Mundo Interesante

Mundo Interesante Una revista para la comunidad de Facebook, cargada de un contenido referido a lo más inquietante, r

VanidadVanidad, del latín vanĭtas, es la cualidad de vano (vacío, hueco o falto de realidad, sustancia o solidez). Este ...
04/11/2024

Vanidad

Vanidad, del latín vanĭtas, es la cualidad de vano (vacío, hueco o falto de realidad, sustancia o solidez). Este adjetivo está vinculado a lo insustancial, la arrogancia, la presunción y el envanecimiento.

Tampoco hay que olvidarse que este término que nos ocupa es utilizado, de igual modo, para hacer referencia a todo ese conjunto de cosas que existen en nuestro mundo y que tienen una caducidad.

Qué es la vanidad

La vanidad es una manifestación de la soberbia y la arrogancia. La persona vanidosa se siente superior al prójimo, ya sea desde un punto de vista intelectual o físico. El vanidoso no duda en destacar su supuesta capacidad cada vez que puede, menospreciando al resto de la gente.

En este sentido, la vanidad encubre un sentimiento de inferioridad y el deseo de ser aceptado por el otro. Al hacer gala de sus virtudes, el vanidoso intenta demostrar que no es menos que nadie (lo que en realidad siente) y espera el aplauso y la admiración de quienes le rodean.

El concepto según la teología

Para la teología cristiana, la vanidad hace que el hombre sienta que no necesita a Dios. Se trata de una especie de auto-idolatría: el vanidoso rechaza a Dios ya que se tiene a sí mismo. La vanidad, de hecho, es uno de los pecados capitales (ya que engendra otros pecados).

Concretamente podemos establecer que siete son los pecados capitales, los vicios que estipula el Cristianismo que deben ser evitados pues son contrarios a la moral de esta religión: la lujuria, la gula, la avaricia, la pereza, la envidia, la ira y la mencionada vanidad o soberbia.

Más exactamente podemos decir que aquella última, al igual que el resto de los citados pecados, se asocia a un demonio muy en concreto. En este caso se relaciona con Lucifer, que es el nombre que recibe el ángel caído. Se trata de aquel ángel que contaba con una gran belleza y una maravillosa sabiduría pero que, movido por su soberbia, se vio arrastrado a los infiernos donde se convirtió así en Satanás.

Vanidad y mito de Narciso

Una buena forma de comprender qué es la vanidad se encuentra en el mito de Narciso. La versión más conocida de esta historia señala que Narciso era un joven enamorado de sí mismo.

Un día, al ver su hermoso rostro reflejado en un lago, se queda absorto y embelesado, incapaz de apartarse de la imagen. Finalmente Narciso muere (suicidándose, ahogándose o por no poder separarse de su reflejo, según la versión) y en el lugar crece una hermosa flor.

Una revista española

Además de todo lo expuesto tampoco podemos pasar por alto el hecho de que en la actualidad existe una publicación madrileña que lleva por título «Vanidad». Se trata de una revista que aborda una gran variedad de temas, centrados de manera casi exclusiva en el público femenino.

Así, nos encontramos, que realiza artículos sobre materias tales como la moda, la belleza, la cultura en general, la gastronomía o los personajes famosos. De la misma forma, ha tenido tal acogida dicha publicación que también cuenta con su propia emisora de radio y con su canal de televisión.

Por: Julián Pérez Porto y María Merino.

Chamanismo.¿Qué es el chamanismo?El chamanismo es la creencia en el poder espiritual de los chamanes, figuras vinculadas...
04/11/2024

Chamanismo.

¿Qué es el chamanismo?

El chamanismo es la creencia en el poder espiritual de los chamanes, figuras vinculadas con el animismo y que son comunes en las comunidades tribales primitivas. Estos chamanes son curanderos ancestrales que creen poder contactar mediante ritos al mundo de los espíritus, para solicitarles que intervengan a favor de su voluntad, de modo tal de realizar algún tipo de proeza mística o religiosa.

