The Atlantic Press

The Atlantic Press Filial de The Archipiélago Press para la cobertura informativa de toda la Región Caribe colombiana

05/10/2025
05/10/2025

*”Nos quieren arrebatar en los tribunales lo que el pueblo ganó en las urnas, pero Fuerza Ciudadana no se rinde: vamos por la victoria y venceremos”: Carlos Caicedo*

El exgobernador del Magdalena y presidente fundador de Fuerza Ciudadana, Carlos Caicedo, rechazó enérgicamente la decisión del Consejo de Estado que anuló la elección del gobernador Rafael Martínez, quien obtuvo un respaldo popular de más de 306 mil votos, y que fue destituido por un tecnicismo relacionado con una supuesta doble militancia, desmentida tanto por Martínez como por Caicedo.

“Nos quieren quitar en un escritorio lo que el pueblo otorgó en las urnas; ahora vamos con más fuerza para recuperar al Departamento y liberar al país de los mafiosos”, expresó Caicedo, al tiempo que convocó al pueblo del Magdalena a prepararse para volver a ganar en las elecciones atípicas y convertir esta lucha en una causa nacional de cara a los próximos comicios legislativos y presidenciales.

“Le hablamos al país con serenidad y firmeza: no renunciaremos a la lucha por la justicia social, la dignidad y los cambios con resultados que fueron construidos junto al pueblo del Magdalena. Esta es otra jugada para eliminar a Fuerza Ciudadana del poder. ¿De qué doble militancia hablan? Se escudan en tecnicismos para pisotear la democracia y el derecho a participar, pero responderemos con convicción”, enfatizó.

El dirigente caribeño también subrayó: “Ningún tribunal puede anular la voluntad soberana. Estamos listos para esta batalla y lo haremos por quienes defienden una causa justa”.

Finalmente, Carlos Caicedo hizo un llamado abierto: “Desde hoy convocamos al pueblo a derrotarlos de nuevo, a recuperar la Gobernación y a ganar con contundencia en las elecciones atípicas. Esta será la primera de muchas victorias, porque vamos con más fuerza hacia la liberación del Estado de las mafias. Y venceremos”.

ESTE FUE EL RECORRIDO QUE ESTA MADRUGADA A LA 1:20 A 1:42 REALIZO UN.HELICÓPTERO DE LA FUERZA AEREA QUE SOBREVOLÓ LOS MU...
05/08/2025

ESTE FUE EL RECORRIDO QUE ESTA MADRUGADA A LA 1:20 A 1:42 REALIZO UN.HELICÓPTERO DE LA FUERZA AEREA QUE SOBREVOLÓ LOS MUNICIPIOS DE LA MARGEN ORIENTAL DEL DEPARTAMENTO DEL ATLANTICO: MALAMBO, SABANAGRANDE, SANTO TOMAS Y PALMAR DE VARELA.

César de Bilbao:Antonio Haro el del.Calendario:EL 8 DE MAYO, PERO DEL AÑO…1945En un mensaje transmitido a la nación desd...
05/08/2025

César de Bilbao:
Antonio Haro el del.Calendario:
EL 8 DE MAYO, PERO DEL AÑO…

1945
En un mensaje transmitido a la nación desde su Gabinete en el número 10 de Downing Street de Londres, el Primer Ministro británico, Winston Churchill, anuncia oficialmente el final de la guerra con Alemania, e indica que el alto el fuego ha sido firmado ayer a las 02:41 en el cuartel general de campaña americano en Reims. Multitudes de personas, muchas vestidas de rojo, blanco y azul, colores de la bandera británica, se reúnen a las puertas del Palacio de Buckingham en Londres y ovacionan a la familia real en el balcón. El alto el fuego se firmará de nuevo en Berlín al día siguiente ante el Mariscal Georgi Zhukov, en representación del Alto Mando ruso.

1943
Debido a que uno de los objetivos de la ONU es eliminar el hambre, se reúnen en Hot Springs, Virginia (EUA), representantes de 44 países para iniciar los trabajos con el propósito de crear el Fondo de Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO), organización permanente dedicada a la alimentación y la agricultura a fin de buscar soluciones para combatir el hambre en el mundo. El organismo entrará en funciones dos años más tarde, con un primer periodo de sesiones en la Conferencia de la FAO, celebrado en Quebec, Canadá.

1933
En la India, Gandhi inicia una huelga de hambre de tres semanas para protestar por la opresión del gobierno británico en la India.

