Marcelo Rubéns Balboa Art Digital

Marcelo Rubéns Balboa Art Digital El diseño crea cultura. La cultura diseña valores. Los valores determinan el futuro.
(1)

12/07/2025

🗓 Un día como hoy nacía Pablo Neruda,seudónimo de Ricardo Eliécer Neftalí Reyes Basoalto 《Parral,Región del Maule; 1️⃣2️⃣ de julio de 1️⃣9️⃣0️⃣4️⃣-Santiago,Región Metropolitana de Santiago.》

🅿️oeta chileno,premio Nobel de Literatura en 1971 y una de las máximas figuras de la lírica hispanoamericana del siglo XX. A la juventud de Pablo Neruda pertenece el que es acaso el libro más leído de la historia de la poesía: de Veinte poemas de amor y una canción desesperada (1924),escrito a los veinte años,se habían editado dos millones de ejemplares a la muerte de su autor.

🔹Del amor apasionado y cálidamente humano de los Veinte poemas,con resabios modernistas pero plenamente original en sus brillantes imágenes,pasaría Neruda a expresar con la fuerza de un surrealismo personal el sinsentido del hombre y del cosmos en Residencia en la tierra (1933-1935),para construir una nueva fe desde el compromiso político en la épica del Canto general (1950) e inclinarse finalmente por la sencillez temática y expresiva de las Odas elementales (1954-1957).
Siempre receptivo a las innovaciones estéticas,su copiosísima producción,que incluye multitud de libros además de los citados,reflejó las sucesivas tendencias en el devenir de la lírica en lengua española y ejerció una fuerte influencia en poetas de todo signo.

📇 Resumen biográfico:.

🔹Nacido el 12 de julio de 1904 en Parral,en la región chilena de Maule,la madre del poeta murió sólo un mes más tarde de que naciera él,momento en que su padre,un empleado ferroviario,se instaló en Temuco,donde el joven Pablo Neruda cursó sus primeros estudios y conoció a Gabriela Mistral.
Comenzó muy pronto a escribir poesía,y en 1921 publicó La canción de la fiesta,su primer poema,con el seudónimo de Pablo Neruda (en homenaje al poeta checo Jan Neruda),nombre que mantuvo a partir de entonces y que legalizaría en 1946.

🔹También en Temuco comenzó a trabajar en un periódico,hasta que a los dieciséis años se trasladó a Santiago para cursar estudios de profesor de francés. Allí se incorporó como redactor a la revista Claridad,en la que aparecieron poemas suyos.
Tras publicar algunos libros de poesía,en 1924 alcanzó fama internacional con Veinte poemas de amor y una canción desesperada,obra que,junto con Tentativa del hombre infinito,distingue la primera etapa de su producción poética, señalada por la transición del modernismo a formas vanguardistas influidas por el creacionismo de Vicente Huidobro.

🔹Los problemas económicos indujeron a Pablo Neruda a emprender,en 1926,la carrera consular que lo llevó a residir en Birmania,Ceilán,Java,Singapur y,entre 1934 y 1938,en España,donde se relacionó con Federico García Lorca, Vicente Aleixandre,Gerardo Diego y otros componentes de la llamada Generación del 27,y fundó la revista Caballo Verde para la Poesía. Desde su primer manifiesto tomó partido por una «poesía sin pureza» y próxima a la realidad inmediata,en consonancia con su toma de conciencia social. En tal sentido, Neruda apoyó a los republicanos al estallar la guerra civil y escribió España en el corazón (1937).

🔹Previamente,sin embargo,sus poemas habían experimentado una transición hacia formas herméticas y hacia un tono más sombrío al reflejar el paso del tiempo,
el caos y la muerte en la realidad cotidiana,temas dominantes
en otro de sus libros imprescindibles,Residencia en la tierra,publicado en dos partes en 1933 y 1935 y que constituye el eje de su segunda etapa. Imágenes originalísimas y audaces de raigambre surrealista expresan en esta obra una visión profundamente desolada del ser humano,extraviado en un mundo caótico e incomprensible.

🔹De regreso en Chile,en 1939 Neruda ingresó en el Partido Comunista y su obra experimentó un giro hacia la militancia política.
Esta tercera etapa, que tuvo su preludio en España en el corazón (1937),culminaría con su Canto general (1950). En 1945 fue el primer poeta en ser galardonado con el Premio Nacional de Literatura de Chile.
Al mismo tiempo,desde su escaño de senador utilizó su oratoria para denunciar los abusos y las desigualdades del sistema.
Tal actitud provocó la persecución gubernamental y su posterior exilio en Argentina.

