Personaje DEL DÍA - Charallave

Personaje DEL DÍA - Charallave Información de contacto, mapa y direcciones, formulario de contacto, horario de apertura, servicios, puntuaciones, fotos, videos y anuncios de Personaje DEL DÍA - Charallave, Creador digital, Charallave.

Espacio creado con la Visión de ENALTECER con HONOR a todos los Seres y Compartir, Disfrutar y sobre todo Comprender que cada Ser Humano con sus Virtudes y Defectos es una Persona Valiosa, y que "TODOS SOMOS MERECEDORES" de Estar en este PODIUM...

SAMUEL ALBERTO TORRES DA SILVA CHEF PROFESIONAL formado entre ingredientes, sabores, aromas y llamas. Hoy me enorgullece...
29/04/2025

SAMUEL ALBERTO TORRES DA SILVA

CHEF PROFESIONAL formado entre ingredientes, sabores, aromas y llamas.

Hoy me enorgullece presentarles a un embajador venezolano en España, en el área de la Gastronomía, un sobrino con quien hice una tremenda conexión de trabajo en una panadería, nacido en Caracas, pero felizmente educado y formado como ciudadano para el mundo en las aulas de la Época Dorada de la Unidad Educativa Teresa de Bolívar, en nuestro querido pueblo de Charallave, un artista gourmet, quien desde muy tempana edad se sumerge en una aventura culinaria entre harinas y llamas, donde los ingredientes y el fuego danzan para transformar ese arte en Magia.

La historia de este emprendedor charallavense en España dibuja un hermoso círculo, marcado por la constante presencia de la dualidad implícita en la palabra "Dos". Desde sus tempranos años amasando sueños en la Panadería y Pastelería DOS DAMAS de su abuelo, hasta la reciente inauguración de su proyecto personal, DOS FOGONES Madrid, la pasión por la gastronomía se revela no como un mero oficio, sino como un destino ineludible, un fuego que siempre ha ardido, aunque a veces bajo las cenizas de otras expectativas.

En Dos Damas, la experiencia fue fundacional, un aprendizaje intuitivo donde las manos jóvenes se familiarizaron con la alquimia de transformar ingredientes básicos en algo nutritivo y reconfortante. Fue en este espacio, entre sacos de harina y el calor del horno, donde se sembró la semilla de su amor por la cocina, una conexión primigenia con la materia prima y el proceso creativo. Aunque en ese momento no se reconociera plenamente como una vocación, la panadería de su abuelo actuó como un crisol de experiencias sensoriales y un primer contacto con la sagrada satisfacción de alimentar a otros.

Años después, tras un intento fallido por encauzar su vida por caminos convencionales, la chispa latente se reavivó. La crucial pregunta de su hermano - “¿POR QUÉ NO TE DEDICAS A LA COCINA?” - actuó como un catalizador, desenterrando aquella pasión dormida y marcando un punto de inflexión crucial. La decisión de entregarse a la gastronomía, a pesar de la incertidumbre familiar y personal, demostró una valentía y una convicción que serían piezas claves en su posterior trayectoria.

Y justo cuando estaba sumergido en su formación inicial, en la Ciudad de Caracas, opta por una beca del otro lado del charco y llegó esa oportunidad fortuita: unas prácticas en un restaurante en España. Esta posibilidad de viajar a España para formarse y trabajar representó un salto al vacío, un acto de Fe en su naciente vocación. Se suponía que debía esperar un año por una plaza, pero el destino tenía otros planes. La inmediatez de la oferta, ese "SI PUEDES ESTAR AQUÍ EL MES QUE VIENE", subraya cómo el destino parecía conspirar a favor de su llamado. Este viaje transoceánico no sólo significó un cambio geográfico, sino también una inmersión profunda en la rica y diversa cultura culinaria española.

Su recorrido posterior, marcado por experiencias en diversas ciudades y establecimientos, evidencia un aprendizaje constante y una sed insaciable de conocimiento. Cada lugar, cada cocina, cada equipo se convirtió en una lección valiosa, forjando su identidad como cocinero y como emprendedor. Los tropiezos con proyectos anteriores se presentan, como escalones necesarios para llegar al presente, a la materialización de un sueño más maduro y definido.

