Ciudad Mcy

Ciudad Mcy 💎 ¡Comunicación Patria!
📍 Las Noticias Más Destacadas
📰 Edición Digital e Impresa

***Caciques desató feroz ofensiva para derrotar 11-2 a Samanes***CIUDAD MCY.-Caciques de Distrito arrancó la cuarta sema...
11/06/2025

***Caciques desató feroz ofensiva para derrotar 11-2 a Samanes***

CIUDAD MCY.-Caciques de Distrito arrancó la cuarta semana de temporada, como mejor sabe hacerlo, producir bastantes carreras para doblegar a sus rivales. Esta vez, hicieron lo propio ante Samanes de Aragua, al vencerlos 11 carreras por 2 en el Parque de la Ciudad Universitaria de Caracas.

Los dirigidos por Robert Pérez, conectaron 18 hits y anotaron sus rayitas en cinco de los ocho innings. Además de esto, siguen siendo el equipo más ofensivo del certamen.

Seis de los titulares de «La Raza», lograron terminar la jornada con múltiples imparables. Empezando por el líder bate del torneo, Diego Infante, quien ligó de 6-3 con doble, dos anotadas y tres impulsadas para aumentar su promedio a .309.

La victoria se la adjudicó Robert Colina (2-1) y Fabián Blanco 2-1 cargó con la derrota. Ahora, Caciques de Distrito deja su récord de (12-8) para igualar a Samanes de Aragua (12-8) en el segundo lugar de la tabla de posiciones de la actual campaña.

Por su parte, Senadores de Caracas vino de atrás para vencer a Guerreros de Lara con marcador de 6 carreras por 3, en partido disputado este martes en el Estadio Antonio Herrera Gutiérrez de Barquisimeto.

Entretanto, Delfines de La Guaira protagonizó un festín de batazos para imponerse a Líderes de Miranda, con pizarra de 17 carreras por 8.

Finalmente, Centauros de La Guaira dejó en el terreno a Marineros de Carabobo con marcador de 7-6, en choque disputado en el estadio Jorge Luis García Carneiro de Macuto.

FUENTE VTV|| FOTO CORTESÍA

***Gaiteros y Trotamundos se afianzan en la cima del Súper 4 de la SPB***CIUDAD MCY.-Este martes se disputó la cuarta jo...
11/06/2025

***Gaiteros y Trotamundos se afianzan en la cima del Súper 4 de la SPB***

CIUDAD MCY.-Este martes se disputó la cuarta jornada del Súper 4 de la Superliga Profesional de Baloncesto, con Gaiteros del Zulia y Trotamundos de Carabobo, extendiendo su buen momento al derrotar por segunda ocasión seguida a Pioneros del Ávila y Marinos de Oriente, respectivamente.

En “La Montaña”, Pioneros y Gaiteros volvieron a batallar en otro encuentro muy reñido, la visita se quedó con la victoria 91-85 con un Luis “Tapipa” Duarte pletórico en el cierre con 8 puntos en el último minuto.

“Tapipa” Duarte comandó la victoria con 16 tantos (4 de 4 en triples), 3 asistencias, 2 rebotes y 2 robos, lo acompañó Michael Warren con 21 puntos, 5 asistencias y 4 rebotes.

Por Pioneros el mejor fue Heissler Guillent con 20 puntos (3 de 6 en triples), 4 rebotes, 4 robos, 2 asistencias y un bloqueo.

Mientras que en el Fórum de Valencia, Trotamundos derrotó a Marinos 72-57. Un parcial de 19-10 en el primer cuarto encaminó el triunfo del Expreso Azul.

El lituano Mindaugas Kupsas lideró el triunfo con un doble-doble producto de 18 puntos y 11 rebotes, además de una asistencia y un robo, lo secundó Juan Suero con 14 puntos, 2 rebotes, 2 asistencias y 2 robos.

Michael Carrera destacó por Marinos con 13 puntos, 6 rebotes, 2 robos y una asistencia.

Con estos resultados Gaiteros y Trotamundos lideran la tabla del Súper 4 con marca de 3-1, Pioneros les sigue con 2-2, mientras que Marinos cierra con 4 derrotas sin victorias.

FUENTE VTV|| FOTO CORTEASÍA

***Corea del Norte rechaza carta de Trump para retomar diálogo***CIUDAD MCY.-Corea del Norte ha rechazado en múltiples o...
11/06/2025

***Corea del Norte rechaza carta de Trump para retomar diálogo***

CIUDAD MCY.-Corea del Norte ha rechazado en múltiples ocasiones una carta enviada por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, destinada a reabrir canales de comunicación con el líder del régimen norcoreano, Kim Jong-un, según revelaron fuentes diplomáticas.

