Notiguaro

Notiguaro Noticias de Interes Mundial, siguenos por Twitter & Instagram:

En una operación estratégica contra el tráfico de dr**as, funcionarios del Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penale...
02/07/2025

En una operación estratégica contra el tráfico de dr**as, funcionarios del Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas (Cicpc), adscritos a la Delegación Municipal San Juan, capturaron a dos mujeres vinculadas con actividades ilícitas en la urbanización La Carucieña, sector Monte de Zión, parroquia Guerrera Ana Soto del municipio Iribarren.

Las detenidas fueron identificadas como Anabel Coromoto Durán Castillo (44) y Kellyn Willioska Cadevilla Martínez (30), ambas señaladas por presunta participación en la venta y distribución de sustancias estupefacientes que venían generando preocupación entre los vecinos de la zona.

Durante el despliegue policial, los detectives incautaron cinco kilogramos de presuntas sustancias psicotrópicas, cuatro balanzas electrónicas, tres motocicletas, un vehículo Chevrolet Corsa, además de un cargador de arma de fuego calibre 9 mm con cuatro municiones.

🔍 El comisario general Douglas Rico informó que las investigaciones continúan para determinar si existen otros implicados en esta red delictiva que operaba en la entidad larense.

📌 Notiguaro, periodismo útil y cercano a la gente.

Las autoridades nacionales completaron con éxito la recuperación de las principales vías agrícolas del estado Mérida, tr...
02/07/2025

Las autoridades nacionales completaron con éxito la recuperación de las principales vías agrícolas del estado Mérida, tras los estragos causados por recientes lluvias. El ministro de Transporte, Ramón Celestino Velásquez Araguayán, confirmó que se lograron habilitar conexiones claves entre localidades del Páramo, lo que permitirá retomar el flujo de productos hacia los mercados del centro y occidente de Venezuela.

Durante un operativo que se extendió por 140 horas continuas, más de 50 máquinas y cuadrillas especializadas trabajaron en la remoción de derrumbes, reparación de tramos viales y rehabilitación de puentes. Estas acciones también restablecieron la conexión con el estado Barinas a través de Apartaderos, y mejoraron la movilidad entre pueblos agrícolas que permanecían incomunicados.

Mérida es uno de los principales productores de hortalizas del país, abasteciendo más del 60 % del consumo nacional en regiones claves. El restablecimiento de sus rutas no solo garantiza la llegada de rubros esenciales a los mercados, sino que también evita pérdidas económicas significativas para los productores locales.

Por su parte, el vicepresidente sectorial de Obras Públicas, Jorge Márquez, informó que la vía de Tabay ya opera en un 70 % para transporte pesado. Asimismo, se restituyó el servicio eléctrico en siete municipios que habían resultado afectados.

Las intensas precipitaciones impactaron a más de 270 familias y dejaron a varias comunidades sin acceso vial. Sin embargo, el restablecimiento de las rutas promete normalizar la distribución de alimentos en los próximos días y reducir el riesgo de desabastecimiento en los centros de consumo.

Las víctimas, reconocidas por su labor comunitaria y espiritual, fueron halladas en una zona rural del Cauca, en medio d...
02/07/2025

Las víctimas, reconocidas por su labor comunitaria y espiritual, fueron halladas en una zona rural del Cauca, en medio de una creciente preocupación por la seguridad de los defensores de derechos humanos.

Ocho cuerpos sin vida de líderes sociales y religiosos fueron encontrados este lunes en una fosa común en el departamento del Cauca, al suroccidente de Colombia. El hallazgo, confirmado por las autoridades forenses y organizaciones defensoras de derechos humanos, revive el temor por los ataques sistemáticos contra quienes promueven el tejido social en las regiones más vulnerables del país.

La fosa fue descubierta tras denuncias de habitantes de la vereda El Vergel, en el municipio de Toribío, quienes alertaron sobre olores fétidos y movimientos extraños en la zona. Al lugar se desplazaron equipos especializados de la Fiscalía General de la Nación, quienes identificaron preliminarmente a las víctimas como pastores evangélicos, líderes indígenas y defensores del medioambiente desaparecidos en las últimas semanas.