Finalmente, Dos Fogones Madrid se erige como un viaje donde cada fuego enciende la chispa de un nuevo amanecer, un espacio donde la experiencia acumulada se fusiona con la visión personal.
La elección del nombre no parece casual; evoca aquel primer contacto con la magia culinaria en Dos Damas, emprendiendo así un nuevo ciclo vital y profesional. Sin embargo, mientras que la panadería del abuelo representaba un aprendizaje familiar y quizás más tradicional, Dos Fogones se presenta como un proyecto con una clara intención narrativa: "no quiero simplemente hacer platos, quiero contar historias, provocar emociones, compartir lo que he aprendido".

La colaboración con Juanan añade otra dimensión a este nuevo emprendimiento, reforzando la idea de la dualidad presente en el nombre. Dos Fogones no es sólo un lugar para comer, sino un espacio de creatividad compartida, de historias entrelazadas y de pasión por transmitir a través del sabor.

En conclusión, la coincidencia del número "Dos" en los nombres de estos dos momentos cruciales de su vida no es sólo una curiosidad lingüística, sino un símbolo poderoso de un camino circular. El inicio en Dos Damas proveyó la semilla de una pasión que, tras un periplo de aprendizaje y desafíos, florece ahora con fuerza en Dos Fogones Madrid. La diferencia radica en la conciencia y la intencionalidad del proyecto actual. Mientras que en la panadería de su abuelo la pasión era intuitiva, en su propio proyecto se convierte en una herramienta consciente para conectar, emocionar y compartir su historia personal a través de cada plato. Es un testimonio de cómo las experiencias tempranas, aunque a veces parezcan lejanas, pueden marcar el rumbo de un destino que, al final, siempre regresa a su origen, pero con la sabiduría y la madurez del viaje recorrido.

Hoy por hoy nuestra familia siente un profundo orgullo por la pasión, el cultivo del hábito del trabajo, su dedicación y entereza que ha tenido Samuel, a lo largo de su recorrido por la vida y desde su más temprana edad, tenía esa agilidad mental filosófica y soltaba frases contundentes que nos dejaba perplejos a todos, una de ellas fue, una vez que se quedó muy callado, y de repente, levanta su mirada hacia el infinito y dice: “EL QUE PIENSA…PIENSA”

Mis Felicitaciones, Samuel, por tus logros y con la certeza que con mucho orgullo llevas enarbolado el estandarte de nuestro País, muy en Alto. Desde esta tribuna Charallavense, del PERSONAJE DEL DÍA, seguimos apoyando. Pido a mi Buen Dios siga guiando tu andar y te impregne de Bendiciones…

Gracias por pertenecer a nuestro sistema familiar, TE AMO INMENSAMENTE…

Para Ti, un abrazo cargado de Oro y Miel.

https://www.instagram.com/samueltorress95?utm_source=ig_web_button_share_sheet&igsh=ZDNlZDc0MzIxNw==

ADRIANA DE LOS ÁNGELES GÁMEZ HERNÁNDEZ...Hablar de Adriana, es transportarse a una travesía sinérgica  entre Sueños, Art...
25/04/2025

ADRIANA DE LOS ÁNGELES GÁMEZ HERNÁNDEZ...

Hablar de Adriana, es transportarse a una travesía sinérgica entre Sueños, Arte y Resiliencia.

Adriana regocija a este mundo con su llegada triunfal a este hermoso planeta el 6 de abril de 1982 en un fértil jardín de una familia amorosa en Venezuela. Donde disfruta de una infancia rica en imaginación y afecto, marcada por los cuidados de sus abuelos maternos, José Antonio Hernández y María Rivas, mientras sus padres, Rosa María Hernández Rivas y Rafael Gámez Guzmán, construían un futuro prometedor para ella.