El documento tendría como objetivo reiniciar el diálogo bilateral tras años de parálisis, no obstante, diplomáticos norcoreanos en Nueva York se han negado a recibir la misiva, según los detalles publicados este miércoles por el citado medio.

Iniciativa de Trump

El propio Trump redactó la carta con el deseo de reanudar el diálogo entablado durante su primer mandato, en el que se reunió tres veces con Kim, pero pese a múltiples intentos de entregarla en persona, los diplomáticos destinados en la sede de la ONU, en Manhattan, se han negado rotundamente a aceptarla, según las fuentes.

Estos detalles se conocen después de que Trump afirmara en abril que Washington estaba «en comunicación» con Pionyang y que «probablemente hará algo en algún momento» con Corea del Norte.

Los comentarios se produjeron en respuesta a una pregunta de los periodistas, pero el mandatario no proporcionó más detalles. Trump había indicado previamente que estaría dispuesto a volver a entablar contacto con Kim.
Las posibles razones del distanciamiento

Pese a haber sido el único mandatario estadounidense en funciones en celebrar una cumbre con un líder norcoreano, precisamente con Kim Jong-un, y de haber calificado públicamente su «buena» relación personal con él, Trump prácticamente ha ignorado a Corea del Norte desde su regreso al poder el pasado enero.

Esta falta de atención ha coincidido con el fortalecimiento de los lazos entre Pionyang y Moscú, marcado por repetidas visitas oficiales, cooperación militar y el reinicio de servicios ferroviarios entre ambas capitales.

Expertos consultados por un medio de comunicación creen que este desaire por parte de Corea del Norte a EE.UU. puede deberse a que Pionyang necesita menos a Washington que durante su primer acercamiento, que el acuerdo que pueda buscar el régimen norcoreano será menos atractivo para el Gobierno estadounidense que el que se barajó entonces, o que Kim no actuará hasta saber específicamente qué ofrece Trump.

FUENTE VTV|| FOTO CORTESÍA

*** Bukele abre guerra arancelaria contra ONG con polémica ley ***CIUDAD MCY.- El presidente de El Salvador, Nayib Bukel...
15/05/2025

*** Bukele abre guerra arancelaria contra ONG con polémica ley ***

CIUDAD MCY.- El presidente de El Salvador, Nayib Bukele, anunció que enviará a la Asamblea Legislativa un proyecto de Ley de Agentes Extranjeros, que incluirá un impuesto del 30 % a todas las donaciones que reciben las organizaciones no gubernamentales (ONG).

El anuncio se produjo después de una protesta pacífica de miembros de la Cooperativa El Bosque, que se manifestaron en las cercanías de la vivienda de Bukele para solicitar su ayuda con el desalojo que 300 familias enfrentarán el próximo 22 de mayo.

«Ayer fuimos testigos de cómo personas humildes fueron manipuladas por grupos autodenominados de izquierda y ONG globalistas, cuyo único objetivo real es atacar al Gobierno», explicó el mandatario en sus redes sociales.

Asimismo, sostuvo que el caso que afecta a esa cooperativa arrancó en 1998 e hizo referencia a que los juzgados habían dado la razón al acreedor en todas las instancias.

Además, afirmó que «sería injusto que los salvadoreños que pagan alquileres o sus cuotas de vivienda tengan que financiar con sus impuestos los terrenos de quienes simplemente hacen más ruido» y añadió que con la nueva ley que propone «todos ganan: las familias saldan su deuda y mantienen su vivienda, la población no paga por reclamos ajenos, y las ONG cumplen, por fin, su supuesto propósito de ayudar al pueblo».

¿De qué trata la problemática de la Cooperativa El Bosque?

La Cooperativa el Bosque se ubica en el cantón El Triunfo, en Santa Tecla, en el Departamento de la Libertad. Las tierras les fueron transferidas por el Instituto Salvadoreño de Transformación Agraria (ISTA) en 1985 durante la reforma agraria que vivió el país en esa década y se convirtieron en el sustento de alrededor de 300 familias que viven desde entonces del cultivo de pepinos, ejotes y tomates.

FUENTE VTV || FOTO CORTESÍA

*** Petro convoco sindicatos y al pueblo ante fraude del Senado contra Consulta Popular ***CIUDAD MCY.- El presidente de...
15/05/2025

*** Petro convoco sindicatos y al pueblo ante fraude del Senado contra Consulta Popular ***

CIUDAD MCY.- El presidente de Colombia, Gustavo Petro, denunció que hubo un “fraude” en el proceso de votación realizado en el Senado, donde finalmente fue negada la Consulta Popular para la reforma laboral propuesta por su Gobierno.