1902
Después de varias semanas de fenómenos preocupantes y mal interpretados, el volcán Monte Pelado en la isla de Martinica, entra erupción cataclísmica y una onda choque acompañada de un flujo piroclástico asolan Saint-Pierre, la capital, matando a sus cerca de 30.000 habitantes por asfixia e incineración. Sólo se salvan dos personas. Una de ellas es un condenado a muerte que permanece en prisión y cuyos recios muros aguantan bien el torrente de ardiente lava. En el puerto varios barcos son alcanzados por la nube piroclástica resultando sus tripulaciones muertas. Todavía, el 30 de agosto, otra erupción residual matará a unos 1400 habitantes de otros municipios.

1868
En España, se constituye un Gobierno provisional presidido por Serrano, del que forman parte Prim como ministro de la Guerra y Sagasta en Gobernación, entre otros, que durará hasta el 18 de junio del año siguiente.

1657
En Inglaterra, Oliver Cromwell, lord protector, rechaza la corona real. De este modo Inglaterra se convierte en una monarquía sin corona visible.

1561
Felipe II, mediante una Real Cédula dictada en Toledo, anuncia su decisión de trasladar la Corte española, actualmente en la ciudad de Toledo, a la villa del Manzanares, iniciando una política fuertemente centralista. Este hecho supondrá para Madrid un rápido y anárquico crecimiento de la población y, por ende, la degradación de su medio ambiente.

1429
En el marco de la Guerra de los Cien Años, Juana de Arco, una adolescente al mando del ejército francés, derrota a los ingleses y toma la ciudad de Orleans (Francia). Esta victoria imprimirá a la Guerra un giro favorable a Francia que logrará la victoria de Patay y Carlos VII será coronado rey de Francia en Reims.

NACIMIENTOS:
1884
Nace en Lamar (EE.UU.), Harry S. Truman, que será el trigésimo tercer presidente de los EE.UU. en 1945 tras la muerte de Franklin Delano Roosevelt. Resultará reelegido para un segundo mandato hasta 1953. Su presidencia será abundante en acontecimientos históricos: el final de la II Guerra Mundial, el bombardeo con las únicas bombas atómicas lanzadas contra la población civil en la Historia, el inicio de la Guerra Fría, la fundación de la ONU y la guerra de Corea. Será un presidente muy popular.
1828
Nace en Ginebra, Suiza, Jean Henri Dunant, filántropo y hombre de negocios suizo activista en favor de la causa humanitaria. En 1859, al ver las secuelas de la batalla de Solferino en Italia, pedirá la creación de un cuerpo de voluntarios para socorrer a los heridos de guerra, cosa que él mismo hará en 1863 al ser uno de los cinco fundadores de la Cruz Roja Internacional, lo que le hará merecedor del primer Premio Nobel de la Paz.

La Convención de Ginebra de 1864 adoptó en sus bases algunos de los postulados humanitaristas de Dunant.

FALLECIMIENTOS:
1903
Muere en las Islas Marquesas, Eugène Henri Paul Gauguin, pintor postimpresionista, cuya obra está considerada entre las más importantes de los pintores franceses del siglo XIX.

1880
Muere en Croisset (Francia) Gustave Flaubert, escritor francés padre del análisis psicológico y autor de grandes novelas como "Madame Bovary" y "Salambó".

1873
Fallece en Aviñón (Francia) el filósofo inglés John Stuart Mill, representante de la escuela económica clásica y teórico del utilitarismo.

05/08/2025

HELICOPTERO MILITAR SOBREVOLÓ VARIAS VECES EL MUNICIPIO DE SANTO TOMAS EN EL ORIENTE DEL ATLANTICO HACIA LA 1:40 DE LA MADRUGADA

04/27/2025

FAUSTINO.ASPRILLA LA TIENE CLARA. PETRO TRAE RUINA Y GENERA MIEDO A LOS INVERSIONISTAS

EL PIBE, SU ESPOSA Y EL PAPA FRANCISCO
04/27/2025

EL PIBE, SU ESPOSA Y EL PAPA FRANCISCO

Gobernador Eduardo Verano destaca impacto del Premundial U14 en jóvenes beisbolistas - En los estadios de Manatí, Repeló...
04/27/2025

Gobernador Eduardo Verano destaca impacto del Premundial U14 en jóvenes beisbolistas

- En los estadios de Manatí, Repelón y Luruaco, sur del Atlántico, se está el torneo con las nacientes promesas del béisbol internacional. Gran final este lunes 28 de abril en Manatí.