“Este crimen no solo enluta a sus comunidades; nos arrebata voces que guiaban procesos de paz y reconciliación”, expresó conmovido el defensor de derechos humanos Álvaro Peña, presente en el lugar de los hechos. La Oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos en Colombia también manifestó su preocupación y pidió medidas urgentes de protección para los líderes comunitarios.

El Cauca ha sido históricamente una de las regiones más golpeadas por el conflicto armado, el narcotráfico y la presencia de grupos armados ilegales. Según cifras de la Defensoría del Pueblo, en lo que va del año ya se han documentado más de 60 asesinatos de líderes sociales en el país, muchos de ellos en zonas rurales donde el Estado tiene poca presencia.

Organizaciones civiles exigen al Gobierno colombiano acelerar las investigaciones, brindar garantías reales de seguridad y fortalecer los mecanismos de prevención y protección para quienes defienden la vida, la tierra y los derechos fundamentales.

La tarde del lunes se conoció, a través de fuentes con conocimiento directo del hecho, que presuntamente fueron removido...
02/07/2025

La tarde del lunes se conoció, a través de fuentes con conocimiento directo del hecho, que presuntamente fueron removidos de sus cargos siete fiscales del Ministerio Público del estado Yaracuy, así como también la jefa de recursos humanos de esa institución. Hasta ahora no se ha emitido ninguna información oficial que explique los motivos de esta medida.

Entre las destituciones figuran dos de las autoridades principales del organismo: Luisa Colmenares, responsable del área de recursos humanos, y Georgina Medina, quien se desempeñaba como fiscal superior auxiliar.

Asimismo, las remociones incluyeron a las fiscales:
- Mónica Mato, titular de la Fiscalía N.º 1 (delitos comunes)
- Judith Escalante, encargada de la Fiscalía N.º 7 (protección de la familia)
- Eunice Cedeño, adscrita a la Fiscalía N.º 13 (violencia de género)
- Anyur Mor, titular de la Fiscalía N.º 9 (responsabilidad penal de adolescentes)

También fue separado de su cargo Wilberth Escorche, auxiliar de la Fiscalía N.º 11 con competencia en derechos fundamentales, y Marianela Castillo, fiscal auxiliar municipal de Veroes.

Hasta el momento no se ha hecho pública ninguna postura institucional al respecto, y se desconoce si estas destituciones forman parte de una reestructuración interna o si responden a investigaciones en curso.

🗣️ Seguiremos atentos para ampliar esta información en cuanto se obtengan declaraciones oficiales.

En un nuevo paso hacia una educación más justa e inclusiva, el Consejo Nacional de Universidades (CNU) aprobó la elimina...
01/07/2025

En un nuevo paso hacia una educación más justa e inclusiva, el Consejo Nacional de Universidades (CNU) aprobó la eliminación de los llamados “aranceles no esenciales” en las instituciones públicas del país, según informó la Federación Venezolana de Estudiantes Universitarios (FVEU) a través de sus redes sociales.

Entre los cargos eliminados destacan los conocidos “paquetes de grado”, un requisito económico que durante años dificultó el acceso al título universitario para miles de estudiantes. Esta decisión representa un avance clave para garantizar que culminar una carrera no dependa del bolsillo, sino del esfuerzo.

La medida viene acompañada por la ratificación de la gratuidad en los cursos intensivos, que por tercer año consecutivo se mantendrán sin costo en 54 universidades públicas a nivel nacional. “La educación no es un privilegio”, expresó la FVEU en su comunicado, destacando que esta conquista responde a años de organización y presión del movimiento estudiantil.

Además, el CNU reafirmó la asignación de 350.000 nuevos cupos universitarios a través del Sistema Nacional de Ingreso, sin la aplicación de pruebas excluyentes, manteniendo su postura de ampliar el acceso a la educación superior y reducir la desigualdad en el ingreso a las casas de estudio.

