Lecturas de la Biblia aliento de vida

Lecturas de la Biblia aliento de vida Palabras que edifican y que confortan.

DEVOCIONAL  “Cojeras con propósito”“Y cuando había pasado Peniel, salió el sol; y cojeaba de su cadera”. Génesis 32:31.L...
03/09/2025

DEVOCIONAL

“Cojeras con propósito”

“Y cuando había pasado Peniel, salió el sol; y cojeaba de su cadera”. Génesis 32:31.

La luz del nuevo amanecer permitía ver la silueta de un hombre que caminaba cabizbajo, a paso lento y cojeando.
Era el patriarca Jacob que volvía a su familia distinto de como se había ido. Algo había cambiado, no solo su apariencia sino también su corazón.
Antes de Peniel, Jacob caminaba siempre erguido, con la cabeza alta, pensando en la próxima estrategia que usaría para salvar su pellejo.
Había aprendido a arreglárselas solo, a luchar para sobrevivir usando estrategias dudosas.
Pero después de su lucha con el ángel no fue el mismo, nunca más pudo caminar con el orgullo que le caracterizaba.
Jacob aprendió a depender de Dios.
Su autosuficiencia había recibido un golpe mortal.
Su cojera llegó a tiempo. Su debilidad humana terminó siendo su fortaleza divina.
Hay cojeras que Dios ha permitido en nuestras vidas con propósito.
Sin ellas no estaríamos a su lado, no tendríamos el deseo de buscarle, ni dependeríamos de Él.
El mismo apóstol Pablo al orar por su aguijón recibió esta respuesta de parte del Señor: “Bástate mi gracia; porque mi poder se perfecciona en la debilidad”.
2 Corintios 12:9a
Puedes clamar a Dios para que te quite la cojera, ayunar cuarenta días, hacer mil promesas al Señor, pero si ha decidido dejarla, no te enojes con Él, agradécele por esa debilidad porque es una muestra de su amor.
Sin ella, seguramente, no serías la persona que traiga gloria a Su Nombre.

Que esa “cojera” te lleve a depender más del Señor y puedas decir como el apóstol Pablo: “Por tanto, de buena gana me gloriaré más bien en mis debilidades, para que repose sobre mí el poder de Cristo. Por lo cual, por amor a Cristo me gozo en las debilidades, en afrentas, en necesidades, en persecuciones, en angustias; porque cuando soy débil, entonces soy fuerte”.
2 Co. 12:9b-10

Cortesía Pastor Pablo Giovanini
Libro de devocionales «Tiempos de Refrigerio»
Adquiera el libro en Amazon

02/09/2025

DEVOCIONAL

“Te enseña provechosamente”

“Así ha dicho Jehová, Redentor tuyo, el Santo de Israel: Yo soy Jehová Dios tuyo, que te enseña provechosamente, que te encamina por el camino que debes seguir”.
Isaías 48:17.

Dios nos dice en su Palabra que Él nos “enseña provechosamente”.
Prestemos atención a estas dos palabras.
La palabra hebrea para enseñar es lamád que significa “enseñar con un incentivo; instruir, hacer hábil”.
Cuando Dios nos enseña, no lo hace simplemente para que sumemos conocimiento intelectual o nos volvamos unos grandes teóricos.
Él busca prepararnos, entrenarnos para saber actuar en cualquier situación.
Por eso no nos enseña desde un simulador, sino que nos coloca en situaciones reales para ver si responderemos de acuerdo con su voluntad.
Además nos enseña “provechosamente”, que en hebreo es yaál y significa “ser valioso, que resulte en beneficio; aprovechar, mejorar, sacarle provecho, que sirva y sea útil”.
¡Nunca pasamos por una prueba porque sí!
Dios siempre tiene en mente nuestra transformación y capacitación para realizar lo que nos ha llamado a hacer.
El salmista David podía decir en medio de situaciones desafiantes: “Enséñame a hacer tu voluntad, porque tú eres mi Dios; tu buen espíritu me guíe a tierra de rectitud”
Salmo 143:10
Tal vez hoy tengas que atravesar por las mismas situaciones que ayer, pero Dios puede enseñarte algo diferente.
Tal vez pases por situaciones nuevas e inesperadas, pero en cualquier caso puedes estar seguro que Él está llevando a cabo la tarea de perfeccionarte.
Hoy, tu Redentor, el Dios tuyo, te enseñará provechosamente y te encaminará por el camino que debes seguir.
Cuando aparezca el dilema, conflicto o desafío, pregúntale: ¿Qué me quieres enseñar con esta situación?
Te sorprenderás al ver lo que el Señor hará en tu vida al responder con obediencia.

