ULA TV

ULA TV Canal académico, cultural y alternativo censurado por CONATEL. Al servicio de La Libertad. CANAL DE YOUTUBE

https://m.youtube.com/user/ULATELEVISION

21/05/2024

¡Despierta tu pasión por las artes en la ULA! La Universidad de Los Andes y Mérida, ciudad de los Páramos, te invitan a sumergirte en un mundo de creatividad e innovación en el ámbito artístico.

Desde la década de los sesenta, Mérida se ha consolidado como un referente cultural, cuna de artistas y escenario de grandes eventos.

En la ULA, podrás desarrollar tu talento en las escuelas de Artes Visuales y Diseño, Cine y Medios Audiovisuales, Música, Cine y Artes Escénicas.

Forma parte de una comunidad vibrante y apasionada por las artes.

Inspírate con los videos creados por los talentosos estudiantes de la cátedra de producción de televisión del Departamento de Comunicación Social del año 2023.

Déjate llevar por la emoción de ser parte de una comunidad universitaria comprometida con el bienestar de la sociedad.

21/05/2024

¡Despierta tu pasión por las artes en la ULA!
La Universidad de Los Andes y Mérida, ciudad de los Páramos, te invitan a sumergirte en un mundo de creatividad e innovación en el ámbito artístico.

Desde la década de los sesenta, Mérida se ha consolidado como un referente cultural, cuna de artistas y escenario de grandes eventos.

En la ULA, podrás desarrollar tu talento en las escuelas de Artes Visuales y Diseño, Cine y Medios Audiovisuales, Música, Cine y Artes Escénicas.

Forma parte de una comunidad vibrante y apasionada por las artes.

Inspírate con los videos creados por los talentosos estudiantes de la cátedra de producción de televisión del Departamento de Comunicación Social del año 2023.

Déjate llevar por la emoción de ser parte de una comunidad universitaria comprometida con el bienestar de la sociedad.

́nSocial

En el Día Nacional de la Radio 📻 desde Medios ULA queremos celebrar la magia de este medio de comunicación que ha acompa...
20/05/2024

En el Día Nacional de la Radio 📻 desde Medios ULA queremos celebrar la magia de este medio de comunicación que ha acompañado a nuestro país por más de 9 décadas.

Desde la histórica transmisión de la emisora AYRE en 1926, la radio ha sido una voz fundamental para informar, educar, entretener y unir a los venezolanos. ️

En Medios ULA, rendimos homenaje a todos los profesionales que día a día trabajan con pasión para llevar las voces y las historias de nuestra comunidad a través de las ondas sonoras.

¡Que la radio siga siendo un espacio para la libertad de expresión, la creatividad y la conexión entre las personas!

En este día tan especial, queremos felicitar a nuestras queridas emisoras y por su invaluable labor en pro de la información, la cultura y el entretenimiento de nuestra comunidad.

¡Gracias por ser parte de la historia de la radio en Venezuela! 📻🎧

¿Sabías que lo qué comemos incide en las emociones?Estudiantes de la carrera de Nutrición y Dietética de la Universidad ...
28/07/2022

¿Sabías que lo qué comemos incide en las emociones?

Estudiantes de la carrera de Nutrición y Dietética de la Universidad de Los Andes, lo explican.

https://youtu.be/SjykmESPxqY

Estudiantes de la carrera de Nutrición y Dietética de la Universidad de Los Andes, lo explican.

Vive la ULA Cap 2: Jean Carlos Brizuela, Premio Nacional de Historia.Ser Premio Nacional de Historia implica una mayor r...
28/07/2022

Vive la ULA Cap 2: Jean Carlos Brizuela, Premio Nacional de Historia.

Ser Premio Nacional de Historia implica una mayor responsabilidad en el ejercicio profesional, así lo dice Jean Carlos Brizuela, ulandino y upelista, acreedor de este reconocimiento edición 2022. Se mantiene en Venezuela porque le debe mucho y porque las Universidades tienen mucho que dar para resolver los problemas del país.

https://youtu.be/PtnBzcgjTWs

Ser Premio Nacional de Historia implica una mayor responsabilidad en el ejercicio profesional, así lo dice Jean Carlos Brizuela, ulandino y upelista, acreedo...