Los scouts de los equipos de Grandes Ligas de Estados Unidos que están observando el potencial de los participantes son Alfredo Sierra de los Astros de Houston; Hamilton Sarabia, de los Texas Rangers; Andrés Cabadía y Luis Mejía, de Los Padres de San Diego; Roger Figueroa, de los Rockies, de Colorado; Miguel Orozco y José Briceño, de Los Angeles Dodgers; Luis Sierra, de los New York Yankees.

Los estadios que sirven de epicentro de este evento que sirve de incentivo para la generación de nuevas figuras del deporte de la pelota caliente en el sur del Atlántico se construyeron en la primera y segunda administración del gobernador Verano.

Manatí, Atlántico, 26 de abril de 2025. Una visita llena de motivación recibieron hoy los jóvenes beisbolistas que participan en el Torneo Premundial U14 categoría Pony, en el Estadio de Béisbol de Manatí, se trata del gobernador del Atlántico, Eduardo Verano, quien además es un reconocido fanático de este deporte y exdirigente de esta disciplina deportiva.

Durante el recorrido por el escenario que se construyó durante su segunda administración (2016-2019) y acompañado de la alcaldesa de Manatí, Yeneris Acuña y directivos de la Liga Pony, el mandatario destacó la trascendencia que tiene el torneo internacional sobre todo por el impacto que causa en las nuevas generaciones de beisbolistas del departamento y que ratifica al Atlántico como un territorio con un potencial invaluable para esta práctica deportiva.

“Estamos con la Liga Pony protegiendo a nuestra juventud. Tenemos 10 países que nos visitan aquí, jóvenes de menos de 15 años que están en todo el proceso de formación para llegar a las Grandes Ligas quedándose en nuestros municipios del sur, varios scouts viendo nuestros talentos, personas de los equipos de las Grandes Ligas están revisando este torneo que tenemos aquí”, manifestó el mandatario.

Verano se mostró optimista ante el papel que cumple la novena Colombia y manifestó su deseo que esté en la final que será este lunes 28 de abril en el estadio de Manatí, escenario que tiene capacidad para más de 2.500 personas que fue entregado en 2019 con estándares de la Major League Baseball (MLB) de Estado Unidos, igual que el de Repelón y el Édgar Rentería de Barranquilla.

“Estamos muy contentos aquí con nuestra alcaldesa, con el director de la Liga Pony, y también con nuestra delegada en la Liga Pony, que queremos que más torneos de esta naturaleza se puedan dar en nuestro país, gracias a los estadios muy avanzados que tenemos en Repelón, en Manatí y en Luruaco. Extendemos la invitación a todos los manatieros y a los pueblos vecinos para que nos acompañen el día de mañana. Tenemos dos partidos y el lunes es la gran final aquí en este escenario en Manatí, así que estamos todos con las puertas abiertas para recibirlos y apoyar a todas las delegaciones que nos visitan”, expresó.

El torneo empezó el pasado 24 de abril, teniendo como escenarios los estadios de béisbol de los municipios de Repelón, Manatí y Luruaco, los dos primeros construidos durante la segunda administración y el último en la primera del gobernador Verano.

Participan 10 equipos de 8 países, distribuidos en dos grupos: Del Grupo A hacen parte Colombia 1, Curazao, Bonaire, Chile y Puerto Rico 2; y del Grupo B, las novenas de Aruba, Ecuador, Puerto Rico 1, República Dominicana, y Colombia 2. El ganador adquiere el derecho de participar en el Mundial de Béisbol Pony, a celebrarse en Washington, Pensilvania, Estados Unidos, del 8 al 15 de agosto de 2025.

Los scouts de los equipos de Grandes Ligas de Estados Unidos que están observando el potencial de los participantes son Alfredo Sierra de los Astros de Houston; Hamilton Sarabia, de los Texas Rangers; Andrés Cabadía y Luis Mejía, de Los Padres de San Diego; Roger Figueroa, de los Rockies, de Colorado; Miguel Orozco y José Briceño, de Los Angeles Dodgers; Luis Sierra, de los New York Yankees.

Igualmente, están dos delegados de Boston Red Sox, uno proveniente de Charlotte, Carolina del Norte, y otro de Barranquilla. Precisamente, el gobernador Verano intercambió unas breves palabras, exaltando la importancia del certamen deportivo, e invitándolos a estar presentes en los torneos de béisbol que cuenta con el respaldo del gobierno departamental. “Nos gustaría que estuvieran aquí en todos los torneos tan seguido”, comentó el mandatario.

