El conejo en el faro

El conejo en el faro Un lugar de encuentro para disfrutar lo mejor del cine latinoamericano en Filadelfia.
🐇🎥🐇🎥🐇🎥🐇

Sigue el ciclo 𝐋𝐚 𝐟𝐫𝐚𝐠𝐦𝐞𝐧𝐭𝐚𝐜𝐢ó𝐧 𝐝𝐞 𝐥𝐚 𝐭𝐢𝐞𝐫𝐫𝐚, en el que exploraremos diferentes conceptos del territorio y su resquebraj...
08/05/2025

Sigue el ciclo 𝐋𝐚 𝐟𝐫𝐚𝐠𝐦𝐞𝐧𝐭𝐚𝐜𝐢ó𝐧 𝐝𝐞 𝐥𝐚 𝐭𝐢𝐞𝐫𝐫𝐚, en el que exploraremos diferentes conceptos del territorio y su resquebrajamiento con la película:

🐰🎥 𝑻𝒊𝒆𝒓𝒓𝒂 𝒆𝒙𝒕𝒓𝒂𝒏𝒋𝒆𝒓𝒂
Brasil, 1995
Dir. Walter Salles y Daniela Thomas.
Con: Alberto Alexandre, Fernando Alves Pinto, Alexandre Borges, Laura Cardoso, Miguel Guilherme, Tchéky Karyo y Fernanda Torres.

🎞 La historia explora la soledad de la migración a través de Paco (Fernando Alves Pinto), quien quiere conocer la tierra de su madre. Tras la muerte de ella, Paco se verá en otro país, con un misterioso paquete y con personas desconocidas que quizás lo quieran ver desaparecer.

📆 Jueves 7 de agosto

🕠 A partir de las 5:30 p.m.

🎟 Entrada libre

📌 Centro comunitario del parque

✨ Subtítulos en español disponibles

¡No te pierdas se esta gran película y pasa un rato ameno con lo mejor de la comunidad en la ciudad!

🐇🎥🐇🔥🎥🐇🎥

Los saltos de El Conejo siguen con el ciclo 𝐋𝐚 𝐟𝐫𝐚𝐠𝐦𝐞𝐧𝐭𝐚𝐜𝐢ó𝐧 𝐝𝐞 𝐥𝐚 𝐭𝐢𝐞𝐫𝐫𝐚, en el que descubriremos los elementos que con...
07/31/2025

Los saltos de El Conejo siguen con el ciclo 𝐋𝐚 𝐟𝐫𝐚𝐠𝐦𝐞𝐧𝐭𝐚𝐜𝐢ó𝐧 𝐝𝐞 𝐥𝐚 𝐭𝐢𝐞𝐫𝐫𝐚, en el que descubriremos los elementos que conforman nuestras ideas de territorio.

🐇🎥 𝐖𝐚𝐜𝐡𝐢𝐤𝐮𝐚 / 𝐍𝐮𝐞𝐬𝐭𝐫𝐚 𝐡𝐢𝐬𝐭𝐨𝐫𝐢𝐚

Venezuela, Colombia, 2015.
Dirección: Aranga Epieyu.
Con: Weildler Guerra, Isaac Barros, Karín Yaneli Herrera Paz, Magaly Polanco, Germán Aguilar, Inocencio González Jayaliyuu y Darwin Apshana.

📆 Jueves 31 de julio

🕠 A partir de las 5:30 p.m.

🎟 Entrada libre

📌 centro comunitario del parque 

✨ Subtítulos en español

¡No te pierdas de esta gran película y pasa un rato ameno con lo mejor de la comunidad en la ciudad!

