02/04/2021
La cepa brasileña es una variante del virus coronavirus. Al igual que la cepa británica, se cree que podría ser más contagiosa e incluso la vacuna sería menos eficaz con esta variante. Su origen proviene de la Amazonia y ya se ha reportado en ochos país.
Al igual que todas las cepas que ha tenido el virus, los síntomas más frecuentes son la fiebre, tos seca y cansancio. Además de los menos comunes como dolores musculares, dolor de garganta, diarrea, pérdida de olfato y/o el gusto, dificultad para respirar, entre otros. Sin embargo, la diferencia que presenta este, es que tiene una probabilidad de reinfección entre un 25% y el 60%. Además, según señaló el mismo Ministro de Salud, esta nueva cepa es mucho más agresiva y está afectando generalmente a la gente más joven.
Los investigadores han estado rastreando el coronavirus en Brasil durante casi un año. Manaos, como muchas otras localidades del mundo, se encontró con una gran primera ola en la primavera (del hemisferio norte) en 2020.
Muchas personas estaban infectadas con la versión original del virus en ese momento, y los resultados de los análisis de sangre sugirieron que hasta tres cuartas partes de la población de Manaos obtuvo algún grado de protección o inmunidad debido a esta exposición.
A pesar de ello, Manaos se vio gravemente afectada por otra ola de coronavirus.
El equipo de investigadores de Brasil y del Imperial College de Londres estudió la composición genética del coronavirus en algunos de los pacientes infectados en Manaos entre noviembre y diciembre, además de modelar los resultados de la pandemia.
Los investigadores afirmaron que la variante P.1 probablemente surgió a principios de noviembre, se extendió rápidamente hasta volverse dominante y provocó muchas reinfecciones.
¡Cuídate y mantente al tanto con Coronews Venezuela!