Cuatro Vértices

Cuatro Vértices Cuatro Vértices �

�Una mejor cobertura del acontecer noticioso

�Tu acceso a la informació

Gobierno regional inicia plan de modernización de la Cinta Costera de CumanáCon el objetivo de recuperar un espacio dign...
07/09/2025

Gobierno regional inicia plan de modernización de la Cinta Costera de Cumaná

Con el objetivo de recuperar un espacio digno para el esparcimiento y recreación de las familias sucrenses, la gobernadora del estado Sucre, Jhoanna Carrillo, en compañía del alcalde del municipio Sucre, Pedro Figueroa, dio inicio al proyecto de modernización de la Cinta Costera de Cumaná.

Este plan de recuperación y embellecimiento integral, que forma parte de la segunda transformación de las ciudades más humanas, busca también fomentar el turismo de la entidad.

Carrillo detalló que entre los trabajos se comprende la instalación de una fuente interactiva, la construcción de la plaza de la Amistad, recuperación del anfiteatro, así como la construcción de una nueva batería de baños. De igual forma, la creación de nuevas áreas verdes, pérgolas, jardinería, y como prioridad la mejora del alumbrado público y los estacionamientos.

En este sentido, la mandataria regional informó que se establecerá un puesto de comando para la supervisión de los trabajos y el cuidado de las áreas recuperadas.

“Los equipos de trabajo estarán en un puesto de comando activo y permanente frente a Guardacostas para el seguimiento diario de los avances. Así vamos a trabajar, como una fuerza de tarea. Y así las cosas salen adelante”, concluyó la gobernadora.

Este proyecto, que se hará con una inversión a través del Consejo Federal de Gobierno, dará continuidad a obras que ya se habían iniciado, a fin de convertir la Cinta Costera en un espacio de disfrute tanto para los habitantes como para los visitantes del estado Sucre.

Redacción: Dreully Barrios

SAMAT inicia Censo de Actividades Económicas en el municipio Sucre‎‎Desde la plaza Miranda, el alcalde Pedro Figueroa, j...
07/09/2025

SAMAT inicia Censo de Actividades Económicas en el municipio Sucre

‎Desde la plaza Miranda, el alcalde Pedro Figueroa, junto al equipo del Servicio Autónomo Municipal de Administración Tributaria (SAMAT), anunció el inicio del Censo de Actividades Económicas en el municipio Sucre. Esta iniciativa forma parte de una estrategia integral orientada a fortalecer la gestión tributaria local y fomentar el desarrollo económico sostenible.

‎”Contamos con objetivos claros, y este proceso de actualización debe ejecutarse con total transparencia. Solo así podremos acceder a los recursos necesarios para atender las demandas de nuestra gente y ofrecer las soluciones que el pueblo merece”, expresó el alcalde Figueroa.

‎El censo abarcará más de dos mil establecimientos comerciales distribuidos en toda la jurisdicción. Según el mandatario local, esta acción permitirá establecer una relación más cercana y efectiva entre la administración municipal y el sector comercial.

‎Por su parte, Jean Carlos Ramos, representante del SAMAT, detalló que el operativo contará con el despliegue de 40 fiscales, quienes estarán activos durante al menos dos semanas. El objetivo principal es sincerar la base de datos de contribuyentes que realizan actividades económicas en el municipio.

‎”Este censo nos permitirá conocer con precisión cuántas actividades económicas existen en el municipio, así como identificar los rubros y sectores con mayor dinamismo productivo”, explicó Ramos.


FANB destruye otro astillero de embarcaciones de grupos Tancol en Delta AmacuroUn taller de reparación de embarcaciones ...
25/08/2025

FANB destruye otro astillero de embarcaciones de grupos Tancol en Delta Amacuro

Un taller de reparación de embarcaciones con cientos de piezas y repuestos de grupos Tancol fue desmantelado en el municipio Antonio Díaz del estado Delta Amacuro por la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB).

El comandante Estratégico Operacional de la Fanb, GJ. Domingo Hernández Lárez, detalló que como parte de la Operación Escudo Bolivariano Wara 2025, los efectivos, en misiones de reconocimiento de ruta, detectó y destruyó dicho campamento.

En la operación se incautaron más de 20 mil litros de gasolina en tambores de 200 litros y 8 embarcaciones de madera y fibra de vidrio, así como herramientas, partes y repuestos para la fabricación de las mencionados botes.

“Venezuela lucha a diario contra el narcotráfico y el crimen organizado que pretende usar nuestro suelo patrio como plataforma para la extracción de sus productos.

