BMC News

BMC News Noticias de Uruguay y el mundo

15/04/2024

Desde Caribe Club en Montevideo llegamos con la Exclusiva de la apertura del evento Noche Latina. La fiesta que está agrupando a todos los latinos en Uruguay. Este evento y tendrá una frecuencia mensual y va a tener varias sedes. Toda la info y la entrevista exclusiva a sus productores aquí en Bmc BMC News

La jueza Mercedes Reyes condenó a Eduard “Chopo” Salandrú a 30 años de prisión por homicidio muy especialmente agravado ...
12/04/2024

La jueza Mercedes Reyes condenó a Eduard “Chopo” Salandrú a 30 años de prisión por homicidio muy especialmente agravado por brutal ferocidad en el feminicidio de Bettina.

él ya había estado preso por un intento de homicidio y uno consumado. “En ambos homicidios actuó a traición”, fue uno de los puntos que argumentó la Fiscalía de Violencia de Género que lidera Schubert Velázquez. Lo hizo “buscando siempre la muerte de una persona actuando sobre seguro y prevaleciéndose de la misma indefensión en la que se encontraban las víctimas en esos casos”.

Cinco playas cubanas fueron seleccionadas por un grupo internacional de expertos entre las 10 mejores del Caribe.El Rank...
08/04/2024

Cinco playas cubanas fueron seleccionadas por un grupo internacional de expertos entre las 10 mejores del Caribe.

El Ranking de Mejores Playas fue presentado en un informe del Centro Internacional de Formación en Gestión y Certificación de Playas (CIFPLAYAS) donde gestores y académicos analizaron cada locación según cuatro dimensiones como protección, conservación, recreación y sanidad.

En el caso del área del Caribe, el informe incluyó entre las cinco playas cubanas las de Varadero Internacional, nombrada así por su cercanía al hotel del mismo nombre, Varadero histórico, Playa de Faro de Maya, Playa El Morrillo y Playa Siboney, en las posiciones uno, dos, tres, seis y nueve respectivamente.

Por otra parte, el informe develó un ranking de las 10 mejores playas de Latinoamérica, donde igualmente las aguas cubanas tienen una fuerte presencia. En este caso, El lugar uno lo ocupó la playa de Varadero Internacional, el dos la de Varadero histórico, y el séptimo la Playa El Morrillo, también en Matanzas.

Varios estudios, entre ellos dos extensos estudios longitudinales, sugieren que el consumo de ma*****na puede causar det...
08/04/2024

Varios estudios, entre ellos dos extensos estudios longitudinales, sugieren que el consumo de ma*****na puede causar deterioro funcional en las habilidades cognitivas, pero el grado y la duración del deterioro depende de la edad en que la persona comenzó a consumir la droga, la cantidad que consumió y la duración del consumo.
Un vasto estudio longitudinal en Nueva Zelanda halló que el trastorno persistente por consumo de ma*****na cuando el consumo frecuente comenzó en la adolescencia estuvo asociado con una pérdida en promedio de 6 y hasta 8 puntos de coeficiente intelectual a mitad de la etapa adulta.

Significativamente, en ese estudio, las personas que consumieron ma*****na intensamente durante la adolescencia y dejaron de consumir la droga cuando fueron adultas no recuperaron los puntos de coeficiente intelectual que habían perdido.

Las personas que solamente comenzaron a consumir ma*****na en forma intensa en la edad adulta no perdieron puntos de coeficiente intelectual. Estos resultados sugieren que la ma*****na tiene el mayor impacto a largo plazo en las personas jóvenes cuyo cerebro está todavía estableciendo conexiones nuevas y madurando de otras formas.
Se sabe que el sistema endocannabinoide desempeña una función importante en la correcta formación de las sinapsis (las conexiones entre las neuronas) durante las etapas tempranas del desarrollo cerebral, y se ha propuesto una función similar en el refinamiento de las conexiones neurales durante la adolescencia. Si los efectos a largo plazo del consumo de ma*****na en la función cognitiva o el coeficiente intelectual se ven confirmados por investigaciones futuras, esta podría ser una vía por la cual el consumo de ma*****na durante la adolescencia produce sus efectos negativos a largo plazo.

Acaba de ser publicado el informe semanal sobre la evolución del dengue en Uruguay por el Departamento de Vigilancia en ...
08/04/2024

Acaba de ser publicado el informe semanal sobre la evolución del dengue en Uruguay por el Departamento de Vigilancia en Salud y el Área de Vigilancia en Salud de la Población del Ministerio de Salud Pública.

