HemisferioIzquierdo

HemisferioIzquierdo Portal web que pretende fomentar el pensamiento crítico y los debates estratégicos de izquierda(s):
https://www.hemisferioizquierdo.uy/nosotros Manos a la obra.

Hemisferio Izquierdo se constituye como plataforma virtual que pretende abonar un terreno que hoy se encuentra insuficientemente desarrollado en la reflexión de la izquierda uruguaya con vocación anticapitalista: el de los debates estratégicos con foco en la realidad nacional. La reflexión teórica y política de largo plazo y, desde allí, la exploración programática para las tareas del presente. Si

empre con centro en “el Uruguay como problema”, parafraseando el título del ensayo de Methol Ferré. El Uruguay (en la región, en el mundo) como problema de izquierda poscapitalista. Hemisferio Izquierdo se concibe entonces como un espacio para cobijar y fomentar estas discusiones. No somos un portal de noticias, aún cuando ocasionalmente abordemos temas de la agenda noticiosa. Nuestro cometido es el de promover y difundir una reflexión que requiere otros tiempos y miradas diferentes a las que imponen las urgencias y contingencias del acontecer cotidiano. Nuestra vocación es la de convocar a la diversidad del pensamiento de izquierda poscapitalista nacional, en su diversidad ideológica, política y organizativa. Nos reúne la insubordinación ante los asfixiantes márgenes de una realidad naturalizada. La disposición ética e intelectual a contestarlos. La convicción sobre la necesidad y la posibilidad de superar el capitalismo como formación histórica de la humanidad. Y el reconocimiento de la inexistencia de recetas en los caminos para ello. Dicha ausencia de recetas pauta nuestra tarea. Yendo y viniendo entre la estructura y la agencia, la disputa hegemónica y la construcción de autonomía, las tendencias históricas y la ausencia de determinaciones mecánicas, los sujetos clásicos y los nuevos sujetos, formular preguntas y ensayar respuestas tentativas constituye el principio y el fin de nuestro programa. Como dijera José Martí: “Pensar es servir”.

De Argelia a Palestina: la falsa equivalencia entre colonizado y colonizador. Por Hamza Hamochene.Lee el articulo comple...
31/08/2024

De Argelia a Palestina: la falsa equivalencia entre colonizado y colonizador. Por Hamza Hamochene.
Lee el articulo completo en nuestro sitio web o descargá la separata en el link del perfil.

La Nakba: un presente continuo. Lee el artículo de Ana Lema en nuestro sitio web o descargá la Separata por palestina de...
31/08/2024

La Nakba: un presente continuo. Lee el artículo de Ana Lema en nuestro sitio web o descargá la Separata por palestina desde el link en el perfil.

La postura uruguaya ante la creación del Estado de Israel, lee el artículo de Fernando Adrover en nuestro sitio web o de...
31/08/2024

La postura uruguaya ante la creación del Estado de Israel, lee el artículo de Fernando Adrover en nuestro sitio web o descarga la Separata por Palestina desde el enlaces en el perfil.

¿Se está dando vuelta la tortilla? Lee el artículo de Luis Sabini en el sitio web o descargá la separata completa desde ...
31/08/2024

¿Se está dando vuelta la tortilla? Lee el artículo de Luis Sabini en el sitio web o descargá la separata completa desde el link.

Entrevista a la Coordinación por Palestina de Uruguay.  Lee la separata completa en el sitio web o descárgala del enlace...
31/08/2024

Entrevista a la Coordinación por Palestina de Uruguay.
Lee la separata completa en el sitio web o descárgala del enlace del perfil.
Ilustración de Claudio Álvarez

Separata sobre Palestina, link para descargar la separata en info de perfil.
31/08/2024

Separata sobre Palestina, link para descargar la separata en info de perfil.

