05/07/2025
He was a few years older then me but his playing was superb killer player
Salvador “Sal” Cuevas (1955–2017)
¡El bajo también sabe sonear!
Nacido el 16 de junio de 1955 en Manhattan y criado en el Bronx, este bajista de ascendencia puertorriqueña se convirtió en una leyenda viva del bajo eléctrico en la salsa. Desde muy joven mostró su talento: a los 5 años su padre le enseñó guitarra, y ya a los 12 tocaba con su trío en el programa Una Hora Contigo de Myrta Silva. Estudió en la High School of Music & Art y brevemente en la Mannes School of Music, pero lo dejó cuando Mongo Santamaría lo reclutó para una gira internacional.
Entre 1978 y 1985 formó parte de la Fania All-Stars, donde su bajo retumbó junto a gigantes como Héctor Lavoe, Willie Colón, Rubén Blades, Celia Cruz y Ray Barretto. ¡Su estilo revolucionó la salsa! Incorporó técnicas del funk, el jazz y el R&B como el slap, el string snapping y los glissandos, aportando una fuerza nunca antes escuchada en el género.
Fue también bajista de confianza para artistas de otros géneros como Billy Idol, e incluso grabó jingles para TV y radio junto a leyendas del estudio como Marcus Miller y Will Lee.
Además de la música, Sal tuvo una vida paralela en el servicio público: trabajó como oficial de correcciones y se retiró como sargento de policía en Florida.
Falleció el 9 de abril de 2017 en Miami, víctima de complicaciones de salud tras un derrame cerebral agravado por diabetes.
Su legado sigue vivo en cada bajista salsero que se atreve a hacer del bajo una voz cantante.
¡Gracias por el groove, Sal!