🔥🐇🔥🎥🔥🐇🔥

Sigue el ciclo 𝐋𝐚 𝐟𝐫𝐚𝐠𝐦𝐞𝐧𝐭𝐚𝐜𝐢ó𝐧 𝐝𝐞 𝐥𝐚 𝐭𝐢𝐞𝐫𝐫𝐚, en el que exploramos las concepciones y diluciones del territorio en nuest...
07/29/2025

Sigue el ciclo 𝐋𝐚 𝐟𝐫𝐚𝐠𝐦𝐞𝐧𝐭𝐚𝐜𝐢ó𝐧 𝐝𝐞 𝐥𝐚 𝐭𝐢𝐞𝐫𝐫𝐚, en el que exploramos las concepciones y diluciones del territorio en nuestro continente con:

🐇🎥 𝐖𝐚𝐜𝐡𝐢𝐤𝐮𝐚 / 𝐍𝐮𝐞𝐬𝐭𝐫𝐚 𝐡𝐢𝐬𝐭𝐨𝐫𝐢𝐚
Venezuela, Colombia, 2015.
Dirección: Aranga Epieyu.
Con: Weildler Guerra, Isaac Barros, Karín Yaneli Herrera Paz, Magaly Polanco, Germán Aguilar, Inocencio González Jayaliyuu y Darwin Apshana.

🎞 Documental que transmite el origen, estructura y parte del conocimiento dentro de los Wayuu a lo largo del tiempo, en el cuál la palabra, el territorio, la interculturalidad y la mitología se entrecruzan.

📆 Jueves 31 de julio

🕠 A partir de las 5:30 p.m.

🎟 Entrada libre

📌 centro comunitario del parque

✨ Subtítulos en español

¡No te pierdas de esta gran película y pasa un rato ameno con lo mejor de la comunidad en la ciudad!

🔥🐇🔥🎥🔥🐇🔥

Comienza el tercer ciclo de vida de El Conejo con el ciclo 𝑳𝒂 𝒇𝒓𝒂𝒈𝒎𝒆𝒏𝒕𝒂𝒄𝒊ó𝒏 𝒅𝒆 𝒍𝒂 𝒕𝒊𝒆𝒓𝒓𝒂 esta tarde. ¡No te pierdas la o...
07/24/2025

Comienza el tercer ciclo de vida de El Conejo con el ciclo 𝑳𝒂 𝒇𝒓𝒂𝒈𝒎𝒆𝒏𝒕𝒂𝒄𝒊ó𝒏 𝒅𝒆 𝒍𝒂 𝒕𝒊𝒆𝒓𝒓𝒂 esta tarde.

¡No te pierdas la oportunidad de disfrutar del mejor espacio para el cine latinoamericano con lo mejor de la comunidad en la ciudad!

🌼🐇🌼🎥🌼🐇🌼

Vuelve por un día (antes de la primavera) la programación de El Conejo a Filadelfia para iluminar la ciudad con el mejor...
01/31/2025

Vuelve por un día (antes de la primavera) la programación de El Conejo a Filadelfia para iluminar la ciudad con el mejor cine latinoamericano. En este breve ciclo, 𝑇ℎ𝑟𝑜𝑢𝑔ℎ 𝑡ℎ𝑒 𝑆𝑖𝑙𝑣𝑒𝑟 𝑊𝑖𝑛𝑑𝑜𝑤 / 𝑇𝑟𝑎𝑠 𝑙𝑎 𝑣𝑒𝑛𝑡𝑎𝑛𝑎 𝑑𝑒 𝑝𝑙𝑎𝑡𝑎, descubriremos seis historias en las que las cuales conoceremos más acerca de las vivencias latinoamericanas, desde la perspectiva de infancias, mitologías, relatos personales y otras fantasías. 

📆 domingo 2 de febrero

🕐1 p.m.

🎟 Entrada libre con previa reservación (enlace en comentarios)

📍dentro de

¡Este será el gran estreno en los Estados Unidos de 𝐓'𝐢𝐩𝐚𝐪𝐤𝐮𝐧𝐚 𝐊𝐮𝐥𝐥𝐚𝐤𝐢𝐭𝐚𝐬, así que no se la pierdan!