Cabe resaltar que las delegaciones participantes, con cerca de 250 personas, entre deportistas y directivos, han pernoctado en los municipios en donde se cumple el torneo, contribuyendo con el movimiento de la economía popular de los mismos.

OFICINA DE COMUNICACIONES
GOBERNACIÓN DEL ATLÁNTICO

GOBIERNO DE EDUARDO VERANO LLEVA LA UNIVERSIDAD A 4 NUEVOS MUNICIPIOS EN EL MARCO DEL CONVENIO CON LA IUB- Las inscripci...
03/31/2025

GOBIERNO DE EDUARDO VERANO LLEVA LA UNIVERSIDAD A 4 NUEVOS MUNICIPIOS EN EL MARCO DEL CONVENIO CON LA IUB

- Las inscripciones estarán abiertas hasta el próximo 4 de abril y las clases inician a partir del 19 de mayo de 2025.
-
- Estos cupos hacen parte del programa de gratuidad del Ministerio de Educación Nacional, que en 2024 inició con 2.500 estudiantes que iniciaron sus carreras en Repelón, Campo de la Cruz, Baranoa y Santo Tomás.
-
- Los nuevos municipios serán Manatí, Galapa, Sabanagrande y Malambo.

Barranquilla, Atlántico, 31 de marzo de 2025. El Gobierno de Eduardo Verano tiene más cupos disponibles para para que estudiantes de los municipios y corregimientos del departamento se conviertan en profesionales.

En el marco del convenio suscrito entre la Gobernación del Atlántico y la Institución Universitaria de Barranquilla —IUB a partir del 19 de mayo se abrirán 4 nuevas sedes en el departamento para llevar el servicio de educación superior gratis, gracias a los cupos otorgados a través del Ministerio de Educación Nacional.

Los habitantes de los municipios de Manatí, Sabanagrande, Malambo y Galapa podrán tener acceso a estudios profesionales gracias a este convenio que se hizo realidad en 2024; en ese momento el gobernador, Eduardo Verano,anunció que en sus cuatro años de gobierno serían 10.000 cupos educativos gratis para quienes no han podido cursar una carrera profesional.

Con esta nueva convocatoria la administración departamental completa la mitad de los cupos asignados para esta propuesta de revolución educativa, que busca ir mejorando de manera progresiva los indicadores de tránsito a la educación superior.

Para el caso de Manatí y Sabanagrande, la sede estará ubicada en las escuelas normales superiores de los respectivos municipios, donde la oferta educativa estará centrada en darle continuidad a los ciclos normalistas.

En Galapa y Malambo se ofrecerán todos los programas habilitados en el marco del convenio con la IUB, donde las alcaldías municipales se comprometieron a dotar las sedes donde funcionará el centro de estudios superiores.

“Hoy estamos cumpliendo los indicadores de mejorar el acceso a la educación superior gracias al apoyo decidido de los alcaldes, de la IUB y el Ministerio de Educación Nacional. La idea es brindarles más oportunidades a los jóvenes del departamento desde los municipios porque así se ahorrarían el transporte. No tendrían que trasladarse hasta Barranquilla para desarrollar sus estudios”, explicó el Consejero de Educación Superior de la gobernación del Atlántico, Julio Mejía Fontalvo.

Las inscripciones estarán abiertas hasta el próximo 4 de abril y las clases inician a partir del 19 de mayo de 2025.

El proceso de inscripción se realiza a través del sitio web de la IUB, para lo cual se deben cumplir los siguientes requisitos: Ser bachiller egresado de los colegios del departamento del Atlántico, estar registrado en Sisben IV en los grupos A,B o C o en cualquiera de sus subgrupos o pertenecer a los estratos 1,2 o 3 y finalmente diligenciar el formato.

“Con este paso histórico, Galapa reafirma su compromiso con el futuro de su comunidad, apostando por la educación como pilar fundamental para el desarrollo”, dijo Fabián Bonett Berdugo, alcalde del municipio de Galapa, quien ratificó que el ente territorial está comprometido con laeducación de sus habitantes, en especial para quienes no han contado con la posibilidad de ingresar a una universidad.

La administración municipal de Malambo le dijo sí a la propuesta del gobernador Verano para permitir el acceso a la educación superior de los jóvenes como una apuesta para ofrecerles nuevas oportunidades de formar profesionales listos para la vida productiva.