Cortesía Pastor Pablo Giovanini
Libro de devocionales «Tiempos de Refrigerio»

DEVOCIONAL  “Preparando el camino a Jesús”“Y hará que muchos de los hijos de Israel se conviertan al Señor Dios de ellos...
01/09/2025

DEVOCIONAL

“Preparando el camino a Jesús”

“Y hará que muchos de los hijos de Israel se conviertan al Señor Dios de ellos. E irá delante de él con el espíritu y el poder de Elías, para hacer volver los corazones de los padres a los hijos, y de los rebeldes a la prudencia de los justos, para preparar al Señor un pueblo bien dispuesto.”
Lucas 1:16-17.

Estos versículos se refieren a Juan el Bautista, quien tuvo la tarea de “preparar el camino” para que la gente recibiera a Jesús como el Salvador.
A nosotros también se nos ha delegado la tarea de presentar a Cristo.
Observemos las similitudes.
Proclamamos un mensaje de conversión.
Como Juan, hablamos de Cristo para “que muchos se conviertan al Señor” (v.16).
“Convertirse”, en el original griego, es epistrefo y significa “hacer que una persona se vuelva; dar un giro de 180º”.

El mensaje del evangelio dice que Dios perdona los pecados de aquel que se arrepiente y se convierte de sus caminos.
Hechos 3:19: “Así que, arrepentíos y convertíos, para que sean borrados vuestros pecados; para que vengan de la presencia del Señor tiempos de refrigerio”.
Proclamamos un mensaje de reconciliación.
El pecado separó al hombre de su Creador, pero Jesucristo logró la reconciliación por medio de su sacrificio.
Todos aquellos que somos hijos de Dios tenemos también el privilegio de compartir este mensaje.

Dice 2 Corintios 5:20: “Así que, somos embajadores en nombre de Cristo, como si Dios rogase por medio de nosotros; os rogamos en nombre de Cristo: Reconciliaos con Dios.”

Proclamamos un mensaje de transformación. Solo el poder del Espíritu Santo es capaz de transformar a una persona.
El cambio que se requiere es nada menos que una operación divina: mente y corazón nuevos.
¿Cómo es posible llevar adelante semejante tarea?

Según los versículos 15-17, Juan el Bautista lo haría con la misma autoridad y poder del Espíritu de Dios que también actuó en Elías.

Hoy, este poder también está disponible para todo creyente que se somete al Espíritu Santo.

“No se preocupen por lo que deben decir, sino solo digan lo que en ese momento les sea dado decir. Porque no serán ustedes los que hablen, sino el Espíritu Santo”.
Mateo 13:11.

¡Aprovecha este día para cumplir con la misión que Dios nos ha encomendado!

Cortesía Pastor Pablo Giovanini
Libro de devocionales «Tiempos de Refrigerio»

DEVOCIONAL  “Cañas cascadas y pábilos que humean”“He aquí mi siervo, yo le sostendré; mi escogido, en quien mi alma tien...
30/08/2025

DEVOCIONAL

“Cañas cascadas y pábilos que humean”

