
03/07/2025
en https://www.revistasolier.com/
🎙️ 2 DE JULIO: DÍA INTERNACIONAL DEL PERIODISTA DEPORTIVO
Una fecha para celebrar la pasión, la ética y el compromiso con la información deportiva.
Una fecha que rinde homenaje a quienes dedican su labor a narrar, analizar y transmitir el pulso del deporte con profesionalismo, entrega y pasión.
¿Por qué se eligió el 2 de julio?
La fecha recuerda la fundación de la Asociación Internacional de la Prensa Deportiva (AIPS), creada el 2 de julio de 1924 durante los Juegos Olímpicos de París. Aquel día, un grupo de periodistas de distintas nacionalidades decidió unirse para formar una organización que protegiera los derechos de los comunicadores deportivos y fomentara una cobertura ética, libre y global del deporte.
Desde entonces, la AIPS se convirtió en la entidad más representativa del periodismo deportivo en el mundo, agrupando a más de 160 asociaciones nacionales y promoviendo la formación, cooperación y reconocimiento de miles de periodistas especializados.
Más que resultados: el periodista como narrador de historias
El periodista deportivo no solo informa sobre goles, tiempos o estadísticas. Su labor es relatar la emoción del juego, mostrar el esfuerzo detrás del rendimiento, visibilizar luchas y conquistas, y dar voz a quienes forman parte del universo deportivo, desde las grandes figuras hasta los protagonistas anónimos.
Hoy más que nunca, en un contexto de desinformación y consumo veloz de contenidos, el rol del periodista deportivo exige rigor, ética y compromiso social. Su misión va más allá del entretenimiento: contribuye a formar opinión, construir memoria deportiva y promover valores como el respeto, la inclusión y la perseverancia.