En los inicios de la humanidad, los chamanes jugaban un rol importante como sacerdotes de la tribu, y eran al mismo tiempo sanadores, sacerdotes, herbalistas. De vez en cuando también eran líderes militares o políticos, dependiendo de la organización de la comunidad, ya que medicina, religión y política eran, en un inicio, parte de un todo cultural desorganizado, al menos para estándares modernos.

El chamanismo, así, ha sido practicado desde tiempos prehistóricos en todas las geografías del mundo, y en muchas sobrevive hasta nuestros días, acompañado por la creencia en un mundo poblado por espíritus con los que puede hacerse contacto, a través de los rituales adecuados.

Para ello, los chamanes suelen vestir un ropaje específico, a menudo con pieles de animales totémicos o guardianes, cuyos espíritus invocan a menudo para llevar a cabo tareas especiales. Así, por ejemplo, un chamán podía invocar al espíritu del jaguar para que dotara de fiereza a los guerreros de la tribu antes de una batalla, por ejemplo.

La palabra “chamán” proviene de las tribus túrquicas y mongolas del centro de Asia, y se traduce aproximadamente como “el que sabe”. Su uso en ciertos contextos puede ser equivalente a “brujo” o “médico brujo”.

Por otro lado, su empleo en la antropología designa ciertas tendencias religiosas modernas (neochamanismo o neopaganismo) ha sido fuertemente cuestionado por quienes consideran que constituye una apropiación cultural que borra el verdadero sentido del término original.

Características del chamanismo

A grandes rasgos, el chamanismo se caracteriza por lo siguiente:

Consiste en la práctica de una curación espiritual o mágica, a manos de un sacerdote animista llamado “chamán”.

El chamán lidia con las situaciones del mundo real a través de ritos, danzas o invocaciones, cuyo fin es atraer a los espíritus convenientes. También es común que encabecen rituales y procedimientos de la tribu, con fines jurídicos, políticos, bélicos o sociales.

Como doctrina, el chamanismo puede entenderse como una forma de animismo. Sin embargo, es practicado únicamente por el chamán, en tanto líder espiritual de la comunidad.

A pesar de ser líderes espirituales, los chamanes no forman parte de una institución reconocible, sino que transmiten sus conocimientos de una generación de chamanes a la siguiente, de manera oral y particular.

El cargo de chamán puede estar reservado para hombres o para mujeres, dependiendo de la cultura, y suele otorgarle a la persona el derecho de usar ropajes especiales, como pieles o vestimentas rituales. El baile, la música, los alucinógenos y el trance pueden ser parte de sus prácticas usuales.

Orígenes del chamanismo

El chamanismo es común a las distintas culturas ancestrales o prehistóricas de la humanidad. Su presencia, con distintos nombres, responsabilidades y modos de intervención en la comunidad, forma parte de las tendencias comunes de los modos de organización primitiva de la humanidad.

En ese sentido, es el antecedente de todas las religiones organizadas, cuyos inicios se remontan al período Paleolítico Superior, antes de la invención de la agricultura y el sedentarismo.

Muchas de sus prácticas místicas y simbólicas se mantuvieron de un modo u otro en las religiones politeístas de las culturas antiguas, aunque posteriormente fueron perseguidas y marginadas por el auge de los monoteísmos en Europa y el Medio Oriente. Es posible que la cacería de brujas haya sido el fin de muchas formas de chamanismo tradicional europeo.
Funciones de un chamán

El chamán tradicionalmente cumple con algunos de los siguientes roles en la tribu:

Curandero y médico hechicero, a través de la sanación espiritual.

Líder espiritual y religioso, a cargo de los rituales tradicionales de la tribu, como los sacrificios rituales o los ritos de iniciación.

Recopilador de los relatos y las tradiciones de la comunidad, así como de recitarlos y transmitirlos a las generaciones jóvenes, a modo de maestro espiritual.

Adivinar el futuro e interpretar las señales (ómenes) de los dioses, a menudo como método colectivo para enfrentar un peligro o tomar una decisión política.

Preparar a los mu***os y liderar los ritos fúnebres, de haberlos.

