H)ablando ciencia

H)ablando ciencia Programa radial que se emite por los jueves de 18:00 h a 19:00 h. Jueves de 19.00 a 20.00 hs. Conductoras: Cecilia Bértola y Paola Melgar.

Un programa que busca entablar un diálogo entre la ciencia, entendida en su sentido amplio, y la comunidad. Se trata de un espacio en que los noveles investigadores en Uruguay pueden contar personalmente, de manera distendida y en un lenguaje llano y para no especialistas, sus actividades de investigación. En este programa se entiende por ciencia tanto las ciencias “duras”, las “humanas” y “socia

les” como las áreas artísticas. De esta manera, se busca “ablandar” el concepto tradicional de ciencia y extender la inquietud por saber cómo, dónde, con quién y con qué propósitos, entre otras cuestiones, se trabaja desde distintas disciplinas, de una manera distendida y charlada. Se trata de un espacio, pues, donde las ciencias se cuelan en lo cotidiano hablando y ablandando. Productor creativo: Sebastián Rosso.

Hoy (H)ablando ciencia cierra su quinto ciclo haciendo un breve repaso de la perspectiva de los entrevistados sobre la n...
10/12/2020

Hoy (H)ablando ciencia cierra su quinto ciclo haciendo un breve repaso de la perspectiva de los entrevistados sobre la nueva normalidad de la investigación científica.
A las 18:00 h
Por www.radiopedal.uy

Movimientos en comunicación. Comunicación en movimiento

Hoy, en (H)ablando ciencia, la doctora en Educación ambiental, Solana González, habla sobre los Observatorios socio-ambi...
08/10/2020

Hoy, en (H)ablando ciencia, la doctora en Educación ambiental, Solana González, habla sobre los Observatorios socio-ambientales desde las escuelas rurales: una herramienta para la educación y la justicia ambiental. A las 18:00, por www.radiopedal.uy

Hoy en (H)ablando Ciencia compartimos la tarde con Alejandra Otero, maestranda en Teorías y prácticas en educación, con ...
17/09/2020

Hoy en (H)ablando Ciencia compartimos la tarde con Alejandra Otero, maestranda en Teorías y prácticas en educación, con quien conversaremos sobre aspectos educativos y pedagógicos de la Educacao do Campo en el Movimiento sin Tierra de Brasil. A las 18.00 por www.radiopedal.uy

Hoy en (H)ablando ciencia compartimos mesa con el profesor de Historia y estudiante de la maestría en Historia política ...
03/09/2020

Hoy en (H)ablando ciencia compartimos mesa con el profesor de Historia y estudiante de la maestría en Historia política Diego Grauer, con quien conversaremos sobre las relaciones entre el movimiento feminista y el Frente Amplio a partir de la transición democrática y hasta la asunción del FA. A las 18.00 por www.radiopedal.uy

Hoy en (H)ablando ciencia, conversamos con la doctora Cristina Gerascoff sobre odontología neurofocal, a las 18:00 por w...
27/08/2020

Hoy en (H)ablando ciencia, conversamos con la doctora Cristina Gerascoff sobre odontología neurofocal, a las 18:00 por www.radiopedal.uy

Hoy a las 18:00 en (H)ablando ciencia por Radio Pedal (www.radiopedal.uy) en la columna “Pura vida” de Martín Buschiazzo...
20/08/2020

Hoy a las 18:00 en (H)ablando ciencia por Radio Pedal (www.radiopedal.uy) en la columna “Pura vida” de Martín Buschiazzo, la Lic. Alexandra Cravino habla sobre fototrampeo y especies exóticas invasoras

16/08/2020
Hoy, en (H)ablando ciencia, conversamos con los doctores Varenka Parentelli y Mauricio Nihil sobre “Universidad y TIC: ¿...
30/07/2020

Hoy, en (H)ablando ciencia, conversamos con los doctores Varenka Parentelli y Mauricio Nihil sobre “Universidad y TIC: ¿Nuevos espacios tecnológicos y sociales de aprendizaje?”
A las 18:00 h por www.radiopedal.uy

Radio Pedal crece
23/07/2020

Radio Pedal crece

¿Te ha pasado que entrás a la web y no entendés nada? Estamos haciendo tanta cosa que ya no nos entra en la web.

