaman la muerte del Señor, hasta que vuelva.

EVANGELIO DEL DÍA
Lectura del santo evangelio según san Juan

Juan 13, 1-15

Antes de la fiesta de la Pascua, sabiendo Jesús que había llegado la hora de pasar de este mundo al Padre y habiendo amado a los suyos, que estaban en el mundo, los amó hasta el extremo.

En el transcurso de la cena, cuando ya el diablo había puesto en el corazón de Judas Iscariote, hijo de Simón, la idea de entregarlo, Jesús, consciente de que el Padre había puesto en sus manos todas las cosas y sabiendo que había salido de Dios y a Dios volvía, se levantó de la mesa, se quitó el manto y tomando una toalla, se la ciñó; luego echó agua en una jofaina y se puso a lavarles los pies a los discípulos y a secárselos con la toalla que se había ceñido.

Cuando llegó a Simón Pedro, éste le dijo: “Señor, ¿me vas a lavar tú a mí los pies?” Jesús le replicó: “Lo que estoy haciendo tú no lo entiendes ahora, pero lo comprenderás más tarde”. Pedro le dijo: “Tú no me lavarás los pies jamás”. Jesús le contestó: “Si no te lavo, no tendrás parte conmigo”. Entonces le dijo Simón Pedro: “En ese caso, Señor, no sólo los pies, sino también las manos y la cabeza”. Jesús le dijo: “El que se ha bañado no necesita lavarse más que los pies, porque todo él está limpio. Y ustedes están limpios, aunque no todos”. Como sabía quién lo iba a entregar, por eso dijo: ‘No todos están limpios’.

Cuando acabó de lavarles los pies, se puso otra vez el manto, volvió a la mesa y les dijo: “¿Comprenden lo que acabo de hacer con ustedes? Ustedes me llaman Maestro y Señor, y dicen bien, porque lo soy. Pues si yo, que soy el Maestro y el Señor, les he lavado los pies, también ustedes deben lavarse los pies los unos a los otros. Les he dado ejemplo, para que lo que yo he hecho con ustedes, también ustedes lo hagan”.

PALABRAS DEL SANTO PADRE
La realidad que vivimos hoy en esta celebración: el Señor que quiere permanecer con nosotros en la Eucaristía. Y nosotros nos convertimos siempre en sagrarios del Señor; llevamos al Señor con nosotros, hasta el punto de que Él mismo nos dice que si no comemos su cuerpo y bebemos su sangre, no entraremos en el Reino de los Cielos. Este es el misterio del pan y del vino, del Señor con nosotros, en nosotros, dentro de nosotros. El servicio. Ese gesto que es una condición para entrar en el Reino de los Cielos. Servir, sí, a todos. Pero el Señor, en aquel intercambio de palabras que tuvo con Pedro (cf. Jn 13,6-9), le hizo comprender que para entrar en el Reino de los Cielos debemos dejar que el Señor nos sirva, que el Siervo de Dios sea siervo de nosotros. Y esto es difícil de entender. Si no dejo que el Señor sea mi siervo, que el Señor me lave, me haga crecer, me perdone, no entraré en el Reino de los Cielos. Y el sacerdocio. Hoy quisiera estar cerca de los sacerdotes, de todos los sacerdotes, desde el recién ordenado hasta el Papa. Todos somos sacerdotes. Somos ungidos, ungidos por el Señor; ungidos para celebrar la Eucaristía, ungidos para servir. (Homilía Santa Misa de la Cena del Señor, 9 de abril de 2020)

Iniciemos el Triduo Pascual pidiendo al Señor la gracia de comprender y vivir el profundo misterio de su amor y sacrific...
04/17/2025

Iniciemos el Triduo Pascual pidiendo al Señor la gracia de comprender y vivir el profundo misterio de su amor y sacrificio. 🙏 ❤️

El Jueves Santo es la "puerta de entrada" al Triduo Pascual, es decir, es el "inicio" del periodo más importante de la Semana Santa, en la que conmemoramos la Pasión, Muerte y Resurrección de nuestro Señor.