Preparar espiritualmente a los guerreros para la cacería o para la guerra, y en ocasiones acompañarlos como una especie de capellán.

Servir de mediador en los conflictos internos de la tribu y como consejero para los caudillos.

Distinguir los alimentos permitidos de los prohibidos, identificar hierbas benéficas y lidiar con los espíritus de los animales tras la cacería.

Celebrar los rituales de casamiento, de haberlos.

Sobre el autor
Editorial Etecé

Inundaciones.Las inundaciones ocurren cuando el agua se desborda de los límites normales de un arroyo, río u otro cuerpo...
04/11/2024

Inundaciones.

Las inundaciones ocurren cuando el agua se desborda de los límites normales de un arroyo, río u otro cuerpo de agua o se acumula en un área que generalmente está seca. Hay dos tipos principales de inundaciones: las inundaciones lentas, que se desarrollan durante horas o días, mientras que las inundaciones repentinas ocurren de golpe, a menudo sin previo aviso, generalmente debido a las fuertes lluvias. Aunque las inundaciones anuales son un fenómeno natural en muchas partes del mundo, las prácticas de uso de la tierra y de construcción han provocado un aumento en la frecuencia y magnitud de las inundaciones. También se prevé que las inundaciones serán aún más frecuentes y graves en el futuro debido al cambio climático. Las inundaciones pueden ser extremadamente peligrosas y causar daños humanos, ambientales y materiales masivos a las comunidades.

Las inundaciones pueden:

- Producirse como consecuencia de lluvia, nieve, tormentas costeras, marejadas ciclónicas, desbordamientos de represas y otros sistemas de agua.
- Desarrollarse de manera lenta o rápida. Las inundaciones repentinas pueden ocurrir sin advertencia.
- Causar apagones, interrumpir el transporte, dañar edificios y crear deslizamientos de tierra.

Cómo mantenerse a salvo durante una inundación

Si le indican que debe desalojar, hágalo de inmediato. Nunca maneje alrededor de barricadas. El personal de respuesta local las utiliza para desviar el tránsito de manera segura para evitar zonas inundadas.

Comuníquese con su proveedor de atención médica si está enfermo y necesita atención médica. Espere más instrucciones de cuidado y refúgiese en el lugar, si es posible. Si tiene una emergencia médica, llame al 9-1-1.

Preste atención a las alertas de EAS, la Radio Meteorológica NOAA o los sistemas de alerta locales para obtener información de emergencia actualizada e instrucciones sobre inundaciones.

No camine, nade o maneje a través de aguas de inundación. ¡Dé la vuelta, no se ahogue!

No cruce puentes sobre aguas en movimiento rápido. Las aguas en movimiento rápido pueden derribar puentes sin avisar.

Si su vehículo queda atrapado en aguas turbulentas, quédese adentro. Si el agua comienza a subir en el interior del vehículo, súbase al techo.

Si está atrapado en un edificio, diríjase al nivel más alto. Súbase al techo si es necesario y una vez allí, haga señas para pedir ayuda. No suba a un ático cerrado para evitar quedar atrapado en agua creciente de inundación.

Cómo mantenerse a salvo después de una inundación

Preste atención a la información e instrucciones de las autoridades. Regrese a su hogar solo cuando las autoridades le indiquen que es seguro hacerlo.

Evite conducir excepto en situaciones de emergencia.

Use guantes resistentes de trabajo, ropa protectora y botas durante la limpieza y use cubiertas faciales o mascarillas adecuadas si limpia moho u otros deshechos.

Las personas con asma y otras condiciones pulmonares y/o de inmunosupresión (ingles) no deben ingresar a edificios con goteras en el interior o rastros de moho que se puedan ver u oler. Los niños no deben participar en el trabajo de limpieza después de un desastre.

Tenga en cuenta que puede haber serpientes u otros animales en su vivienda.

Tenga cuidado debido al riesgo de electrocución. No toque equipos eléctricos si están mojados o si usted está parado sobre el agua. Interrumpa el servicio de energía eléctrica, si es seguro hacerlo, para evitar descargas eléctricas.