  211 años de la Declaración de la Independencia en Venezuela.El Acta de la Independencia fue elaborada por Juan Germán ...
05/07/2022

211 años de la Declaración de la Independencia en Venezuela.

El Acta de la Independencia fue elaborada por Juan Germán Roscio y Francisco Isnardi, y fue aprobada el 8 julio por el Poder Ejecutivo y posteriormente publicada en el seminario El Publicista de Venezuela, el 11 de julio. Firmaron Juan Antonio Rodríguez Domínguez como Presidente y Luis Ignacio Mendoza como Vicepresidente desde la entonces llamada Confederación Americana de Venezuela.

ULAtv, celebra un año más de este grandioso hecho histórico para nuestra independencia del yugo español, y que formaría parte esencial de la Primera República de Venezuela iniciada el 19 de abril de 1810, con la destitución de Vicente Emparan como Capitán General y culminaría el 25 de julio de 1812, con la firma de la Capitulación de San Mateo.

En medio de muchas dificultades para ejercer su profesión, los periodistas asumen los riesgos por convicción y pasión.  ...
27/06/2022

En medio de muchas dificultades para ejercer su profesión, los periodistas asumen los riesgos por convicción y pasión.

Felicitaciones a los periodistas venezolanos en su día.
📺📻🗞️📱

La ULA celebra los 300 años del nacimiento de Fray Juan Ramos de Lora.
23/06/2022

La ULA celebra los 300 años del nacimiento de Fray Juan Ramos de Lora.

En 1785 un fraile arriesgado, valiente e irreverente, venido de España, fundó un seminario antes de obtener el permiso del Rey.Tuvo que superar todos los obs...

Programa de los actos conmemorativos del natalicio de Fray Juan Ramos de Lora. ☑️Jueves 23 de junio del 2022 ☑️⏱️8:30 am...
22/06/2022

Programa de los actos conmemorativos del natalicio de Fray Juan Ramos de Lora.

☑️Jueves 23 de junio del 2022
☑️⏱️8:30 am
☑️📍Aula Magna

Invitación a todos los ulandinos de corazón y razón.
"Sembrador de cultura"

300 años magistrales para Fray Juan Ramos de LoraJuan Manuel Antonio Ramos de Lora nació un 23 de junio de 1722 en Villa...
22/06/2022

300 años magistrales para Fray Juan Ramos de Lora

Juan Manuel Antonio Ramos de Lora nació un 23 de junio de 1722 en Villas de Los Palacios y Villafranca, Sevilla, España. Se cumplen así 300 años de esta insigne figura, reconocida en tierra venezolana y más allá, por las magistrales obras consolidadas.

Su juventud ávida de conocimientos la enrumbó en el Convento San Antonio de Padua, cercano a su localidad natal. Desde allí despega el fraile su rutilante carrera de brillante formación, del que se presume fue sobresaliente.

En 1749 parte a América a fundar misiones gracias a la existencia de La Comisaría de Indias y a las atribuciones de su orden sacerdotal que le permitía decidir las expediciones.

Su legado en México y California supera tres décadas de obras evangelizadoras y creación de instituciones de apreciable formación clerical.

Ya Fray Juan Ramos de Lora tenía en su veta humana y espiritual el rumbo de su magistral proceder cuando se le encomendó con ejecutoría y bula del Rey que le nombró Obispo, venir a nuestras tierras para fortalecer la elevación del Obispado de Mérida de Maracaibo.

Un 26 de febrero de 1785, la Mérida serrana estrena obispo y Obispado con la llegada de este prelado, venido desde Maracaibo con las diligencias a cumplir como trabajo pastoral.

El entorno humilde que pudo encontrar en la Mérida de entonces, no fue obstáculo para gestar una idea que bastó, -en el devenir del tiempo- para convertirse en una de sus grandes obras en tierra venezolana.