Hasta hoy hay 183 casos de dengue autóctonos y 152 importados. Durante la última semana se sumaron ocho nuevos casos de los primeros y cuatro de los segundos.
El departamento de Salto es el que presenta mayor número de personas infectadas.

En total, en todo el país se diagnosticaron en el correr del año y en todo el país 183 casos autóctonos y 152 importados.

Daniel Noboa respaldó el operativo policial en la embajada de México en Quito para detener a Jorge GlasEl presidente de ...
07/04/2024

Daniel Noboa respaldó el operativo policial en la embajada de México en Quito para detener a Jorge Glas

El presidente de Ecuador, Daniel Noboa, defendió la entrada esta madrugada de un operativo policial en la Embajada de México en Quito para detener al ex vicepresidente ecuatoriano Jorge Glas al esgrimir que la condena previa contra Glas prevalece sobre una condición de asilado político cuya validez además fue disputada por el mandatario ecuatoriano.

La detención del exvicepresidente de la República del correísmo Jorge Glas, sentenciado por corrupción, con el ingreso de la fuerza pública en la Embajada de México en Ecuador dejará consecuencias internacionales para el país.

Las sedes diplomáticas como las embajadas se consideran como territorio del país que representan. Cuando una persona entra en una sede está entrando en el territorio de otro país, ya que así lo establecen las normas internacionales.
La canciller de México, Alicia Bárcena, anunció la noche del viernes el inmediato rompimiento de las relaciones diplomáticas con Ecuador, luego de que policías ecuatorianos irrumpieran en la Embajada mexicana en Quito y se llevaran detenido al exvicepresidente Jorge Glas, a quien México había concedido asilo político.

Guajiro es el término utilizado por los cubanos para describir a las personas que trabajan en los campos, viven en el in...
04/04/2024

Guajiro es el término utilizado por los cubanos para describir a las personas que trabajan en los campos, viven en el interior o se comportan como ellos.

Cuentan que durante la guerra de independencia de 1895, en Cuba, el campesinado cubano se unió a las tropas libertadoras que comandaba el Generalísimo Máximo Gómez. La guerra del 95 ya casi estaba ganada por los mambises pero las tropas norteamericanas intervinieron en Cuba. Estos últimos le comenzaron a llamar a los luchadores cubanos War Heroes, que era decodificado por el oído cubano “guar-jiro”, por lo cual quedó perpetuado en la historia como guajiro.

Fotografía: Miguel Meana

Si algo destaca de Mick Jagger, cantante de The Rolling Stones, es que, a sus 80 años, luce en una forma espectacular. Y...
04/04/2024

Si algo destaca de Mick Jagger, cantante de The Rolling Stones, es que, a sus 80 años, luce en una forma espectacular. Y es que ya le gustaría a mucha gente 20 años más joven moverse igual que él. ¿Cuál es su secreto? Pues no lo sabemos, más allá de las leyendas urbanas. Lo que sí que nos queda claro es que parte de su rutina implica hacer ejercicio de forma regular... y eso significa que tiene una serie de canciones con las que mover el cuerpo y motivarse.

Ahora, Jagger nos ha confeccionado -vía Apple Music- una lista de reproducción perfecta para ponernos en forma: "A veces me gusta hacer ejercicio en silencio, otras veces me gusta estar en el gimnasio con Mozart, ¡pero la mayor parte del tiempo disfruto haciendo ejercicio con música como ésta!".

Disfruta de la lista a continuación:

01. Block Rocking Beats - The Chemical Brothers

02. Harder, Better, Faster, Stronger - Daft Punk

03. Mess It Up – The Rolling Stones

04. Erotic City - Prince & The Revolution

05. Murder She Wrote - Chaka Demus And Pliers

06. The Rockafeller Skank - Fatboy Slim

07. Tondo - Disclosure & Eko Roosevelt

08. Living In A Ghost Town (Alok Remix) - The Rolling Stones

09. Mangwana Feat. Zeke Manyika - Faze Action

10. E Samba - Junior Jack

11. If You Want Me To Stay - Sly And Family Stone

12. Got To Give It Up - Marvin Gaye

13. Don't You Want Me - The Human League

14. Satisfaction - Benny Benassi & The Biz

15. Common Person - Burna Boy

16. Move On Up - Curtis Mayfield

17. There Was A Time - James Brown & The Famous Flames

18. God Gave Me Everything - Mick Jagger & Lenny Kravitz

19. S*x - The 1975

20. No Diggity (FEAT. Dr Dre & Queen Pen) - Blackstreet

21. For The Love Of Money (GRIZZ Remix) - The O’jays

22. Big Belly Man - Mac Fingal

23. One True Light - Crazy P

Fotoreportero: Miguel Meana

En Uruguay, el mate es más que una bebida; es un estilo de vida. El “mate”, término derivado del quechua, es el nombre d...
04/04/2024

En Uruguay, el mate es más que una bebida; es un estilo de vida.