¿Qué opinas sobre estas decisiones del CNU? ¿Crees que marcan un verdadero cambio en el acceso a la educación pública universitaria?
¡Queremos leerte! 💬👇

01/07/2025

El ministro de Interior Justicia y Paz, Diosdado Cabello, presentó este martes parte del armamento incautado recientemente en el oriente del país, entre ellos tres fusiles de fabricación israelí, los cuales fueron mostrados como evidencia durante una alocución oficial.

Cabello detalló que, según documentos remitidos por la Interpol, otro lote de armas habría sido decomisado en el estado Zulia, provenientes de los Estados Unidos. “Aquí están las pruebas de cómo se pretende desestabilizar al país mediante el ingreso de armamento de guerra”, sostuvo.

El también parlamentario responsabilizó directamente a factores de la oposición venezolana, señalando que “han perdido la vergüenza y los escrúpulos, porque ahora usan dinero del narcotráfico para financiar actos violentos, comprar explosivos y contratar sicarios y terroristas”.

El pronunciamiento se produce en el marco de operativos de inteligencia desplegados por los cuerpos de seguridad del Estado, quienes continúan investigando la red logística detrás de estos movimientos ilícitos.
¿Usted qué opina? Los leemos👇🏻

01/07/2025

El candidato a la Alcaldía de Iribarren, Henri Falcón, presentó este lunes una propuesta estratégica basada en la conformación de una mancomunidad con el municipio Palavecino, junto a Francisco Castillo, también candidato a la Alcaldía de esa jurisdicción. “Queremos construir un solo distrito metropolitano productivo entre Barquisimeto y Cabudare”, afirmó Falcón, subrayando que ambos territorios comparten desafíos y potencialidades que deben abordarse de forma conjunta.

Durante la rueda de prensa, Falcón dio a conocer un conjunto de iniciativas destinadas a reactivar el tejido comercial e industrial, así como a modernizar la infraestructura urbana. Una de las más destacadas es la creación del Centro de Acuerdos Tributarios y Tarifarios (CATT), oficina que estará adscrita directamente al despacho de la Alcaldía de Iribarren y brindará a emprendedores nuevas condiciones como exoneraciones, flexibilización de pagos, extensiones y períodos de gracia de hasta dos años. “Una relación ganar-ganar que impulse la base emprendedora local”, sostuvo.

En la misma línea, propuso establecer la Oficina de Sistematización de Trámites, también conectada al despacho municipal, con el objetivo de formalizar nuevas iniciativas comerciales en solo 48 horas. Esta medida apunta a erradicar la burocracia excesiva que, según Falcón, genera improductividad tanto para el municipio como para el contribuyente. “Vamos a transformar el permiso en una herramienta de avance y no en una barrera”, sentenció.

Falcón también destacó sus encuentros con el sector industrial de Barquisimeto, con quienes ha conversado sobre aplicar un modelo de inversión compartida “miti-miti” entre gobierno y empresarios, para revitalizar las zonas industriales. Esta metodología, explicó, podría extenderse a las comunidades organizadas que deseen formar parte del proceso productivo.

El líder político cerró afirmando que Barquisimeto está llamado a convertirse en un polo económico nacional, y que esta visión se concreta mediante una mancomunidad coherente, con un alcalde en Palavecino “amigo, aliado y comprometido”, capaz de avanzar junto a Iribarren hacia un territorio moderno, ágil y productivo.

Prensa Notiguaro

30/06/2025

Una impresionante formación nubosa con apariencia de “tsunami celeste” impactó visualmente a los habitantes de tres ciudades costeras de Portugal, durante la tarde del lunes, dejando imágenes que ya circulan con asombro en redes sociales.

El fenómeno, conocido como “nube rodillo” o arcus, apareció en las localidades de Nazaré, Peniche y Figueira da Foz, desplazándose horizontalmente como una ola atmosférica que parecía surgir del mar. Este tipo de formación se genera cuando la brisa marina interactúa con corrientes de aire frío, creando una condensación alargada y densa, de movimiento lento pero imponente.