Sus primeros años, allá en el Paraíso del Tuy fueron un crisol de fantasía, donde los disfraces confeccionados por su abuela y las exploraciones del bosque alimentaron una personalidad curiosa y creativa.

Las visitas a la playa en Higuerote y los juegos con sus primos sembraron recuerdos de alegría y esa hermandad que la caracteriza.

Desde muy temprana edad, Adriana demostró una inclinación por lo diferente y motivador. Su participación en un plan vacacional de la Fundación del Niño en Charallave abrió un nuevo mundo de experiencias y conexiones.

Su trayectoria educativa la llevó por
diversos colegios de los Valles del Tuy, culminando con su graduación de bachillerato en el Liceo Tosta García en 1999. Durante esta etapa, combinó sus estudios con un trabajo en Pasapalos Lisol y un voluntariado en la Alcaldía de Charallave, donde su talento para el pinta caritas y el cuenta cuentos comenzó a florecer.

El año dorado llegó con la audición para una Escuela de Teatro dirigida por Maryuly Pinto, un proyecto que se transformó en la Compañía Municipal de Teatro de Charallave. Este fue el epicentro de su pasión artística, donde recibió una formación integral de la mano de maestros renombrados como Humberto Orsini, Rosalio Inojosa, Angélica Escalona, Gustavo Bertuo, Fabiola Prieto, Oswaldo Zapata, Yolanda Pérez y Laura Blanco.

Su dedicación y talento la llevaron a participar en diversas producciones teatrales, dejando su huella en personajes memorables:

* Agosto 1998: Actuación en "SUEÑO DE UNA NOCHE DE VERANO" de William Shakespeare, interpretando a Elena. Dirección y adaptación de William Cuao.

* Dirección y adaptación de "Sueño de una noche de verano" con alumnos de la U.E.N Teresa de Bolívar, obteniendo premios a mejor obra, ambientación y actor en un festival estudiantil.

* Agosto 1999: Actuación en "LO QUE DEJÓ LA TEMPESTAD" de César Rengifo, interpretando a Brusca. Dirección de Natalia Martínez.

* Agosto 1999: Actuación en "UNA ROSA DE FE" de Federico García Lorca.

* Febrero 2000 - Septiembre 2001: Actuación en "LOS ENTREMESES DE CERVANTEs" de Miguel de Cervantes, interpretando a Cómico y el viejo Andrés. Dirección de Maryuly Pinto.

* Abril 2000: Actuación en "A LA DIESTRA DE DIOS PADRE" de Enrique Buenaventura, interpretando a La Peraltona. Dirección de Maryuly Pinto.

* Julio - Agosto 2000: Actuación en "PERFORMANCE MIRANDA Y SU MUNDO", interpretando a Mantuana. Dirección de Maryuly Pinto.

* Junio 2001: Dirección de "PERFORMANCE EL COLOR DE LA RAZA" en la U.E.E Andrés Eloy Blanco.

* 2004: Dirección de "PERFORMANCE EN HONOR A LAS MADRES" en la comunidad Pueblo Abajo.

* 2004: Adaptación y dirección de "LA PASIÓN DE CRISTO" junto a Leonardo Cádiz en la comunidad Pueblo Abajo.

* Diciembre 2004: Adaptación y dirección del "NACIMIENTO VIVIENTE PERFORMANCE MISERERES" en la comunidad Pueblo Abajo.

* Febrero 2007: Adaptación y dirección de "LA LEYENDA DE APACUANA", comparsa-performance étnico cultural.

* Abril 2016: Actuación en "PASIÓN, OBRA Y MUERTE DE NUESTRO SEÑOR JESUCRISTO" de Juvenal Clemente, interpretando a Herodías y pueblo. Dirección propia.
Dirección de "PASIÓN, OBRA Y MUERTE DE NUESTRO SEÑOR JESUCRISTO" de Juvenal Clemente.

En el año 2002, la maternidad marcó un nuevo capítulo en su vida con el nacimiento de su primer hijo. Sin embargo, Adriana no abandonó sus pasiones, participando en diversas actividades, incluyendo su destacada participación como cantante contralto en la AGRUPACIÓN CORAL ARPEGIUM VOCAL.