:::: Las sombras del presente. 50 años del Golpe de Estado ::::Hemisferio Izquierdo N*44Octubre 2023   Por Matías Rodríg...
27/10/2023

:::: Las sombras del presente. 50 años del Golpe de Estado ::::
Hemisferio Izquierdo N*44
Octubre 2023

Por Matías Rodríguez Metral

Imagen: semanario Búsqueda La política económica de la dictadura posee nombre y apellidos: Alejandro Végh Villegas. Durante su primer pasaje por el Ministerio de Economía y Finanzas, entre julio de 1974 y agosto de 1976, adoptó una política de liberalización y apertura, a la vez que conform....

:::: Las sombras del presente. 50 años del Golpe de Estado ::::Hemisferio Izquierdo N*44Octubre 2023   Por María José Bo...
26/10/2023

:::: Las sombras del presente. 50 años del Golpe de Estado ::::
Hemisferio Izquierdo N*44
Octubre 2023

Por María José Bolaña

Ilustración: Mariana Escobar Por María José Bolaña Durante la última dictadura civil y militar la comunidad afro uruguaya sufrió uno de los ataques más violentos de su historia, después de la trata de personas esclavizadas, el destierro. Es decir, la expulsión del espacio urbano donde tení...

:::: Las sombras del presente. 50 años del Golpe de Estado ::::Hemisferio Izquierdo N*44Octubre 2023   Por Grupo de Inve...
26/10/2023

:::: Las sombras del presente. 50 años del Golpe de Estado ::::
Hemisferio Izquierdo N*44
Octubre 2023

Por Grupo de Investigación en Antropología Forense (GIAF)

Imagen: Mariana Escobar Por Grupo de Investigación en Antropología Forense (GIAF) En el año 2005, a iniciativa de Presidencia de la República se firmó un convenio con la Universidad de la República para conformar un equipo de antropólogos y arqueólogos que se dedicaría a la búsqueda de per...

:::: Las sombras del presente. 50 años del Golpe de Estado ::::Hemisferio Izquierdo N*44Octubre 2023   Por Pablo Messina
25/10/2023

:::: Las sombras del presente. 50 años del Golpe de Estado ::::
Hemisferio Izquierdo N*44
Octubre 2023

Por Pablo Messina

El caso del Centro de Investigaciones Económicas (CINVE) Ilustración: Mariana Escobar Entre las décadas de los sesenta y los noventa, el campo de la economía vivió una "disputa identitaria" que marcó un cambio fundamental en la profesión en Uruguay (Amarante et al, 2021). Los economistas del ...

:::: Las sombras del presente. 50 años del Golpe de Estado ::::Hemisferio Izquierdo N*44Octubre 2023   Por Lucas D'Aveni...
25/10/2023

:::: Las sombras del presente. 50 años del Golpe de Estado ::::
Hemisferio Izquierdo N*44
Octubre 2023

Por Lucas D'Avenia

Imagen: Mariana Escobar Por Lucas D'Avenia Tanto quienes se han interesado por la historia de la educación, como quienes lo han hecho por la historia de las ciencias sociales durante la última dictadura uruguaya, se han ocupado fundamentalmente de las formas autoritarias de ejercer el poder estata...

:::: Las sombras del presente. 50 años del Golpe de Estado ::::Hemisferio Izquierdo N*44Octubre 2023   Por Laura Recalde...
24/10/2023

:::: Las sombras del presente. 50 años del Golpe de Estado ::::
Hemisferio Izquierdo N*44
Octubre 2023
Por Laura Recalde Burgueño

Ilustración: Mariana Escobar El pasado mes de junio, y en el marco de la conmemoración de los 50 años del golpe de Estado en Uruguay, se llevaron a cabo distintas actividades, algunas de ellas tuvieron que ver con reivindicar las memorias sexo-genéricas disidentes en relación al pasado reciente...

Dirección

Montevideo

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando HemisferioIzquierdo publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto La Empresa

Enviar un mensaje a HemisferioIzquierdo:

Compartir