Jorge Hernando Rios Rios

Jorge Hernando Rios Rios Esta página tiene la finalidad de divulgar y compartir información especialmente sobre Ciencia de la Información, Bibliotecología, Archivología y otros.

Capacitación presencial y a distancia de Recursos Humanos en el Área de la Ciencia de la Información, La Bibliotecología y la Archivología.

Asociación Nacional de Bibliotecarios de Venezuela (ANBAA) Invita a la Capacitación TÉCNICO BIBLIOTECARIO EN PROCESOS TÉ...
11/11/2024

Asociación Nacional de Bibliotecarios de Venezuela (ANBAA)
Invita a la Capacitación
TÉCNICO BIBLIOTECARIO EN PROCESOS TÉCNICOS
Modalidad virtual, diseñado en 10 módulos temáticos. Con la construcción de herramientas basados en las Reglas y Normas Internacionales y experiencias que podrás poner en práctica en el Área de los Procesos técnicos de cualquier biblioteca, pública o privada, universitaria, escolar, técnica, infantil, especializadas entre otras. En toda la América Latina y el Caribe, entre otros países.
Además abrirá las puertas en el campo laboral bibliotecario, documental. archivístico.
Apoyados y respaldados a través de videollamadas, chat, reuniones por zoom , correo o llamadas, para realizar ejercicios ,aclarar dudas, etc.
ANBAA, otorgará Diploma de Aprobación como Técnico Bibliotecario en Procesos Técnicos.
Duración: 1000 Horas Académicas

PROMOCIONES:
3 x 2: Participantes por la inversión de 2.
5 x 3 Participantes por la inversión de 3 y .10 x 6: Participantes por la inversión de 6
INFORMACIÓN: Por los correos: [email protected] y [email protected] o al whatsApp 310 6304857

AUXILIAR DE BIBLIOTECA 2024La Asociación Nacional de Bibliotecarios, Archivistas y Afines de Venezuela (ANBAA) Está Exte...
28/10/2024

AUXILIAR DE BIBLIOTECA 2024
La Asociación Nacional de Bibliotecarios, Archivistas y Afines de Venezuela (ANBAA)
Está Extendiendo la presente invitación a todas la Asociaciones y colegios bibliotecarios, bibliotecarios, estudiantes de bibliotecología y ciencias de la información; y otras personas interesadas en conocer las tareas técnicas y conocimientos que debe desarrollar el Auxiliar de Biblioteca.
Curso diseñado en 09 Módulos, con la construcción de herramientas basadas en las Reglas y Normas Internacionales de Bibliotecología y experiencias que responden a las necesidades técnicas de la biblioteca para poner en práctica. Como también, se incluyeron algunos temas sobre herramientas tecnológicas innovadoras que se están incorporando en los servicios bibliotecarios
Objetivo:
Capacitar de forma teórica y práctica en los fundamentos, conceptos, estándares, procesos, estrategias, tendencias y experiencias relacionadas con el mercadeo de los servicios de información para las bibliotecas.
Fortalecer y desarrollar las competencias laborales de los bibliotecarios con el fin de consolidar los saberes, actitudes, habilidades, destrezas y conocimientos, en beneficio de los Servicios Bibliotecarios de cualquier institución educativa, cultural, social gubernamental o empresarial.