Evite caminar en aguas de inundación, ya que pueden contener residuos peligrosos y estar contaminadas. Las líneas eléctricas subterráneas o caídas también pueden causar que el agua tenga carga eléctrica.

Utilice un generador u otra maquinaria alimentada con gasolina ÚNICAMENTE al aire libre y lejos de las ventanas.

DHS logo
Ready.gov
An official website of the U.S. Department of Homeland Security

¿QUE SON LOS MUDRAS?Mudra (मुद्रा) proviene del sánscrito, “MUD” significa gozo, y “RA”, producir, de manera que la pala...
04/11/2024

¿QUE SON LOS MUDRAS?

Mudra (मुद्रा) proviene del sánscrito, “MUD” significa gozo, y “RA”, producir, de manera que la palabra hace referencia a: Producir gozo".

Solo con su traducción ya nos podemos imaginar sensaciones placenteras, y es que los mudras, además de tener infinidad de beneficios que más adelante te contaré, hacen fluir las corrientes energéticas de nuestro cuerpo a través de los dedos y las manos, ayudándonos a estabilizar y conseguir equilibrio.

Seguramente ya habrías oído hablar de ellos, pero si los desconocías, estoy segura de que inconscientemente, en algún momento, habrás realizado algún mudra, ya sea al decir Namasté o cantar el mantra OM.

Ya sabes que las manos comunican, y no sólo hacia fuera, ya que existen muchas emociones y terminaciones nerviosas concentradas en cada parte de ella, las cuales nos permiten la unión del cuerpo y la mente a través de los dedos.

QUÉ SON, PARA QUÉ SIRVEN Y CUÁNDO HACERLOS

Los mudras son gestos, también conocidos como sellos, que se realizan principalmente con la unión de los dedos, la palma de la mano y la muñeca durante la práctica de asana, pranayama y meditación, cuya finalidad es concentrar, calmar y transmitir mensajes entre la mente y el cuerpo, transformando y canalizando así la energía de nuestro ser.

Podríamos llamarlo el yoga de las manos, ya que se trata de hacer asanas con ellas.

Si quieres ser un yogui completo, deberías empezar a incluirlos en tu día a día para dominar la disciplina y que tu práctica sea más completa. Por lo general, en occidente le damos menos importancia de la que requiere esta pieza fundamental del yoga, pero estos gestos se consideran sagrados en la religión hindú o budista:

En la tradición yogui, el mudra tiene la capacidad de conducirnos a un estado concreto de la mente. Posee propiedades curativas, ya que gracias a las endorfinas producidas, disminuimos el estrés y mejora nuestro estado de ánimo.

BLOG DE Yoga › otros
Lucia Liencres

Los Jesuitas.La Compañía de Jesús nació entre 1538 y 1541, en un momento histórico en el que se estaba produciendo una p...
09/03/2024

Los Jesuitas.

La Compañía de Jesús nació entre 1538 y 1541, en un momento histórico en el que se estaba produciendo una profunda renovación de la espiritualidad. Entre las órdenes religiosas se estaba asentando el movimiento de la observancia; el protestantismo avanzaba por Europa; el erasmismo, considerado heterodoxo, era perseguido; y las autoridades católicas consideraban cada vez más necesaria la convocatoria de un Concilio general.

La Compañía apareció gracias a la iniciativa de Ignacio López de Loyola. Un personaje extraño, controvertido, difícil de clasificar, que podemos situar ideológicamente entre las inquietudes renacentistas y los rasgos propios de épocas anteriores.

San Ignacio nació en Loyola (Guipúzcoa) en 1491. Recibió una educación pobre y elemental, con una base religiosa sólida (más por la intensidad de las repeticiones que por la calidad de los conocimientos). Dedicado a la milicia, adquirió cierto renombre a nivel local. Tuvo una intensa actividad tanto militar como cortesana (aunque no intelectual). Se volcó en la lectura de libros de caballería, lo que quizá le hizo tener grandes sueños de grandeza.