“He aquí mi siervo, yo le sostendré; mi escogido, en quien mi alma tiene contentamiento… No quebrará la caña cascada, ni apagará el pábilo que humeare; por medio de la verdad traerá justicia.”
Isaías 42:1,3.
Aunque nosotros no estamos muy familiarizados con cañas rotas o pábilos humeantes, sí entendemos la realidad que describen.
Una caña cascada y un pábilo extinguido son ejemplos de cosas que parecen inútiles y acabadas.
Simbólicamente, la caña y el pábilo representan nuestras vidas y Cristo el único que puede restaurarnos milagrosamente.
Cuando Jesús comenzó su ministerio habló de su obra restauradora.
“El Espíritu del Señor está sobre mí, por cuanto me ha ungido para dar buenas nuevas a los pobres; me ha enviado a sanar a los quebrantados de corazón…” Lucas 4:18
Dios ve un plan eterno detrás de cada persona desanimada, angustiada, deprimida y sin esperanza.
El Señor es nuestro ayudador.
Trabaja en la “caña cascada” hasta que esté nuevamente fuerte y en el “pábilo” que humea hasta que esté completamente encendido.
Si te sientes herido y quebrantado, Dios no te aplastará ni te echará a un lado como algo inútil, sino que con amor te levantará. Jesús nunca deshecha a los que vienen a Él.
Esta es una palabra del Señor para ti: Dios no permitirá que caigas.
Él sabe que tu situación es demasiado para ti, pero te proveerá con fuerza sobrenatural y te dará lo que necesitas para seguir hacia adelante.
¡Levántate y confía!
El tiempo ha llegado en que creas que Jesús está contigo en tu tormenta. Desecha las mentiras del diablo.
Él está vencido.
No importa cuán herido te sientas, el Señor no permitirá que seas derrotado o que el fuego se apague.
¡Tú llama volverá a arder!

Cortesía Pastor Pablo Giovanini
Libro de devocionales «Tiempos de Refrigerio»

DEVOCIONAL  “Amor primero”“Pero tengo contra ti, que has dejado tu primer amor. Recuerda, por tanto, de dónde has caído,...
30/08/2025

DEVOCIONAL

“Amor primero”

“Pero tengo contra ti, que has dejado tu primer amor. Recuerda, por tanto, de dónde has caído, y arrepiéntete, y haz las primeras obras; pues si no, vendré pronto a ti, y quitaré tu candelero de su lugar, si no te hubieres arrepentido”.
Apocalipsis 2:4-5.

La iglesia de Cristo en Éfeso era muy buena en obras, doctrina, paciencia, santidad…
Todo iba bien hasta que Dios dijo “pero”. Si Dios dice “pero”, es mejor prestar mucha atención.
“Has dejado tu primer amor”.
No fue una pérdida por accidente, sino una decisión intencional y voluntaria.
La construcción gramatical griega de este versículo dice literalmente: “Pero estoy teniendo contra ti que el amor de ti, el primero, dejaste ir”.
No solo habían perdido el entusiasmo inicial, la alegría de servir, el gozo de ver a una persona salvada, sino que el Señor ya no era lo que más amaban.
La obra, el servicio, la firmeza en la doctrina, y tantas otras cosas pasaron a ser lo más importante, y amar a Jesús por sobre todas las cosas fue desplazado del primer lugar.
Las justificaciones podrían haber sido bíblicas: “Amamos la verdad, sabemos distinguir muy bien a los falsos profetas, nos esforzamos al máximo en el servicio, ayudamos a los necesitados, recibimos con amor a los que son salvos…”.
Todo eso es muy loable, pero si esos amores están antes que el amor a Jesús, algo está mal.
Si nuestro amor por el Señor no es constante, llegará el momento en que nos dedicaremos a hacer cosas, pero sin la motivación correcta.
Ocuparemos el tiempo en actividades, pero nos alejaremos de la presencia de Dios, y si nos alejamos de la comunión íntima con el Señor, el amor finalmente se enfriará.
En 1 Corintios 13:1-3 leemos: “Si yo hablase lenguas humanas y angélicas, y no tengo amor, vengo a ser como metal que resuena, o címbalo que retiñe. Y si tuviese profecía, y entendiese todos los misterios y toda ciencia, y si tuviese toda la fe, de tal manera que trasladase los montes, y no tengo amor, nada soy. Y si repartiese todos mis bienes para dar de comer a los pobres, y si entregase mi cuerpo para ser quemado, y no tengo amor, de nada me sirve.”
El predicador y escritor del S. XIX Charles Spurgeon dijo una vez: “Una iglesia no tiene razón de ser cuando el amor se ha enfriado.
Si pierdes el amor por Jesús, lo pierdes todo”.
Acércate al Señor; pon “leña” cada día a tu relación con Él para que esa llama nunca se apague.
Pasa tiempo en su presencia.
Recuerda todo lo que hizo por ti.
Dile cuánto lo amas.
Que tu relación de amor con el Señor sea tan evidente que otros digan: “Sí que está enamorado/a de Jesús”.