🔹De allí pasó a México,y más tarde viajó por la URSS,China y los países de la Europa del Este.
Tras este viaje,durante el cual Neruda escribió poemas laudatorios recibió el Premio Lenin de la Paz,volvió a Chile.
A partir de entonces,la poesía de Pablo Neruda inició una nueva etapa en la que la simplicidad formal se correspondió con una gran intensidad lírica y un tono general de serenidad; el mismo título de una obra central de este periodo,Odas elementales (1954-1957),caracteriza los versos de aquellos años. En 1956 se separó de su segunda esposa,Delia del Carril,para unirse a Matilde Urrutia,que acompañaría al poeta hasta el final de sus días.

🔹Su prestigio internacional fue reconocido en 1971,año en que se le concedió el premio Nobel de Literatura. El año anterior Pablo Neruda había renunciado a la candidatura presidencial en favor de Salvador Allende,
quien lo nombró poco después embajador en París.
Dos años más tarde,ya gravemente enfermo,regresó a Chile.
Falleció en Santiago el 23 de septiembre de 1973,profundamente afectado por el golpe de estado qué,doce días antes,había derrocado a Salvador Allende perpetrado por el fascista de Augusto Pinochet .

🇨🇱

📹 Video IA

🅰️utor: Marcelo Rubéns Balboa Art Digital ®️

®️

20/05/2025





17/05/2025

1️⃣7️⃣/5️⃣/2️⃣0️⃣0️⃣9️⃣

🗓Un día como hoy volaba rumbo al sol la más alada de las plumas...

Diseño IA 💻

🅾️bra: "Don Mario" ♾️

📚

🇺🇾

🇺🇾

®️

°Nacimiento:
《14 sept 1920
Paso de los Toros》

•Fallecimiento:
《17 may 2009
Montevideo》

28/03/2025

🅰️rte - Diseño digital - Animación digital 💻

🅾️bra: Miguel Hernández ✍


Ⓜ️iguel Hernández Gilabert fue un poeta y dramaturgo de especial relevancia en la literatura española del siglo XX.

↪Nacimiento: 3️⃣0️⃣de octubre de 1️⃣9️⃣1️⃣0️⃣, Orihuela,España
•Fallecimiento: 2️⃣8️⃣ de marzo de 1️⃣9️⃣4️⃣2️⃣, Alicante,España•

༺༻ 💻

💻



️ ༺ ༻




🇺🇾

®️

🇺🇾

🗣 Para la libertad sangro,lucho,pervivo.
Para la libertad,
mis ojos y mis manos,
como un árbol carnal,
generoso y cautivo,
doy a los cirujanos...

18/03/2025

"El colibrí" 🐦

🗣 Voz: Silvio Rodríguez
★·.·´¯`·.·★

🌷
°•Silvio Rodríguez 🐦
★·.·´¯`·.·★

🅰️nimación: Inteligencia artificial
Digitalización 💻

💻 Digitalización artística ★·.·´¯`·.·★ 🐦
🌷
IA Artística 💻

📹 Video Art Digital 🌷

Digital Art 💻
🐦╰☆☆☆☆╮🌷

🐦
★·.·´¯`·.·★

🐦 🐦

🌷 ★·.·´¯`·.·★

💻
🐦 ╰☆☆☆☆╮🐦

•°

🌷╰☆☆☆☆╮ 🐦

💻 💻

╰☆☆☆☆╮ 💻 🐦╰☆☆☆☆╮


®️

📹 En la voz de Silvio...

Y recuerden que el   fue y es por los derechos,porque la lucha no es de género,es de clases •°♀️    ♀️
08/03/2025

Y recuerden que el fue y es por los derechos,porque la lucha no es de género,es de clases •°

♀️

♀️

07/03/2025

🗓 Un día como hoy fallecía un compañero

🇺🇾 Montevideo,1️⃣5️⃣ de noviembre de 1️⃣9️⃣5️⃣3️⃣,🔸7️⃣ de marzo de 2️⃣0️⃣0️⃣7️⃣ 🇺🇾


🎼 Eduardo Darnauchans •°

🔹Su infancia y adolescencia transcurrieron al norte del país,
primero en Minas de Corrales (departamento de Rivera),
y luego en la ciudad de Tacuarembó.
Fue hijo del médico Pedro E. Darnauchans Brum,a quien le dedicó la canción «Pago» incluida en su disco Zurcidor. Recibió una gran influencia de su profesor liceal de Literatura,el poeta Washington Benavides de quien musicalizó varios poemas,entre ellos
«El instrumento» y «Tanta vida en cuatro versos».
En torno a este poeta y docente,
integró junto a Carlos Benavides, Eduardo Larbanois,Héctor Numa Moraes y otros jóvenes tacuaremboenses el llamado Grupo de Tacuarembó.