La FANB junto a los OSC actúan en unidades URRA para el mantenimiento de la soberanía nacional en despliegue permanente en el espacio geográfico en contención activa.

Venezuela es territorio de derecho y de justicia, libre de plantaciones endémicas de coca y ma*****na donde reina la paz”, expresó el GJ. Hernández Lárez.

Con información de: Prensa Ceofanb

FANB desmantela dos campamentos logísticos de minería y Tancol  en Amazonas Como parte de la Operación Escudo Bolivarian...
19/08/2025

FANB desmantela dos campamentos logísticos de minería y Tancol en Amazonas

Como parte de la Operación Escudo Bolivariano Maroa 2025, los efectivos de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB) en misiones de patrullaje y reconocimiento, ubicaron y desmantelaron un campamento logístico de Terroristas Armados Narcotraficantes Colombianos (Tancol) y otro de minería ilegal en el estado Amazonas.

El comandante Estratégico Operacional de la FANB, GJ. Domingo Hernández Lárez, detalló que en uno de los procedimientos, realizado con una Unidad de Reacción Rápida (Urra) de combate mixta, junto a la Policía Nacional Bolivariana, en el municipio Atabapo, se localizó el campamento logístico que se encargaba del abastecimiento de la minería ilegal. Allí se incautaron envases, más de 10 mil litros de gasolina, una moto y una embarcación tipo bongo.

Asimismo, en el sector Rosario de Agua Linda, municipio Atures del estado Amazonas, se desmanteló un campamento logístico Tancol con, cargadores de fusil AR15, un GPS, cartuchos de 7.62×51mm, cartuchos de 5.56mm, cartuchos de 7.62×39mm, tres morteros no industrializados de 60mm, granadas de mortero 60mm, gorras alusivas a las FARC, radio Motorola, tres vehículos Marca Ford Modelo 350, un vehículo tipo Toyota y dos motos.

El Comandante Estratégico reiteró que Venezuela es tierra de paz y la FANB seguirá su labor para garantizar la protección de espacios naturales y la desarticulado de grupos armados en perfecta fusión militar-policial.

Con información de: Prensa Ceofanb

OPS lidera investigación por fallecimiento de 12 neonatos en un hospital público de GuayaquilLa Organización Panamerican...
19/08/2025

OPS lidera investigación por fallecimiento de 12 neonatos en un hospital público de Guayaquil

La Organización Panamericana de la Salud (OPS), en conjunto con una comisión médica externa, inició una investigación sobre la muerte de 12 recién nacidos en el Hospital Universitario de Guayaquil, ocurrida en julio de 2025. El caso ha generado inquietud en el ámbito nacional e internacional, por lo que se busca esclarecer las causas y condiciones que rodearon los fallecimientos.

Según el Ministerio de Salud de Ecuador, las muertes obedecen a factores clínicos diversos, entre ellos complicaciones como bajo peso al nacer y prematuridad extrema. En dos de los casos se detectó la presencia de la bacteria Klebsiella pneumoniae, conocida por su alta resistencia a los antibióticos. Como respuesta, se activaron protocolos de desinfección, reubicación de pacientes y cerco epidemiológico para contener posibles riesgos sanitarios.

Paralelamente, la Agencia de Aseguramiento de la Calidad de los Servicios de Salud (Acess) inició una auditoría interna, mientras que la Fiscalía General y la Defensoría del Pueblo solicitaron acceso a las historias clínicas para avanzar en sus respectivas investigaciones. El gobierno nacional ordenó la presencia de personal militar en centros hospitalarios de Guayaquil con el fin de garantizar seguridad durante el proceso.

El caso ha generado críticas por parte de autoridades locales y legisladores, quienes han cuestionado la gestión hospitalaria y la disponibilidad de insumos médicos. El Ministerio de Salud ha negado la existencia de escasez o reutilización de materiales.

Por su parte, la OPS actúa como garante técnico del proceso, con el propósito de fortalecer los protocolos de seguridad del paciente y prevenir situaciones similares en el futuro.

Nuevos insumos médicos llegan al hospital central de Cumaná para reforzar la atención en áreas prioritariasLa Fundación ...
19/08/2025

Nuevos insumos médicos llegan al hospital central de Cumaná para reforzar la atención en áreas prioritarias

La Fundación del estado Sucre para la Salud (Fundasalud), en alianza con farmacias del Estado, recibió una dotación de medicamentos e insumos médicos destinados al Hospital Universitario Antonio Patricio de Alcalá (Huapa) en Cumaná. La entrega busca aliviar la demanda de atención en el principal centro asistencial de la región.

