22/06/2025
1/2 En el foro sobre el centenario del natalicio de LHC organizado por los Demócratas merideños
Prof. Caraballo Vivas: Luis Herrera Campís supo la importancia de la formación politica ¡pero no lo escucharon
Vivas SNTP 6961/CNP 16770
Este viernes 20 de junio, a casa llena, se realizó en el Colegio de Médicos de Mérida, el foro en homenaje al centenario del natalicio de Luis Herrera Campís, organizado por los Demócratas de Mérida, sumando a las actividades organizadas por la comisión centenaria en la entidad.
Tal como fue anunciado, el orador de orden fue el profesor Luis Carballo Vivas, quien en una clase magistral, mostró una faceta desconocida por muchos, pues LHC, además de sus aportes a la cultura, ciencia y tecnología, o ser un gran ser humano, fue un visionario político, que desde muy joven dejó plasmados en sus discursos y textos, la necesidad de formar en politica, gerencia, moral y ética, cultura, economía y muchas otras áreas, a quienes ocupan cargos públicos.
En su discurso, el orador de orden se refirió a tres obras literarias de LHC, el “Discurso en el Congreso Nacional en Conmemoración del primer Centenario de la Guerra Federal ” del 29 de febrero de 1959, cuando solo tenía 34 años, publicado en Gaceta Oficial de la época, donde el entonces diputado, esbozó la necesidad de estudiar, respetar y trabajar con estrategias la política, entendiendo que ésta, “la politica, requiere mayor esfuerzo de análisis y pensamiento crítico y autocritico, alejándose de la improvisación” situación que los egos de la época no permitieron, y se mantiene actualmente, ignorando el aporte crítico del gran social cristiano que fue LHC.
Otros textos escritos por el expresidente Herrera y analizados por Carballo Vivas en el foro, fueron “Sentido y alcance de la oposición” (1976) y “Transición política” (1978) en los que el adelantado político explica y sustenta sobre como la “perfectibilidad de la democracia” debía adecuarse a los nuevos tiempos, ratificando una vez más que LHC fue mucho más allá que un presidente al cual se le reconocen sus obras, pero que lamentablemente fue ignorado en su enorme visión formadora de democracia.
PASA AL NUEVO POST