Cortesía Pastor Pablo Giovanini
Libro de devocionales «Tiempos de Refrigerio»

DEVOCIONAL “Miraré al Señor”“Porque el hijo deshonra al padre, la hija se levanta contra la madre, la nuera contra su su...
30/08/2025

DEVOCIONAL

“Miraré al Señor”

“Porque el hijo deshonra al padre, la hija se levanta contra la madre, la nuera contra su suegra, y los enemigos del hombre son los de su casa. Mas yo a Jehová miraré, esperaré al Dios de mi salvación; el Dios mío me oirá”.
Miqueas 7:6-7.

Miqueas fue llamado a profetizar lo que le sucedería a Israel y a Judá por haberse apartado de los caminos de Dios.
Eran tiempos difíciles para alguien que quería ser fiel al Señor.
No se podía confiar en los líderes políticos ni religiosos, tampoco en los amigos (v.5) ni en la familia. Increíble.
Los justos eran condenados y los ricos opresores actuaban con total impunidad.
Hoy vivimos tiempos parecidos.
De hecho Jesús lo profetizó: “Estará dividido el padre contra el hijo, y el hijo contra el padre; la madre contra la hija, y la hija contra la madre; la suegra contra su nuera, y la nuera contra su suegra.”
Lucas 12:53
Lamentablemente, para muchos seguidores de Jesús, la familia ha dejado de ser el ámbito de protección, seguridad y confianza.
Aunque Miqueas se sentía solo, tomó la mejor decisión de su vida: “Mas yo a Jehová miraré”.
Es la manera de no desilusionarse cuando los que se suponen deben apoyarte de manera incondicional en los momentos difíciles, te abandonan.
Hebreos nos anima a hacer lo mismo que Miqueas: “Puestos los ojos en Jesús, el autor y consumador de la fe, el cual por el gozo puesto delante de él sufrió la cruz, menospreciando el oprobio, y se sentó a la diestra del trono de Dios.
Considerad a aquel que sufrió tal contradicción de pecadores contra sí mismo, para que vuestro ánimo no se canse hasta desmayar.”
Hebreos 12:2-3
Hay momentos en que lo único que podemos hacer por nuestros seres queridos es orar ya que hemos agotado todos los recursos y argumentos posibles para acercarlos al Señor sin ver resultados.
Miqueas estaba seguro de que Dios lo oiría y esa debe ser también nuestra seguridad. Debemos interceder sin desanimarnos porque nuestras oraciones hacen la diferencia.
Además Miqueas se propuso no hacer nada que Dios no quisiera.
Él prefería esperar hasta que el Señor interviniera: “Esperaré al Dios de mi salvación”.
Aunque todo siga igual, sigue esperando hasta que Dios intervenga.
No bajes los brazos.
Pon tu mirada en Cristo y continúa orando por tus seres queridos.
No estás solo.
De hecho, aquí tienes a alguien que te anima a no desmayar con estas palabras que el Señor puso en su corazón.

Cortesía Pastor Pablo Giovanini
Libro de devocionales «Tiempos de Refrigerio»

26/08/2025

Dirección

Montevideo

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Lecturas de la Biblia aliento de vida publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Compartir