¿Qué recordamos el Jueves Santo?

1. La Última Cena: Este es el día en el que Jesús celebró la Última Cena con sus apóstoles e instituyó dos sacramentos para salvación de la humanidad: la Eucaristía y el Orden Sacerdotal.

2. Lavatorio de pies: En la Misa, el sacerdote lava los pies de 12 personas en alusión a los 12 apóstoles en la Última Cena.

3. "Un mandamiento nuevo": Aquel día, Jesús lava los pies de los apóstoles, , haciéndose paradigma, modelo y medida de amor a través del servicio, y después les dice: "Os doy un mandamiento nuevo: que os améis unos a otros: para que, así como Yo os he amado, vosotros también os améis unos a otros" (Jn 13, 35).

4. Visita a las 7 iglesias: Desde el Jueves Santo hasta el Viernes Santo, los católicos practicamos esta devoción para acompañar a Jesús, presente en los Tabernáculos de las iglesias, la noche que fue apresado.

En cada Iglesia agradecemos a Jesucristo por la Eucaristía y el sacerdocio, y lo acompañamos en sus sufrimientos desde el Huerto de Getsemaní hasta su sepultura.

Préstame, madre...Préstame, Madre, tus ojos, para con ellos mirar, porque si por ellos miro, nunca volveré a pecar.Prést...
04/12/2025

Préstame, madre...

Préstame, Madre, tus ojos, para con ellos mirar, porque si por ellos miro, nunca volveré a pecar.
Préstame, Madre, tus labios, para con ellos rezar, porque si con ellos rezo, Jesús me podrá escuchar.
Préstame, Madre, tu lengua, para poder comulgar, pues es tu lengua patena de amor y de santidad.
Préstame, Madre, tus brazos, para poder trabajar, que así rendirá el trabajo una y mil veces más.
Préstame, Madre, tu manto, para cubrir mi maldad, pues cubierto con tu manto al Cielo he de llegar.
Préstame, Madre a tu Hijo, para poderlo yo amar, si Tú me das a Jesús, ¿qué más puedo yo desear?
Y esa será mi dicha por toda la eternidad

"Amado Dios, gracias por tu infinito amor y bondad. Pongo mi vida y la de mi familia en tus manos, pidiéndote que nos gu...
04/12/2025

"Amado Dios, gracias por tu infinito amor y bondad. Pongo mi vida y la de mi familia en tus manos, pidiéndote que nos guíes y nos sostengas en tiempos difíciles".
Amén 🙏

PALABRA DEL DÍAFecha12/04/2025Sábado de la V semana de CuaresmaLECTURA DEL DÍALectura de la profecía de Ezequiel Ezequie...
04/12/2025

PALABRA DEL DÍA

Fecha12/04/2025
Sábado de la V semana de Cuaresma
LECTURA DEL DÍA
Lectura de la profecía de Ezequiel

Ezequiel 37, 21-28

Esto dice el Señor Dios: “Voy a recoger de las naciones a donde emigraron, a todos los israelitas; de todas partes los congregaré para llevarlos a su tierra. Haré de ellos un solo pueblo en mi tierra, en los montes de Israel; habrá un solo rey para todos ellos y nunca más volverán a ser dos naciones, ni a dividirse en dos reinos.

Ya no volverán a mancharse con sus ídolos, sus abominaciones y con todas sus iniquidades; yo los salvaré de las infidelidades que cometieron y los purificaré; ellos van a ser mi pueblo y yo voy a ser su Dios.

Mi siervo David será su rey y todos ellos no tendrán más que un pastor; cumplirán mis mandamientos y pondrán por obra mis preceptos. Habitarán en la tierra que di a mi siervo Jacob y en la que habitaron los padres de ustedes, y ahí vivirán para siempre ellos, sus hijos y sus nietos; mi siervo David será su rey para siempre.

