Coronews Vnzla

Coronews Vnzla Todas las noticias referentes a la comunidad venezolana referente al COVID-19 podrás encontrarla aquí, junto a diversos tópicos relacionados.

La vicepresidenta de Venezuela, Delcy Rodríguez indicó que a la fecha su país contabiliza 224.819 casos confirmados de c...
26/05/2021

La vicepresidenta de Venezuela, Delcy Rodríguez indicó que a la fecha su país contabiliza 224.819 casos confirmados de coronavirus de los cuales 208.218 personas se han sanado de la dolencia. En cuanto a los contagios en las últimas 24 horas, la alta funcionaria señaló que se reportaron 1.474 casos de la Covid-19, precisando que 1.469 fueron de transmisión comunitaria y 5 importados.

¡Mantente al tanto con Coronews Venezuela!

Este lunes ha comenzado la campaña de vacunación contra la Covid-19 en Venezuela. El máximo mandatario Nicolás Maduro in...
25/05/2021

Este lunes ha comenzado la campaña de vacunación contra la Covid-19 en Venezuela. El máximo mandatario Nicolás Maduro informó de que se usará 1.300.000 dosis de vacunas provenientes de China.

“Esta semana arribaron 1 millón 300 mil vacunas provenientes de China. Vamos escalando ya se ha preparado un plan de aceleración de la vacunación”, dijo el presidente en su comparecencia ante los medios para detallar los casos de coronavirus durante la semana.

¿Quiénes se van a vacunar?
En esta jornada se va a incluir a personas menores de 60 años que sufran o padezcan dos o más enfermedades, según afirmó el ministro para la Salud, Carlos Álvarado. También se va a incluir como prioritarios a personas con enfermedades renales, VIH y enfermedades que compromete su inmunidad. Añadió que se va a incluir a los trabajadores de las áreas de servicios que se exponen dadas sus funciones.

El objetivo del Gobierno venezolano es alcanzar el 70% de población vacunada entre los meses de junio, julio y agosto. El 30% restante se pretenden alcanzar en los meses de noviembre y diciembre de este año. “Esperamos llegar al 70% de la población entre junio, julio y agosto y nuestra meta es el 100% en este año y el año que viene debemos prepararnos para revacunar a nuestra población”, expresó Nicolás Maduro.

¡Mantente al tanto con Coronews Venezuela!

Investigadores del Laboratorio de Virología y VIH del Instituto de Investigación del Hospital 12 de Octubre, en España, ...
24/05/2021

Investigadores del Laboratorio de Virología y VIH del Instituto de Investigación del Hospital 12 de Octubre, en España, revelaron en conjunto con otros colaboradores que el virus responsable del covid-19 se transmite también por células del sistema inmune, lo que permite inhibir o contrarrestar la infección utilizando unas moléculas determinadas. Explicaron que el virus SARS-CoV-2 puede entrar en la célula, permitir la infección y favorecer su multiplicación, debido a que las células tienen receptores en su superficie que pueden ser usados por los virus para adherirse a ellas para entrar. Para conseguirlo, los virus cuentan con un arsenal de proteínas, que les permiten atravesar la frontera celular.

Aseguraron que el covid-19 cuenta con la glicoproteína S que está presente en su superficie, permite que el virus entre en las células humanas cuando interactúa con el receptor ACE2 que está presente de forma habitual en las células infectadas. Los científicos han descubierto que esta proteína S también interactúa con otros receptores distintos. Así, puede establecer relación con receptores de la familia de las lectinas que se encuentran en las células inmunitarias.

Sin embargo, junto al descubrimiento del nuevo mecanismo de transmisión, también se ha hallado la forma de combatirlo, utilizando glico miméticos, que son unas moléculas capaces de disfrazarse e imitar la apariencia de los azúcares que tiene el virus en su superficie y así lo confunden y engañan.

¡Mantente al tanto siguiendo a Coronews Venezuela!

Venezuela puede recibir en junio vacunas anticoronavirus de Johnson & Johnson a través del mecanismo global Covax, dijo ...
14/05/2021

Venezuela puede recibir en junio vacunas anticoronavirus de Johnson & Johnson a través del mecanismo global Covax, dijo el miércoles la OPS, oficina de las Américas de la Organización Mundial de la Salud (OMS).

Ciro Ugarte, director de Emergencias en Salud de la Organización Panamericana de la Salud (OPS), informó que Venezuela hizo nuevos pagos para obtener las inmunizaciones del Covax, un sistema impulsado por la OMS para garantizar una distribución equitativa de vacunas contra la covid-19. “Venezuela ha hecho pagos adicionales a cuenta del balance que existe todavía”, dijo Ugarte en rueda de prensa, señalando que “hasta hace unos días ese balance era de 18 millones de dólares aproximadamente”.