MÓDULO 1
Se investigará sobre la Clasificación o tipología de las bibliotecas Definición, características, servicios y Ejemplos
MÓDULO 2.
Incursionaremos sobre el Futuro de las Bibliotecas en la era digital. Principales Tendencias: Integración tecnológica emergentes IA, realidad virtual; acceso abierto; Colaboraciones y partherships y Organizaciones; Desarrollo de colecciones digitales y virtuales; mejora de la experiencia de usuarios y la accebilidad. Desafíos y oportunidades. Innovaciones y servicios
MÓDULO 3.
Se estudiará y examinará la estructura material del libro, sus accesorios y contenido.
MÓDULO 4.
Se explorará el libro electrónico o e-book. Concepto, historia, desarrollo, estructura, ventajas y desventajas y su impacto en la lectura. El Audio libro.
MÓDULO 5.
Se realizará una investigación sobre los Repositorios digitales y de acceso abierto para analizar su estructura, contenido, características y impacto en la investigación y la educación. Políticas de Acceso abiertas (Sherpa)
MÓDULO 6.
Tratará sobre los conocimientos teóricos-prácticos´, el manejo y uso del Sistema de Clasificación Decimal Dewey, donde aprenderás como clasificar libros y otros los recursos bibliográficos que posee la biblioteca cómo organizarlos.
MÓDULO 7.
Aprenderás la estructura, secciones claves, principios fundamentales para aplicar las Reglas de Catalogación Angloamericanas Segunda Edición que te darán los conocimientos para crear, organizar, preservar y difundir las fuentes de información en los diferentes catálogos que maneja la biblioteca
MÓDULO 8.
Conocerás los diferentes tipos de catálogos para gestionar y acceso a los recursos bibliográficos. Tipos de Catálogos, características, estructura, Estándares, herramientas, ventajas, desafíos, tecnologías emergentes, innovaciones Estándares actuales que desempeñan en las bibliotecas como fuentes de información.
MÓDULO 9.
Conocer las estrategias de la promoción de la lectura, animación de la lectura. Importancia. Rol del Bibliotecario como mediador de la lectura Planes de lectura y otros aspectos.
MÓDULO 10.
Conocerás y te relacionarás con los servicios y tendencias tecnológicas innovadoras que se están incluyendo en los servicios bibliotecarios
Conocimientos que tocan en gran parte, el perfil del Auxiliar o Asistente de Biblioteca para desarrollar un buen papel en la gestión de los servicios bibliotecarios.
Esta capacitación estará respaldada por el tutor través de reuniones por Zoom, chat, vídeo llamadas, correos etc. para realizar ejercicios, aclarar dudas, etc. de forma sincrónica o asincrónica.
Modalidad: A distancia tutorial personalizado o grupal.

El Inicio de la capacitación se hará una vez la Asociación envíe la planilla de inscripción al solicitante, y/o el grupo y la regresen con todos sus datos y los documentos exigidos.

Acreditación la otorga la Asociación Nacional de Bibliotecarios, Archivistas (ANBAA)
Todos los participantes que superen el curso recibirán una Diploma de aprobación como Auxiliar de Biblioteca con su respectiva nota promedio evaluado de 1 al 20 (puntos)
Duración: 600 horas académicas

INVERSIÓN TOTAL: $ 100 Dólares (Cien dólares) o el Equivalente en la moneda del país de residencia.

FORMAS DE PAGO:
1.) Si cancela de contado. por ciento.
2.) Puede cancelar en dos, al inscribirse y al final del curso.
3.) Si resides en Colombia el costo es de $ 407.000 pesos el cual podrás cancelar en 4 cuotas cada una de $101.750 (Ciento Un Mil Setecientos Cincuenta Pesos).

También tenemos las siguientes promociones:

3 x 2: Participantes por la inversión de 2.
5 x 3: participantes por la inversión de 3
10 x 6: Participantes 10 por la inversión de 6

NOTA:
Está Incluido: Matrícula, Diploma de Aprobación y certificación de la Nota Promedio.

Información por los correos: [email protected]; [email protected] y por WhatsApp +573106304857

AUXILIAR DE BIBLIOTECA 2024La Asociación Nacional de Bibliotecarios, Archivistas y Afines de Venezuela (ANBAA) Está Exte...
21/10/2024