Entre los surcos de la tragicomedia actual del mundo, se interrumpe la hibernación de El Conejo para anunciarles que hay...
01/28/2025

Entre los surcos de la tragicomedia actual del mundo, se interrumpe la hibernación de El Conejo para anunciarles que hay una función especial este fin de semana, como parte de la programación familiar ofrecida una vez al mes en Barnes Foundation

Gracias a l_s trabajador_es del museo por la confianza, pero más gracias a Miguel Anaya Borja y Walter Tournier por compartir sus obras para esta exhibición.

¡Nos vemos el domingo! ✨🐰✨

RIP Silvia Pinal, quien pese a que la cultura popular le recuerde más por sus producciones televisivas, revolucionó el c...
12/02/2024

RIP Silvia Pinal, quien pese a que la cultura popular le recuerde más por sus producciones televisivas, revolucionó el cine con su subversión: primero al participar en el cine de comedia en una época en la que el rumbo artístico de las mujeres sólo se definía por sus cualidades estéticas, más allá de sus capacidades o rangos actorales; y después por encarnar los arquetipos del catolicismo: el pecado, la tentación, el castigo y la culpa en Viridiana, el sacrilegio de representar a Jesucristo y al diablo en Simón del desierto. Su más grande acto: huir de Europa con una de las copias de ésta película, tras los intentos de censura por parte del Vaticano y el fascismo que aún imperaba en Europa en la decada de los 60.

Stills de 𝐔𝐭𝐚𝐦𝐚, de Alejandro Loayza Grisi (Bolivia, Uruguay, Francia, 2022), que veremos en la última película del año ...
11/21/2024

Stills de 𝐔𝐭𝐚𝐦𝐚, de Alejandro Loayza Grisi (Bolivia, Uruguay, Francia, 2022), que veremos en la última película del año y con el que concluiremos 𝐸𝑙 𝑐𝑖𝑐𝑙𝑜 𝑑𝑒 𝑙𝑎 ℎ𝑖𝑏𝑒𝑟𝑛𝑎𝑐𝑖𝑜́𝑛 en El Conejo en el Faro.

Este jueves finaliza 𝐸𝑙 𝑐𝑖𝑐𝑙𝑜 𝑑𝑒 𝑙𝑎 ℎ𝑖𝑏𝑒𝑟𝑛𝑎𝑐𝑖𝑜́𝑛 con el que culminaremos otro gran salto de El Conejo antes de la llegad...
11/20/2024

Este jueves finaliza 𝐸𝑙 𝑐𝑖𝑐𝑙𝑜 𝑑𝑒 𝑙𝑎 ℎ𝑖𝑏𝑒𝑟𝑛𝑎𝑐𝑖𝑜́𝑛 con el que culminaremos otro gran salto de El Conejo antes de la llegada del invierno:

🐰🎥𝐔𝐭𝐚𝐦𝐚

Bolivia, Uruguay, Francia, 2022. Dir. .loayza.grisi Con: Luisa Quispe, José Calcina y Santos Choque.

🎞 Virginio vive con su esposa Sisa en las tierras altas de los Andes bolivianos. La anciana pareja se dedica al pastoreo de llamas, pero Virginio le oculta a Sisa que está a punto de morir. Un día, son visitados por su nieto Clever, quien quiere que se muden a la ciudad para que tengan una mejor calidad de vida y reciban tratamientos médicos.

La película está mayormente hablada en quechua.

📆 jueves 21 de noviembre

🕠A partir de las 5:30 p.m.

🎟 Entrada libre

📍 Centro Comunitario del Parque 

✨Subtítulos en español disponibles

🌼Última función del año

¡No te pierdas de esta gran película y pasa de un rato ameno con lo mejor de la comunidad en la ciudad!

🧸🕯🐇🎥🐇🎥🐇🎥🕯🧸

Qué fantasía haber terminado un gran ciclo dentro de  con una película como 𝑳𝒂 𝒎𝒂𝒏𝒄𝒉𝒂 𝒅𝒆 𝒔𝒂𝒏𝒈𝒓𝒆. Sin duda, pese a los mú...
11/14/2024

Qué fantasía haber terminado un gran ciclo dentro de con una película como 𝑳𝒂 𝒎𝒂𝒏𝒄𝒉𝒂 𝒅𝒆 𝒔𝒂𝒏𝒈𝒓𝒆. Sin duda, pese a los múltiples intentos de colonización e imperialismo de los que nuestras poblaciones y territorios han sido objeto, indudablemente siempre nos quedan los recovecos de nuestras maneras de contar el mundo para seguir tejiendo redes para el entendimiento futuro.