Hoy, Adriana se define como una mujer orgullosa de su camino, de los aprendizajes obtenidos de cada experiencia y de la fortaleza que la ha llevado a construir su propia vida.

En la actualidad, Adriana continúa ejerciendo su liderazgo y ha descubierto un nuevo arte: la repostería. Con su emprendimiento Q'DELICIAS, nacida de ingredientes básicos y mucha creatividad, demuestra su espíritu emprendedor y su inquebrantable lucha por un futuro mejor para su familia. Su historia es un testimonio de cómo la pasión, la constancia y la resiliencia pueden entrelazarse para crear una vida plena y en constante evolución.

Hermosa trayectoria artística de nuestra amiga, Charallavense de corazón... Para Adriana hoy pedimos a nuestro Buen Dios la siga deleitando con más talentos para compartir con nosotros esta nueva era de emprendimiento...

Un abrazo para ti, Adriana y que sigas cosechando éxitos y Diosito te diga impregnando de infinitas Bendiciones...

GUSTAVO ELÍAS BLANCO FARRERA: Una Sinfonía de Talentos y PasionesNacido en la vibrante Ciudad de Caracas el 14 de agosto...
23/04/2025

GUSTAVO ELÍAS BLANCO FARRERA: Una Sinfonía de Talentos y Pasiones

Nacido en la vibrante Ciudad de Caracas el 14 de agosto de 1981, este talentoso cultor charallavense, Gustavo. Es un ser con una historia; es la melodía de una vida tejida con múltiples dones y ha encontrado su pasión y expresión en los ritmos contagiosos de la samba y la música carioca, pasión desarrollada desde muy temprana edad… Una herencia que fluye directamente de su madre, la inolvidable Maribel Farrera.

Gustavo Elías, un artista musical venezolano que marcado por una innata inclinación artística, una sólida formación y una profunda conexión con sus raíces musicales, ha sabido cultivar sus talentos en diversos ámbitos, dejando una huella imborrable en cada uno de ellos y ésto lo ha llevado a convertirse en un músico por vocación con una energía arrolladora que florece con cada repique de tambor.

Desde sus años de formación en la Escuela Básica Carmen Ruíz, donde fue guiado por maestros de la talla de Giovanni Capasso – a quien describe como su "padre educativo" – hasta su paso por el Liceo José Gregorio Hernández y el Liceo Francisco Tosta García, Gustavo demostró una inquietud artística que florecería con el tiempo. Una etapa crucial en su juventud fue su participación en la agrupación Venezuela Río 2000, dirigida por Wilson Cisneros. Esta experiencia le brindó un valioso aprendizaje y la oportunidad de recorrer el país, sembrando en él la semilla de su futuro musical.

Aunque también incursionó en el campo profesional como Bombero Profesional y Técnico en Riesgos Laborales, la llamada de la música siempre fue más fuerte. Su desarrollo cultural se inició al dirigir la percusión de la Banda Seca de la Escuela Básica Carmen Ruíz, lo que lo llevó a explorar el mundo de la samba a través de agrupaciones escolares y un emprendimiento musical junto a amigos como Leugim Calzadilla, Jean Carlos Otamendi y su inseparable amigo, el inolvidable José Gabriel "Poncy" Oloyola Carvallo. Juntos, animaron numerosos carnavales locales, contagiando a todos con su alegría y ritmo.

La influencia de su madre, la grande e inolvidable Maribel Farrera (+), fue fundamental en su camino. Ella fue su luz y guía, transmitiéndole su amor por la samba, un género que atrapó a Gustavo desde niño cuando escuchaba a su madre en las fiestas familiares. Esta conexión temprana con la riqueza rítmica y la alegría de la samba lo impulsó a profundizar en su estructura y ejecución.

Un momento significativo en su formación musical fue su ingreso a la prestigiosa Escuela Superior de Música José Ángel Lamas en Caracas (1998-2001), donde fue seleccionado junto a su gran amigo y compañero de todas las etapas, el gran PONCY. Esta etapa consolidó sus conocimientos y habilidades musicales.