Península de Paracas, unos 250 km al sur de Lima - Perú, se encuentra un geoglifo de grandes dimensiones visible desde e...
09/03/2024

Península de Paracas, unos 250 km al sur de Lima - Perú, se encuentra un geoglifo de grandes dimensiones visible desde el océano hasta a 20 km de la costa: El "Candelabro", también conocido como "Tridente" o "Tres Cruces". Su diseño y técnica de elaboración evoca una relación con las líneas de Nasca.

Numerosas hipótesis se barajan sobre su origen y significado:

Aviso a la proximidad de las líneas de Nasca.

Representación religiosa.

Símbolo mágico.

Imagen del árbol de la vida.

Representación de la constelación de la Cruz del Sur.

Un signo ritual vinculado con los sacrificios humanos practicados en la Isla Blanca, hacia donde apunta el eje principal del geoglifo y donde se hallaron cadáveres de jóvenes mujeres decapitadas.

Símbolo de la masonería, realizado por José de San Martín y sus soldados en el marco de las guerras de independencia peruana.

Características:

Longitud máxima: 183 m.

Ancho: 60 m.

Profundidad de los surcos: entre 1 y 1,20 m; actualmente, en algunos tramos, la arena ha cubierto parte de los surcos, reduciendo la profundidad a 30 cm.

Rectángulo en la base: 20 por 14 m.

Técnica de elaboración: Vaciado y prensado de las paredes, al excavar 10 o 15 cm aparece una formación de naturaleza cristalina.

Inclinación respecto al mar: 40°.

Antigüedad: no precisada.

Una leyenda fantástica . Del libro "El caminó por América". L. Taylor Hansen.

Un hombre de gran estatura, con barba y larga melena, llega desde el oeste (tal vez Wakea, desde la polinesia), se hace famoso y notable por explicar de manera concisa extraordinarias historias de países lejanos que visitara, a lo largo del tiempo se le conoció como Viracocha.

Era un hombre que promulgaba el amor y el bien, y curaba a los enfermos.

La tribu de los BAJAU que mutaron y ahora bucean a más de 70 metros.A veces conocidos como ” nómadas del mar ” , los Baj...
15/01/2024

La tribu de los BAJAU que mutaron y ahora bucean a más de 70 metros.

A veces conocidos como ” nómadas del mar ” , los Bajau han vivido en el mar durante más de 1.000 años, en pequeñas casas flotantes que flotan en las aguas de Indonesia, Malasia y Filipinas. Tradicionalmente, llegaban a tierra solo para intercambiar suministros o para protegerse de las tormentas. Recogen su comida buceando en apnea a profundidades de más de 70 metros. No tienen trajes de neopreno ni aletas, y solo usan gafas de madera y fusiles de su propia fabricación. A veces, se rompen sus propios tímpanos a una edad temprana para facilitar el buceo.

Las sesiones bajo el agua pueden durar más de dos minutos, y los totales diarios acumulados de aguante de la respiración suelen llegar a las cinco horas. Una nueva investigación sugiere que estas impresionantes hazañas no son el resultado del entrenamiento, sino más bien un ejemplo de la selección natural en acción, que, en este caso, ha dotado a los individuos de Bajau con bazos anormalmente grandes.

Resultado de una mutación genética:

Su capacidad para permanecer sumergidos durante períodos prolongados está bien documentada, lo que llevó a investigadores de la Universidad de Copenhague y la Universidad de California-Berkeley a lanzar una investigación científica. Los resultados del estudio , publicados hoy en Cell Press , sugieren que sus bazos inusualmente grandes son el resultado de una mutación genética y no un fenómeno relacionado con el estilo de vida. Es un raro ejemplo de selección natural en el trabajo de los humanos modernos, y los nuevos conocimientos obtenidos de esta investigación podrían conducir a nuevos tratamientos para los trastornos respiratorios.