En una sesión que finalizó con altercado entre congresistas, el No se impuso con 49 votos ante 47 apoyos para la opción afirmativa. Mientras los opositores liderados por el Centro Democrático y Cambio Radical gritaban “Sí se pudo”, los representantes del Pacto Histórico abandonaron el recinto.

El mandatario escribió en sus redes sociales que “estamos ante un fraude y el pueblo debe decidir. Propongo de inmediato la reunión de las centrales obreras, la coordinación campesina, las juntas de acción comunal, los comités juveniles barriales y el movimiento indígena para dar el paso siguiente”.

Petro también difundió un video del representante David Racero (Pacto Histórico) en el que aparentemente el senador Edgar Díaz (Cambio Radical) votó por la opción Sí, se cierra el registro y luego su voto aparece cambiado, lo cual fue calificó como un “fraude”, reseñan Agencias Internacionales.

La senadora María José Pizarro denunció en redes sociales que la propuesta fue negada “con trampas, leguleyadas y sin respetar el reglamento. Un Congreso que le da la espalda a su gente no puede reelegirse. ¡Con los derechos de los trabajadores no se juega!”.

Fuente Prensa Latina || Foto Cortesía

*** Nicaragua celebra Día de la Juventud ***CIUDAD MCY.-La víspera, la Asamblea Nacional (Parlamento) de Nicaragua aprob...
15/05/2025

*** Nicaragua celebra Día de la Juventud ***

CIUDAD MCY.-La víspera, la Asamblea Nacional (Parlamento) de Nicaragua aprobó la ley que declara el 15 de mayo como Día de la Juventud al reconocer el protagonismo de los jóvenes como fuerza vital en las gestas libertarias defensoras de la paz, la vida, el decoro y la soberanía nacional.

La propuesta de la normativa que fue enviada al parlamento por los copresidentes Daniel Ortega y Rosario Murillo para aprobarse con carácter de urgencia, establece la realización de actividades por la fecha al Gobierno, los órganos del Estado y las instituciones públicas.

De igual modo, instituye a los centros de educación públicos y privados en todos los niveles, medios de comunicación, gobiernos municipales y regionales, a realizar actividades en unidad con las familias nicaragüenses, las comunidades y la juventud.

El presidente del parlamento, Gustavo Porras, calificó la jornada de histórica y memorable, al tiempo que destacó la fortaleza de la juventud para continuar alzando la bandera azul y blanco para seguir en la construcción de caminos de victoria, paz y prosperidad.

Por su parte, la ministra de la Juventud, Darling Hernández, destacó que la declaración significa más compromiso para las jóvenes vanguardias en defensa de la Revolución.

Fuente Prensa Latina || Foto Cortesía

***  Rechazan en Panamá reinclusión de Cuba en lista terrorista. ***CIUDAD MCY.- En una nota diplomática, la cancillería...
15/05/2025

*** Rechazan en Panamá reinclusión de Cuba en lista terrorista. ***

CIUDAD MCY.- En una nota diplomática, la cancillería de la nación caribeña recordó que un año atrás, el Gobierno del demócrata Joe Biden (2021-2025) había excluido a Cuba de esa lista y había reconocido «el valor de la cooperación bilateral en materia de aplicación y cumplimiento de la ley, que incluye el enfrentamiento conjunto al terrorismo».

Según esa fuente, «nada ha cambiado desde entonces en el ejemplar desempeño de Cuba en esta materia» y sostiene que «jamás ha participado en la organización, financiamiento o ejecución de actos terroristas contra país alguno, ni su territorio ha sido utilizado ni se utilizará para ello».

El mensaje dice que «lo que cambió fue el gobierno en Estados Unidos y la intención de su nuevo Secretario de Estado (Marco Rubio) de imponer la narrativa de que Cuba constituye una amenaza para esa nación», con el objetivo de hacer «descarrilar las relaciones bilaterales y llevar a ambos países a escenarios de confrontación».

En su comunicado, la Amcrp consideró la medida como injusta, infundada y carente de toda legitimidad, que no solo ignora el historial de Cuba en la lucha contra el terrorismo, sino que es un intento de justificar políticas como el bloqueo impuesto hace más de seis décadas.

“El gobierno de Estados Unidos carece de moral para hablar de la lucha contra el terrorismo, cuando ha protegido y financiado a connotados terroristas como Luis Posada Carriles”, subraya el texto.

La Amcrp exigió a Washington que saquen a Cuba de las listas unilaterales y arbitrarias e instó a la comunidad internacional y a todas las personas de buena voluntad a respaldar esta noble causa.

En su cuenta en la red social X, también el embajador cubano en Panamá, Víctor Cairo, señaló que el compromiso de su país con la actuación enérgica y la condena al terrorismo es absoluto e invariable.