“Esta importante noticia permitirá que nuestros jóvenes accedan a educación superior gratuita y de alta calidad con formación técnica, tecnológica y profesional”, afirmó Yennis Orozco Bonett, alcaldesa de Malambo.

Para que la inscripción quede debidamente terminada es necesario cargar los documentos solicitados y de esta manerapoder tener acceso a este beneficio.

Con las cuatro nuevas sedes, el programa de cupos educativos gratis de la IUB a los territorios llega a 10 municipios del departamento.

03/28/2025

VOCAL DE CONTROL SOCIAL RUBEN LLANOS SARMIENTO CUESTIONA A FUNCIONARIOS DE AIR-E POR SUSPENSION DE ENERGIA POR MAS DE 8 HORAS EN EL ORIENTE DEL ATLANTICO PARA HACER MANTENIMIENTO CON SOLO DOS CUADRILLAS EN TRES POBLACIONES

VARGAS LLERAS LE RESPONDE DURO A PETRO LO LLAMA MENTIROSO.Petro mentiroso. La Nueva EPS Se creó en el  2007 y sus socios...
03/26/2025

VARGAS LLERAS LE RESPONDE DURO A PETRO LO LLAMA MENTIROSO.

Petro mentiroso. La Nueva EPS Se creó en el 2007 y sus socios eran el Estado y las cajas de compensación. Mi hermano limitó su participacion a representar a Cafam en la Junta a partir de septiembre de 2013. Miente cuando señala que creamos esa entidad. Usted es el único responsable del desastre de la salud, del desabatecimiento de medicamentos y del colapso en la atención. Hoy 33 millones de colombianos estamos capturados por usted, padeciendo la destrucción del sistema.

CENSURA EN RTVC: FLIP CORROBORA DENUNCIAS de EL COLOMBIANO Y PIDE INTERVENCIÓN ANTE CASOS DE ACOSO EDITORIAL La Fundació...
03/26/2025

CENSURA EN RTVC: FLIP CORROBORA DENUNCIAS de EL COLOMBIANO Y PIDE INTERVENCIÓN ANTE CASOS DE ACOSO EDITORIAL

La Fundación denunció censura y presiones editoriales en RTVC desde la llegada de Hollman Morris a la dirección, documentando más de 30 casos de trabajadores afectados. Se han reportado vetos a figuras críticas del Gobierno y eliminación de contenidos informativos.

En línea con lo que ha venido revelando EL COLOMBIANO sobre un presunto ambiente de censura y falta de garantías laborales en RTVC, este miércoles la Fundación para la Libertad de Prensa (FLIP) corroboró las denuncias sobre casos de censura y presión editorial dentro del sistema de medios públicos del país.

En RTVC se consolidó un modelo de censura a periodistas en la agenda de Hollman Morris
Según la organización, –encargada de documentar y denunciar casos de agresiones a la libertad de prensa y el acceso a la información–, desde el 16 de abril de 2024, cuando Hollman Morris fue designado como director de RTVC, se han documentado más de 30 casos de trabajadores cuyos testimonios denuncian un ambiente de censura y presión editorial.

“Los testimonios de periodistas de RTVC evidencian presiones directas para modificar o eliminar contenidos informativos, en particular aquellos que están relacionados con la oposición u opiniones contrarias al Gobierno. Estos reportes hablan de cómo se ha consolidado un modelo de censura, transformando a la red de televisión pública en una plataforma al servicio del Gobierno Nacional y reduciendo de esta manera la garantía de que la sociedad tenga acceso a una diversidad de voces, ideas, enfoques y opiniones a través de los medios de comunicación públicos”, señaló la FLIP.

El ente determinó que hay órdenes de vetar la participación de algunas figuras públicas como Juanita Goebertus, Jennifer Pedraza, Carolina Sanín o Katherine Miranda. “Se trata de una decisión que excluye voces críticas, lo que vulnera gravemente el pluralismo informativo”, agregó el organismo.

Exclusivo: la historia de “la lista de vetos” en RTVC bajo el modelo Hollman Morris
Además, en estos últimos once meses, de acuerdo con la FLIP, se han conocido decenas de publicaciones, realizadas por diversos medios de comunicación, quienes han documentado e investigado reiteradas irregularidades en la administración de la entidad.

Uno de los casos documentos por la FLIP indica que la Dirección de RTVC ejerció presión para impedir que se divulgara un reportaje que, tras un proceso de investigación y edición, fue censurado horas antes de que se publicara. A ello se suman dos casos en los que Morris “ha llamado a directores y presidentes de medios de comunicación para expresarles su inconformidad con ciertas publicaciones y periodistas, y exigía que cesaran las informaciones sobre el canal público”.