El “mate”, término derivado del quechua, es el nombre del recipiente de calabaza en que se tomaba la popular infusión de agua caliente y yerba. Por extensión, el término designa a la totalidad de la bebida, que se sorbe a través de una bombilla de caña o aluminio.

Si bien el mate es una infusión típica de toda la región del Río de la Plata, incluyendo Argentina, Paraguay y el Sur de Brasil, es en Uruguay donde esta tradición encuentra su máxima popularidad y expansión.
Es aquí donde se consume más yerba mate per cápita en el mundo. Tanto en el campo como en la ciudad, no hay espacio público ni hogar donde no se tome esta bebida, que forma parte no solo de la gastronomía sino de toda la idiosincrasia uruguaya, superando cualquier barrera socioeconómica. Ya sea en solitario o en las tradicionales rondas, el mate es consumido a lo largo de todo el día por la gran mayoría de la población del país.
Es tan fuerte el arraigo y la influencia de esta tradición que muchos inmigrantes adoptan como suya para luego incorporarlas a su nuevo estilo de vida.

Fotoreportero: Miguel Meana

Una polémica reunión en la Casa Blanca el martes fue la última señal de advertencia al presidente Joe Biden, su Gobierno...
04/04/2024

Una polémica reunión en la Casa Blanca el martes fue la última señal de advertencia al presidente Joe Biden, su Gobierno y su campaña de partes clave de la coalición que lo eligió en 2020.

Biden recibió a varios líderes musulmanes en la Casa Blanca para discutir sobre Gaza. La reunión se vio alterada después de que el único participante palestino estadounidense en el recinto, el Dr. Thaer Ahmad, que viajó a Gaza para tratar a civiles heridos, se retiró en protesta después de entregar a Biden una carta de una niña huérfana de 8 años que vive en Rafah.

Ese acto de protesta fue el último de una serie de desaires de líderes de la comunidad musulmana a funcionarios de la Casa Blanca y de la campaña de Biden en su intento de relacionarse con votantes musulmanes estadounidenses, árabes estadounidenses y progresistas en relación con la guerra de Gaza.

Desde el 7 de octubre, funcionarios de la Casa Blanca han celebrado varias reuniones con destacados estadounidenses de origen árabe de todo el país, pero algunos de los participantes invitados han declinado asistir, manifestando a menudo su rechazo en cartas abiertas y entrevistas de prensa. Otros asistentes han manifestado su indignación después de que en algunas de las reuniones solo participaran funcionarios de la campaña de Biden, en lugar de legisladores y responsables de la toma de decisiones en la Casa Blanca.

Fuente: Cnn en español

El Pichi es el término que se utiliza en Uruguay para referirse a una persona que vive en situación de calle, sujeto com...
04/04/2024

El Pichi es el término que se utiliza en Uruguay para referirse a una persona que vive en situación de calle, sujeto comúnmente al consumo de drogas,alcohol y usando cuanto medio tiene a su alcance para sobrevivir.

El último censo del Ministerio de Desarrollo Social (Mides) arrojó un incremento de 24% de población de calle en Montevideo frente a 2021. Mientras hace dos años había 2.215 personas en esta situación, en 2023 saltaron a 2.755, es decir, 540 personas más, según datos preliminares.

En el informe se visualizan las respectivas encuestas de 2016, 2019, 2020, 2021 y 2023. En toda la evolución se observa un aumento de personas durmiendo a la intemperie, que pasaron de 556 hace siete años a 1.360 en la actualidad. El numero de personas durmiendo a la intemperie pasó de 1.745 a un total de 2.755 este 2024

El presidente de Uruguay, Luis Lacalle Pou, es el mandatario de América Latina con mayor porcentaje de aprobación, según...
03/04/2024

El presidente de Uruguay, Luis Lacalle Pou, es el mandatario de América Latina con mayor porcentaje de aprobación, según una encuesta realizada por la consultora Ipsos a líderes de opinión pública de la región.