Quedate atentx a las redes que se vienen novedades para la familia pedalera.

Hoy en (H)ablando ciencia, otra entrega de la columna Pura Vida de Martín Buschiazzo. Conversaremos con la Dra. en Ecolo...
16/07/2020

Hoy en (H)ablando ciencia, otra entrega de la columna Pura Vida de Martín Buschiazzo.
Conversaremos con la Dra. en Ecología Soledad Marroni quien nos presentará a un desconocido de nuestras aguas que puede ayudarnos a controlar la contaminación...
A las 18:00h, por www.radiopedal.uy

Compartimos la entrevista a César Martínez sobre la metodología Danceability y los cursos de Introducción a la danza inc...
04/07/2020

Compartimos la entrevista a César Martínez sobre la metodología Danceability y los cursos de Introducción a la danza inclusiva que comienzan este lunes en el ISEF.

https://radiopedal.uy/news/danceability-danza-de-contacto-en-tiempos-de-pandemia/

El distanciamiento social es la recomendación de estos tiempos. En este marco, la danza de contacto puede parecer impensable. Sin embargo, el lunes 6 de julio comienza en el Instituto Superior de Educación Física de la Universidad de la República (ISEF) el curso "Introducción a la danza inclusi...

Hoy, en (H)ablando ciencia se escucha la columna de Martín Buschiazzo: Pura Vida. Raúl Nin nos contará sobre la flora au...
25/06/2020

Hoy, en (H)ablando ciencia se escucha la columna de Martín Buschiazzo: Pura Vida.
Raúl Nin nos contará sobre la flora autóctona y su impacto sobre la calidad del agua, las formas históricas de explotación del suelo y la restauración del medio.
A las 18:00h. por www.radiopedal.uy

Compartimos una entrega de la columna Metiendo bocado de Abril Guillén Melgarhttps://radiopedal.uy/news/que-no-nos-agarr...
12/06/2020

Compartimos una entrega de la columna Metiendo bocado de Abril Guillén Melgar
https://radiopedal.uy/news/que-no-nos-agarre-desprevenidos/

¿Qué pasó en el 2020? Ya corre la segunda mitad del año y, aunque a muchos nos cuesta asumirlo, comenzamos a vivir una “nueva normalidad”. Como en todas las normalidades, la alimentación es una cuestión a resolver.

Estrenamos una columna: Pura vida Martín Buschiazzo es el encargado de ablandar los temas de biología. Empezó con las ár...
12/06/2020

Estrenamos una columna: Pura vida
Martín Buschiazzo es el encargado de ablandar los temas de biología. Empezó con las áreas protegidas y la LUC.
Escichá la entrevista completa a Ramiro Pereira:

En la primera emisión de nuestra nueva columna “Pura vida”, a cargo de Martín Buschiazzo, entrevistamos a Ramiro Periera Garbero, guardaparques y magíster en Biología por el PEDECIBA e integrante de la Comisión Directiva de la Asociación Uruguaya de Guardaparques.

Hoy, en (H)ablando ciencia, seguimos con entrevistas en pandemia, con la viróloga Natalia Goñi. A las 18.00 h. por www.r...
11/06/2020

Hoy, en (H)ablando ciencia, seguimos con entrevistas en pandemia, con la viróloga Natalia Goñi.
A las 18.00 h. por www.radiopedal.uy

Hoy, en (H)ablando ciencia, la viróloga Soledad Mateos habla sobre covid-19 en Uruguay.  A las 18h por www.radiopedal.uy
04/06/2020

Hoy, en (H)ablando ciencia, la viróloga Soledad Mateos habla sobre covid-19 en Uruguay. A las 18h por www.radiopedal.uy

En (H)ablando ciencia, estrenamos la columna de Martín Buschiazzo: Pura vida. En ella se abordarán temas relacionados co...
28/05/2020