El bazo actúa como almacén de glóbulos rojos que transportan oxígeno. Cuando los mamíferos contienen la respiración, el bazo se contrae, expulsando esas células y aumentando los niveles de oxígeno hasta en un 10 por ciento. Por esa razón, los mejores buceadores libres de competencia tienden a tener los bazos más grandes, al igual que las focas que bucean más profundamente.

Hicieron pruebas de sus BAZOS

Los resultados de los ultrasonidos mostraron que los individuos de Bajau sí tienen bazos más grandes, y son más grandes que los que se encuentran en poblaciones vecinas no relacionadas. Al principio, esta observación se atribuyó a diferencias en el acondicionamiento físico o las respuestas fisiológicas, pero el tamaño del bazo entre los buceadores y no buceadores de Bajau no varió en tamaño, lo que sugiere que algo más estaba sucediendo. Algo un poco más genético.

En consecuencia, y para la siguiente etapa del estudio, los investigadores realizaron un análisis genético. Descubrieron más de dos docenas de mutaciones genéticas, o variantes, entre la gente de Bajau que eran distintas en comparación con otras dos poblaciones.

“En general, nuestros resultados sugieren que los Bajau han experimentado adaptaciones únicas asociadas con el tamaño del bazo y la respuesta al buceo, agregando nuevos ejemplos a la lista de adaptaciones genéticas notables que los humanos han experimentado en la historia evolutiva reciente”, concluyen los autores en su estudio.

Es fascinante ver cuán extraordinaria es esta población, pensar que son casi como superhumanos que viven entre nosotros con estas capacidades realmente extraordinarias. Pero también la selección natural es mucho más poderosa de lo que a veces creemos, y tal vez deberíamos buscarla en más lugares de los que pensamos.

La misteriosa desaparición de Jimmy HoffaEl 30 de julio de 1975, Jimmy Hoffa fue visto por última vez a la salida de un ...
15/01/2024

La misteriosa desaparición de Jimmy Hoffa

El 30 de julio de 1975, Jimmy Hoffa fue visto por última vez a la salida de un restaurante en Detroit (EE.UU.) y a partir de ese momento se convirtió en uno de los mayores misterios en la historia de la investigación criminal estadounidense: su cuerpo nunca fue hallado.

Hoffa, quien se había transformado en una de las figuras más polémicas de Estados Unidos como presidente del Sindicato de Camioneros (Teamsters), era visto como un héroe por sus compañeros pero había cosechado una larga lista de enemigos.

Jimmy Hoffa, cuyo nombre completo era James Riddle Hoffa, nació en la localidad de Brazil, en el estado de Indiana, en el centro de EE.UU., en 1914 y desde los 18 años comenzó a ser parte de las manifestaciones y movilizaciones del que era el mayor sindicato en EE.UU.: la Hermandad Internacional de Camioneros, también conocidos como «los Teamsters».

El sindicato estaba compuesto, hacia 1957, por cerca de un millón de miembros, que lo convertían en una poderosa organización laboral, donde después de varias alianzas y promesas de expansión, Hoffa se convertiría en su líder, sin haber trabajado de forma oficial como camionero.

Su popularidad era tal que uno de sus compañeros y abogado por más de 35 años, William E. Bufalino, lo describía así:

«Nunca habrá otro así en los Teamsters. Si fuera mujer, estaría embarazada cada nueve meses. No sabía cómo decir que no. Hizo tantos favores para tanta gente», le dijo Bufalino al diario The Washington Post en 1982.

Al frente de la organización de trabajadores se convirtió en un personaje bastante popular y transformó a la Hermandad Internacional de Camioneros en el principal y más poderoso sindicato del país.

Sin embargo, a la vez que era seguido por sus compañeros sindicales, Hoffa comenzó a relacionarse con la mafia pues según The Washington Post y The New York Times, Hoffa ofrecía lavar parte del dinero gánster por medio del sindicato, a cambio de intimidar a empresarios y otras actividades ilegales.

Al darse cuenta de las maniobras, el Fiscal General de entonces, Robert Kennedy, se convirtió en uno de sus críticos más acérrimos pues creó un equipo para llevarlo a la cárcel.

