Comunidad Laguna de Rocha

Comunidad Laguna de Rocha Refugio de más de 220 especies de aves

Sitio de nidificación y reposo de aves, tanto residentes como migratorias.

Es uno de los pocos lugares de Uruguay donde habita el flamenco y su población de cisnes de cuello negro es una de las mayores del mundo. El Paisaje Protegido Laguna de Rocha se encuentra sobre la costa atlántica del departamento de Rocha. El área ocupa una extensión aproximada de 22.000 hectáreas, que incluye las 7.200 de cuerpo de agua, lomadas, llanuras, la franja costera y parte de la plataforma oceánica.

Datos curiosos del Río Amazonas: 1. Es el río más caudaloso del mundo y el segundo más largo (después del Nilo, aunque a...
06/08/2025

Datos curiosos del Río Amazonas:

1. Es el río más caudaloso del mundo y el segundo más largo (después del Nilo, aunque algunos estudios lo colocan como el más extenso).

2. Recorre unos 7 países: Perú, Brasil, Colombia, Venezuela, Bolivia, Ecuador y Guyana.

3. Nace en los Andes peruanos (en Arequipa, según muchas fuentes) y desemboca en el Atlántico, en un delta enorme en Brasil.

4. Aporta cerca del 20% del agua dulce que llega a los océanos. Una fuente vital para el planeta.

5. Su cuenca alberga la selva amazónica, la más grande y biodiversa del mundo.

6. Se estima que más de 3,000 especies de peces viven en sus aguas, muchas aún sin descubrir.

7. En ciertas partes, su ancho puede superar los 10 km en época seca… ¡y más de 50 km en temporada de lluvias!

8. No tiene puentes que lo crucen completamente en toda su extensión principal. El tamaño y la selva lo complican.

9. En 2007 se descubrió un “río subterráneo” paralelo, el Río Hamza, que corre por debajo del Amazonas a gran profundidad.

10. Es esencial para miles de comunidades indígenas, pueblos ribereños y ecosistemas que dependen de su ritmo natural.

Playa de la Laguna en la desembocaduraEn general, quienes van a visitar la Laguna de Rocha se dirigen a la parte sur, do...
31/07/2025

Playa de la Laguna en la desembocadura

En general, quienes van a visitar la Laguna de Rocha se dirigen a la parte sur, donde está la playa, en la desembocadura del Océano.

La Playa de la Laguna es realmente una de las más lindas de Uruguay. Su lado oceánico es muy picado, recomendable para practicar surf o pescar.

El avistamiento de aves es otra de las prácticas recomendadas, con centenares de especies que frecuentan esta zona.

Un espectáculo maravilloso de presenciar sobre la Laguna es la pesca de camarones, realizada entre los meses de febrero y mayo, por las noches. Los camarones son atraídos a las trampas de los pescadores por luces (decenas de faroles o leds) que se colocan muy cerca de la superficie del agua. Un paisaje increíble en una noche cerrada.

Paisaje Protegido Laguna de Rocha (Rocha) El Paisaje Protegido Laguna de Rocha se encuentra sobre la costa atlántica del...
01/04/2025

Paisaje Protegido Laguna de Rocha (Rocha)

El Paisaje Protegido Laguna de Rocha se encuentra sobre la costa atlántica del departamento de Rocha. El área ocupa una extensión aproximada de 22.000 hectáreas, que incluye las 7.200 de cuerpo de agua, lomadas, llanuras, la franja costera y parte de la plataforma oceánica.

La laguna se comunica periódicamente con el océano Atlántico a través de un sistema de apertura y cierre de la barra arenosa, debido a la acumulación de agua y a la acción simultánea del viento y el oleaje del mar. Su baja profundidad -58 cm. en promedio- y la mezcla de aguas marinas y continentales favorecen el desarrollo de una notable biodiversidad.

Constituye un ecosistema importante como sitio de alimentación, nidificación y reposo de grandes concentraciones de aves, principalmente acuáticas. En los arroyos y bañados cercanos habitan nutrias, carpinchos, tortugas, zorros y lobito de río; en el campo abundan el ñandú y la mulita. También es hogar del sapito de Darwin, una especie amenazada a nivel global.