Consultado sobre la fecha y el tipo de vacunas que serán enviadas a Venezuela, Ugarte subrayó que esto dependerá de la disponibilidad que exista al momento de prever la entrega. “Venezuela recibiría las vacunas que estén disponibles en el momento de decidirse la planificación de la siguiente distribución. Y eso sería a mediados de junio, finales de junio, de tal manera que Venezuela recibiría las vacunas en esas fechas si es que no hay demoras”, afirmó.

¡Recuerda seguirnos en Coronews Venezuela!

Entendemos por oxigenoterapia el tratamiento realizado mediante oxígeno con el cual se incrementa la disponibilidad de o...
08/05/2021

Entendemos por oxigenoterapia el tratamiento realizado mediante oxígeno con el cual se incrementa la disponibilidad de oxígeno en el aire inspirado en un rango entre el 22 y el 100%. Este tratamiento ofrece una cantidad mayor de oxígeno a los tejidos, con el objetivo de mantener una presión parcial de oxígeno (PaO2) mayor de 55 mmHg, que garantice el desarrollo del metabolismo normal, sin incremento del esfuerzo respiratorio ni sobrecarga cardíaca.


Si bien el empleo de oxígeno suplementario está justificado para prevenir la hipoxemia –así como también para tratar y prevenir sus síntomas y complicaciones–, es necesario que la oxigenoterapia se complemente con medidas adicionales, debido a que una baja disponibilidad de oxígeno a los tejidos puede tener distintas causas, ya que no depende en exclusiva del suministro de oxígeno suplementario, sino también de la ventilación, de la concentración y saturación de la hemoglobina y del gasto cardíaco. El oxígeno para uso medicinal debe aplicarse fundamentado en una razón válida y administrarse de forma correcta y segura. En situaciones agudas, su utilidad está ampliamente aceptada, y en situaciones crónicas se ha extendido de forma importante.

Aunque la mayoría de las personas con COVID-19 tienen una enfermedad leve o sin complicaciones (81%), algunas desarrollarán una enfermedad grave que requiere oxigenoterapia (14%) y aproximadamente el 5% requerirá un tratamiento de unidad de cuidados intensivos.

Venezuela registró este martes 1.223 contagios de la Covid-19 con lo que el total de casos de coronavirus llegó a 193.72...
29/04/2021

Venezuela registró este martes 1.223 contagios de la Covid-19 con lo que el total de casos de coronavirus llegó a 193.721 desde que comenzó la pandemia hace más de un año. Al ofrecer el balance diario de la lucha contra la Covid-19, el ministro de Comunicación, Freddy Ñáñez, indicó que del total de nuevos casos 1.215 fueron de transmisión comunitaria y ocho importados.

Sobre los casos comunitarios, el funcionario venezolano señaló que las cinco entidades del país con más casos registrados en el último día fueron Carabobo con 257 contagios, La Guaira (162), Sucre (142), Yaracuy (138) y la región capital (103). ¡Mantente al tanto con Coronews Venezuela!

Venezuela recibió 80.000 nuevas dosis de la vacuna rusa Sputnik V contra el coronavirus, dijo el sábado el ministro de S...
26/04/2021

Venezuela recibió 80.000 nuevas dosis de la vacuna rusa Sputnik V contra el coronavirus, dijo el sábado el ministro de Salud, en momentos que el país enfrenta un alza de casos, muertes y críticas de la oposición sobre el plan de vacunación.

El envío eleva el número total de vacunas que ha recibido Venezuela a 880.000, dijo el ministro de Salud, Carlos Alvarado. El funcionario agregó que el gobierno se centraría en vacunar a los trabajadores de la salud de primera línea y a las personas mayores con los nuevos envíos.

Venezuela también ha vacunado a funcionarios públicos, bomberos, personal de protección civil y trabajadores de distribución de oxígeno, de acuerdo con lo indicado por las autoridades.

¡Mantente al tanto con Coronews Venezuela!

Dos días después de haber anunciado la extensión de la llamada cuarentena radical, dado un importante repunte en el núme...
14/04/2021

Dos días después de haber anunciado la extensión de la llamada cuarentena radical, dado un importante repunte en el número de nuevos casos y de muertes por el covid-19, el cuestionado presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, informó este martes que el lunes 12 de abril comenzará una semana de flexibilización bajo el esquema de 7+7, que contempla alternar una semana de flexibilización seguida de una semana de cuarentena radical.

¡Mantente al tanto con Coronews Venezuela!

El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, anunció la prolongación de la cuarentena radical por siete días. “Coincidien...
06/04/2021

El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, anunció la prolongación de la cuarentena radical por siete días. “Coincidiendo con la circulación en el país de la variante brasileña” se observa un incremento de los contagios de covid-19, dijo Maduro. El mandatario dio instrucciones para reforzar los controles fronterizos y los cuidados epidemiológicos en la frontera con Colombia porque “hay un repunte brutal”, afirmó.

¡Recuerden mantenerse al tanto con Coronews Venezuela!