“El cielo parecía doblarse sobre sí mismo. Fue como ver una ola gigante suspendida en el aire”, relató un residente de Nazaré. Aunque impactante, el fenómeno no representó riesgo alguno para la población, según confirmaron autoridades meteorológicas lusas.

El Instituto Portugués del Mar y la Atmósfera (IPMA) explicó que este tipo de nubes, si bien poco frecuentes, pueden observarse en zonas costeras donde las condiciones de humedad y temperatura se alinean con precisión.

Este espectáculo natural ha reavivado el interés por los fenómenos atmosféricos inusuales, recordando cómo la naturaleza todavía puede sorprender, incluso desde las alturas.

¡Claro, Frank! Aquí tienes un llamado a la acción pensado para despertar la curiosidad e invitar a la participación sin perder el tono profesional:

¿Y tú qué habrías pensado al ver este cielo?

>📸 Desliza, comenta o comparte:

30/06/2025

Una situación irregular entre funcionarios de seguridad del estado Portuguesa y un presunto inspector en jefe del Servicio Bolivariano de Inteligencia Nacional (Sebin) ha generado una ola de reacciones en redes sociales.

En un video difundido ampliamente, se observa cómo el supuesto inspector irrumpe en medio de un procedimiento y, durante una acalorada discusión, profiere insultos hacia una funcionaria policial. El incidente, registrado por ciudadanos en el lugar, ha despertado cuestionamientos sobre el respeto institucional entre cuerpos de seguridad y el trato hacia el personal femenino dentro de estas estructuras.

Hasta el momento, no se ha emitido un pronunciamiento oficial por parte del Sebin ni de las autoridades regionales. Sin embargo, la viralización del material audiovisual ha encendido el debate sobre los límites del poder y el protocolo de actuación entre funcionarios de diferentes organismos.

📲 ¿Consideras que este tipo de situaciones debilitan la credibilidad de las instituciones de seguridad?

Déjanos tu opinión en los comentarios.👇🏼

El Ministerio del Poder Popular para la Salud, a través del Servicio Autónomo de Contraloría Sanitaria (SACS), emitió un...
30/06/2025

El Ministerio del Poder Popular para la Salud, a través del Servicio Autónomo de Contraloría Sanitaria (SACS), emitió una alerta sanitaria sobre la comercialización y distribución de la pasta dental Colgate Total Clean Mint en Venezuela, tras detectarse reacciones adversas asociadas a su uso.

Según un informe técnico de evaluación de riesgos de la Agencia Nacional de Vigilancia Sanitaria de Brasil (Anvisa), el producto ha sido clasificado como “no apto para el uso humano”. La notificación fue canalizada por la Oficina de Integración y Asuntos Internacionales y difundida mediante un comunicado en la cuenta oficial de Instagram del SACS.

Las autoridades exhortan a la ciudadanía a adquirir productos de higiene, alimentos, medicamentos y artículos de cuidado personal únicamente en establecimientos autorizados y que cuenten con registro sanitario vigente, para resguardar la salud pública.

Anvisa, reconocida internacionalmente por su rol regulador, es el ente responsable en Brasil de la aprobación y control sanitario de productos como cosméticos, alimentos, medicamentos, dispositivos médicos y más.

📌 Recomendamos a nuestros lectores verificar cuidadosamente el etiquetado de los productos y denunciar cualquier irregularidad a las autoridades competentes.

📲 Mantente informado a través de nuestras redes sociales y contribuye a la prevención compartiendo esta información.

En un emotivo acto lleno de energía y compromiso ciudadano, se inauguró el Comando de Campaña Palavecino Unido del candi...
29/06/2025

En un emotivo acto lleno de energía y compromiso ciudadano, se inauguró el Comando de Campaña Palavecino Unido del candidato a la alcaldía del municipio Palavecino, Francisco Castillo. La sede, ubicada en la calle 4 entre carreras 1 y 2 de la urbanización La Mata en Cabudare, se convirtió en un epicentro de unidad política y apoyo comunitario sin precedentes.

