ENTRE REDES

ENTRE REDES Programa de entretenimiento y entrevistas conducido por Iremar Puyosa

23/05/2025

La promo del Programa ENTRE REDES Entre Redes Internacional para la Metaleitor TV ❤️❤️

Mil gracias Metaleitor Alberto Ramos el hermoso tema de Hendrik Irausquin compositor De esta música 🇻🇪

Hoy celebro 2 años en Facebook. Gracias por su apoyo constante. No podría haberlo logrado sin ustedes. 🙏🤗🎉Día años por a...
23/04/2025

Hoy celebro 2 años en Facebook. Gracias por su apoyo constante. No podría haberlo logrado sin ustedes. 🙏🤗🎉

Día años por aquí compartiendo con todos

    Sergio Andrés Caballero Palomino es abogado y profesor universitario en la Corporación Universitaria de Ciencia y De...
04/04/2025



Sergio Andrés Caballero Palomino es abogado y profesor universitario en la Corporación Universitaria de Ciencia y Desarrollo Uniciencia de Bogotá. Se desempeña como fiscal, par académico del Ministerio de Educación e investigador categorizado ante el Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación.

Doctorando en Derecho de la Universidad Autónoma de Barcelona. Magister en Derecho del Estado con Énfasis en Derecho Público, Universidad Externado de Colombia. Especialista en Derecho Administrativo Universidad Libre de Barranquilla. Abogado, Universidad Libre seccional Socorro. Fiscal de Bogotá. Par académico del Ministerio de Educación Nacional. Investigador Junior y par experto de Minciencias. Profesor y director de investigación GISOJ de la Corporación Universitaria de Ciencia y Desarrollo UNICIENCIA de Bogotá. Profesor de Maestría en Derecho Público. Escritor de obras jurídicas. Autor y creador del test de convencionalidad.

Exprofesor de las instituciones de educación superior Escuela de Policía Antonio Nariño de Barranquilla, Universidad Republicana, Universidad Incca de Colombia, Uniremington Bogotá.

En el ámbito del derecho público en Colombia, ha desarrollado una teoría sobre el control difuso de convencionalidad, presentada en su tesis de maestría y ampliada en su tesis doctoral. Su investigación examina la aplicación de las convenciones de derechos humanos por parte de las altas cortes en Colombia (Corte Constitucional, Corte Suprema de Justicia y Consejo de Estado). Actualmente, trabaja en el desarrollo de un test de convencionalidad o una metodología que facilite su aplicación práctica por jueces y administradores de justicia en Colombia.
Sergio Caballero: el abogado que le apuesta al derecho con impacto social.

En 2024, recibió diversos reconocimientos, entre ellos:
• 25 de octubre: “Egresado distinguido de posgrado” de la Universidad Libre de Barranquilla.
• 6 de diciembre: Medalla y placa otorgadas por el Comando Aéreo de Transportes Militares de la Fuerza Aeroespacial.
• 19 de diciembre: Doctorado Honoris Causa en Derechos Humanos y su inclusión en la galería de los grandes juristas colombianos de la Editorial Jurídica Ibáñez.

También ha recibido distinciones como la medalla de la Escuela de Policía Antonio Nariño, la Magna Cruz Bolivariana de los Derechos Humanos; premio extraordinario Cátedra Antonio Beristain Ipiña de Victimología a la excelencia académica humanística e investigativa; la Cruz de Caballero a la excelencia Jurídica; el reconocimiento como investigador destacado de Uniciencia; la medalla de oro Constitución Española; la Cruz de la Democracia Gabriel García Márquez, Tigre Forense Jurídico; la distinción académica investigación meritoria Uniremington (durante 3 años consecutivos); reconocimiento de Gaula Militares; máximo galardón Colombia, Galardón La Paz de Colombia como gran constructor del posconflicto; medalla orden a la libertad personal del Ministerio de Defensa Nacional.

A sus 33 años, cuenta con más de 10 años de experiencia en educación superior en Colombia y trabaja en el desarrollo de herramientas metodológicas para la aplicación de la Convención Americana de Derechos Humanos en decisiones judiciales.

“Construyendo Nación desde la academia”

Sergio Caballero es abogado, fiscal e investigador, ha publicado 10 libros y 30 artículos. Reconocido por su labor en derechos humanos y derecho público en Colombia.

Pronto estará en nuestro Programa Entre Redes Internacional como invitado especial

  El día Lunes 17 de Febrero se llevó a cabo laEntrega de  Doctorado HC por la World University, a cargo de Henrry Raul ...
23/02/2025



El día Lunes 17 de Febrero se llevó a cabo la
Entrega de Doctorado HC por la World University, a cargo de Henrry Raul Soria Valencia Presidente de la World Humanistic University de Miami y la Dra Alba Patricia Guerrero Ramírez en las instalaciones de UNICIENCIA (Corporación Universitaria de Ciencias y Desarrollo) de Bogotá. A los siguientes personalidades:

María Verónica Abad Vicepresidente de Ecuador, Su ética y compromiso con la justicia social han marcado su participación activa en la política, lo que le valió el reconocimiento como Embajadora Honoraria de la Red de Mujeres de Cinco Continentes por la ONU en 2019. Desde temprana edad, ha liderado programas sociales dirigidos a mujeres, niños y adolescentes en situación de vulnerabilidad, así como a familias afectadas por la violencia, el alcoholismo y las dr**as.

Dr Gerardo Duque Fundador y Presidente de la Orden de Abogacía Colombiana OAC , Ex-presidente de FEDEACOL - Director General Nodo de Colombia.

