Jardín Botánico Unellez Barinas

Jardín Botánico Unellez Barinas Información de contacto, mapa y direcciones, formulario de contacto, horario de apertura, servicios, puntuaciones, fotos, videos y anuncios de Jardín Botánico Unellez Barinas, Sitio web de noticias y medios de comunicación, jardin botanico unellez, Alto Barinas.

Dentro de las instalaciones de la Fundación Jardín Botánico Ezequiel Zamora se encuentra en funcionamiento nuestro “Vive...
02/07/2024

Dentro de las instalaciones de la Fundación Jardín Botánico Ezequiel Zamora se encuentra en funcionamiento nuestro “Vivero” donde se cultivan, germinan y maduran plantas Medicinales.🌿💚

🍀🌳 Frutales, ornamentales y forestales para
satisfacer la demanda de nuestros usuarios.

🌳Te invitamos a visitar nuestras instalaciones🌳

Bienvenido Julio💚🌳🍃que sea simplemente un mes lindo💚💚Bendecido por dios 🙏🙏 Repleto de Amor 🥰🥰🥰Paz a Tu Alma 💫💫💫Y de infi...
02/07/2024

Bienvenido Julio💚

🌳🍃que sea simplemente un mes lindo💚💚
Bendecido por dios 🙏🙏 Repleto de Amor 🥰🥰🥰
Paz a Tu Alma 💫💫💫
Y de infinitas Bendiciones ♾️♾️

Como un recordatorio a toda la humanidad de la importancia que tienen los árboles para el sostenimiento de la vida en el...
29/06/2024

Como un recordatorio a toda la humanidad de la importancia que tienen los árboles para el sostenimiento de la vida en el planeta, durante el Congreso Forestal Mundial, realizado en la ciudad de Roma en el año 1969, se determinó que el 28 de junio se celebrara el Día Mundial del Árbol.

La fecha procura fomentar la conciencia de los seres humanos sobre lo vital que es la presencia de los árboles en la Tierra para el mantenimiento del equilibrio ambiental y la subsistencia de otros seres.🌳🌳🌳🌳

Samanea saman, también conocido como árbol de la lluvia, campano, cenízaro, cenícero, couji de Caracas, es una especie b...
29/06/2024

Samanea saman, también conocido como árbol de la lluvia, campano, cenízaro, cenícero, couji de Caracas, es una especie botánica de árbol de hasta 20 m, con un dosel alto y ancho, de grandes y simétricas coronas. Pertenece a la familia de las Fabaceae Su etimología Samanea, es de su nombre nativo sudamericano saman, uno de los árboles emblemáticos de Venezuela.

Tiene flores en grandes umbelas blancas y rosadas. Legumbre linear, algo curvada, de 10-20 cm de longitud. Especie de gran desarrollo que necesitan de mucho espacio. No tolera el frío. Requiere riegos cuando joven, siendo más resistente a la sequía de adulto. El fruto sirve de alimento para el ganado.

💚Disponible en Vivero💚

Cada 26 de junio se celebra el Día Internacional de la Preservación de los Bosques Tropicales  # efemérides para impulsa...
29/06/2024

Cada 26 de junio se celebra el Día Internacional de la Preservación de los Bosques Tropicales # efemérides para impulsar acciones en pro del ambiente, fecha establecida para no olvidar la importancia de este ecosistema e impulsar su conservación.

Los bosques tropicales y selva húmeda protegen los suelos contra la erosión y también desempeñan un rol fundamental en la regulación de plagas y enfermedades.

Es necesario señalar que la explotación forestal, la deforestación y el uso del suelo para la agricultura industrial y la ganadería han puesto en riesgo varios bosques en la esfera global.

Un árbol, una inmensa contribución: cada dia nos regala oxigeno fresco y vitalidad renovada ¡Cuidemos y protejamos nuest...
29/06/2024

Un árbol, una inmensa contribución: cada dia nos regala oxigeno fresco y vitalidad renovada ¡Cuidemos y protejamos nuestros bosques!💚💚💚💚

El suelo representa un recurso de gran valor no solo para los humanos sino para todos los seres vivos. Y por esta razón ...
29/06/2024

El suelo representa un recurso de gran valor no solo para los humanos sino para todos los seres vivos. Y por esta razón cada 22 de junio se celebra el Día Mundial del Suelo y la Tierra Fértil para resaltar su importancia y concientizar su cuidado y conservación frente al cambio climático, procesos de degradación, deforestación y sequía, a través de implementación de medidas de adaptación.

