Por los Caminos de Jají

Por los Caminos de Jají Exaltando las tradiciones, cultura, música, historia y cotidianidad de

Todos los domingos por su emisora Arcangel 107.3 Fm "quien como Dios" http://www.facebook.com/pages/Arc%C3%A1ngel-901-FM/304200866374502?ref=ts&fref=ts

Todo el valle central de la Cordillera de Mérida perteneció a la familia Muku, aquellos indígenas que tenían una lengua ...
28/10/2023

Todo el valle central de la Cordillera de Mérida perteneció a la familia Muku, aquellos indígenas que tenían una lengua en común, con variaciones muy leves, lo que hacía posible las relaciones entre las diferentes parcialidades indígenas.

e pertenecieron a esta familia Muku, lo que hace que el comportamiento de estos fuese pacífico, agricultor y sedentario, como el resto de la región.

  Las huestes españolas provenientes de Santa Fe, llegan a estas tierras andinas, topándose con indios agricultores y pa...
09/10/2023

Las huestes españolas provenientes de Santa Fe, llegan a estas tierras andinas, topándose con indios agricultores y pacíficos.

El Capitán de la Capa Roja, Juan Rodríguez Suárez, estableció con dureza la nueva ciudad de , enfrentándose a los indios en ese proceso colonizador.

Gracias a Dios por ser de de

Xaxí e Yricuy eran parcialidades indígenas vecinas que habitaban en lo que hoy en día es Jají. Los primeros en la zona b...
05/10/2023

Xaxí e Yricuy eran parcialidades indígenas vecinas que habitaban en lo que hoy en día es Jají. Los primeros en la zona baja y los otros en las zonas altas, aledañas al Páramo El Tambor.

El primer intercambio cultural entre conquistadores e indios, se marcó por la superioridad militar de los europeos, que condujo a la sumisión de los pueblos autóctonos.

  posee paisajes realmente hermosos, que hacen de su geografía una vista única en los andes venezolanos. Estos sitios, p...
26/09/2023

posee paisajes realmente hermosos, que hacen de su geografía una vista única en los andes venezolanos.

Estos sitios, probablemente fueron el lugar de encuentro ancestral de aquellos indios xaxíes e yricuyes con los dioses y los astros.

Luego del descubrimiento del valle de Xaxí, el capitán extremeño Juan Rodríguez Suárez, envió a sus soldados a seguir el...
21/09/2023

Luego del descubrimiento del valle de Xaxí, el capitán extremeño Juan Rodríguez Suárez, envió a sus soldados a seguir el curso de varias acequias que provenían de este sitio.

Los europeos se toparon con dos pueblos indígenas en esta región, los xaxíes y los yricuyes.

La hueste española partió de Pamplona el 22 de julio de 1558, comandada por Juan Rodríguez Suárez, en búsqueda de la Sie...
17/09/2023

La hueste española partió de Pamplona el 22 de julio de 1558, comandada por Juan Rodríguez Suárez, en búsqueda de la Sierra Nevada y fundar un pueblo en esos territorios.

En el camino, los conquistadores sostuvieron varios encuentros violentos con diferentes pueblos indígenas que dificultaron su misión.




La iglesia católica jugó un papel importante en el establecimiento de los pueblos de indios y en el apoyo a la justicia ...
13/09/2023

La iglesia católica jugó un papel importante en el establecimiento de los pueblos de indios y en el apoyo a la justicia española en el cumplimiento de las garantías en derechos por parte de los encomenderos. Así se vivió en durante el proceso colonizador.

Jají ya tiene muchos años celebrando la fiesta en honor al patrono San Miguel Arcángel, con gran fe y devoción. Pero fue...
11/09/2023

Jají ya tiene muchos años celebrando la fiesta en honor al patrono San Miguel Arcángel, con gran fe y devoción. Pero fueron los indios del pueblo de La Sabana que trajeron consigo esa devoción en el siglo XVIII



En 1734 se dio la tercera fundación de  , donde se asentaron en el nuevo pueblo aquellos indios provenientes de La Saban...
09/09/2023

En 1734 se dio la tercera fundación de , donde se asentaron en el nuevo pueblo aquellos indios provenientes de La Sabana, quiénes venían huyendo de los constantes ataques y matanzas que hacían los indios motilones de la zona.

02/09/2023

Ya inició el mes de septiembre, mes de la fiesta patronal en honor a San Miguel Arcángel, la cual se celebra ininterrumpidamente desde 1735.

Comparte con nosotros y comenta una experiencia memorable en medio de estás fiestas patronales 👇🏻👇🏻👇🏻

Dirección

Jají
Mérida

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Por los Caminos de Jají publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Compartir

Categoría