Somos Judíos

Somos Judíos Un sitio de judíos para judíos, información, cultura, halaja, sionista. Fan page para la difusión de noticias de Israel.
(2)

Pagina antimisionera, tambien desenmascaramos credos que buscan alejar a judios del judaismo. el sionismo, la diáspora y la Torah en español

Los judíos eran sastres, plateros, médicos, boticarios, prestamistas, y profesionales liberales.
31/08/2025

Los judíos eran sastres, plateros, médicos, boticarios, prestamistas, y profesionales liberales.

El Hospital de San Bartolomé estaba en la calle Sastres. Así lo recoge la escritura de compraventa otorgada por Beatriz de Córdoba, viuda de Alonso Fernánde

Hallan en España la única sinagoga medieval con tribuna de oración que existe en Europa
29/08/2025

Hallan en España la única sinagoga medieval con tribuna de oración que existe en Europa

Sinagoga.

Son poemas que se dirigen al Creador del Universo para pedir Su clemencia antes de que llegue el Nuevo Año Judío que ocu...
28/08/2025

Son poemas que se dirigen al Creador del Universo para pedir Su clemencia antes de que llegue el Nuevo Año Judío que ocurre al final del mes de Elul, el 1º de Tishrei, llamado Rosh HaShaná (“La Cabeza del Año”).

TIEMPO DE SEFARAD, CON SOLLY LEVY - Solly Levy nos habla de las Selijot (el plural de “Selijá”, que significa “perdón”). Son poemas que se dirigen al Creador del Universo para pedir Su cle

Isaac Abravanel había dedicado casi todo su tiempo a organizar la salida, contratando barcos, con la colaboración de un ...
26/08/2025

Isaac Abravanel había dedicado casi todo su tiempo a organizar la salida, contratando barcos, con la colaboración de un funcionario real, Luis de Santángel y el del banquero genovés Francisco Pinelo.

MILÍM: LA HISTORIA DE LAS DIÁSPORAS, CON ALICIA BENMERGUI – El historiador Joseph Pérez en “Los Judíos en España” relata que Bernáldez un testigo de la época...

En 1492 los judíos que no se habían convertido, obligados por el Edicto de Expulsión, han decidido marcharse de Castilla...
25/08/2025

En 1492 los judíos que no se habían convertido, obligados por el Edicto de Expulsión, han decidido marcharse de Castilla.

MILÍM: LA HISTORIA DE LAS DIÁSPORAS, CON ALICIA BENMERGUI - En 1492 los judíos que no se habían convertido, obligados por el Edicto de Expulsión, han decidid...

La diáspora sefardí en Italia a raíz de la expulsión de los judíos de España en 1492 – 1º Parte«En 1574, el nuncio del P...
24/08/2025

La diáspora sefardí en Italia a raíz de la expulsión de los judíos de España en 1492 – 1º Parte
«En 1574, el nuncio del Papa se refirió a «los numerosos marranos bautizados que han vuelto al judaísmo y se califican de levantinos, cuando, en realidad, la mayoría son occidentales». Años más tarde, un testigo declaraba ante la Inquisición que era corriente que los refugiados portugueses llegaran a Ferrara, donde los circuncidaban, antes de trasladarse al Levante, vía Venecia; tres o cuatro años después, regresaban a Venecia luciendo un turbante.»
https://esefarad.com/la-diaspora-sefardi-en-italia-a-raiz-de-la-expulsion-de-espana-en-1492-de-los-judios-1o-parte/

Judaica Moderna Inspirada en el CriptojudaísmoFlor Aviv rescata la antigua tradición criptojudía para explorar el proble...
22/08/2025

Judaica Moderna Inspirada en el Criptojudaísmo

Flor Aviv rescata la antigua tradición criptojudía para explorar el problema de la identidad judía actual. Su inspiración reside en los objetos litúrgicos de los marranos, criptojudíos españoles obligados a convertirse públicamente al catolicismo durante la Edad Media, quienes, sin embargo, mantuvieron su fe judía en privado.
Los marranos desarrollaron ingeniosas estrategias de mistificación y ocultación de símbolos relacionados con el judaísmo. Este ingenio judío inspira a Flor Aviv a crear objetos con una doble identidad: una que muestra la identidad judía y otra que la oculta cuando las circunstancias lo requieren.
La historia de los marranos sigue siendo relevante hoy en día debido al auge del antisemitismo en muchos países del mundo. Sin embargo, FlorAviv retoma esta antigua tradición criptojudía no como una invitación a los judíos de hoy a esconderse, sino como una celebración del espíritu de supervivencia que ha caracterizado a los judíos a lo largo de los años.
https://www.floraviv.com/marranos-1.html

Zaruma es una de las siete comunidades judías existentes en Ecuador. Desde su creación, en los años 1545 a 1548, se asen...
21/08/2025