En 1964, tras lidiar con varias acusaciones e incluso audiencias legales en el Senado estadounidense, fue enviado a prisión después de ser hallado culpable de intentar sobornar a un jurado durante un proceso legal en su contra.

En 1971, el presidente Richard Nixon lo indultó, pero puso como condición que no volviera a la actividad sindical durante una década.

Estaba en su intento de recuperar la presidencia de los Teamster, mediante varias apelaciones legales, cuando organizó un almuerzo ese 30 de julio de 1975 con un excompañero y con uno de los mafiosos más reconocidos de Detroit cuando fue el último día que lo vieron con vida

«Fue difícil hacer este trabajo porque las personas cercanas a Hoffa no querían saber nada del FBI, porque nosotros lo habíamos enviado a prisión diez años atrás», le contó a la BBC John Anthony, agente del FBI que estuvo en la investigación de su desaparición.

De acuerdo al relato de la revista Time, los familiares de Hoffa indicaron que él había sido convocado al restaurante Machus Red Fox de Detroit por Anthony Provenzano y Anthony Giacalon.

El primero era un poderoso miembro de los Teamsters que no quería el regreso de Hoffa y el segundo, un reconocido líder mafioso, o sea, que muchos creen que fue una reunión para eliminarlo.

«Tony Giacalone era sin dudas un tipo duro. Cuando fuimos a entrevistarlo en una granja que tenía no nos dijo una palabra», recordó el agente del FBI.

Pero la esposa de Hoffa le contó a Anthony que el ex líder sindical la había llamado hacia las 2:30 de la tarde para decirle que nadie había llegado al Machus Red Fox.

Después no se supo nada de él pues solo hallaron su vehículo cerrado cerca del restaurante, sin ningún tipo de pistas por lo que sin testigos oculares o confesiones directas, pronto el caso comenzó a ser inviable para el FBI.

Tanto Provenzano como Giacalone negaron ante la Oficina de Investigaciones haber convocado la cita y demostraron que no estaban en el centro de Detroit en el momento de la desaparición de Hoffa.

«Meses después nos pidieron de forma extraoficial que diéramos algunas hipótesis sobre lo que pudo haber ocurrido y señalamos que podría haber sido Provenzano, con quien había tenido problemas después de salir de prisión», anotó Anthony.

«Creo que también hubo participación de la mafia. Creo que hicieron desaparecer el cuerpo de Hoffa ese mismo día y nunca más va a aparecer», señaló el agente.

En julio de 1982, siete años después de su desaparición, el estado de Michigan declaró legalmente mu**to a Hoffa ya que entonces las teorías sobre su muerte se habían vuelto casi una leyenda.

Primero se dijo que lo habían cubierto de concreto y estaría en alguna de las columnas del estadio del equipo de fútbol americano los Gigantes de Nueva York y otros decían que lo habían enterrado en un pantano en el estado sureño de Florida.

Una de las revelaciones más explosivas ocurrió en 2004 cuando el abogado Charles Brandt publicó un libro llamado «Escuché que usted pinta casas: la historia de Frank Sheeran y el caso final sobre Jimmy Hoffa».

En ese libro, Brandt señalaba que Sheeran, quien había trabajado como hombre de seguridad de Hoffa, lo había asesinado en 1975 algo que negó la Universidad de Harvard en una de sus investigaciones.

El último tramo de su misterio se recorrió cuando en 2012 en el parqueadero de una casa cerca de Detroit se encontró una anormalidad debajo del suelo.

El FBI pasó meses investigando la vivienda, pero al final llegaron a la misma conclusión que en otras ocasiones: la «anomalía» no era el cuerpo de Hoffa.

Presagios de MuerteLos llamados Presagios de Muerte (Death Omens) conforman una especie de lenguaje hecho de signos y se...
15/01/2024

Presagios de Muerte

Los llamados Presagios de Muerte (Death Omens) conforman una especie de lenguaje hecho de signos y señales que nos permiten, según las leyendas, saber que pronto vamos a morir.