AUXILIAR DE BIBLIOTECA 2024
La Asociación Nacional de Bibliotecarios, Archivistas y Afines de Venezuela (ANBAA)
Está Extendiendo la presente invitación a todas la Asociaciones y colegios bibliotecarios, bibliotecarios, estudiantes de bibliotecología y ciencias de la información, docentes, universitarios, bachilleres y personas interesadas en conocer y aprender las tareas técnicas y conocimientos que debe desarrollar el Auxiliar de Biblioteca.
Curso diseñado en 10 Módulos, con la construcción de herramientas basadas en las Reglas y Normas Internacionales de Bibliotecología y nuevas herramientas tecnológicas que están innovando los servicios bibliotecarios para ponero en práctica.
MÓDULO 1
Se conocerá la tipología o clasificación de las bibliotecas Definición, características, servicioss
MÓDULO 2.
Se Incursioná en el estudio del Futuro de las Bibliotecas en la era digital. Principales Tendencias: Integración tecnológica emergentes IA, realidad virtual; acceso abierto; Colaboraciones y partherships y Organizaciones; Desarrollo de colecciones digitales y virtuales; mejora de la experiencia de usuarios y la accebilidad. Desafíos y oportunidades. Innovaciones y servicios
MÓDULO 3.
Se estudiará la estructura material del libro, sus accesorios y contenido.
MÓDULO 4.
Se explorará el libro electrónico o e-book. Concepto, historia, desarrollo, estructura, ventajas y desventajas y su impacto en la lectura. El Audio libro.
MÓDULO 5.
Se realizará una investigación sobre los Repositorios digitales y de acceso abierto para analizar su estructura, contenido, características y impacto en la investigación y la educación. Políticas de Acceso abiertas (Sherpa)
MÓDULO 6.
Se explorará sobre los conocimientos teóricos-prácticos´, sobre el uso del Sistema de Clasificación Decimal Dewey, donde aprenderás como clasificar libros y otros los recursos bibliográficos que posee la biblioteca cómo organizarlos.
MÓDULO 7.
Aprenderás la estructura, secciones claves, principios fundamentales para aplicar las Reglas de Catalogación Angloamericanas Segunda Edición que te darán los conocimientos para crear, organizar, preservar y difundir las fuentes de información en los diferentes catálogos que se utilizan en las bibliotecas
MÓDULO 8.
Conocerás los diferentes tipos de catálogos para gestionar y acceso a los recursos bibliográficos. Tipos de Catálogos, características, estructura, Estándares, herramientas, ventajas, desafíos, tecnologías emergentes, innovaciones Estándares actuales que desempeñan en las bibliotecas como fuentes de información.
MÓDULO 9.
Conocerás las estrategias de la promoción de la lectura, animación, Importancia. Rol del Bibliotecario como mediador de la lectura, planes de lectura y otros aspectos.
MÓDULO 10.
Te relacionarás con los servicios y tendencias tecnológicas innovadoras que se están incluyendo en los servicios bibliotecarios
Conocimientos que el Auxiliar o Asistente de Biblioteca deben conocer para desarrollar un buen papel en la gestión de los servicios bibliotecarios.
Esta capacitación estará respaldada por el tutor través de reuniones por Zoom, chat, vídeo llamadas, correos etc. para realizar ejercicios, aclarar dudas, etc. de forma sincrónica o asincrónica.
Modalidad: A distancia tutorial personalizado o grupal.

El Inicio de la capacitación se hará una vez la Asociación envíe la planilla de inscripción al solicitante, y/o el grupo y la regresen con todos sus datos y los documentos exigidos.

Acreditación la otorga la Asociación Nacional de Bibliotecarios, Archivistas (ANBAA)
Todos los participantes que superen el curso recibirán una Diploma de aprobación como Auxiliar de Biblioteca con su respectiva nota promedio evaluado de 1 al 20 (puntos)
Duración: 600 horas académicas

INVERSIÓN TOTAL: $ 100 Dólares (Cien dólares) o el Equivalente en la moneda del país de residencia.

FORMAS DE PAGO:
1.) Si cancela de contado.se le dará el 10% por ciento de descuento.
2.) Puede cancelar en dos, al inscribirse y al final del curso.
3.) Si resides en Colombia el costo es de $ 407.000 pesos el cual podrás cancelar en 4 cuotas cada una de $101.750 (Ciento ún Mil Setecientos Cincuenta Pesos).

También tenemos las siguientes promociones:

3 x 2: Participantes por la inversión de 2.
5 x 3: participantes por la inversión de 3
10 x 6: Participantes 10 por la inversión de 6

NOTA:
Está Incluido: Matrícula, Diploma de Aprobación y certificación de la Nota Promedio.