En su pronunciamiento, la FLIP asegura que la realidad de RTVC recuerda lo sucedido durante la gestión de Juan Pablo Bieri, quien fue nombrado por el expresidente Iván Duque y “ejerció actos similares de censura, lo que llevó a un fallo judicial en su contra por vulnerar la libertad de prensa”.

No obstante, la Fundación alertó que la respuesta por parte del director de RTVC, Hollman Morris, ha sido “buscar el descrédito de las publicaciones y atacar a medios y periodistas que publican sobre la situación al interior del Sistema de Medios Públicos”. En esa línea, reseña los señalamientos de Morris contra EL COLOMBIANO, El País (de España), El País (de Cali), Revista Semana, Caracol Radio, Blu Radio, Infobae, entre otros.

Revelan cómo Petro y Morris convirtieron a RTVC en una máquina de propaganda oficial
“Morris ha argumentado que estas denuncias responden a intereses ajenos a la realidad, desconociendo los testimonios de trabajadores de RTVC que han denunciado censura, acoso y presiones”, agregó la Fundación, que advirtió que la defensa del director, en lugar de propiciar un debate abierto y transparente sobre su gestión, “ha apuntado a una estrategia de intimidación que busca disuadir a más periodistas y trabajadores de denunciar abusos dentro del sistema”.

Incluso, en su pronunciamiento, la FLIP reclama que la conducta de Morris ha sido respaldada por el presidente Gustavo Petro, quien lo ha defendido públicamente. “El pasado 19 de marzo, a través de su cuenta de X el presidente calificó a RTVC como el ‘faro de la verdad’ y denigró a otros medios al compararlos con el nazismo y descalificar el trabajo que realizan. Como lo hemos advertido en otras oportunidades, esta posición que toma el presidente refuerza la narrativa de Morris y reduce cualquier crítica al Gobierno a una conspiración de intereses poderosos”.

En este contexto, la FLIP señaló que el Ministerio de Tecnologías de la Información y Comunicaciones (MinTIC) y la Comisión de Regulación de Comunicaciones (CRC) tienen el deber de velar por el correcto funcionamiento y la garantía del pluralismo en RTVC; sin embargo, “han fallado en ejercer los controles necesarios para intervenir ante esta situación”.

Por ello, instaron a la CRC a que ejerza “de manera efectiva” sus funciones de control y supervisión, asegurando que RTVC cumpla con su mandato de ofrecer información veraz, diversa y libre de presiones gubernamentales. “La vigilancia de estos organismos es crucial para frenar la vulneración sistemática de la libertad de prensa en el país. Igualmente, hacemos un llamado urgente a la junta directiva de RTVC para que tome medidas e inicie una investigación independiente sobre las afectaciones que estas denuncias pueden estar generando sobre el pluralismo informativo”.

Por último, la FLIP advirtió que el daño causado a RTVC podría tener “repercusiones irreparables” para el futuro de la radio y la televisión pública en Colombia. “La independencia y el pluralismo informativo deben ser garantizados sin presiones ni censuras, en beneficio del derecho a la información de la ciudadanía”, precisaron.

EL COLOMBIANO ha documentado que por lo menos cuatro personas hasta ahora han expresado en amplias cartas sus cuestionamientos al manejo que le ha dado al medio público el actual gerente, Hollman Morris.

Este diario habló con más de 15 fuentes reservadas, algunas de ellas que aún trabajan allí, y otras que salieron en los últimos meses luego de incertidumbre por la ausencia de respuesta frente a la renovación de sus contratos. En la actualidad hay personas contratadas bajo la modalidad de prestación de servicios con contratos a dos y tres meses sin que sea claro su futuro profesional, lo que es una contradicción a la reforma laboral por la que el presidente Gustavo Petro acaba de llamar a una consulta popular.

EL COLOMBIANO ha revelado hasta ahora dos entregas con las historias del modelo de censura, listados de vetos, y otras irregularidades en RTVC, que son un espejo de lo que sucedió en su momento en Canal Capital. Hasta ahora su gerente Hollman Morris no ha respondido los cuestionarios enviados para tener su versión.

Address

Wichita, KS

Telephone

+13163864344

Website

Alerts

Be the first to know and let us send you an email when The Atlantic Press posts news and promotions. Your email address will not be used for any other purpose, and you can unsubscribe at any time.

Contact The Business

Send a message to The Atlantic Press:

Share