El suelo es un recurso no renovable en el que crecen, se nutren las plantas y viven numerosos organismos animales y organismos microscópicos. Nos proporciona alimentos, vestidos y productos madereros.
Almacena y filtra el agua de las lluvias y sobre él se construyen viviendas, industrias, pueblos y ciudades. El trato que le damos al suelo influye en la calidad y cantidad del alimento que consumimos.

El suelo está constituido por materia mineral meteorizada y materia orgánica transformada sin llegar a descomponerse y materializarse en su totalidad. También tiene una fracción fluida formada por el agua que contiene el suelo y los gases, incluidos ambos en su porosidad. Tres fracciones del suelo que coexiste armónicamente.💚💚💚💚

Celebramos el Día del Sol: una fuente ilimitada de energía renovable, limpia y accesible.Desde 2019 la Organización de l...
29/06/2024

Celebramos el Día del Sol: una fuente ilimitada de energía renovable, limpia y accesible.

Desde 2019 la Organización de las Naciones Unidas marca el 21 de junio como el Día Internacional de la Celebración del Solsticio. O lo que viene a conocerse como el Día Internacional del Sol. Durante siglos, a lo largo y ancho del planeta todas las civilizaciones han venerado de alguna forma al “Astro Rey”, así como su efecto directo y cíclico en la Tierra. ☀️☀️

El Día Internacional del Sol conmemora el solsticio como un evento natural de impacto y celebración global.

Además de ser la enorme estrella sobre la que orbita todo nuestro sistema planetario, el Sol es la poderosa fuente de energía que hace posible la vida en la Tierra como hoy la conocemos. De su calor y su luz nos hemos aprovechado a lo largo de la historia de múltiples maneras y de ellos dependen, entre otros, nuestros sistemas de producción agrícola y alimentaria.☀️☀️☀️

Tamarindo (Tamarindus indica) es un árbol tropical y la única especie del género Tamarindus, perteneciente a las fabácea...
29/06/2024

Tamarindo (Tamarindus indica) es un árbol tropical y la única especie del género Tamarindus, perteneciente a las fabáceas (Leguminosae), subfamilia Caesalpinioideae, de frutos comestibles muy apreciados en diversos países.

Su fruto es utilizado con fines medicinales gracias a sus propiedades laxantes, diuréticas, astringentes, antipiréticas y antisépticas. Con sus ramas, raíces, hojas, semillas y fruto se elaboran remedios para enfermedades del hígado, fiebre, asma, intoxicación alcohólica y problemas digestivos.

👀Disponible en vivero👀

Por qué debemos plantar Arboles?Los árboles producen oxígeno, purifican el aire, forman suelos fértiles, evitan erosión,...
18/06/2024

Por qué debemos plantar Arboles?

Los árboles producen oxígeno, purifican el aire, forman suelos fértiles, evitan erosión, mantienen ríos limpios, captan agua para los acuíferos, sirven como refugios para la fauna, reducen la temperatura del suelo, propician el establecimiento de otras especies, regeneran los nutrientes del suelo y mejoran el paisaje.

💚Plantar un árbol es cultivar la esperanza de una vida mejor.💚

  El 17 de junio es el Día Mundial de la lucha contra la Desertificación y la Sequía. Fue declarado en 1994 por la Asamb...
17/06/2024

El 17 de junio es el Día Mundial de la lucha contra la Desertificación y la Sequía. Fue declarado en 1994 por la Asamblea General de las Naciones Unidas.

El objetivo de esta fecha es fomentar la conciencia pública sobre el tema, así como también la puesta en acción de la Convención de las Naciones Unidas de Lucha contra la Desertificación – mismo año de adopción – en aquellos países afectados ya sea por graves sequías, por desertificación, o por ambas, en particular en África.

De igual manera, el Día Mundial de la lucha contra la Desertificación y la Sequía remarca la importancia de la cooperación inclusiva para tratar el suelo degradado. Así, se avanzaría hacia los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), en los que el asunto de la tierra es prioritario para cubrir las necesidades de todos y poder lograr un desarrollo sostenible.

La desertificación, la degradación de la tierra y la sequía son algunos de los retos medioambientales más acuciantes de nuestro tiempo. A día de hoy, se considera degradada hasta un 40% de la superficie terrestre.

Habitantes del jardín nos regala la foto de la semana.💚🍀🦎🦎
15/06/2024

Habitantes del jardín nos regala la foto de la semana.💚🍀🦎🦎

Dirección

Jardin Botanico Unellez
Alto Barinas
5201

Horario de Apertura

Lunes 08:00 - 02:00
Martes 08:00 - 02:00
Miércoles 08:00 - 02:00
Jueves 08:00 - 02:00
Viernes 08:00 - 02:00

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Jardín Botánico Unellez Barinas publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Compartir