🔹Realizó cursos en las facultades de Medicina y de Humanidades y Ciencias de la Educación de la Universidad de la República,así como en la Universidad de La Plata (en Argentina).

🔹A los 13 años,Eduardo se presenta en la radio de Tacuarembó para cantar dos temas,uno de Antoine y otro de su autoria,ambos en francés.
A fines de la decada del 60 actúa en el Cine City de la ciudad de Tacuarembó,nada menos que precediendo a Daniel Viglietti,a quien Eduardo admiraba y del que reconocía su influencia.
En 1970 Eduardo decide presentarse al Festival de la Cancion Joven en Tacuarembó.
Para la ocasión presentó dos temas que luego formarían parte de su primer LP Alicia Maravilla y Niñez de Luz.
El jurado del festival lo galardonó con el premio Tabaré a la mejor voz.

🔹El Martes 8 de junio de 1971 hizo su debut artístico en Montevideo junto a Leo Antúnez y Opus Alfa,en el ciclo «Los conciertos de La Rosa» realizados en el Teatro Stella D'Italia de Montevideo.

🔹A los 18 años registró su primer larga duración titulado Canción de muchacho,que concitó la atención de colegas y críticos.
🔹Su segundo larga duración,titulado Las Quemas,fue editado en 1974.
🔹El álbum Sansueña,editado en 1978,puede considerarse la obra a través de la cual empezó a ser conocido por los grandes públicos.

☭Vinculado políticamente a la Unión de Juventudes Comunistas (UJC) entre 1979 y mediados de 1983 Darnauchans fue censurado por la dictadura militar uruguaya,prohibiéndole actuar en vivo.☭

🔸En 1981 comenzó su relación artística con el guitarrista y arreglador Bernardo Aguerre,por quien se vería acompañado hasta 1999.

🔹Su cuarto disco,Zurcidor,se grabó entre mayo y diciembre de 1981.
Luego seguirían Nieblas & Neblinas (1984),El trigo de la luna (1989,
también editado en CD),Noches blancas (grabado en vivo en el Teatro Solís los días 7 y 8 de mayo de 1991),Dylan (1991),y Sin perder el tiempo,una antología que reúne 20 años de trayectoria.
🔹En 1990 recibió el Premio Municipal de Música Edita por El Trigo de la Luna.

🔹Darnauchans compuso música para obras de teatro: Antes de entrar dejen salir y Papá querido para el Teatro de la Comuna,bajo la dirección de Antonio Baldomir en el Teatro del Anglo.

🔹En 1990 compuso la música del film Color de tristecías,dirigido por Pablo Rodríguez,exhibido en Europa,Estados Unidos y Canadá.
Tocó como telonero de Bob Dylan,
en el Cilindro Municipal,y de Paul Simon en el Estadio Centenario en el Festival Montevideo Rock III (1991).


🔹En diciembre de 1993,Editorial Arca editó Los espejos y los mitos,libro basado en un extenso reportaje por parte del periodista Tabaré Couto junto a un cancionero que recoge parte de su vasta trayectoria.
🔹En diciembre de 1995,en el Teatro del Notariado,la cantante Sylvia Meyer presentó el CD Darnauchans (un merecido homenaje),con nuevas versiones de los clásicos de Darnauchans.
🔹La presentación contó con un espectáculo multidisciplinario denominado Trastes & Teclas.

🔹Sus canciones fueron interpretadas por distintos artistas nacionales de la talla de Fernando Cabrera,Rubén Olivera y Larbanois - Carrero,entre otros.

🔹En 1998 en un acto realizado en el teatro El Galpón cedió los derechos de la canción «Pago» al Sindicato Médico del Uruguay,como forma de homenaje a su padre,médico de profesión.