Solicita tu planilla de inscripción por los correos: [email protected]; [email protected] y por WhatsApp +573106304857

AUXILIAR DE BIBLIOTECA 2024La Asociación Nacional de Bibliotecarios, Archivistas y Afines de Venezuela (ANBAA) Está Exte...
18/10/2024

AUXILIAR DE BIBLIOTECA 2024
La Asociación Nacional de Bibliotecarios, Archivistas y Afines de Venezuela (ANBAA)
Está Extendiendo la presente invitación a todas la Asociaciones y colegios bibliotecarios, bibliotecarios, estudiantes de bibliotecología y ciencias de la información, docentes, universitarios, bachilleres y personas interesadas en conocer y aprender las tareas técnicas y conocimientos que debe desarrollar el Auxiliar de Biblioteca.
Curso diseñado en 10 Módulos, con la construcción de herramientas basadas en las Reglas y Normas Internacionales de Bibliotecología y nuevas herramientas tecnológicas que están innovando los servicios bibliotecarios para ponero en práctica.
MÓDULO 1
Se conocerá la tipología o clasificación de las bibliotecas Definición, características, servicioss
MÓDULO 2.
Se Incursioná en el estudio del Futuro de las Bibliotecas en la era digital. Principales Tendencias: Integración tecnológica emergentes IA, realidad virtual; acceso abierto; Colaboraciones y partherships y Organizaciones; Desarrollo de colecciones digitales y virtuales; mejora de la experiencia de usuarios y la accebilidad. Desafíos y oportunidades. Innovaciones y servicios
MÓDULO 3.
Se estudiará la estructura material del libro, sus accesorios y contenido.
MÓDULO 4.
Se explorará el libro electrónico o e-book. Concepto, historia, desarrollo, estructura, ventajas y desventajas y su impacto en la lectura. El Audio libro.
MÓDULO 5.
Se realizará una investigación sobre los Repositorios digitales y de acceso abierto para analizar su estructura, contenido, características y impacto en la investigación y la educación. Políticas de Acceso abiertas (Sherpa)
MÓDULO 6.
Se explorará sobre los conocimientos teóricos-prácticos´, sobre el uso del Sistema de Clasificación Decimal Dewey, donde aprenderás como clasificar libros y otros los recursos bibliográficos que posee la biblioteca cómo organizarlos.
MÓDULO 7.
Aprenderás la estructura, secciones claves, principios fundamentales para aplicar las Reglas de Catalogación Angloamericanas Segunda Edición que te darán los conocimientos para crear, organizar, preservar y difundir las fuentes de información en los diferentes catálogos que se utilizan en las bibliotecas
MÓDULO 8.
Conocerás los diferentes tipos de catálogos para gestionar y acceso a los recursos bibliográficos. Tipos de Catálogos, características, estructura, Estándares, herramientas, ventajas, desafíos, tecnologías emergentes, innovaciones Estándares actuales que desempeñan en las bibliotecas como fuentes de información.
MÓDULO 9.
Conocerás las estrategias de la promoción de la lectura, animación, Importancia. Rol del Bibliotecario como mediador de la lectura, planes de lectura y otros aspectos.
MÓDULO 10.
Te relacionarás con los servicios y tendencias tecnológicas innovadoras que se están incluyendo en los servicios bibliotecarios
Conocimientos que el Auxiliar o Asistente de Biblioteca deben conocer para desarrollar un buen papel en la gestión de los servicios bibliotecarios.
Esta capacitación estará respaldada por el tutor través de reuniones por Zoom, chat, vídeo llamadas, correos etc. para realizar ejercicios, aclarar dudas, etc. de forma sincrónica o asincrónica.
Modalidad: A distancia tutorial personalizado o grupal.

El Inicio de la capacitación se hará una vez la Asociación envíe la planilla de inscripción al solicitante, y/o el grupo y la regresen con todos sus datos y los documentos exigidos.

Acreditación la otorga la Asociación Nacional de Bibliotecarios, Archivistas (ANBAA)
Todos los participantes que superen el curso recibirán una Diploma de aprobación como Auxiliar de Biblioteca con su respectiva nota promedio evaluado de 1 al 20 (puntos)
Duración: 600 horas académicas

INVERSIÓN TOTAL: $ 100 Dólares (Cien dólares) o el Equivalente en la moneda del país de residencia.