Es un hecho histórico y verídico que Fray Juan Ramos de Lora crea en 1785 una Casa de Estudios que en pocos años se convierte en el Real Seminario de San Buenaventura de Mérida.

La clara intención de esta semilla dio paso con las ampliaciones de sus atribuciones formativas a la Universidad de Mérida y finalmente a lo que es reconocida globalmente como la actual Universidad de Los Andes, ULA.

Actos centrales

Este jueves 23 de junio a partir de las 8.30 de la mañana, el Aula Magna de la ULA será el lugar desde donde se conmemorará a Fray Juan Ramos de Lora como sembrador de cultura.

La programación prevista describe la importancia de cada acto que incluye a parientes descendientes de la familia de Fray Juan Ramos que, desde Sevilla, España, también se le estará rindiendo honores a los 300 años de su natalicio.

La Facultada de Arte en Mérida, igualmente que el Nucleo Universitario Rafael Rangel en Trujillo se suman a esta conmemoración con diversos actos, plenos de cultura, musica, expresiones artísticas, creatividad y producción editorial. (PRENSA ULA DF)

5 años sin ULA TVEste 15 de junio se cumplen 5 años del cierre del canal universitario ULA TV, un medio de comunicación ...
15/06/2022

5 años sin ULA TV

Este 15 de junio se cumplen 5 años del cierre del canal universitario ULA TV, un medio de comunicación que más allá de ser un punto de vínculo entre la Universidad de Los Andes y la sociedad, representaba una ventana de información en la que la comunidad merideña podía verse reflejada.

Resulta inevitable recordar que el cierre de ULA TV, más allá de una medida sancionatoria significó una acción política de los gobernantes de turno, todo ello en medio de un ambiente de crispación social como lo fueron las protestas nacionales conocidas como guarimbas, circunstancias frente a las cuales el equipo de medios de comunicación de la universidad plantó una postura guiada por los principios y valores propios de una universidad autónoma, una actuación caracterizada por la defensa de la democracia sin que ello represente alineación política con ninguno de los extremos venezolanos, pues estamos de lado de la sociedad que se encuentra justo en el centro padeciendo la ceguera y la incapacidad de política de los extremistas.

Hoy el país no es el mismo, no se ha arreglado, pero el cansancio de la confrontación hace aguas en todos los sectores, y por momentos parecieran lograrse consensos en torno a la única certeza que une a los venezolanos como lo es el deseo de vivir mejor, de materializar los sueños, de construir una mejor sociedad en donde se piense primero en unión antes que en separación. Atrás parecen quedar los tiempos de señalar culpables, sin que esto se confunda con un olvido cómplice, sino más bien, en reconocer los errores de cada uno y asumir que el cambio está, en primera instancia, en la actitud de cada individuo.

Que este 2022 sea una oportunidad para recordar y retomar las cosas buenas que se han perdido en el camino. La recuperación de ULA TV significaría la apertura de un espacio para el entendimiento, de una ventana para la difusión del conocimiento generado en la Universidad de Los Andes, reivindicaría el derecho a la información de todos los ciudadanos y permitiría un espacio público para el debate de las ideas, reconociendo las potencialidades en el contrario para lograr mejores propuestas, nunca tratando de anular la pluralidad para imponer un pensamiento único y reduccionista.

Desde la Dirección General de Medios invitamos a levantar voces, a sumar esfuerzos sin distinción política por la recuperación del canal de la Universidad de Los Andes, el canal para todos los merideños.

Nelson Espinoza
Director.

La llegada de un nuevo año es motivo de festejo, así como de reflexión por todo lo que esta por venir y las metas a alca...
01/01/2022

La llegada de un nuevo año es motivo de festejo, así como de reflexión por todo lo que esta por venir y las metas a alcanzar.

Al iniciar un nuevo año se comienza un nuevo ciclo. Es la oportunidad para retomar proyectos de vida, visualizar las metas por cumplir.
#2022

Address


Telephone

02742522773

Alerts

Be the first to know and let us send you an email when ULA TV posts news and promotions. Your email address will not be used for any other purpose, and you can unsubscribe at any time.

  • Want your business to be the top-listed Media Company?

Share