Cada cultura del mundo, no importa cuán diferentes sean entre sí, posee sus propios Presagios de Muerte, que a menudo varían incluso dentro de una misma sociedad. Estos augurios de muerte pueden ser «leídos» en el pergamino de la naturaleza, es decir, interpretados a partir de fenómenos naturales, por ejemplo: sombras, formaciones nubosas y tormentas; pero también a través de sucesos ordinarios.

A estos signos más bien genéricos se añaden otros más personalizados. Por ejemplo, cuando se enciende una vela en el aniversario de la muerte de un ser querido y la cera que se derrama repite la forma de un ataúd; o cuando una silla que cae hacia atrás justo cuando la persona se pone de pie. Ambos pueden ser tomados como Presagios de Muerte.

Los insectos y los animales, especialmente aquellos asociados con la muerte, el inframundo y los espíritus, conforman uno de los Presagios de Muerte más extendidos en el mundo: mirlos, grajos, cuervos, búhos son aves que anuncian la muerte cuando se posan sobre los techos de una casa.

Los pequeños sucesos cotidianos también pueden ser interpretados como señales de muerte:

Relojes que se detienen.

Espejos que se rompen estando colgados en la pared.

Gatos que se sientan en el umbral y se rehúsan a entrar en la casa.

Pájaros que picotean en las ventanas.

Despertar en medio de la noche y oír un llanto (si es que no hay un bebé cerca).

Los llantos ocupan un párrafo aparte en los Presagios de Muerte. Oírlos en medio de la noche, distantes, como traídos por el viento, es señal de que una Banshee está anunciando nuestro deceso.

Pero la naturaleza a menudo lucha contra sus propios presagios. Si en esta casa visitada por pájaros funestos habita un perro, su aullido puede retrasar la fatalidad e incluso conducirla hacia otro sitio. Desde siempre se ha creído que los perros poseen una sensibilidad particular para detectar problemas. Nunca conviene callar a perro que ladra en la noche, en especial si lo hace justo debajo de una ventana. Se cree que estos ladridos tienen como objetivo ahuyentar a la muerte que desea entrar en la casa.

Por el contrario, cuando el perro de la casa empieza a escarbar en el piso de la sala, como si quisiera desenterrar algo debajo de las baldosas, puede tomarse como una terrible señal.

En la Edad Media se creía que si el primer cordero de la temporada era negro, su dueño moriría en el curso de una semana. Esta creencia estaba tan arraigada que las personas lo asumían con total normalidad, poniendo sus cosas en orden y dejando instrucciones a sus deudos.

Resulta lógico deducir que la superstición de los Presagios de Muerte debe tener en cuenta a las personas que de hecho se encuentran agonizando. Y lo hace.

Las personas moribundas, es decir, enfermos al borde de la muerte, e incluso las personas sanas que sufren un fuerte accidente, suelen hablar con seres que solo ellos ven; casi siempre familiares o seres queridos que ya han fallecido. Habitualmente esto es interpretado como un signo de muerte inminente.

Pero las señales de que la muerte se aproxima incluían también algunos fenómenos paranormales típicos, tales como apariciones, carruajes fantasma tirados por caballos negros, imágenes aterradoras sobre espejos rotos, fuegos fatuos, esferas incandescentes, entre otros.

Existen, por suerte, algunos métodos para contrarrestar los Presagios de Muerte; es decir, pequeños actos que funcionan como repelente de la muerte:

1- Colgar los espejos al revés, o sea, con la superficie que refleja sobre la pared, es una vieja fórmula para confundir a la Parca.

2- Detener todos los relojes de la casa justo al mediodía. Si alguien falleció recientemente deben detenerse para que marquen la hora exacta de su muerte.

3- Salir de la casa por una ventana o puerta que no sea la principal.

4- Colocar monedas u objetos de cobre en los cuatro rincones del dormitorio.

Dirección

8050
Ciudad Guayana
8050

Teléfono

+584249269868

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Mundo Interesante publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contato La Empresa

Enviar un mensaje a Mundo Interesante:

Compartir

Categoría