Actualmente residenciado en España, Gustavo forma parte de "SAMBA y ALGO MÁS", reconocida como una de las mejores agrupaciones brasileñas del país. Además, ha emprendido un nuevo y emocionante proyecto junto a su amigo y socio Daniel Fernándes, dando vida a "NOTA CARIOCA". Su reciente presentación en la prestigiosa Sala Villanos en Madrid marca un nuevo capítulo en su carrera, llevando la vibrante energía de la samba y la música carioca a escenarios internacionales.

Gustavo Elías Blanco Farrera es un talento polifacético, un músico por vocación cuya pasión y dedicación lo han llevado a compartir la alegría y el ritmo de la samba con el mundo. Su trayectoria es un testimonio viviente de la fuerza de la música y la importancia de seguir los dictados del corazón artístico. Con "NOTA CARIOCA", continúa expandiendo su horizonte musical, prometiendo deleitar al público con su energía y autenticidad.

Hoy desde este portal del PERSONAJE del DÍA, lo felicitamos y pedimos a nuestro Buen Dios que siga guiando y bendiciendo sus pasos, para seguir viendo renacer y materializar cada una de sus metas con el mayor de los éxitos…

Un abrazo y agradecimiento por todo lo que nos brindas, por ser un referente para las nuevas generaciones y por elevar cada día más alto el Estandarte y Gentilicio de Nuestro Charallave Querido…

CARLOS RUBÉN MÉNDEZ MARTINEZ...Felicidades en esta Nueva Vuelta al Sol...
21/12/2024

CARLOS RUBÉN MÉNDEZ MARTINEZ...

Felicidades en esta Nueva Vuelta al Sol...

DAIRE HERNÁNDEZ...Feliz Nueva Vuelta al Sol... Mamá
17/12/2024

DAIRE HERNÁNDEZ...

Feliz Nueva Vuelta al Sol... Mamá

JESÚS LANDAETA...FELIZ CUMPLEAÑOS...
17/12/2024

JESÚS LANDAETA...

FELIZ CUMPLEAÑOS...

DAYANA CELESTES URBANO AGRAZ...Muchas Bendiciones y Felicidades en esta nueva Vuelta al Sol
17/12/2024

DAYANA CELESTES URBANO AGRAZ...

Muchas Bendiciones y Felicidades en esta nueva Vuelta al Sol

CARLOS SERRANO...Feliz Cumpleaños... Y que esta nueva vuelta al sol esté impregnado de nuevos sueños, nuevos retos en un...
17/12/2024

CARLOS SERRANO...

Feliz Cumpleaños... Y que esta nueva vuelta al sol esté impregnado de nuevos sueños, nuevos retos en unión Familiar...

Bendiciones

BETY LAMÓN...Que tu vida se llene de todo aquello que te haga Feliz... Bendiciones y Feliz Cumpleaños...
17/12/2024

BETY LAMÓN...

Que tu vida se llene de todo aquello que te haga Feliz... Bendiciones y Feliz Cumpleaños...

MARÍA ESPERANZA POLANCO del PORTILLO...Que en esta nueva Vuelta al Sol, te sobren motivos para sonreir...Sueña en Grande...
17/12/2024

MARÍA ESPERANZA POLANCO del PORTILLO...

Que en esta nueva Vuelta al Sol, te sobren motivos para sonreir...

Sueña en Grande y que Nuestro Buen Dios te impregne de Bendiciones...

Un Abrazo...

Feliz Cumpleaños...

RAFAEL RODRÍGUEZ
17/12/2024

RAFAEL RODRÍGUEZ

NEREIDA ACOSTA ACOSTA...Felicidades en tu Mes Aniversario de Nacimiento... Bendiciones
17/12/2024

NEREIDA ACOSTA ACOSTA...

Felicidades en tu Mes Aniversario de Nacimiento... Bendiciones

Dirección

Charallave

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Personaje DEL DÍA - Charallave publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Compartir

Categoría