En (H)ablando ciencia, estrenamos la columna de Martín Buschiazzo: Pura vida. En ella se abordarán temas relacionados con la biología.
Hoy con Ramiro Pereira, abordaremos los cambios que se proponen en la LUC sobre las áreas protegidas y como se verán afectadas.
A las 18:00 h por www.radiopedal.uy

21/05/2020
Vuelve (H)ablando ciencia!!! Esta vez, y por ahora, nos adaptamos a las circunstancias ya conocidas por todes. El arranq...
21/05/2020

Vuelve (H)ablando ciencia!!! Esta vez, y por ahora, nos adaptamos a las circunstancias ya conocidas por todes. El arranque del ciclo radial (ya que seguimos produciendo material desde la web), lo hacemos con Diego Vallespir, para hablar sobre el programa IS.UY, que impulsa y desarrolla la Ingeniería de Software en Uruguay. A las 18:00 hs. Por radiopedal.uy

Volvió (H)ablando ciencia en los tiempos de coronavirus con una serie de entrevistas dedicadas a ablandar distintos aspe...
20/04/2020

Volvió (H)ablando ciencia en los tiempos de coronavirus con una serie de entrevistas dedicadas a ablandar distintos aspectos de la realidad en la que vivimos.
Comenzamos con la palabra de la infectóloga Paulina Brasó para conocer algunos detalles de la enfermedad, el virus y las políticas sanitarias de Uruguay en el marco de esta pandemia.

https://radiopedal.uy/news/entrevistas-en-los-tiempos-del-coronavirus/

En tiempos de distanciamiento social, (H)ablando ciencia (HC) se calza el tapaboca pero no cierra los ojos. Sale en busca de la palabra de aquellos que nos ayuden a ablandar la ciencia (en una dura realidad) hablando de ella, y sin duda, de mucho más. Teleconversamos con la infectóloga Paulina Bra...

Florencia Colucci, protagonista de la serie, conversó sobre cómo es posible abordar contenidos matemáticos a través de l...
30/12/2019

Florencia Colucci, protagonista de la serie, conversó sobre cómo es posible abordar contenidos matemáticos a través de la ficción. Los invitamos a escuchar la entrevista completa:
https://radiopedal.uy/news/el-cuco-de-las-matematicas/

El Cuco de las Matemáticas es una serie de ficción de 8 episodios de 26 minutos, destinada a un público de entre 6 y 12 años, y centrada en la enseñanza de las matemáticas. Se estrenó en TV Ciudad y se transmitió los domingos a las 11 h.

Este jueves, al término del último programa del cuarto ciclo, hacemos un gran festejo.Están todos invitados!!Afiche: Val...
17/12/2019

Este jueves, al término del último programa del cuarto ciclo, hacemos un gran festejo.
Están todos invitados!!

Afiche: Valeria Amaro Martínez

Hoy hablamos con la profesora de filosofía Cecilia Sánchez y la ilustradora Mariana Escobar, ambas integrantes de un equ...
12/12/2019

Hoy hablamos con la profesora de filosofía Cecilia Sánchez y la ilustradora Mariana Escobar, ambas integrantes de un equipo que elaboró el audiovisual que compartimos. Nos contarán sobre el proyecto y sobre qué las motivó a realizarlo.
A las 18:00 h por www.radiopedal.uy
https://youtu.be/D__bYss59r8

A partir de un poncho tejido en el Penal de Libertad durante la última dictadura y su recorrido al interior de una familia, nos proponemos pensar en los obje...

Hoy, en (H)ablando ciencia, volvemos a conversar de anarquismo con Pas Kual. Esta vez, sobre las mujeres en este movimie...
21/11/2019

Hoy, en (H)ablando ciencia, volvemos a conversar de anarquismo con Pas Kual. Esta vez, sobre las mujeres en este movimiento, desde las internacionalistas del siglo XIX hasta el XXI.
Esto sucederá a las 18.00, por www.radiopedal.uy.

Dirección

Montevideo

Teléfono

+59898760604

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando H)ablando ciencia publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto La Empresa

Enviar un mensaje a H)ablando ciencia:

Videos

Compartir

Categoría


Otros Emisora de radio en Montevideo

Mostrar Todas

También te puede interesar