La encuesta fue realizada este año a 297 líderes de opinión y periodistas destacados de los doce países evaluados: la Argentina, Bolivia, Brasil, Chile, Colombia, Ecuador, Guatemala, México, Panamá, Perú, Puerto Rico y República Dominicana.

Además de contar con el presidente con mayor aprobación (46%), Uruguay presenta la mejor evaluación económica de la región

Entre los gobernantes de esos doce países, los de menor tasa de aprobación son: el presidente venezolano, Nicolás Maduro (5%) y el cubano Miguel Díaz-Canel (14%)

Las personas consultadas calificaron en su mayoría a Cuba y Venezuela como “regímenes autoritarios”. El resto de países de la región fueron considerados principalmente como “regímenes híbridos”.

El sondeo precisó que un 46% de los uruguayos valora a la labor gubernamental como “muy buena” o “buena”, mientras que un 27% la considera “mala” o “muy mala”, mientras que un 27% califica la gestión en forma neutra y 1% prefiere no responder.

Desde la consultora destacaron la estabilidad de la aprobación durante los últimos ocho trimestres, con un piso del 41% y un techo del 46%, cifras similares al 46% de igual período del expresidente José Mujica y muy superior al saldo negativo del 13% que ostentaba Tabaré Vázquez en el último año de su segundo período.

Foto reportero: Miguel Meana

La recolección de firmas del PIT-CNT en contra de la reforma jubilatoria y la eliminación de las AFAP Comenzó como un su...
03/04/2024

La recolección de firmas del PIT-CNT en contra de la reforma jubilatoria y la eliminación de las AFAP Comenzó como un susurro pequeño que fue ganado volumen en los últimos meses y ahora ya es uno de los elementos de actualidad en el panorama socio-político del Uruguay que destaca por estos días.

Según el presidente de dicha organización: Marcelo Abdala, ya han logrado reunir 246.527 de las 270000 necesarias, Eso los ubica a 23.473 adhesiones de llegar al número necesario para que se habilite un plebiscito para reformar la seguridad social.

Abdala dijo que, en el último tramo de la campaña de recolección de firmas, el 13 y 14 de abril se harán “jornadas nacionales” de recolección de firmas, más allá de las “barriadas” que se realizan “todos los días”.

El ministro de Trabajo y Seguridad Social, Pablo Mieres, advirtió que las consecuencias del plebiscito del PIT-CNT sobre la reforma de la seguridad social incluyen la multiplicación por 4 del aumento del déficit, por lo que señaló que “lleva al colapso del sistema”.

Mieres se expresó así al comparecer ante la Comisión Permanente del Parlamento para exponer la visión del Ejecutivo sobre el mecanismo actual y los posibles riesgos de una aprobación de la propuesta del PIT-CNT, al calificar la recolección de firmas como “demagógica”.

Con respecto al fuerte incremento del déficit, que llegaría al 8%, el ministro consideró que eso obligaría “al aumento de impuestos o de los aportes de trabajadores y empleadores a la seguridad social”, mientras alertó que “eso reduciría los ingresos de los trabajadores y fomentaría la informalidad”.

Entre los posibles efectos tras la aprobación del plebiscito, Mieres enumeró que también provocaría “una caída del empleo y del poder adquisitivo”, al tiempo que “va a haber un componente inflacionario”.

Al ser consultado sobre las eventuales demandas que podrían realizar las AFAP como también particulares, el presidente del PIT-CNT respondió que “los defensores del capital financiero” en vez de desarrollar una campaña contraria, “basada en fundamentos, han desatado los mil demonios del terror”.

“De manera fallida, porque ya no les dio resultado, han pretendido que la gente no acompañe la iniciativa del movimiento popular sobre la base de promover el miedo”, expresó Abdala, y agregó que hasta han implementado “cierta extorsión sin fundamentos” que “viene fracasando porque la cifra que estamos dando avala que la gente está acompañando el planteo nuestro”.

Foto reportero: Miguel Meana
www.bmcinternational.org

Address


Alerts

Be the first to know and let us send you an email when BMC News posts news and promotions. Your email address will not be used for any other purpose, and you can unsubscribe at any time.

Contact The Business

Send a message to BMC News:

  • Want your business to be the top-listed Media Company?

Share