Qué grande eres, Adolfo "Fito" Best Maugard, que tu interés por la pedagogía y la enseñanza del arte ha podido resonar a más de 3000 km de distancia de tu lugar de origen, en una ciudad que día tras día es desgarrada por los intereses del poder, y que lo hayas hecho en (quizás) uno de los últimos espacios dedicados a la pedagogía del arte, es uno de los máximos logros que pudiste haber tenido, considerando lo mucho que tu visión del mundo trató de ocultarse.

Y qué grande, la audiencia de El Conejo, por continuar descubriendo y compartiendo perspectivas sobre otros mundos a través de sus propios universos.

Gracias por todo. 💗

Sigue  𝐸𝑙 𝑐𝑖𝑐𝑙𝑜 𝑑𝑒 𝑙𝑎 ℎ𝑖𝑏𝑒𝑟𝑛𝑎𝑐𝑖𝑜́𝑛 con el que culminaremos otro gran salto de El Conejo antes de la llegada del invierno...
11/14/2024

Sigue  𝐸𝑙 𝑐𝑖𝑐𝑙𝑜 𝑑𝑒 𝑙𝑎 ℎ𝑖𝑏𝑒𝑟𝑛𝑎𝑐𝑖𝑜́𝑛 con el que culminaremos otro gran salto de El Conejo antes de la llegada del invierno:

🐰🎥 𝐍𝐨𝐜𝐭𝐮𝐫𝐧𝐚. 𝐋𝐚𝐝𝐨 𝐀: 𝐋𝐚 𝐧𝐨𝐜𝐡𝐞 𝐝𝐞𝐥 𝐡𝐨𝐦𝐛𝐫𝐞 𝐠𝐫𝐚𝐧𝐝𝐞

Argentina, 2021. Dir: Gustavo Calzada. Con: Pepe Soriano, Marilú Marini, Látaro Delgado, Desirée Gloria Salgueiro, Mora Della Veccia, Marina Artigas y Nicolás Scarpino.

🎞 Ulises es un hombre de casi 100 años que vive solo y está al borde de la muerte. La última noche de su vida, experimentará algo que le obligará a replantearse su tiempo en el mundo y su visión sobre su realidad. Torturado por el remordimiento de culpa, confundido por su demencia senil, debe hacer un último esfuerzo para llegar a su muerte en libertad o convertirse en un alma afligida en el eterno retorno.

📆 jueves 14 de noviembre

🕠A partir de las 5:30 p.m.

🎟 Entrada libre

📍 Centro Comunitario del Parque 

🏵Quedan cada vez menos funciones en el año antes de que El Conejo vaya a resguardarse a su madriguera. ¡Aprovecha el espacio!

¡No te pierdas de esta gran película y pasa de un rato ameno con lo mejor de la comunidad en la ciudad!

🧸🕯🐇🎥🐇🎥🐇🎥🕯🧸

La ofrenda comunitaria de día de mu***os en  orquesta por la muy talentosísima Joaquina Cuba fue espectacular, y acorde ...
11/12/2024

La ofrenda comunitaria de día de mu***os en orquesta por la muy talentosísima Joaquina Cuba fue espectacular, y acorde a mis pronósticos fue un gran momento para el barroco, el arte, la muerte y para añadir más al sazón a la vida.

Un año más compartiendo con la magia y los ingenios descomunales presentes en

🏵🐇🏵

Address

Philadelphia, PA
19145

Website

Alerts

Be the first to know and let us send you an email when El conejo en el faro posts news and promotions. Your email address will not be used for any other purpose, and you can unsubscribe at any time.

Share