12/11/2025
LA HORA TRECE
-SENADORA PROPONE CÁRCEL PARA BLOQUEADORES EN BOLIVIA
La jefa de bancada de senadores por APB SUMATE, Carla Mallón, presentó un proyecto de ley que propone modificar el artículo 213 del Código Penal, estableciendo sanciones de ocho a diez años de cárcel para quienes realicen bloqueos. La legisladora argumentó que, si bien la Constitución reconoce el derecho a la protesta, no contempla el derecho al bloqueo, el cual —según afirmó— provoca graves pérdidas económicas y desincentiva la inversión. Mallón llamó a promover una “cultura del diálogo” y destacó que esta será una de las tareas prioritarias para el nuevo gobierno de Rodrigo Paz.
-Gobernación critica paro en salud y responsabiliza a la Asamblea Departamental
La Gobernación de Santa Cruz cuestionó el paro anunciado por los trabajadores del sector salud en el departamento. El asesor de Gestión, José Luis Gómez, explicó que la Gobernación ya realizó los trámites administrativos correspondientes, pero que ahora la aprobación de la ley que habilita el pago solicitado depende de la Asamblea Departamental, para luego remitirla al Ministerio de Hacienda y cumplir con las obligaciones económicas.
Por su parte, el secretario de Salud, Edil Toledo, denunció que los sindicatos mantienen una postura intransigente, pese a que aseguró el tema ya está en manos de los asambleístas y avanza dentro del procedimiento establecido.
-“Solicitaremos reunión con Paz o Lara para presentar pliego petitorio, aunque son autoridades electas con falta de legitimidad”
El expresidente Evo Morales anunció que las Seis Federaciones del Trópico de Cochabamba enviarán una nota oficial al Gobierno solicitando una reunión con el presidente Rodrigo Paz o el vicepresidente Edmand Lara, con el objetivo de presentar su pliego petitorio.
Morales afirmó que harán este pedido pese a considerar que el actual mandatario “está con falta de legitimidad” porque, según él, no haber cumplido la Constitución Política del Estado.
-Ernesto Justiniano regresa al Gobierno como Viceministro de Régimen Interior y promete lucha contra el n4rc0tr4f1c0
El Ing. Ernesto Justiniano Urenda asumió como Viceministro de Régimen Interior y Policía en un acto presidido por el ministro de Gobierno, Marco Antonio Oviedo, destacando su retorno al servicio público para ofrecer soluciones realistas, transparentes y sin ideologías en la lucha contra el n4rc0tr4f1c0.
Justiniano enfatizó la importancia de enfrentar los desafíos actuales con unidad, eliminando el “Estado Tranca”, combatiendo la corrupción, fortaleciendo la cooperación internacional y promoviendo el desarrollo alternativo para enfrentar el tráfico de dr**as.
-Ministro Oviedo anuncia cooperación con DEA y la Unión Europea para combatir delitos transnacionales
El ministro de Gobierno, Marco Antonio Oviedo, informó que Bolivia contará con la colaboración de agencias internacionales, incluyendo la DEA y unidades policiales de la Unión Europea, para enfrentar delitos transnacionales como narcotráfico, trata y tráfico de personas, y terrorismo.
Oviedo remarcó que “el delito no tiene fronteras, ni nacionalidad” y que la cooperación será recíproca y estratégica, fortaleciendo los esfuerzos nacionales frente a estos crímenes.
-Justiniano convoca a reunión con panificadores ante posible incremento del pan y anuncia intervención a EMAPA
El Ministro de Desarrollo Productivo, Oscar Mario Justiniano, se refirió al momento económico del país y la gestión de subsidios clave para la población. “Entender el momento económico en el que nos encontramos, un momento económico en el cual hemos recibido un país con muchísimos problemas donde aún todavía hay autoridades acéfalas y autoridades que no dependen de este ministerio precisamente y tienen que atender la parte económica”, afirmó, señalando la complejidad de la situación.
Justiniano destacó que, pese a los incrementos de precios, “precisamos que haya el tiempo necesario para poder gestionar estos elementos que son vitales para esta población pero que también son importantes para la administración del presidente Rodrigo Paz”.
En relación a la subvención de harina para panaderos, el ministro explicó que la prioridad del gobierno es proteger a los sectores más vulnerables. “El presidente Rodrigo Paz ha sido claro, tenemos necesariamente que pensar en cuáles son las medidas que afecten menos a la población es la menos beneficiada económicamente, es vital bajo esa premisa que se cuide el bolsillo de la población”, indicó.
Justiniano informó que, ante indicios de corrupción en Emapa, entidad vinculada al subsidio, se ha decidido una intervención inmediata para identificar posibles irregularidades.
“Independientemente de en su momento ver qué acción se determina también hay que trabajar en paralelo para entender qué es lo que el Estado puede hacer, hasta dónde puede llegar, quiénes van a ser las entidades beneficiarias o quienes van a ser los grupos beneficiarios”, explicó.
El ministro hizo un llamado a la calma y a la cooperación de los panificadores. “Una vez nosotros tengamos la información y la reunión pertinente, no alarmemos a la población y no generemos un deterioro mayor a la economía de nuestras familias. Eso es algo de lo cual, por instrucciones del presidente, se puede garantizar el consenso de todos y el bienestar de todos”, concluyó, reiterando la necesidad de coordinar con otras entidades para enfrentar la compleja realidad económica del país.
-COB “PL de penalizar bloqueos es at3nt@do y g0lp3 a nuestra reivindicación, seria un grave error”
El secretario ejecutivo de la COB, Mario Argollo, expreso su rechazo al proyecto de Ley que busca “penalizar el derecho a la protesta” como los bloqueos, asegura que “sería un grave error”, ante esto considera que el gobierno deja mucho que desear y creo que se ha quitado la máscara “ha ido a pedir el voto popular a las diferentes capas del país, ahora este atentado contra ellos”.
Asimismo, indico que solicitaron una reunión con el presidente Rodrigo Paz y vicepresidente Edman Lara para expresar sus molestias y propuestas.
-“Evo es señalado en EE.UU. como responsable de envío dr4g@ por aviones de FAB a Venezuela”
El abogado, Politólogo y director del Interamerican Institute for Democracy en EE.UU. Carlos Sánchez Berzaín, revelo que hay informes en la justicia de EE.UU. que señala a Evo Morales como responsable de enviar c0c@ína en aviones de las FAB directamente a los aeropuertos y a la terminal privada de Venezuela.
Además, indico que la DEA no tardara en identificar el “c@rt3l del chapare” y cree que EEUU podría emitir una orden de captura internacional para Evo Morales, dijo que esto dependerá de la información que brinde el exjefe antidr0g@ Maximiliano Davila .
PROGRAMA 11 DE NOVIEMBRE 2025
LHT