La cepa brasileña es una variante del virus coronavirus. Al igual que la cepa británica, se cree que podría ser más cont...
02/04/2021

La cepa brasileña es una variante del virus coronavirus. Al igual que la cepa británica, se cree que podría ser más contagiosa e incluso la vacuna sería menos eficaz con esta variante. Su origen proviene de la Amazonia y ya se ha reportado en ochos país.

Al igual que todas las cepas que ha tenido el virus, los síntomas más frecuentes son la fiebre, tos seca y cansancio. Además de los menos comunes como dolores musculares, dolor de garganta, diarrea, pérdida de olfato y/o el gusto, dificultad para respirar, entre otros. Sin embargo, la diferencia que presenta este, es que tiene una probabilidad de reinfección entre un 25% y el 60%. Además, según señaló el mismo Ministro de Salud, esta nueva cepa es mucho más agresiva y está afectando generalmente a la gente más joven.

Los investigadores han estado rastreando el coronavirus en Brasil durante casi un año. Manaos, como muchas otras localidades del mundo, se encontró con una gran primera ola en la primavera (del hemisferio norte) en 2020.

Muchas personas estaban infectadas con la versión original del virus en ese momento, y los resultados de los análisis de sangre sugirieron que hasta tres cuartas partes de la población de Manaos obtuvo algún grado de protección o inmunidad debido a esta exposición.

A pesar de ello, Manaos se vio gravemente afectada por otra ola de coronavirus.

El equipo de investigadores de Brasil y del Imperial College de Londres estudió la composición genética del coronavirus en algunos de los pacientes infectados en Manaos entre noviembre y diciembre, además de modelar los resultados de la pandemia.

Los investigadores afirmaron que la variante P.1 probablemente surgió a principios de noviembre, se extendió rápidamente hasta volverse dominante y provocó muchas reinfecciones.

¡Cuídate y mantente al tanto con Coronews Venezuela!

Hoy trataremos acerca de las mejores medidas de seguridad para reducir lo más posible el contagio del COVID-19.Lo que pi...
23/03/2021

Hoy trataremos acerca de las mejores medidas de seguridad para reducir lo más posible el contagio del COVID-19.

Lo que pide el estado es el uso de mascarilla, pero usted para protegerse puede usar diferentes cosas, como el uso de doble mascarilla, máscara de protección, etc.
El uso de doble mascarilla es recomendado por varios doctores, pero no de la manera común que es llevar dos del mismo tipo, sino que llevar dos diferentes, como una quirúrgica debajo de una de seda, ya que la quirúrgica mantiene los gérmenes y viruses alejados, y la de seda es como un filtro que absorbe cualquier sustancia que transite. La máscara de protección también es muy útil, para evitar cualquier contacto con bacterias de otra persona que puedas encontrar, igual el uso de guantes pero de manera minusiosa, quitándolos cuidadosamente y después de quitarlos usar gel antibacterial. Otras medidas que usted puede usar es la desinfección al llegar a su hogar y no ingresar con los zapatos puestos, así reduce mucho las probabilidades de que el virus ingrese en su hogar.

Aquí en Coronews le tenemos todas las noticias, ¡manténgase al tanto!

Hoy les traemos información acerca de la vacuna Sputnik-V:1. Informacion general:Nombre: DrugBankFabricante: Centro Naci...
16/03/2021

Hoy les traemos información acerca de la vacuna Sputnik-V:

1. Informacion general:

Nombre: DrugBank

Fabricante: Centro Nacional de Investigación de Epidemiología y Microbiologia Gamaleya.

Se administra via intramuscular.

2. Quienes deben vacunarse:

Deben vacunarse los mayores de 18 años

3. Efectos secundarios:

No hay informes de efectos secundarios graves después de la vacunación con Sputnik V hasta el momento solo se han registrado las reacciones habituales a las vacunas, como dolor de cabeza o fiebre.

4. Datos de seguridad:

El evento adverso más frecuentemente observado fue síndrome similar a gripe en las personas que recibieron la vacuna en comparación al placebo. Además, se registraron reacciones locales en el sitio de inyección más frecuentemente que en el grupo placebo.

5. Informacion sobre la efectividad de la vacuna:

Los resultados obtenidos indican que a los 21 dias de la primera dosis de la vacuna Sputnik V,el 89 % de los individuos analizados desarrolló anticuerpos IgG anti-Spike detectables, mientrasque a los 21 días de la segunda dosis el 100% de los vacunados desarrolló estos anticuerpos. Por lo que posee al fiant una efectividad de entre 92 y 95% y es 100% efectiva para prevenir enfermedades graves.

Esta vacuna es de las primeras en ser suministradas en toda la nación. ¡Síguenos para mantenerter al tanto!

Somos Coronews Venezuela! Aquí compartiremos diferentes informes sobre el virus pandémico, además de actividades que pue...
06/03/2021

Somos Coronews Venezuela! Aquí compartiremos diferentes informes sobre el virus pandémico, además de actividades que pueden realizar para encontrarse seguros en este estado de alerta.

Dirección

Caracas

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Coronews Vnzla publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Compartir