Voy a hacer con ellos una alianza eterna de paz. Los asentaré, los haré crecer y pondré mi santuario entre ellos para siempre. En medio de ellos estará mi templo: yo voy a ser su Dios y ellos van a ser mi pueblo.

Las naciones sabrán que yo soy el Señor que santifica a Israel, cuando vean mi santuario en medio de ellos para siempre’’.

EVANGELIO DEL DÍA
Lectura del santo evangelio según san Juan

Juan 11, 45-56

En aquel tiempo, muchos de los judíos que habían ido a casa de Marta y María, al ver que Jesús había resucitado a Lázaro, creyeron en él. Pero algunos de entre ellos fueron a ver a los fariseos y les contaron lo que había hecho Jesús.

Entonces los sumos sacerdotes y los fariseos convocaron al sanedrín y decían: “¿Qué será bueno hacer? Ese hombre está haciendo muchos prodigios. Si lo dejamos seguir así, todos van a creer en él, van a venir los romanos y destruirán nuestro templo y nuestra nación”.

Pero uno de ellos, llamado Caifás, que era sumo sacerdote aquel año, les dijo: “Ustedes no saben nada. No comprenden que conviene que un solo hombre muera por el pueblo y no que toda la nación perezca”. Sin embargo, esto no lo dijo por sí mismo, sino que, siendo sumo sacerdote aquel año, profetizó que Jesús iba a morir por la nación, y no sólo por la nación, sino también para congregar en la unidad a los hijos de Dios, que estaban dispersos. Por lo tanto, desde aquel día tomaron la decisión de matarlo.

Por esta razón, Jesús ya no andaba públicamente entre los judíos, sino que se retiró a la ciudad de Efraín, en la región contigua al desierto y allí se quedó con sus discípulos.

Se acercaba la Pascua de los judíos y muchos de las regiones circunvecinas llegaron a Jerusalén antes de la Pascua, para purificarse. Buscaban a Jesús en el templo y se decían unos a otros: “¿Qué pasará? ¿No irá a venir para la fiesta?”

PALABRAS DEL SANTO PADRE
Después de la resurrección de Lázaro —lo hemos oído hoy— muchos judíos iban allí a ver a las hermanas de Lázaro, pero algunos iban allí para ver bien qué había sucedido y referirlo, y algunos de ellos fueron y les dijeron a los fariseos lo que Jesús había hecho (cf. Jn 11,45). (…) En ese momento, ese grupo que se había formado de doctores de la ley hizo una reunión formal: “Esto es muy peligroso y tenemos que tomar una decisión. ¿Qué hacemos? Este hombre hace muchos signos —reconocen los milagros—; si le dejamos continuar así, todos creerán en él, es un peligro, el pueblo irá tras él, se separará de nosotros” (…) Así que hablaban entre ellos. Uno de ellos, Caifás (…) Era el sumo sacerdote e hizo la propuesta: “Eliminémosle”. (…) pero nadie lo había dicho tan claramente: “Hay que eliminar a este”. Este modo de proceder de los doctores de la ley es precisamente una figura de cómo actúa la tentación en nosotros, (…) comienza con poco, con un deseo, una idea, crece, contagia a otros y, al final se justifica. (Homilía Santa Marta, 4 de abril de 2020)

Fecha11/04/2025Viernes de la V semana de CuaresmaLECTURA DEL DÍALectura del libro de JeremíasJeremίas 20, 10-13En aquel ...
04/11/2025

Fecha11/04/2025
Viernes de la V semana de Cuaresma
LECTURA DEL DÍA
Lectura del libro de Jeremías

Jeremίas 20, 10-13

En aquel tiempo, dijo Jeremías:
“Yo oía el cuchicheo de la gente que decía:
‘Denunciemos a Jeremías,
Denunciemos al profeta del terror’.
Todos los que eran mis amigos espiaban mis pasos,
esperaban que tropezara y me cayera, diciendo:
‘Si se tropieza y se cae, lo venceremos
y podremos vengarnos de él’.