Entre los insumos recibidos se incluyen tratamientos para personas hipertensas, embarazadas y niños, así como albúmina humana, alcohol, gasas, soluciones y otros materiales esenciales. Estos recursos están orientados a fortalecer los programas sociales prioritarios y mejorar la capacidad de respuesta del hospital ante las necesidades de la población.

A pesar de esta dotación, usuarios del centro hospitalario señalan que persisten desafíos en el acceso a insumos básicos. Algunos pacientes reportan que deben adquirir por cuenta propia materiales como inyectadoras, adhesivos, medicamentos y kits quirúrgicos para ser atendidos. También se han identificado limitaciones en el estado de ciertas áreas del hospital y en la calidad del trato recibido por parte del personal.

La llegada de estos insumos representa un esfuerzo por mejorar las condiciones de atención en la red pública de salud, aunque diversos sectores coinciden en que se requieren acciones sostenidas para garantizar una cobertura médica adecuada y digna para todos los sucrenses.

Con información de Prensa Gobernación del estado Sucre

Activan recolección nocturna de desechos sólidos como parte del nuevo plan urbano en Cumaná La Alcaldía del municipio Su...
19/08/2025

Activan recolección nocturna de desechos sólidos como parte del nuevo plan urbano en Cumaná

La Alcaldía del municipio Sucre puso en marcha un plan de recolección nocturna de desechos sólidos, con el despliegue de camiones compactadores y volteos desde el estacionamiento del Parque de Recreación Guaiquerí. La iniciativa, liderada por el recién electo alcalde Pedro Figueroa, en coordinación con la Gobernación, busca reforzar el orden urbano y mejorar las condiciones de salubridad en la ciudad.

En los próximos días se darán a conocer los horarios, normativas y sanciones que acompañarán la implementación del plan. Figueroa indicó que los líderes comunitarios tendrán un papel fundamental en la supervisión y cumplimiento de las medidas en cada sector.

El operativo contará con el apoyo de instituciones como Serviamsa, Inaservip, Barrio Nuevo Tricolor, Saves y Sucre Te Quiero, confirmando un equipo técnico que asumirá las labores de limpieza en distintos puntos de la ciudad.

La Alcaldía también evalúa la adquisición de nuevas máquinas para reforzar la limpieza en las comunidades. Según declaraciones del alcalde, se establecerá un cronograma para la disposición de residuos, y quienes no lo respeten podrían ser objeto de sanciones conforme a una ordenanza en desarrollo.

“Estamos trabajando en reorganizar todo”, expresó Figueroa, al referirse a los esfuerzos por mejorar la gestión de residuos y fortalecer la cultura ciudadana en torno al manejo responsable de la basura.

FANB desmantela astillero artesanal de grupos Tancol en Zulia “Venezuela es tierra de paz, aquí no se produce, trafica n...
18/08/2025

FANB desmantela astillero artesanal de grupos Tancol en Zulia

“Venezuela es tierra de paz, aquí no se produce, trafica ni se consume productos derivados de las drogas”. Así lo expresó el comandante Estratégico Operacional de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB), GJ. Domingo Hernández Lárez, al informar sobre el desmantelamiento de un astillero artesanal de Terroristas Armados Narcotraficantes Colombianos (Tancol) en el estado Zulia.

El Comandante Estratégico destacó que estas acciones son en el marco de la Operación Relámpago del Catatumbo Guajira 2025. Los efectivos en labores de patrullaje y reconocimiento de zona y de área, empleando una Unidad de Reacción Rápida (URRA) mixta, incautaron material para la construcción de embarcaciones semi sumergibles.

Añadió que entre lo incautados está una embarcación en proceso de construcción, una planta eléctrica de 10 y 6 HP, 10 tambores de resina para fibra de vidrio, 38 rollos de fibra de vidrio, sacos de talco secante, doce rollos de tirro, mil remaches de 1”, 2.500 clavos de 2”, cinco mangueras de alta presión de 3 metros cada una, una máquina de soldar, 60 litros de toner, seis tubos de PVC de 2”, 1.500 tornillos de 2”, y herramientas para la construcción de embarcaciones, así como los mencionados semi sumergibles.

“La FANB junto a los OSC luchan a diario, de manera frontal, contra el narcotráfico y sus asociados que pretenden usar nuestro suelo sagrado como plataforma delincuencial”, finalizó el GJ. Hernández Lárez.