🔹Eduardo Darnauchans es considerado uno de los poetas (cantautor o zurcidor,como él prefería denominarse) más importantes del panorama musical uruguayo. Muchos de sus temas son clásicos de la música uruguaya.
Su repertorio incluye -además de textos de su autoría- poemas o canciones de poetas nacionales y extranjeros como,por ejemplo,Washington Benavides,Víctor Cunha,Líber Falco,Eduardo Milán,Federico García Lorca,Nicolás Guillén,Porfirio Barba Jacob,Asunción Silva,Jorge Luis Borges,Antonio Machado,Raúl González Tuñón,Eduardo González Lanuza,Eduardo Bosco,Roque Vallejo,Jorge Manrique,Rubén Darío,Nicanor Parra,Manuel Bandeira,Humberto Megget,Pablo Neruda y César Vallejo.

🔸Pasada la dictadura militar,
Eduardo Darnauchans mantuvo su actitud de compromiso político actuando en conciertos en actos del Partido Comunista Uruguayo,Amnistía Internacional y otros.

🔸En febrero de 1991 asistió a un acto público organizado por el Serpaj-Uruguay,en la Av. 18 de Julio de Montevideo,en repudio a la primera Guerra del Golfo.
Llevaba su boca amordazada y una guitarra con las cuerdas atadas y atravesadas por tijeras,y,aunque se le ofreció,declinó cantar ni subir al estrado.

🔹Su último proyecto,la grabación del disco Los Kafkarudos,en colaboración con algunos de sus colegas y amigos,terminó siendo un disco casi en su homenaje.

🔸Atravesó dificultades de salud y más tarde la muerte de su esposa,
que lo sumió en una profunda depresión.

🔸Falleció el 7 de marzo de 2007 debido a un fallo cardíaco.

(...)

💽Álbumes de estudio

✅'Canción de muchacho' (Sondor 1973).
✅'Las quemas' (Sondor 1974).
✅'Sansueña' (Sondor 1978).
✅'Zurcidor' (Sondor 44118. 1980).
✅'Nieblas & neblinas' (Orfeo 1985).
✅'El trigo de la luna' (Orfeo 1989).
✅'El ángel azul' (Ayui 2005).

💽Álbumes en vivo

✅'Noches blancas' (1992).
✅'Entre el micrófono y la penumbra' (producción de Fernando Cabrera. 2001).
✅'Canciones sefaradíes' (2004).
✅'Ámbitos' (grabado junto a Fernando Cabrera en el Teatro Solís en 1991. Ayuí / Tacuabé 2008).
✅'Nosotros Tres' (grabado junto a Jorge Galemire y Eduardo Rivero en el espectáculo de mismo nombre en 1976. Ayuí / Tacuabé 2010).
✅'Entre el cuervo y el ángel' (recital inédito de 1989 que acompaña el libro de Marcelo Rodríguez 'Entre el cuervo y el ángel'. Perro Andaluz. 2012).

💽Recopilaciones

✅'Dylan' (Sondor. 1991).
✅'Sin perder el tiempo' (Sondor. 1991).
✅'Raras & casuales' (Ayui. 2002).

💽Simples

✅'Alicia maravilla' / Niñez de luz (Sondor 1970).
✅'Obras colectivas'
✅'Trovadores y Poetas' (CBS. 1978).
✅'Canto popular' (Sondor. 1981).
✅'Candombeada,Yamandu Pérez y sus amigos (Sondor. 1982).
✅'Los caballos perdidos' (Sondor. 1982).
✅'Canciones del asfalto' (Sondor. 1982).
✅'Canciones de amor' (Sondor. 1982).
✅'Comenzar de nuevo' (Orfeo. 1984).
✅'Música sin fronteras' (La Batuta. 1985).
✅'Uruguay le canta a la Virgen de los Treinta y Tres' (Sondor. 1996).
✅'Marinero en tierra' - Tributo a Neruda (Warner. 1999).
✅'Uruguay canta en Pueblo Ansina'

💽Reediciones

✅'Canción de muchacho' (Posdata-Sondor. 1998).
✅'Las quemas' (Sondor. 2008).
✅'Sansueña' (Sondor. 1997,2009,2015).
✅'Zurcidor' (Sondor. 1997).
✅'Nieblas y Neblinas' (Orfeo. 1994).
✅'El trigo de la luna' (Orfeo. 1992).
✅'Colectivos' 7 Solistas (Ayuí / Tacuabé 1988.

🅰️rte: Marcelo Rubèns Balboa 'El Darno' •°

®️

05/03/2025

🎵 "Tango" •° "La Cumparsita"

📹 Video Art Digital
💃🕺
Digital Art 💻

🎵 💃🕺

💻

•°

💻

®️

(...)