FORMAS DE PAGO:
1.) Si cancela de contado.se le dará el 10% por ciento de descuento.
2.) Puede cancelar en dos, al inscribirse y al final del curso.
3.) Si resides en Colombia el costo es de $ 407.000 pesos el cual podrás cancelar en 4 cuotas cada una de $101.750 (Ciento ún Mil Setecientos Cincuenta Pesos).

También tenemos las siguientes promociones:

3 x 2: Participantes por la inversión de 2.
5 x 3: participantes por la inversión de 3
10 x 6: Participantes 10 por la inversión de 6
NOTA:
Está Incluido: Matrícula, Diploma de Aprobación y certificación de la Nota Promedio.

Solicita tu planilla de inscripción por los correos: [email protected]; [email protected] y por WhatsApp +573106304857

Están invitados al conversatorio sobre el FUTURO DE LAS BIBLIOTECAS: Tendencias tecnológicas en el área digital. El cual...
10/09/2024

Están invitados al conversatorio sobre el FUTURO DE LAS BIBLIOTECAS: Tendencias tecnológicas en el área digital. El cual se va hacer el 26 de septiembre a las 7:00 pm. Hora de Colombia.
Se ofrecerá unas perspectivas interesantísimas sobre las innovaciones tecnológicas que se están incorporando recientemente en los servicios bibliotecarios, para satisfacer las demandas y enriquecer las experiencias educativas de los usuarios. Apoyando programas educativos, proyectos comunitarios y emprendimiento al brindar acceso a tecnologías y herramientas avanzadas. Como también conocerás las herramientas utilizadas internacionalmente sobre las Áreas de la Catalogación Angloamericanas Segunda Edición y la Catalogación RDA, el Sistema de Clasificación decimal Dewey, el Sistema de Clasificación L.C y otros temas de gran interés, donde obtendrás una sólida base teórica, conceptual y práctica.
Para lograrlo, no basta con proporcionar acceso a la tecnología; es fundamental también ofrecer educación y capacitación en competencias digitales, asegurando que todas las personas puedan participar plenamente en la sociedad digital.
Esperamos nos acompañe. Enlace de
Zoom:
https://us02web.zoom.us/meeting/register/tZwkcOmsrDwjHtwct8jJKn9vh9RBqkXVL22z

Están invitados al conversatorio sobre el FUTURO DE LAS BIBLIOTECAS: Tendencias tecnológicas en el área digital. El cual...
05/09/2024

Están invitados al conversatorio sobre el FUTURO DE LAS BIBLIOTECAS: Tendencias tecnológicas en el área digital. El cual se va hacer el 26 de septiembre a las 7:00 pm. Hora de Colombia.
Se ofrecerá unas perspectivas interesantísimas sobre las innovaciones tecnológicas que se están incorporando recientemente en los servicios bibliotecarios, para satisfacer las demandas y enriquecer las experiencias educativas de los usuarios. Apoyando programas educativos, proyectos comunitarios y emprendimiento al brindar acceso a tecnologías y herramientas avanzadas. Como también conocerás las herramientas utilizadas internacionalmente sobre las Áreas de la Catalogación Angloamericanas Segunda Edición y la Catalogación RDA, el Sistema de Clasificación decimal Dewey, el Sistema de Clasificación L.C y otros temas de gran interés, donde obtendrás una sólida base teórica, conceptual y práctica.
Para lograrlo, no basta con proporcionar acceso a la tecnología; es fundamental también ofrecer educación y capacitación en competencias digitales, asegurando que todas las personas puedan participar plenamente en la sociedad digital.
Esperamos nos acompañe. Enlace de
Zoom:
https://us02web.zoom.us/meeting/register/tZwkcOmsrDwjHtwct8jJKn9vh9RBqkXVL22z

Dirección

Acapulco
Bucaramanga

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Jorge Hernando Rios Rios publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto La Empresa

Enviar un mensaje a Jorge Hernando Rios Rios:

Compartir

Categoría