El evento contó con la presencia de líderes regionales, aspirantes al concejo municipal y representantes de más de 14 organizaciones políticas que se unieron en apoyo a la candidatura de Castillo. Entre ellos destacaron Hermes Paradas, Yajaira Camacaro, Florelvy Bracho, Marisol Martínez, Carmen López, Orlando Pinto y Smith Guerrero, junto al resto de los candidatos a concejales.

También asistieron figuras políticas como María Alejandra Rivero (Fuerza Vecinal), Álvaro Mogollón (HF Venezuela), Alberto Amaya (Voluntad Popular), José Gregorio García (Movimiento Republicano), así como los diputados Ángel Ocanto y Rafael Ignacio Montes de Oca. Representantes de organizaciones como UNICA, UNTE, Lápiz, Avanzada Progresista y el Movimiento Ecológico también manifestaron su respaldo al proyecto de Castillo.

El acto fue bendecido por el diácono Félix Rodríguez, un gesto simbólico de esperanza y renovación para los palavecinenses.

Durante su intervención, Castillo expresó su agradecimiento a Dios, a su familia y a los cientos de ciudadanos que asistieron al evento. “Este comando no representa a una persona, sino a una causa: devolver la esperanza a nuestro municipio. Nos pedían unidad, y aquí estamos, unidos más de catorce fuerzas políticas por un solo objetivo: recuperar Palavecino”, afirmó.

El aspirante enfatizó que esta candidatura es fruto del consenso y del desprendimiento político de diversos sectores. “Esto no se trata de Francisco Castillo. Es Fuerza Vecinal, Voluntad Popular, Unión y Cambio, HF Venezuela y tantos otros que comprendieron que era momento de unirnos por el bien común”.

En su mensaje a quienes aún sienten temor de expresarse, Castillo aseguró que “el silencio también habla y dice ‘voy contigo, te apoyo’”, reconociendo el respaldo silencioso de muchos ciudadanos cansados de una gestión municipal que, según sus palabras, ha sumido a Palavecino en el abandono.

Ante la consulta de la prensa sobre la receptividad en las comunidades, Castillo destacó que el mensaje de unidad ha sido bien recibido. “La gente nos agradece por unirnos, por mostrar un camino alternativo. No podemos permitir cuatro años más de desidia. Es el momento de la acción”.

El candidato cerró su intervención con un llamado claro: "El 27 de julio, con la ayuda de Dios y el apoyo de todos, vamos a recuperar Palavecino".

29/06/2025

La mañana de hoy 29 de junio, autoridades de la Policía Nacional Bolivariana (PNB) detuvieron el paso de un convoy con alimentos y medicinas destinados al Páramo de Mérida, afectado por fuertes inundaciones y deslizamientos desde el pasado 24 de junio. Según fuentes presenciales, el motivo fue la falta de un salvoconducto, documento requerido para circular en zonas bajo control especial por la emergencia climática.

La ayuda, enviada por voluntarios y organizaciones civiles, estaba destinada a más de 4.700 personas desplazadas por las lluvias. La medida de seguridad, orientada al control de recursos y el orden logístico, generó demoras significativas en la entrega de insumos vitales, en momentos donde el acceso a bienes básicos es crítico.

Aunque voceros oficiales no han emitido declaraciones al respecto, la situación ha generado preocupación en comunidades y organizaciones de asistencia. Estas reclaman mayor coordinación y flexibilidad operativa en contextos de emergencia.

Hasta ahora, no se ha informado cuándo será liberado el cargamento ni si se habilitarán medidas excepcionales para garantizar la llegada oportuna de ayuda humanitaria.

¿Crees que en una emergencia humanitaria debe permitirse el paso inmediato de alimentos y medicinas, incluso sin salvoconducto?

Address


Alerts

Be the first to know and let us send you an email when Notiguaro posts news and promotions. Your email address will not be used for any other purpose, and you can unsubscribe at any time.

Contact The Business

Send a message to Notiguaro:

Shortcuts

  • Address
  • Telephone
  • Alerts
  • Contact The Business
  • Want your business to be the top-listed Media Company?

Share