Prensa Latina || Foto Cortesía

*** Cooperación China-Celac, eje de seminario en Buenos Aires ***CIUDAD MCY.- El foro en el céntrico hotel Palladio lo p...
15/05/2025

*** Cooperación China-Celac, eje de seminario en Buenos Aires ***

CIUDAD MCY.- El foro en el céntrico hotel Palladio lo preside el embajador chino, Wang Wei, quien hará una valoración sobre el reciente encuentro ministerial en Beijing entre su país y los miembros de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac).

En un artículo de Wang al que tuvo acceso Prensa Latina previo a esa importante cita, el jefe de Misión aseguró que China está dispuesta a impulsar la cooperación con los países de América Latina y el Caribe (ALC), incluyendo Argentina, y así “pintar un hermoso cuadro de desarrollo del Sur Global.

Como muestra del resultado de esa beneficiosa cooperación, el embajador señaló que China se convirtió en el segundo socio comercial de ALC, después de haber sido el primer socio de Brasil y Chile durante varios años.

En 2024, el volumen mercantil entre el Gigante Asiático y ALC superó los 500 mil millones de dólares, el equivalente a multiplicar por 40 las cifras alcanzadas en 2000, ilustró el diplomático.

China ejecutó más de 200 proyectos de infraestructuras en la región, que proporcionaron casi un millón de puestos de trabajo, afirmó Wang en su artículo divulgado por Prensa Latina antes del inicio en Beijing de la IV Reunión Ministerial del Foro China-Celac.

El embajador añade que el Préstamo para Infraestructuras China-ALC, de 20 mil millones de dólares, y el Préstamo para Infraestructuras China-Caribe, por otros dos mil 500 millones, gestionados desde el Banco de Desarrollo chino, sirven para financiar proyectos a largo plazo para la construcción de obras infraestructuras y la industrialización de la región.

Wang ejemplifica que casi 100 mil millones de dólares de la parte china sirven para impulsar proyectos tangibles como el de transmisión
de energía de Belo Monte de Brasil, el eólico Helios de Argentina, el Puerto de Chancay de Perú, la Línea 1 del Metro de Bogotá (Colombia).

Fuente Prensa Latina || Foto Cortesía

***Rosa Martínez lista para participar en serie del Mundial de Triatlón en Japón *** .-La triatleta venezolana, Rosa Ele...
15/05/2025

***Rosa Martínez lista para participar en serie del Mundial de Triatlón en Japón ***

.-La triatleta venezolana, Rosa Elena Martínez verá acción este viernes 16 de mayo en la Serie del Campeonato Mundial de Triatlón Yokohama 2025, a realizarse en el circuito de Yamash*ta Park, ciudad de Yokohama, Japón.

Martínez viene de obtener un resultado destacado al ocupar el segundo lugar en el Campeonato Suramericano de triatlón y obtuvo también la medalla de bronce en la Copa América, pruebas que se disputaron de manera simultánea en el club náutico Piedra Roja en Chile, el pasado 6 de abril en la distancia sprint.

En esta oportunidad, la criolla se medirá en la tierra del sol naciente contra 43 triatletas de talla mundialista en la distancia estándar que incluye 1.500 metros de natación que será recorrido en 2 vueltas de 750 metros, 20 kilómetros de ciclismo divididos en 6 vueltas de 6.6 km y 10 km de carrera pedestre desarrollados en un circuito de 2 vueltas de 5 km.

La venezolana se encuentra ubicada actualmente en el puesto 86 del ranking mundial con 1324.14 puntos, 150 del ranking de clasificación Olímpica con 500.34 unidades y 17 del ranking continental con un total de 1325.14.

Fuente: Mindeporte | FTO CORTESÍA

***Leones del Caracas anunció cambios en la gerencia del equipo*** .-La junta directiva de los Leones del Caracas inform...
15/05/2025

***Leones del Caracas anunció cambios en la gerencia del equipo***

.-La junta directiva de los Leones del Caracas informó que Víctor Gárate no continuará en su cargo como gerente deportivo para la próxima temporada 2025-2026.

Durante su gestión, Gárate contribuyó significativamente al desarrollo del equipo, destacándose la conquista del título 21 en la temporada 2022-2023 y el subcampeonato en la Serie del Caribe.

La institución extendió su agradecimiento a Gárate por su compromiso y profesionalismo al frente de la gerencia deportiva. Su labor dejó una marca en la historia de los Leones, consolida el crecimiento del equipo y su presencia en el béisbol nacional e internacional.

La directiva trabaja en el proceso de reestructuración y próximamente, anunciarán las decisiones correspondientes a la planificación de la venidera temporada.

FUENTE GLOBOVISIÓN | FOTO CORTESÍA

Dirección

Sector Centro, Antiguo Hotel Jardín Al Lado De La Plaza Bolívar
Maracay
2101

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Ciudad Mcy publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Compartir