Dr Lennart Mauricio Castro López, Abogado, Doctor CEJ México, Magister en Derecho, Especialista Derecho Administrativo - Contratación Estatal, con más de 21 años de experiencia como asesor - consultor en entidades del estado y privadas.
Docente universitario, con más de 13 años de experiencia con asignaturas del derecho.
Autor libros "Notarías", "Guía sobre el Registro Civil y las Competencias Notariales”, “Riesgos de la Contratación Estatal", de artículos en revistas y periódicos a nivel nacional.

Maria Alejandra Rodríguez Duárte rectora nacional de la corporación Universitaria de Ciencias y desarrollo ( Uniciencia), egresada del programa de Economía y de la Maestría en Derechos Humanos de la UIS. Tiene un doctorado en Educación, de la Universidad de Baja California, y es especialista en Justicia de Género y Políticas Públicas de la Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales, Flacso. De igual forma es especialista en Gestión Pública, de la Escuela Superior de Administración Pública, Esap. Es investigadora asociada de Minciencias y lleva más de diez años como docente de Uniciencia, en donde viene de coordinador un Observatorio de Derechos Humanos y de laborar como docente en la ESAP.

Mónica Romero Parra, Magister en Derecho Público, Ex Alcaldesa en dos oportunidades del Municipio Gacheta y ex concejal Gacheta, Directora del partido conservador, y promotora de "Cómo prevenir la violencia contra la mujer en el escenario político".

José Jaime Parra Umbarila, presidente de Total Music Productora y máximo Galardón Colombia, publicista, en los últimos años ha trabajado en la Música, Celulosa para Papel y Empaques Ecológicos y Biodegradables . Ha sido Mánager de varios artistas , Compositor ( ha Compuesto 12 Canciones y participado en más 40 Producciones Discográficas y Audiovisuales de distintos Géneros musicales) Gestor Cultural, Productor, Promotor, Empresario, Organizador de Eventos. Hoy dirige su propia Productora , y accionista en BIOHISPANA empresa dedicada a producción de Celulosa no maderables para papel y producción de empaques Ecologicos. CREADOR de los PREMIOS TOTAL MUSIC AWARDS Y LOS RECONOCIMIENTOS TOTAL MUSIC; Entregando cerca de 2.000 condecoraciones a nivel Mundial a artistas Musicales , Compositores, Promotores, Empresarios y Gestores culturales de todo el mundo. Presidente y Fundador del Máximo Galardón Colombia que ha entregado varias CONDERACIONES a Personalidades y artistas de Nuestro País.

Encargado de la entrega del doctorado HC,
Henrry Raul Soria Valencia, Presidente de la World Humanistic University de Miami, embajador de la cultura deportiva ecuatoriana, Alto comisionado del Comité Internacional de Derechos Humanos de Ecuador, Alto Comisionado de la Confederación de Periodistas de Ecuador, y Representante de Comercio Exterior de la Cámara de Comercio Ecuatoriana Americana en Texas, Consejero de Presidencia de la World Accademy of Human Sciences, Rector Adjunto de la OMLID University, Docente Visitante en la I Jornada de Investigación Científica de la Facultad de Ciencias Empresariales de la Universidad ALAS Peruana, ponente en la Universidad Humanista de las Américas en Brasil. Canciller de las Comunidades Autónomas de los Pueblos y Nacionalidades Ecuador Sagrado, Canciller de los Pueblos Montubios del Ecuador, Representante del Centro de Investigación Científico Margherita Hack de Estudio al Colibrí en Italia.

Alba Patricia Guerrero Ramírez Profesional en Derecho, Especialista en Derecho Procesal Constitucional y Contencioso Administrativo, Magíster en Administración Pública, Doctor Honoris Causa Mult. Asesora de la firma GÓMEZ Y ASOCIADOS de Bogotá, a la Revista OSADÍA JURÍDICA de Barranquilla. Desde hace 11 años es la Secretaria General y representante del equipo de Género de la ÓRDEN DE LA ABOGACÍA COLOMBIANA (OAC) desde hace 5 años y como Secretaria General de la ORGANIZACIÓN MUNDIAL DE ABOGADOS (OMA) Vicepresidenta de la Colegiatura Mundial de Abogadas CMA y como Directora Internacional de la Escuela de Educación y Formación de la MISIÓN HUMAN RIGHTS.

Agradecida por esta hermosa invitación para nuestro programa y compartir con esta hermosa actividad.

Y desde Entre Redes Internacional felicitamos a los organizadores y a todos los que recibieron estas merecidas condecoraciones, El Dr Lennart Mauricio Castro López organizador del evento.

Mil gracias
25/01/2025

Mil gracias

09/10/2024

Este viernes 11 de Octubre no te pierdas el programa ENTRE REDES INTERNACIONAL donde estarán como invitados la banda Argentina .noche_ y la conducción de Iremar Puyosa por su instagram Live https://www.instagram.com/bellayremar/ y el circuito METALEITOR TV junto a ROCK EN TU CIUDAD y METAL WORLD UNITED, a las 18:00 horas Panama - 19:00 horas Colombia - 20:00 horas Venezuela, 21:00 horas Argentina no te lo pierdas.

La maldita madre noche, de Argentina es una banda de hard/ Heavy metal creada a principios de los años 90 por Ariel cañete con influencia de distintos estilos de rock y de la música folklórica nativa. los objetivos de madre noche es llevar el rock a todos los lugares posibles sin discriminación el rock es cultura.

La banda Argentina en Gira de medios. Estará este viernes de invitado en nuestro programa ❤️❤️❤️

Dirección

Guacara

Horario de Apertura

Miércoles 09:00 - 17:00
Viernes 09:00 - 17:00

Página web

https://www.facebook.com/groups/6191622064248499/

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando ENTRE REDES publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Compartir

Categoría