Zaruma es una de las siete comunidades judías existentes en Ecuador. Desde su creación, en los años 1545 a 1548, se asentaron progresivamente un significativo número de españoles expatriados de su patria, que no se mezclaron con indígenas, manteniendo a través del tiempo un actitud social muy cerrada que favoreció el mantenimiento de una pureza de raza, relegando al mestizaje a expresiones casi inexistentes; estos inmigrantes, que huían de la inquisición, impuesta por los monarcas españoles, eran sefarditas o cripto judíos, que buscaban en los sitios alejados, apartados e inaccesibles el espacio ideal para desarrollar en paz sus vidas, dejando sus usos, costumbres, dialecto, arquitectura, creando con el paso de los anos, una extensa clase media y una hermética clase pudiente, que hace pensar a los historiadores, que heredarán la organización de los Aljamas, entidades judías de la edad media, que regían sus vidas apegados a los dictamen religiosos.
https://diariojudio.com/opinion/zaruma-enjambre-judio-en-ecuador-primera-parte/412257/?fbclid=IwY2xjawMRRxFleHRuA2FlbQIxMAABHqjLbv1OPxA_jtRU7bh3AuwkNGDQf1wE1Fl0pO6OKr5HV-ZinRcs05UN2udZ_aem_dGBn3mtaL594plkUz6Zj3A

Zaruma, es el centro político, arqueológico, geográfico e histórico de los siete cantones de la zona alta de la Provincia de El Oro; es una de las siete comunidades judías existentes en Ecuador, que posee una “identidad fija y sorprendente” según nos detalla Gonzalo Rodríguez Calderón, y...

Judíos en la iglesiaRetablo de la catedral de Barcelona pintado por Jaume Huguet (1412-1492) de judíos del siglo XV, rep...
20/08/2025

Judíos en la iglesia
Retablo de la catedral de Barcelona pintado por Jaume Huguet (1412-1492) de judíos del siglo XV, representados atravesando el mar Rojo.

Doña Gracia, que en su día fue la mujer más rica del mundo, planeó establecer una comunidad judía autónoma en Tiberíades...
19/08/2025

Doña Gracia, que en su día fue la mujer más rica del mundo, planeó establecer una comunidad judía autónoma en Tiberíades. Se adelantó más de 300 años a Theodor Herzl al concebir un movimiento mediante el cual los judíos recuperarían su patria espiritual, y mucho al barón Rothschild al adquirir propiedades en la Tierra de Israel.

Doña Gracia descubrió recién al cumplir 12 años, en 1522, que no era cristiana como creía, sino judía. Además, su nombre no era Beatrice de Luna Miguis, nombre con el que había sido bautizada en Lisboa, su ciudad natal, sino Hana Nasi, hija de Shmuel Nasi. A los 18 años, su padre la casó en una ceremonia católica con Francisco Mendes. Su esposo también era converso y celebraron otra boda de acuerdo con la Ley de Moisés y de Israel. Le dio una hija, Reina.

Sin embargo, cuando Doña Gracia tenía solo 25 años, su esposo falleció. Él le legó casi toda su enorme riqueza, incluyendo barcos, el segundo banco más grande de Europa y otros activos, que ella utilizó para ayudar a su pueblo. Los pagos al Papa retrasaron el establecimiento de la Inquisición en Portugal. Fue traicionada ante las autoridades por su celosa hermana, y solo con la ayuda del sultán de Turquía, Solimán el Magnífico, fue liberada. Convenció al sultán para que le arrendara Tiberíades, que quería reconstruir para devolverle su antigua gloria judía. Mientras tanto, financió la construcción de sinagogas, centros de estudio e imprentas hebreas en lugares de dispersión judía.

Envió gente a vivir a Tiberíades y financió la reconstrucción de la ciudad. Su gente terminó la construcción de la muralla sur de la ciudad y estaban a punto de comenzar a construir un hogar permanente para ella, de modo que pudiera trasladarse de Turquía a Tierra Santa. Sin embargo, ella murió primero, en 1569 en Estambul. El Mirador de Dona Gracia en Tiberíades, con vistas al Mar de Galilea, fue fundado en 2010 para el 500 aniversario de su nacimiento.

Varias ediciones de Ha-Lapid contienen un registro de oraciones y poemas que circulaban entre los criptojudíos de la reg...
17/08/2025

Varias ediciones de Ha-Lapid contienen un registro de oraciones y poemas que circulaban entre los criptojudíos de la región.

El capitán Artur Carlos de Barros Basto fue clave en el resurgimiento de la comunidad judía en la región cercana a Oporto, Portugal. Aunque fue criado como católico, descubrió que su familia tenía orígenes judíos, por lo que se convirtió. Se dio cuenta de que había criptojudíos en la regi...

Dirección

Cabudare
3023

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Somos Judíos publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto La Empresa

Enviar un mensaje a Somos Judíos:

Compartir