Pocas composiciones musicales han logrado el reconocimiento mundial y el encanto perdurable de La Cumparsita,el icónico tango escrito por el compositor uruguayo Gerardo Matos Rodríguez en 1916. Considerada a menudo como el tango por excelencia,esta pieza trasciende fronteras y resuena entre oyentes de distintas generaciones y culturas. Su cautivadora melodía, profundidad emocional y significado histórico le han asegurado a La Cumparsita un lugar legendario en el mundo de la música.

A primera vista,La Cumparsita atrapa a los oyentes con su melodía cautivadoramente hermosa,
caracterizada por acordes de piano melancólicos y un ritmo seductor.
La composición captura a la perfección la esencia del tango: una danza de pasión,anhelo e introspección.

(...)

📹Video Art: El arreglo de apenas 41 segundos, pretende conseguir una expresión emocional profunda,porque "La Cumparsita" siempre se convierte en una de las favoritas no solo en los salones de baile,sino también en las interpretaciones orquestales de todo el mundo.
Marcelo Rubéns Balboa Art Digital

📹...

27/02/2025

"Amor se llama el juego"
♡·.·´🔥`·.·♡


🎼 Música: Joaquin Sabina •°
♡·.·´🔥`·.·♡

Digitalización 💻

💻 Digitalización artística ★·.·´🔥`·.·★

📹 Video Art Digital

Digital Art 💻
╰☆☆☆☆╮


♡·.·´🔥`·.·♡

🎼 🎼

♡·.·´¯`·.·♡

💻
╰☆☆☆☆╮

•°

╰☆☆☆☆╮

💻 💻

╰☆☆☆☆╮ 💻 ╰☆☆☆☆╮

®️

📹...

17/02/2025

"Te amaré"
♡·.·´¯`·.·♡


°•Silvio Rodríguez 🎼
♡·.·´¯`·.·♡

Digitalización 💻

💻 Digitalización artística ★·.·´¯`·.·★

📹 Video Art Digital

Digital Art 💻
╰☆☆☆☆╮


♡·.·´¯`·.·♡

🎼 🎼

♡·.·´¯`·.·♡

💻
╰☆☆☆☆╮

•°

╰☆☆☆☆╮

💻 💻

╰☆☆☆☆╮ 💻 ╰☆☆☆☆╮

®️

📹...

16/02/2025

🅿️lef: seis años de un as*****to a la sombra de la impunidad•
•Un 1️⃣6️⃣ de febrero del 2️⃣0️⃣1️⃣9️⃣ era asesinado el artista Felipe Cabral,más conocido como Plef en un muro de Punta Gorda.•



••No existen "variados sistemas fallidos",existe un solo sistema que fomenta el odio,que hace germinar la oscura semilla en ciertas cabezas enajenadas que valorizan más la propiedad privada que la vida.

••Se me complica un poco sentirme orgulloso de vivir en este modelo de sociedad,donde convivo con un asesino que campea impune después de lanzar su bala contra un joven que pintaba un muro en una casa abandonada.

••A Plef lo mató el único sistema en donde el fascismo tiende a desarrollar su oscurantismo.

•••Felipe lo pintó bien claro en uno de los tantos muros que seguirán hablando,exigiendo justicia...

¡¡Anticapitalistas!!



Ⓜ️arcelo Rubèns Balboa ✍

®️

❗No se puede ni se debe olvidar❗


•••
"PLEF" ࿐
Era un artista del graffiti,
un arte urbano con conciencia social y no un eco de la aplastante maquinaria publicitaria.

El arte urbano de PLEF latía humanidad en las paredes de la ciudad.

Las paredes hablaban a través de su poesía hecha imagen,
su mensaje inclusivo se incrustaba en ellas.

PLEF,desarrollaba y
sembraba conciencia,
creatividad y esa participación indispensable en la sociedad.

Sus últimas pinceladas,
sus últimas fotos,fueron el sábado en unos de los barrios más "popis" de Montevideo.

Recibió un tiro en la cabeza.

Era un artista,
era comunista.

Ⓜ️arcelo Rubéns Balboa✍

༺ Felipe Cabral "PLEF" ༺ 1989-2019 ༻

🅱️log...https://marcelorubensbalboa.blogspot.com/2019/02/plef.html?m=1

❗No olvidamos ❗

Dirección

Montevideo

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Marcelo Rubéns Balboa Art Digital publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto La Empresa

Enviar un mensaje a Marcelo Rubéns Balboa Art Digital:

Compartir

Categoría