Con información de Prensa CEOFANB

Jubilados del estado Sucre solicitan atención directa del Ejecutivo regionalRafael Ortíz, presidente de la Asociación de...
18/08/2025

Jubilados del estado Sucre solicitan atención directa del Ejecutivo regional

Rafael Ortíz, presidente de la Asociación de Jubilados del estado Sucre, instó a la gobernadora Jhoanna Carrillo a sostener un encuentro con los más de 700 jubilados que forman parte de la organización, con el objetivo de exponer las condiciones actuales que enfrenta este sector.

Ortíz señaló que, en gestiones anteriores, se realizaron solicitudes similares sin obtener respuestas concretas ni avances en materia de beneficios sociales. Según indicó, los jubilados han insistido en establecer canales de diálogo que permitan abordar temas como atención médica, revisión de la convención colectiva y ajustes salariales.

“Durante el gobierno anterior pedimos el derecho de reunirnos con las autoridades salientes. Somos 700 jubilados, además de muchos trabajadores activos en el área gubernamental. Necesitamos que la gobernadora Jhoanna Carrillo revise nuestra situación y escuche nuestras solicitudes en materia de atención médico-social, beneficios laborales y condiciones salariales. Dedicamos años de servicio a la administración pública y creemos que es justo ser escuchados”, expresó Ortíz.

La Asociación de Jubilados reitera su disposición al diálogo y espera que el Ejecutivo regional atienda sus planteamientos en aras de mejorar la calidad de vida de quienes dedicaron su trayectoria profesional al servicio público.

Cumaná impulsa el reciclaje con un nuevo centro de acopio para la reducción de la contaminación urbana La ciudad de Cuma...
18/08/2025

Cumaná impulsa el reciclaje con un nuevo centro de acopio para la reducción de la contaminación urbana

La ciudad de Cumaná avanza en la construcción del primer centro de acopio y reciclaje de materiales del oriente venezolano, una infraestructura que busca transformar la gestión de residuos en la región y promover prácticas ambientales sostenibles.

El proyecto, desarrollado por el Ministerio de Ecosocialismo en coordinación con la Alcaldía del municipio Sucre, contempla la recolección, clasificación y almacenamiento de materiales como plástico, vidrio y equipos electrónicos. Su objetivo principal es reducir la contaminación urbana y fomentar el aprovechamiento de residuos como recursos reutilizables.

Durante una inspección reciente, autoridades regionales y municipales recorrieron el área donde se levanta el centro, acompañados por el equipo técnico encargado de la obra. La instalación será operada por la empresa municipal Serviamsa y se espera que funcione como referencia para otras ciudades del país interesadas en fortalecer sus políticas de reciclaje.

Los trabajos avanzan según el cronograma previsto y se anticipa una próxima visita del ministro Ricardo Molina para evaluar el progreso. Voceros oficiales destacaron el potencial del centro para generar impactos positivos tanto en el entorno como en la calidad de vida de las comunidades, e invitaron a otras jurisdicciones a replicar este tipo de iniciativas.

Mantenimiento en subestación Tres Picos favorece a más de 90 mil familias sucrenses Con el objetivo de beneficiar a más ...
18/08/2025

Mantenimiento en subestación Tres Picos favorece a más de 90 mil familias sucrenses

Con el objetivo de beneficiar a más de 90 mil habitantes de los municipios Sucre, Montes y Cruz Salmerón Acosta, la Corporación Eléctrica Nacional (CORPOELEC) realizó maniobras preventivas y correctivas en la subestación Tres Picos, ubicada en la ciudad de Cumaná.

Los trabajos ejecutados incluyeron la corrección de puntos calientes, ajustes de tornillería y conectores en distintos elementos de la infraestructura eléctrica. Asimismo, se instalaron tres ventiladores en el transformador de potencia con el fin de disipar el calor generado durante su funcionamiento y optimizar la operatividad de los 13 circuitos de distribución asociados a la subestación.

En cumplimiento de las instrucciones del presidente de la República, Nicolás Maduro, el Ministerio del Poder Popular para la Energía Eléctrica y CORPOELEC impulsan mejoras orientadas a optimizar el servicio eléctrico en favor del pueblo venezolano.

Con información de: Prensa MPPEE – CORPOELEC

Dirección

Cumaná
6101

Teléfono

+584248878822

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Cuatro Vértices publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto La Empresa

Enviar un mensaje a Cuatro Vértices:

Compartir