La zona oceánica del área es relevante como sitio de cría de especies de peces de valor comercial y de traslación de cetáceos como la ballena franca y el delfín franciscana. En cuanto a la vegetación, en los bordes de la laguna se desarrollan praderas inundables, un bañado salino o cangrejal y juncales. En la zona más cercana a la playa crecen plantas pioneras (que inician el proceso de fijación de las arenas) como pasto dibujante, redondita de agua y margarita de playa; entre las dunas, junco de copo y campanilla; en la zona más alta un bosque nativo costero.

Albergue y refugio de aves amenazadas

Más de 220 especies de aves, tanto migratorias como residentes, habitan en el área. Se destacan: rayadores, gaviotas, gaviotines, garzas, chorlos, patos, chajáes y aves rapaces como el caracolero. Es visitada por aves de lugares tan remotos como Alaska o las Islas Malvinas. Es uno de los pocos sitios del país donde habitan el flamenco y el coscoroba o ganso blanco, una especie amenazada. La población de cisne de cuello negro es una de las mayores del mundo.

La laguna y su gente

Desde hace 70 años existe una comunidad de pescadores artesanales en la zona de la barra, que vive de la explotación de los recursos acuáticos del lugar: crustáceos como camarón y cangrejo azul o sirí, y peces como lenguado, corvina negra y blanca, lacha y pejerrey. En los campos que rodean la laguna hay explotaciones agropecuarias que desarrollan una ganadería pastoril tradicional constituyéndose esta forma productiva en uno de los elementos determinantes para el buen estado de conservación de toda el área. El área tiene además un destacado potencial para el turismo de naturaleza.

La vegetación del lugar está determinada por la convivencia del ambiente marino y el de la laguna. En la zona más cercan...
04/01/2025

La vegetación del lugar está determinada por la convivencia del ambiente marino y el de la laguna. En la zona más cercana a la playa se desarrollan especies pioneras, como pasto dibujante, redondita de agua y margarita amarilla. Entre las dunas se desarrolla el junco de copo y en la costa oeste se extiende un bañado salino también llamado cangrejal. En la zona más alta se desarrolla un bosque psamófilo o monte nativo costero.

Pesca del camarón

Desde hace 70 años existe una comunidad de pescadores artesanales en la zona de la barra, que vive de la explotación de los recursos acuáticos del lugar: crustáceos como camarón y cangrejo azul o sirí, y peces como lenguado, corvina negra y blanca, lacha y pejerrey.

Hacia fines del verano, el camarón que se crió enterrado en el fondo de la laguna se encuentra listo para comenzar su recorrida hacia el mar. Ese es el momento que da inicio a la temporada de pesca de camarón.

Reserva de biosferaEl GPS (Grupo Playa Serena) opera hace más de 50 años conformado por emprendedores haciendo desarroll...
16/12/2024

Reserva de biosfera

El GPS (Grupo Playa Serena) opera hace más de 50 años conformado por emprendedores haciendo desarrollos en la RESERVA DE BIOSFERA de Rocha /LP, junto a un equipo de biólogos, oceanógrafos, paisajistas, agrimensores, meteorólogos, veterinarios y en permanente intercambio con instituciones. dedicadas a temas ambientales y de biodiversidad.

PLANIFICAMOS ESTRATEGIAS DE DESARROLLO junto a todo el equipo para ofrecer lugares sustentables / con buena proyección de inversión y servicios fundamentales para los ecosistemas con un alto compromiso de promover la NEUTRALIDAD DEL CARBONO cuidando los entornos de las zonas sobre las cuales accionamos.

Misión / Visión

Cuidado de los ecosistemas, brindando el mejor apoyo en la regeneración de la RESERVA DE BIOSFERA promoviendo así el bienestar de la salud humana / luchando en forma permanente contra el surgimiento de la degradación de los suelos, la contaminación, el uso de AGROTÓXICOS y el CAMBIO CLIMATICO.

Nuestra preocupación y acciones brindan apoyo y sustento a la seguridad de las inversiones que se recomiendan.

https://www.reservadebiosfera.uy/

Dirección

Laguna De Rocha
La Paloma

Teléfono

+59899120793

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Comunidad Laguna de Rocha publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto La Empresa

Enviar un mensaje a Comunidad Laguna de Rocha:

Compartir