Pero el Señor, guerrero poderoso, está a mi lado;
por eso mis perseguidores caerán por tierra
y no podrán conmigo;
quedarán avergonzados de su fracaso
y su ignominia será eterna e inolvidable.

Señor de los ejércitos, que pones a prueba al justo
y conoces lo más profundo de los corazones,
haz que yo vea tu venganza contra ellos,
porque a ti he encomendado mi causa.

Canten y alaben al Señor,
porque él ha salvado la vida de su pobre
de la mano de los malvados’’.

EVANGELIO DEL DÍA
Lectura del santo evangelio según san Juan

Juan 10, 31-42

En aquel tiempo, cuando Jesús terminó de hablar, los judíos cogieron piedras para apedrearlo. Jesús les dijo: “He realizado ante ustedes muchas obras buenas de parte del Padre, ¿por cuál de ellas me quieren apedrear?”

Le contestaron los judíos: “No te queremos apedrear por ninguna obra buena, sino por blasfemo, porque tú, no siendo más que un hombre, pretendes ser Dios”. Jesús les replicó: “¿No está escrito en su ley: Yo les he dicho: Ustedes son dioses? Ahora bien, si ahí se llama dioses a quienes fue dirigida la palabra de Dios (y la Escritura no puede equivocarse), ¿cómo es que a mí, a quien el Padre consagró y envió al mundo, me llaman blasfemo porque he dicho: ‘Soy Hijo de Dios’? Si no hago las obras de mi Padre, no me crean. Pero si las hago, aunque no me crean a mí, crean a las obras, para que puedan comprender que el Padre está en mí y yo en el Padre”. Trataron entonces de apoderarse de él, pero se les escapó de las manos.

Luego regresó Jesús al otro lado del Jordán, al lugar donde Juan había bautizado en un principio y se quedó allí. Muchos acudieron a él y decían: “Juan no hizo ningún signo; pero todo lo que Juan decía de éste, era verdad”. Y muchos creyeron en él allí

PALABRAS DEL SANTO PADRE
Esta reconciliación es la recreación del mundo, y ésta es la misión más profunda de Jesús: la redención de todos nosotros, pecadores. Y esto Jesús lo hace no con palabras, no con gestos, no andando por el camino, ¡no! Lo hace con su carne. Es Él, Dios, quien se hace uno de nosotros, hombre, para sanarnos desde dentro, a nosotros, pecadores. (…) Éste es el milagro más grande. ¿Y qué hace Jesús con esto? Nos hace niños, con la libertad de los niños. Y por esto podemos decir: “¡Padre!” Al contrario, nunca hubiéramos podido decir esto. “¡Padre!”, y decir “Padre” con tan buena y hermosa actitud. Con libertad. Éste es el gran milagro de Jesús. Él nos ha hecho libres del pecado, nos ha sanado en lo más profundo de nuestra existencia. Nos hará bien pensar en ello y pensar que es tan hermoso ser hijo. Esta libertad de los hijos es tan hermosa, porque el Hijo está en casa. Jesús nos abrió las puertas de su casa, ahora estamos en casa. (…) Esa es la raíz de nuestro coraje: soy libre, soy hijo, el Padre me ama y yo amo al Padre. Pidamos al Señor la gracia de comprender bien esta obra suya, esto que Dios ha hecho en Él. Dios ha reconciliado consigo al mundo en Cristo, confiándonos a nosotros la palabra de la reconciliación. Y la gracia de llevar adelante con fuerza, con la libertad de los hijos, esta palabra de reconciliación. Somos salvos en Jesucristo y nadie nos puede robar este documento de identidad: este es mi nombre, hijo de Dios. Bonito documento de identidad. Estado civil: soltero. Así sea.

Address

Oakland, CA

Website

Alerts

Be the first to know and let us send you an email when La Sagrada Familia posts news and promotions. Your email address will not be used for any other purpose, and you can unsubscribe at any time.

Share